Está en la página 1de 24

TURISMO SOL

Y PLAYA

MARIA DEL CARMEN VANEGAS QUINTERO


DIEGO FERNANDO PARADA OVIEDO
CRISTIAN DAVID MURCIA JAMACA

GRUPO 505
FUNDAMENTACIÓN TURISTICA
CESAR AUGUSTO OLIVEROS
INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo fue realizado con el fin de dar a conocer y afianzar los
conocimientos del turismo sol y playa, sus acontecimientos históricos mas
relevantes , y los países mas reconocidos en esta modalidad.

Evidenciaremos las tendencias mundiales del turismo sol y playa, las


características de la oferta y la demanda, y los destinos turísticos mas
destacados de esta categoría en Colombia.

Gracias a este trabajo podremos comprender la importancia de este tipo


de turismo, tomaremos como punto de enfoque el mar mediterráneo y
mar caribe por ser los destinos mas visitados de esta modalidad.
OBJETIVOS

 Lograr un acercamiento a las tendencias del turismo, sol y playa.

 Poner en conocimiento que este tipo de turismo no son simplemente


balnearios, palmeras o relax, si no que hoy en día se busca que el turista cuente
con otras alternativas: deportivas, culturales, de entretenimiento y naturaleza.

 Conocer los lugares donde se realiza este tipo de turismo a nivel nacional e
internacional.

 Mostrar cuales son las características que motivan al turista a preferir


este tipo de actividad.
DEFINICIÓN
El Sol y Playa es un tipo de turismo, basado en el descanso en zonas
marítimas y con buen clima. Está compuesto por actividades que basan
su desarrollo en el medio litoral y localidades costeras en las que existen
playas. La mayoría de tiempo las condiciones climáticas son soleadas y de
temperaturas suaves (de 25 a 30 °C).

En estas localidades suele haber gran cantidad de hoteles, y actividades


para ocio y tiempo libre. Durante el día se suele acudir a las playas donde
se toma el sol y por la noche se realizan diferentes actividades en los
hoteles o zonas de esparcimiento.
RECUENTO HISTORICO

SIGLO XVII SIGLO XVIII

El agua del mar adquirió la primera


En Inglaterra las clases pudientes preferencia por ser de carácter
comenzaron a viajar a los balnearios curativo.
por consideraciones de salud.
Scarborough y Margate en la costa de
El balneario Turbirdge Wells, en Kent, Inglaterra se popularizaron, ya que la
cerca a Londres, cobro mucha fama. gente viajaba a la playa a disfrutar de
las propiedades medicinales.
LA SEGUNDA GUERRA
SIGLO XIX Y PRINCIPIOS
MUNDIAL Y LA
DEL XX
INDUSTRIALIZACIÓN

En Europa se dio lugar al desarrollo Se produce un cambio en la emisión


del turismo sol y playa, en costas de flujos turísticos, dejando cambios
Francesas e Italianas como Niza, socioeconómicos como:
Cannes, Sorrento y otras.
 Mejora de transportes
Estas modalidad era la afluencia  Mayor nivel de vida
turística principal, trayendo consigo  Mayor tiempo libre
construcciones de hoteles,  Vacaciones pagadas
alojamientos, carreteras con vía a la  Mayor acceso al turismo, no
costa etc. solamente de las clases pudientes

El turismo de sol y playa representa el 80% del turismo


vacacional mundial
MAR MEDITERRANEO
Es el destino estrella del turismo sol y playa,
esta conformado por los países de la costa Sur
de Europa y los de la costa norte de África.
Esta zona agrupa 24 países, los que más se
destacan son:

 Francia
 España
 Portugal
 Grecia
 Turquía
ESPAÑA
Es el segundo receptor mundial, con la llegada de más de 50 millones de
turistas en el 2002, es líder en el turismo de sol y playa. Desde 1.999 esta
ocupando el segundo lugar mundial de ingresos en esta modalidad.

Según tendencias del mercado cada vez es mayor la proporción de visitantes


que organizan su viaje de modo individual:

MOTIVOS:

• Mayor nivel de información disponible


• Mayor cultura viajera ESPAÑA- 2012
• Posibilidades que brinda internet
TURISMO PAQUETES
INDIVIDUAL TURISTICOS

52% 47.2%
MAR CARIBE
Destino por excelencia de sol y playa, se distingue por sus aguas más cálidas, limpias,
tranquilas y exóticas.

El caribe en los últimos años ha ido enriqueciendo su oferta con modalidades como
convenciones, incentivos, naturaleza, historia y cultura. ( circuitos turísticos y
excursiones).

REPUBLICA DOMINCANA: Inauguro recientemente el mayor centro de convenciones


del caribe, Barceló Bávaro.

CANCÚN: Ha extendido y diversificado su oferta con la explotación de la Rivera Maya


y de la Ruta Maya: Sitios arqueológicos, ecología, naturaleza virgen y paquetes
temáticos.
TURISMO SOL Y PLAYA EN CUBA
En cuba el turismo de sol y playa va ligado al buen clima y excelentes
condiciones naturales.

Entre los elementos favorables de Cuba para el desarrollo del turismo , sol y
playa encontramos:

 La existencia de demanda para esta modalidad por el clima en los


principales emisores
 Ampliación importante de las relaciones con los canales de distribución
 La potencialidad de sus recursos de playa ( muchos de ellos en zonas
vírgenes ó semi- vírgenes)
 Por la propia forma geográfica del país.

Teniendo en cuenta la multi- motivación de los visitantes, cuba se ha


propuesto el desarrollo de los multi- productos.
TENDENCIAS MUNDIALES DEL
TURISMO SOL Y PLAYA
De acuerdo a los datos que dispone la Secretaria hasta 1.998, los motivos de
viajes se dividen así:

-> Ocio, recreación y vacaciones 62% ( sol y playa)


-> Negocios 18 %
-> Otros motivos 20%

Estudios internacionales señalan que la proporción del turismo de Ocio y


Vacaciones ( sol y playa mayoritario), descenderá a favor de otras modalidades.
Sin embargo el volumen seguirá siendo de enorme trascendencia.
CARACTERISTICAS DE LA
OFERTA
 Los núcleos están situados generalmente en la costa

 Podemos encontrar diversidad en los establecimientos dedicados a la venta


de bienes y servicios de esparcimiento y ocio.

 En general, las poblaciones son llenas de sonido y vida en las calles hasta altas
horas de la madrugada

 La población autóctona se dedica directamente e indirectamente al turismo

 Los lugares están bien comunicados o son de fácil acceso.


CARACTERISTICAS DE LA
DEMANDA
 Poder adquisitivo medio/ bajo

 Estancia media de 15 días y muy sedentaria

 Viajes en grupos, con familia, amigos etc. La mayoría a través del tour-
operador

 El medio de transporte mas utilizado es el automóvil, siguiéndole el avión

 La principal motivación de este tipo de turismo es la búsqueda de sol y playa.


TURISMO SOL Y PLAYA EN
COLOMBIA
Colombia es un país que resalta entre los demás por sus mágicas playas que
garantizan unos espacios de paz, descanso y tranquilidad a todos aquellos cansados
del ruido y de la rutina de la vida diaria.

Colombia cuenta con 1.600 kilómetros de litoral en el Mar Caribe y 1.300 kilómetros
en el océano Pacífico. En total, son más de trescientas playas, para todos los gustos.
PACIFICO
SANTA MARTA
Santa Marta posee una de las bahías más hermosas de América. Es un sitio
apacible, lleno de un encanto natural, con el puro aire de montañas.

Santa Marta constituye un destino turístico que reúne en un solo lugar el contacto
cercado con la naturaleza, una excelente infraestructura hotelera y un espacio
perfecto para los deportes acuáticos.

Parque Nacional Tayrona:

El Parque Tayrona se encuentra a solo media hora de Santa Marta, en el punto


donde las estribaciones de la Sierra Nevada extienden sus brazos hasta el litoral,
conformando un complejo sistema de ensenadas y acantilados rocosos.
CARTAGENA
Enmarcada por una hermosa bahía, Cartagena de Indias es una de las ciudades más
bellas y conservadas de América.

Cerca de la ciudad amurallada se encuentra un moderno sector turístico,


Bocagrande, con amplias playas, hoteles, restaurantes y discotecas.

Las mejores playas en el área de Cartagena se encuentran en las islas del Rosario,
Barú y San Bernardo.

Islas del Rosario


Islas de Barú
Islas de San Bernardo
CHOCÓ
ISLA DE PROVIDENCIA
ACTIVIDADES DE TURISMO SOL Y
PLAYA WINDSURF
PESCA BUSEO SURF

SKIMBOARD VOLEY PLAYA MOTOS DE AGUA KAYAK


CASO PROBLEMA
SOL Y PLAYA Y TURISMO CULTURAL
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
http://solyplaya.wordpress.com/el-turismo-de-sol-y-playa-tendencias-del-mismo
/

http://www.colombia.travel/es/turista-internacional/actividad/sol-y-playa/

El turismo de sol y playa en el siglo XXI, Autor: Héctor Ayala, Ramón Martín y
Jorge Masiques

El turismo cultural y el de sol y playa: ¿ sustantivos ó complementarios?, Autores:


Antonio García Sánchez, Francisco Javier Alburquerque García

También podría gustarte