Está en la página 1de 1

DIEGO OVIEDO, ALEJANDRA MALDONADO

OCTUBRE 19 DE 2014
GRUPO 503 NOCHE

MARCO TEORICO:
MARCO NORMATIVO:
A continuación se describen las normas, políticas y leyes relacionadas con el tema de
investigación, que refieren los lineamientos del turismo sostenible, los cuales se han tenido en
cuenta durante el desarrollo de la investigación como guía para establecer las oportunidades de
mejora que debe tener la comunidad local y a su vez la región en la actividad turística para
lograr con ello un manejo exitoso de la misma en pro de su beneficio.
Actualmente el municipio de Acandì presenta fuertes problemáticas en torno al turismo, las
cuales han afectad en su mayoría el desarrollo y crecimiento económico del mismo además de
afectar su medio ambiente como lo describe
 Política Turismo de Naturaleza: En sus principios resalta la importancia de la
conservación y protección de la diversidad biológica del país señalando que debe
aprovechándose en forma sostenible, respetando el derecho al disfrute y conservación del
mismo en pro del desarrollo de la comunidad local.

Al respecto MINCIT (2011) afirma que:


... La Política de Turismo de Naturaleza, se acoge a los parámetros de los
Lineamientos de la Política para el Desarrollo del Turismo Comunitario en
Colombia, en la medida en que “debe contribuir al mejoramiento de las
condiciones de vida de las comunidades, teniendo en cuenta un enfoque
diferencial étnico y socioeconómico, que permita implementar estrategias de
desarrollo, de superación de la pobreza y el logro de las metas y objetivos de
desarrollo del milenio en general. (p. 26).
 NTS –TS 001-1, NTS-TS 001-02, NTS-TS 002: Especifican en su contenido los
requisitos a tener en cuenta en el campo de la sostenibilidad ambiental, económica y
sociocultural en su orden para destinos turísticos y establecimientos de alojamiento que
se dediquen a la actividad turística.

En su contenido la NTS –TS 001-1, MINAMBIENTE, MINCIT & VICEMENISTERIO


DE TURISMO (2006) indica:
El destino turístico debe definir y documentar una política de sostenibilidad que
incluya su compromiso con la promoción de beneficios y la minimización y
manejo de impactos ambientales, socioculturales y económicos, generados por las
organizaciones públicas, privas, comunidad local, visitantes y turistas. (p.7).

También podría gustarte