Está en la página 1de 3

Tarjeta de Emergencia

NEGOCIO QUIMICO solicita a los clientes que reciban esta hoja de seguridad de materiales, estudiarla cuidadosamente para enterarse y entender
los peligros asociados con el producto. Con el fin de promover el uso seguro de éste producto, el cliente o receptor deberá: 1. Notificar a sus
empleados o contratistas sobre la información contenido en esta hoja. 2. Proporcionar esta información a cada uno de sus clientes. 3. Solicitar a sus
clientes que notifiquen a sus empleados, clientes y otros usuarios sobre los peligros de éste producto.

1. IDENTIFICACIÓN DEL MATERIAL Y DE LA COMPAÑÍA


Nombre Comercial Anhídrido maleico fundido
Código 100206 Código EBS
Fecha Elaboración: 27/08/2002 Fecha Revisión: 14/07/2010
Nombre Químico: 2,5-Furandiona
Sinónimos Anhídrido cis-butenodioico, 2,5-Dihidrofuran-2,5-diona, Anhídrido toxílico
Fórmula C4H2O3
Familia Química ÁCIDOS ORGÁNICOS
Registro CAS 108-31-6
Clase ó División: 8 Sustancias corrosivos
Riesgo Secundario:
Número UN: 2215
Grupo de embalaje: III
ANDERCOL: Dirección: Cra. 64 c #95- 84 Medellín Colombia Tel: (57-4) 470 07 00 Fax: (57-4) 267 81 35
ANDERCOL MÉXICO: Dirección: Km. 4.5 Autopista Altamira, Colonia Puerto Industrial, Altamira. CP
89603. Tamaulipas, México Teléfono: (52-833) 229 01 00 Fax: (52-833) 260 00 66
POLIQUIM: Dirección: Km. 9.5 Vía Daule Urbanización Inmaconsa Calles Acacias y Cedros. Guayaquil
Ecuador Teléfono: (59-34) 2 110 777 Teléfonos de Emergencias: (095910807) (099622073) (095910815)
Información Fax: (59-34) 2 110 993
de las Compañías : INTEQUIM: Dirección: Av. Pancho Pepe Croquer Zona Industrial 1 La Quinzada. Valencia, Venezuela
Teléfono: (58-241) 874 23 02 Fax: (58-241) 8 32 6572
EPOXA: Dirección: Avenida Del Condor # 590, Oficina 103, Ciudad Empresarial-Huechuraba. Santiago de
Chile, Chile. Teléfono: (56-2) 4297100. (56-2)4297117 Fax: (56-2) 4297130
NOVAPOL: Dirección: Rua 7, Quadra XV Lote 01- 120, Civit II. Serra- Espiritu Santo. Brasil Teléfono: (55-
27) 3298 1100 Fax: (55- 27) 3298 1116

2. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
Sólido combustible, sólido corrosivo. El sólido, en forma de polvo, puede explotar en presencia de llama o
Peligros: chispa. Efectos tóxicos generales: el anhídrido maleico tiene acción cáustica sobre piel y ojos. Es muy
peligroso por ingestión. Puede causar sensibilización por inhalación y contacto con la piel.
Efectos por exposición aguda
El contacto con los ojos puede causar lesiones en la córnea hasta la ceguera. Puede generar irritación
Contacto ocular
ocular crónica y queratitis por exposición ocupacional prolongada sin protección.
El contacto con la piel puede causar inflamación o provocar ampollas. La cantidad del tejido dañado
Contacto cutáneo
depende de la duración del contacto.
Ingestión El producto es nocivo por ingestión.
El polvo puede causar fuerte irritación de nariz, garganta y pulmones y puede llegar a provocar edema
Inhalación
pulmonar.
Efectos por exposición crónica
Si es inhalado: puede causar daño pulmonar. El contacto con la piel: puede causar irritación primaria y
dermatitis. En contacto con los ojos: puede causar conjuntivitis y erosión de la córnea, dilatación de la
pupila. Propiedades sensibilizantes: la inhalación de este producto puede causar una reacción alérgica o
asma con mucha tos, incremento en la producción del moco y dificultad para respirar. Prolongado y
repetido contacto con el producto puede causar reacción alérgica en la piel. Este producto y sus
componentes han sido clasificados como sensibilizantes de la piel por la ACGIH, lo cual puede causar
eritema, vesículas o dermatitis dependiendo de la concentración.

3. CONTROL A LA EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN PERSONAL

1/3
Equipos de protección personal
Para concentraciones de hasta 12.5 ppm puede usarse una máscara facial provista de un cartucho químico
Respiratoria universal o para gases ácidos y vapores orgánicos. Para concentraciones mayores y emergencias es
necesario utilizar una máscara facial con provisión de aire autocontenido (SCBA).
Cutánea Guantes de PVC, neopreno, nitrilo.
Ojos y Cara Usar gafas de seguridad química.
Protección facial, ropa de protección especial Tychem SL, PVC; botas de caucho, etc. Proveer duchas de
Otro tipo de protección requerida:
lluvias torrenciales y lavaojos de seguridad en los lugares de trabajo.

4. REACTIVIDAD Y ESTABILIDAD
Este material reacciona violentamente con agua, bases, metales alcalinos y aminas. A temperaturas por
Estabilidad encima de 150°C puede sufrir una rápida descomposición y reacción de polimerización, las cuales
producen calor y gas que puede generar ruptura de equipos.
Contacto con ácidos, sustancias oxidantes y agentes reductores. Muy reactivo con los álcalimetales.
Metales alcalinos, aminas, ion amonio, bario, bases, 2-benzolethilato, Ca(OH)2, cationes, hidróxido de
Incompatibilidades
sodio y de potasio, litio, magnesio, olefinas, potasio, piridina, oxidantes fuertes y quinolina. Reacciona
exotérmicamente con agua. Corrosivo con metales cuando está en contacto con agua.
Condiciones a evitar: Evitar el contacto directo con las llamas, altas temperaturas y humedad.
A temperaturas elevadas (mayor de 150ºC), el producto se descompone en presencia de álcali metales o
Productos por descomposición peligrosa aminas. La descomposición exotérmica del anhídrido maleico produce dióxido de carbono en presencia de
dimetilamina, trietilamina, piridina o quinolina a temperaturas por encima de 150°C.
El producto polimeriza en presencia de olefinas y catalizadores. NOTA: En todos los casos de reacción
Polimerización peligrosa :
anteriores, ésta puede ser violenta (explosión).

5. PRIMEROS AUXILIOS
Si la persona está consciente y puede tragar, dar 2 vasos de agua. NO provocar vómito ya que este
Ingestión material es corrosivo. No usar antiácidos. Si ocurre el vómito, administrar grandes cantidades de agua. Si la
víctima está convulsionando NO dar nada de beber y NO inducirle el vómito.
Retirar la persona a un lugar que no esté contaminado. Si se detuvo la respiración, dar respiración artificial.
Inhalación
Si respira con dificultad, suministrar oxígeno.
Lavar con abundante agua por lo menos 15-20 minutos abriendo ocasionalmente los párpados. Obtener
Contacto ocular
ayuda médica.
Contacto cutáneo Lavar rápidamente con abundante agua y jabón. Remover la ropa y el calzado contaminados.
Ingerir este material corrosivo puede llevar a una úlcera severa, inflamación y posible perforación del tracto
digestivo con hemorragia. La aspiración del producto durante el vómito puede llevar a un daño del pulmón.
Notas para personal médico
Si es necesario evacuar el estómago es mejor hacer un lavado gástrico. La inhalación puede resultar en un
daño del tracto respiratorio y puede predisponer a los pacientes a una infección respiratoria secundaria.

6. MEDIDAS CONTRA INCENDIOS


Bajo peligro de incendio. La mezcla polvo-aire es explosiva. Mantener alejado de chispas y llamas porque
Riesgo de fuego y explosión:
el polvo o los vapores del producto fundido son inflamables.
Punto de inflamación 103.3°C (218°F)
Limites de inflamabilidad (% vol) Inferior: 1.4 Superior: 7.1
Temperatura de autoignición 476.7°C (890°F)
Medios de extinción y
Espuma universal (antialcohol), agua en neblina, dióxido de carbono. No use polvo quimico seco.
técnicas para combate de incendios

7. MEDIDAS PARA EL CONTROL DE DERRAMES Y FUGAS


Evacuar el área. Evitar respirar el polvo. Usar el equipo de protección apropiado. No tocar el material.
Pasos a seguir en caso de derrames o
Detener el derrame. Aislar el lugar y prohibir el acceso de personas ajenas. No usar métodos que
fugas del material:
incrementen el polvo. Prevenir su entrada al alcantarillado.

GRADO DE PELIGROSIDAD

2/3
La información y recomendaciones que aparecen en ésta hoja de seguridad de materiales son a nuestro entender enteramente confiables. Los
Consumidores y clientes deberán realizar su propia investigación y verificación sobre el uso seguro de éste material. 08F83-052 (20/08/2010)

3/3

También podría gustarte