Está en la página 1de 16

PAPELES DE TRABAJO DEL AUDITOR

Empresa auditora: Blanca Márquez. Consultores


de Auditoría
Legajo y Empresa:
Periodo de evaluación:
Responsables de integración de papeles: Blanca
Márquez
Fecha del dictamen:
PAPEL DE TRABAJO
MARCAS DE AUDITORÍA
EMPRESA: _______________________

MARC DENOMINACIÓN SIGNIFICADO


A
0/ Verificado Esta marca de auditoria significa que se han
físicamente verificado en documentos físicamente, contra
los libros auxiliares de contabilidad
++ Cálculos verificados Esta marca anotada en un pt indica que los
cálculos de ajustes o los establecidos en ley y
han sido verificados
NC No confirmado Esta marca anotada en un pt, indica que no
se pudo obtener confirmación del saldo por
terceros
C Confirmado Esta marca anotada en el pt, indica que se
obtuvo confirmación de saldo de terceros
/// Suma verificada y Esta marca anotada en el pt, indica que se ha
correcta verificado la suma y esta correcta
# Localizada en la Esta marca de auditoría significa que los
cuenta corriente saldos establecidos en la cantidad han sido
obtenidos en un archivo de cuenta corriente
= Saldos iguales Esta marca de auditoría anotada en un papel
de trabajo, indica que los saldos son iguales
entre banco y contabilidad
TT Totalizados Esta marca de auditoría anotada en un papel
de trabajo, indica que se comprobaron las
sumas totales de los estados financieros
INDICE DE LOS P/T

Nomenclatura Descripción
M MEMORANDOS
PR PROGRAMAS
H/C HOJA DE COMENTARIOS
C/CI CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO
A CAJA MENUDA, CAJA GENERAL BANCO
B INVERSIONES EN VALORES
C CUENTAS POR COBRAR
D DEUDORES VARIOS
E INVENTARIOS
F EQUIPO DE TRANSPORTE
G DEPRECIACIÓN DE EQUIPO DE TRANSPORTE
H MOBILIARIO Y EQUIPO
I DEPRECIACIÓN ACUM DE MOBILIARIO Y EQUIPO
J EQUIPO COMPUTACIONAL
DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE EQUIPO
K
COMPUTACIONAL
AA PROVEEDORES
BB IMPUESTOS POR PAGAR
CC CAPITAL SOCIAL
DD INGRESOS
EE GASTOS
INDICE DE PAPELES DE TRABAJO

NUMERACIÓN CONTENIDO
PR-1/2 PROGRAMA DE AUDITORÍA PARA EL RUBRO DE CAJA
MENOR
PR-2/2 PAPEL DE TRABAJO: PROGRAMA DE AUDITORÍA PARA
EL RUBRO DE CUENTAS POR COBRAR
H/C-1 HOJA DE HALLAZGOS
A-1/4 CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO CAJA
A-2/4 ARQUEO DE CAJA MENUDA
A-3/4 REEMBOLSO EN TRAMITES
A-4/4 COMPROBANTES EN CARTERA
C-1/3 CUESTIONARIO CONTROL INTERNO CUENTAS POR
COBRAR
C-2/3 ANÁLISIS DE ANTIGÜEDAD DE SALDOS
C-3/3 CONFIRMACIONES EXTERNAS CUENTAS POR COBRAR
PAPEL DE TRABAJO: PROGRAMA DE AUDITORÍA PARA EL RUBRO DE
CAJA MENOR

Módulo Descripción del procedimiento de Auditoría del Rubro Caja Menor


Objetivo: determinar la existencia, suficiencia, eficacia y aplicación de
normas y procedimientos que enmarcan la ejecución de operaciones a
través de la caja menor, así como su correcto manejo, custodia,
seguridad, existencia, integridad, valuación y presentación en los
estados financieros.
1 Arqueo de Caja Menor
2 Evaluación del control interno
3 Revisión de condiciones de seguridad, custodia, salvaguarda y acceso
4 Evaluación del reglamento para caja menor
5 Verificación del saldo
PAPEL DE TRABAJO: PROGRAMA DE AUDITORÍA PARA EL RUBRO DE
CUENTAS POR COBRAR

Módulo Descripción del procedimiento de auditoría del rubro de cuentas por cobrar

OBJETIVO: Comprobar si las cuentas por cobrar son auténticas y si tienen origen en
operaciones de ventas. Comprobar si los valores registrados son realizables en forma
efectiva (cobrables en balboas o dólares). Comprobar si estos valores corresponden a
transacciones y si no existen devoluciones descuentos o cualquier otro elemento que
deba considerarse. Comprobar si hay una valuación permanente –respecto de intereses
y reajustes- del monto de las cuentas por cobrar para efectos del balance. Verificar la
existencia de deudores incobrables y su método de cálculo contable.
1 Verificar físicamente junto con la persona responsable de las cuentas por cobrar los
documentos que respalden los documentos por cobrar.
2 Comprobar físicamente la existencia de títulos, cheques, letras y documentos por cobrar
e investigar cualquier irregularidad.
3 Comprobar físicamente la existencia de títulos en empresas relacionadas.
4 Comparar el resultado de la comprobación física con el mayor de Inversiones en
Empresas Relacionadas.
5 Verificar con los estados financieros de las empresas relacionadas si el monto de las
utilidades a repartir corresponde a los documentos por cobrar a empresas relacionadas.
6 Verificar que los datos de los deudores sean correctos, nombre, RUT, domicilio
particular y laboral, etc.
7 Comprobar la validez de los documentos, es decir, que los documentos estén
legalizados con firma, timbre y estampillas, ante Notario.
8 Verificar datos de los avales en caso de que existieran, nombre, RUT, domicilio, etc.
9 Verificar que los avales, en caso de que existieran, hayan firmado debidamente los
documentos.
10 Verificar qué cuentas por cobrar han sido canceladas oportunamente, con atrasos, o si
no han sido pagadas o protestadas.
11 Analizar esta partida y conciliar su saldo con el mayor de Clientes, Documentos por
Cobrar, Deudores Varios y Documentos y Cuentas por cobrar a empresas relacionadas.
12 Verificar que se ha usado el método adecuado en el cálculo de la estimación de
deudores incobrables.
HOJA DE HALLAZGOS

Área de Hallazgos: ___________________________


Cuenta: ________________________________

Ref. Conclusiones obtenidas


Condición:

Criterio:

Causa:

Efecto:

Recomendaciones:

Hecho Por Firma Fecha


Auditor
Supervisor
PAPEL DE TRABAJO: CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO CAJA
No. Pregunta SÍ N N/ OBSERVACIONES
O A
1 ¿Las funciones del responsable del
manejo de caja son independientes de
los de preparación y manejo de libros?
2 ¿Existe un manual de procedimientos
que controle el área de caja?
3 ¿Los manuales de procedimientos son
evaluados y actualizados
periódicamente?
4 ¿Los fondos de caja se encuentran bajo
la custodia del cajero?
5 ¿Se realizan cierres de caja al término
del día?
6 ¿Los fondos de caja son depositados
oportunamente?
7 ¿Se realizan arqueos de caja
sorpresivos?
8 ¿Se encuentran las funciones del cajero
debidamente definidas y segregadas?
9 ¿Existe un adecuado control sobre las
entradas y salidas diarias de dinero?
10 ¿El encargado del manejo de caja es
independiente del cajero general u otro
empleado que manejo otra clase de
dinero?

DEBILIDADES:___________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

OBSERVACIONES:_______________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Hecho Por Firma Fecha
Auditor
Supervisor
PAPEL DE TRABAJO: ARQUEO DE CAJA MENUDA

Siendo las _______________________________, se practicó Arqueo de Caja Menuda


Asignada a: Gerencia General
A cargo de: ___________________ encontrándose el siguiente detalle:
EFECTIVO
MONEDAS
CANTIDAD DENOMINACIÓN TOTAL
______ B/ 1.00 B/ _________
______ 0.50 _________
______ 0.25 _________
______ 0.10 _________
______ 0.05 _________
______ 0.01 _________
TOTAL EN MONEDAS ---------------------------------------------------------------------------------- B/
BILLETES
CANTIDAD DENOMINACIÓN TOTAL
______ B/. 100.00 B/_________
______ 50.00 _________
______ 20.00 _________
______ 10.00 _________
______ 5.00 _________
______ 1.00 _________
TOTAL DE BILLETES-------------------------------------------------------------------------------------- B/ _________
TOTAL DE EFECTIVO -------------------------------------------------------------------------------------B/ _________
REEMBOLSOS EN TRÁMITE B/ _________
COMPROBANTES EN CARTERA B/ _________
SUB-TOTAL ------------------------------------------------------------------------------------------ B/ _________
TOTAL DEL FONDO -------------------------------------------------------------------------------------- B/_________
SOBRANTE O (FALTANTE) ------------------------------------------------------------------------------B/_________

OBSERVACIONES:__________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

Hecho por firma fecha

Auditor

Supervisor
PAPEL DE TRABAJO: REEMBOLSO EN TRAMITES

TRANSPORTE DE BIENES, IMPRESIÓN Y ENCUADERNACIÓN, VIÁTICOS,


ALIMENTACIÓN, MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS, MANTENIMIENTO DE AREAS
VERDES, ÚTILES DE OFICINA

REEMBOLSO NO. ________

Fecha Concepto Valor Fact Comp. Vb Custodio Recibido


.

REEMBOLSO NO. ________

Fecha Concepto Valor Fact. Comp. Vb Custodio Recibido

OBSERVACIONES:_______________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
_______

Hecho Por Firma Fecha


Auditor
Supervisor
PAPEL DE TRABAJO: COMPROBANTES EN CARTERA

COMPROBANTES EN CARTERA

Fecha Concepto Valor Fact. Comp Vb. Custodio Recibido


.

OBSERVACIONES:_______________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
_________

Hecho Por Firma Fecha


Auditor
Supervisor
AUDITORES: AUDITORES SUPREMOS S.A
EMPRESA AUDITADA:
CUESTIONARIO CONTROL INTERNO – CUENTAS POR COBRAR
00/00/00

Preguntas – Cuentas por cobrar SI NO N/A COMENTARIOS-OBSERVACIONES

1.- ¿Existe una vigilancia constante y efectiva sobre vencimientos y cobranza?

2.- ¿Se concilian periódicamente los auxiliares y la cuenta de mayor


correspondiente?
3.- ¿Es adecuada la custodia física de los documentos por cobrar, teniéndolos a
su cuidado personal distinto al cajero o al contador?
4.- ¿Se preparan mensualmente informes de cuentas por cobrar por antigüedad
de saldos?
5.- ¿Dichos informes son revisados por algún funcionario con
autorizado tomando decisiones mensualmente las cuentas
atrasadas?
6.- ¿Se tienen listas o catálogos de clientes con direcciones,
teléfono, RFC, otros datos, etc.?
7.- ¿Se realiza una confirmación periódica por escrito mediante
el envío de los estados de cuenta de los saldos por cobrar?
8.- ¿Las diferencias reportadas por los clientes, en su caso, se investigan por
una persona distinta a la encargada del auxiliar de cuentas por cobrar o de las
cobranzas?
9.- ¿Se cuenta con procedimientos para el registro de estimaciones
de cuentas difíciles o dudosas de recuperación y, en su caso
tienen creada alguna reserva?
10.- ¿La persona que maneja los créditos y la cobranza no es la misma que
contabiliza, factura, paga la nómina y cuentas diversas o maneja algún fondo de
caja?
Observaciones y Recomendaciones:

Hecho por firma fecha

Auditor

Supervisor
SALDO NO 01-30 31-60 61-90 9I Y AJUSTE SALDO
REF CLIENTE OBSERVACIONES
MAYOR VENCIDO DIAS DIAS DIAS MAS S AJUSTADO

PAPELES DE TRABAJO: ANÁLISIS DE ANTIGÜEDAD DE SALDOS

Hecho Por Firma Fecha


Auditor
Supervisor
PAPEL DE TRABAJO: CONFIRMACIONES EXTERNAS CUENTAS POR
COBRAR

_____________________
Señor:

_____________________
Estimado señor/a:

Para fines de comprobación de nuestras cuentas por cobrar, solicitamos de ustedes la


confirmación del saldo por cobrar de usted al 19 de julio de 2021directamente a nuestros
auditores externos de la compañía Auditores Supremos, S.A. -Les, agradeceremos que esta
confirmación sea firmada al pie de esta y enviada a nuestros auditores en el sobre
franqueado adjunto.-

Cuentas por cobrar $ __________________________

CON EL PROPOSITO DE QUE ESTA COMPROBACION SEA EFECTIVA,


APRECIAREMOSQUE CUALQUIER DIFERENCIA SEA INDICADA ABAJO Y DIRIGIDA A
LA Compañía______________. Y QUE NO SE ENVIE ESTE FORMULARIO A LOS
FIRMANTES NI A NINGUN EJECUTIVO O EMPLEADO DE ESTA EMPRESA.

Este correo no constituye una solicitud de cobro a su cuenta.

Atentamente,

________________________________
Supervisor de auditoria

Respuesta:

También podría gustarte