Está en la página 1de 8

MAPA DE RIESGOS OPERACIONALES O DE PROCESOS

Abril de 2017

PROCESO: GESTION ADMINISTRATIVA

OBJETIVO: Desarrollar los aspectos administrativos necesarios para atender los requerimientos del capital humano, de bienes y servicios cumpliendo con los requisitos para garantizar la conformidad y la mejora del proceso.

ANALISIS DEL RIESGO MENCIONAR EL NUMERO DEL


VALORACION DEL VALORACION DEL OPCIONES DE PLAN DE ACCION
CONTROLES IMPLEMENTADOS
RIESGO RIESGO RESIDUAL MANEJO PROPUESTO
(P.H.V.A)
PROBABILIDAD IMPACTO PROBABILIDAD IMPACTO

Procedmiento para la selección y contratación del Compartir o


MUY Zona de riesgo personal Zona de riesgo
MAYOR (4) Procedimiento conocimiento de la organización, MUY PROBABLE (5) MAYOR (4) Transferir el PA. No: 01
PROBABLE (5) extrema extrema
competencias y toma de conciencia riesgo

MUY CATASTROFICO Zona de riesgo CATASTROFICO Zona de riesgo Reducir el


Creación del cargo auxiliar de gestión documental MUY PROBABLE (5) PA. No: 02
PROBABLE (5) (5) extrema (5) extrema riesgo

Zona de riesgo Implementación de lineamientos para la protección Zona de riesgo Reducir el


POSIBLE (3) MAYOR (4) de datos POSIBLE (3) MAYOR (4) PA. No: 03
extrema extrema riesgo

Compartir o
MUY Zona de riesgo *Procedimientos dentro del Sistema Integrado de Zona de riesgo
MODERADO (3) Gestión SIG MUY PROBABLE (5) MODERADO (3) Transferir el PA. No: 04
PROBABLE (5) extrema extrema
riesgo

CATASTROFICO *información documentada del SIG CATASTROFICO Reducir el


RARO(1) Zona de riesgo alta RARO(1) Zona de riesgo alta PA. No: 05
(5) (5) riesgo

DE-FO-06/V1/12-ABR-2016
VALORACION DEL RIESGO

PROBABILIDAD INSIGNIFICANTE (1) MENOR(2) MODERADO (3) MAYOR (4) CATASTROFICO (5)
RARO(1) B B M A A
IMPROBABLE (2) B B M A E
POSIBLE (3) B M A E E
PROBABLE (4) M A A E E
MUY PROBABLE (5) A A E E E

CRITERIOS
B Zona riesgo baja: Asumir el riesgo
M Zona riesgo moderada: Asumir el riesgo, reducir el riesgo
A Zona de riesgo alta: Reducir el riesgo, evitar, compartir o transferir
E Zona de riesgo exterma: Reducir el riesgo, evitar, compartir o transferir

TABLA DE IMPACTO
Zona de riesgo baja: Si el hecho llegara a presentarse, tendría consecuencias o efectos mínimos sobre la empresa.
zona de riesgo moderada Si el hecho llegara a presentarse, tendría bajo impacto o efecto sobre la empresa
Zona de riesgo alta Si el hecho llegara a presentarse, tendría altas consecuencias o efectos sobre la empresa,
Zona de riesgo extrema Si el hecho llegara a presentarse, tendría desastrosas consecuencias o efectos sobre la empresa

OPCIONES DE TRATAMIENTO DEL RIESGO


Luego de que el riesgo ha sido reducido o transferido puede quedar un riesgo residual que se mantiene, en este caso el líder
Asumir un riesgo del proceso simplemente acepta la pérdida residual probable y elabora planes deacción para su manejo.

Implica tomar medidas encaminadas a disminuir tanto la probabilidad (medidas de prevención), como el impacto (medidas de
Reducir el riesgo protección). La reducción del riesgo es probablemente el método más sencillo y económico para superar las debilidades antes
de aplicar medidas más costosas y difíciles. Por ejemplo: a través de la optimización de los procedimientos y la implementación
de controles.

Reduce su efecto a través del traspaso de las pérdidas a otras organizaciones, como en el caso de los contratos de seguros o a
Compartir o Transferir el través de otros medios que permiten distribuir una porción del riesgo con otra entidad, como en los contratos a riesgo
riesgo compartido. Por ejemplo, la información de gran importancia se puede duplicar y almacenar en un lugar distante y de ubicación
segura, en vez de dejarla concentrada en un solo lugar, la tercerización.

Tomar las medidas encaminadas a prevenir su materialización. Es siempre la primera alternativa a considerar, se logra cuando
Evitar el riesgo al interior de los procesos se generan cambios sustanciales por mejoramiento, rediseño o eliminación, resultado de unos
adecuados controles y acciones emprendidas.
Por ejemplo: el control de calidad, manejo de los insumos, mantenimiento preventivo de los equipos, desarrollo tecnológico, etc.
INTERNO Riesgos operacionales Riesgos de informacion Riesgo Humano Riesgos de infraestructura Riesgos tecnológicos

Riesgos legales y Riesgos Competencia del


EXTERNO Riesgos económicos Riesgos socio-culturales reglamentarios mercado Riesgos Politicos

Riesgos legales y Riesgos Competencia del


INTERNO Y EXTERNO Riesgos económicos Riesgos socio-culturales reglamentarios mercado Riesgos Politicos

AFECTACION
Objetivo
Dirección estratégica
Capacidad para Lograr resultados no deseados

PARTES INTERESADAS
Clientes
Proveedores
Contratistas
Visitantes
Empleados
Propietarios
Organismos de control
Comunidad
CRITERIOS PARA DETERMINAR LA PROBABILIDAD CRITERIOS PARA DETERMINAR EL IMPACTO
PROBABILIDAD DESCRIPCIÓN FRECUENCIA PROBABILIDAD DESCRIPCIÓN
Si el hecho llegara a
El evento puede ocurrir
No se ha presentado presentarse tendria
RARO(1) solo en circunstancias
en los últimos 5 años. consecuencias o efectos
excepcionales.
INSIGNIFICANTE (1) mínimos en la organización
Si el hecho llegara a
El evento puede ocurrir Al menos una vez en presentarse tendria bajo
IMPROBABLE (2)
en algún momento. los últimos 5 años. impacto o efectos en la
MENOR(2) organización
Si el hecho llegara a
El evento podría ocurrir Al menos una vez en presentarse tendria medianas
POSIBLE (3)
en algún momento. los últimos 2 años. consecuencias o efectos en la
MODERADO (3) organización
El evento Si el hecho llegara a
probablemente ocurrirá Al menos una vez en el presentarse tendria altas
PROBABLE (4)
en la mayoría de las último año. consecuencias o efectos en la
circunstancias. MAYOR (4) organización
Se espera que el Si el hecho llegara a
evento ocurra en la presentarse tendria
MUY PROBABLE (5) Más de una vez al año.
mayoría de las desastrosas consecuencias o
circunstancias. CATASTROFICO (5) efectos en la organización
Riesgos de gestión y
estrategia
Riesgos innovación y
desarrollo
Riesgos innovación y
desarrollo
Riesgos Riesgos de Riesgos de Riesgos Riesgos de Riesgos Riesgos socio-
operacionales informacion Riesgo Humano infraestructura tecnológicos gestióbn y económicos culturales
estrategia
Riesgos legales Riesgos Riesgos Riesgos
y Competencia Politicos innovación y
reglamentarios del mercado desarrollo

También podría gustarte