Está en la página 1de 6

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

EL AUTOEMPLEO QUE
DESARROLLARÍAS

EN TU ÁREA LABORAL
ALUMNO: Donoban Rey Hernández Hernández
MAESTRO: Saúl Guerreo Del Angel
GRUPO: 504
CAPACITACION: Enfermería
ACTIVIDAD: Proyecto Transversal fase III
MATERIA: Estructura Socioeconómica de México
TEMA GENRAL: Programa Integral para Disminuir la Obesidad en el entorno Familiar
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

INTRODUCCION

La enfermería, como área laboral, es una profesión vital en el campo de la salud.


Los profesionales de enfermería son pilares fundamentales en la atención integral
de los pacientes y desempeñan un papel esencial en múltiples aspectos:

Cuidado Directo al Paciente: Las enfermeras son responsables de proporcionar


atención directa a los pacientes. Esto implica administrar medicamentos, realizar
procedimientos médicos, monitorear signos vitales, brindar apoyo emocional y
educar a los pacientes sobre su salud.

Coordinación de Cuidados: Los enfermeros coordinan el cuidado multidisciplinario.


Trabajan junto con médicos, terapeutas, trabajadores sociales y otros profesionales
de la salud para garantizar un enfoque integral y completo para el bienestar del
paciente.

Educación y Asesoramiento: Los profesionales de enfermería educan a los


pacientes y sus familias sobre la enfermedad, el manejo de la salud, la prevención
de enfermedades y el seguimiento de tratamientos.

Promoción de la Salud: Contribuyen activamente a programas de salud preventiva


y promueven estilos de vida saludables dentro de las comunidades. Investigación y
Desarrollo: Los enfermeros participan en la investigación clínica y contribuyen al
desarrollo de nuevas prácticas y protocolos basados en la evidencia para mejorar
la calidad de la atención.

Gestión y Liderazgo: Muchos enfermeros ocupan roles de gestión y liderazgo en


entornos de atención médica. Supervisan equipos, administran recursos y
contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.

La enfermería es una profesión dinámica que ofrece una amplia gama de


oportunidades laborales en diversos entornos de atención médica, como hospitales,
clínicas, centros de atención primaria, hogares de ancianos, unidades de cuidados
intensivos, salud mental, pediatría, entre otros. Además, con el avance de la
tecnología y la evolución de la atención médica, se han creado nuevas áreas
especializadas en enfermería, lo que amplía aún más las opciones laborales dentro
de esta profesión.
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

LA ENFERMERIA Y LOS CAMPOS DE AREA LABORAL


Las enfermedades crónicas ejercen un impacto significativo en los factores
económicos a nivel individual, comunitario y global. La carga económica generada
por estas condiciones de salud prolongadas es sustancial y abarca múltiples
aspectos:
Costos de atención médica: Las personas afectadas por enfermedades crónicas
enfrentan gastos considerables en tratamientos, medicamentos, consultas médicas
y hospitalizaciones, lo que puede representar una carga financiera abrumadora.
Pérdida de productividad laboral: Ausentismo laboral, disminución en la
productividad y la capacidad limitada para realizar ciertas tareas debido a la
enfermedad impactan los ingresos individuales y la economía en general.
La enfermería es una disciplina vital en el ámbito de la salud, y los profesionales de
enfermería desempeñan un papel crucial en la atención y el cuidado de los
pacientes en una variedad de entornos. A continuación, se presenta una
introducción a algunas de las áreas laborales que pueden abarcar la enfermería:
Enfermería Clínica:
Hospitales: Las enfermeras trabajan en diferentes unidades hospitalarias, como
medicina, cirugía, cuidados intensivos, maternidad, pediatría y más.
Emergencias: Enfermeras de emergencia atienden a pacientes en situaciones
críticas y brindan cuidados urgentes.
Atención Primaria de Salud:
Centros de Salud: Las enfermeras desempeñan un papel central en la atención
primaria, brindando servicios como vacunación, control de enfermedades crónicas
y promoción de la salud.
Enfermería Comunitaria:
Programas de Salud Pública: Participan en campañas de salud, educación
comunitaria y control de enfermedades en la comunidad.
Visitas Domiciliarias: Brindan atención y seguimiento a pacientes en sus hogares.
Salud Mental:
Unidades Psiquiátricas: Las enfermeras psiquiátricas cuidan a pacientes con
trastornos mentales en entornos hospitalarios o ambulatorios.
Rehabilitación Psicosocial: Trabajan en la reintegración de individuos con
problemas de salud mental en la sociedad.
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

Enfermería Geriátrica:
Residencias de Ancianos: Proporcionan cuidados a personas mayores,
centrándose en la salud y calidad de vida en la tercera edad.
Enfermería Pediátrica:
Unidades Pediátricas: Atienden a niños en hospitales y clínicas, abordando
necesidades específicas de salud infantil.
Enfermería Obstétrica y Ginecológica:
Maternidad: Atienden a mujeres embarazadas antes, durante y después del parto.
Ginecología: Brindan atención a mujeres en cuestiones de salud reproductiva.
Enfermería Quirúrgica:
Quirófanos: Asisten en intervenciones quirúrgicas, cuidando a los pacientes antes,
durante y después de la cirugía.
Docencia en Enfermería:
Instituciones Educativas: Enseñan y capacitan a futuros profesionales de
enfermería.
Investigación en Enfermería:
Investigación Clínica: Contribuyen al avance del conocimiento en enfermería y
mejoran las prácticas basadas en evidencia.
Estas son solo algunas áreas de la enfermería, y vale la pena destacar que la
enfermería es una profesión dinámica que continúa evolucionando para satisfacer
las necesidades cambiantes de la atención médica. Los profesionales de enfermería
desempeñan un papel esencial en la promoción de la salud, la prevención de
enfermedades y el apoyo a individuos y comunidades para lograr un bienestar
óptimo.

La enfermería es una profesión crucial en el ámbito de la salud, donde los


profesionales de enfermería desempeñan un papel vital en el cuidado y la atención
de los pacientes en una variedad de entornos. Su función va más allá de la
asistencia médica directa, incluyendo:

Cuidado Integral: Las enfermeras proporcionan cuidados integrales a pacientes de


todas las edades y condiciones de salud. Esto incluye administrar medicamentos,
monitorear signos vitales, realizar procedimientos médicos y brindar apoyo
emocional.
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

Educación y Asesoramiento: Ofrecen educación a pacientes y familiares sobre el


manejo de la salud, tratamientos, prevención de enfermedades y cambios en el
estilo de vida para mejorar la salud.

Coordinación del Cuidado: Trabajan en estrecha colaboración con otros


profesionales de la salud para coordinar el plan de cuidados de los pacientes y
asegurarse de que reciban la atención adecuada y oportuna.

Promoción de la Salud: Participan en la promoción de la salud, ayudando a


prevenir enfermedades y fomentando estilos de vida saludables en la comunidad.

Advocacy o Defensoría: Actúan como defensores de los pacientes, garantizando


que reciban el mejor cuidado posible y se respeten sus derechos.

Gestión de Casos: En roles de enfermería avanzada, pueden asumir


responsabilidades de gestión de casos, supervisando la atención de múltiples
pacientes y coordinando sus necesidades médicas y sociales.

Investigación: Participan en la investigación clínica, contribuyendo al avance del


conocimiento en enfermería y mejorando las prácticas basadas en la evidencia.

La enfermería es una profesión dinámica y en constante evolución, y los


profesionales de enfermería pueden trabajar en una amplia variedad de entornos,
como hospitales, clínicas, centros de atención primaria, hogares de ancianos,
escuelas, comunidades y en roles especializados en áreas como cuidados
intensivos, salud mental, pediatría, oncología, entre otros.

El rol de la enfermería es esencial en la prestación de atención médica de calidad,


brindando apoyo no solo a los pacientes, sino también a sus familias, contribuyendo
significativamente al bienestar general de las personas y las comunidades.
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

CONCLUSION

La enfermería es mucho más que una profesión; es un pilar fundamental en el


cuidado de la salud. Los profesionales de enfermería desempeñan roles diversos y
vitales en la atención médica, abarcando desde el cuidado directo de los pacientes
hasta la coordinación de equipos multidisciplinarios y la promoción de la salud en
comunidades enteras.

Su dedicación, compasión y conocimientos especializados son esenciales para


brindar una atención integral y de calidad a personas de todas las edades y en
diversas situaciones de salud. La enfermería se extiende más allá de los límites de
los hospitales, llegando a hogares, escuelas y comunidades, impactando
positivamente la vida de las personas en momentos críticos y en la promoción de
estilos de vida saludables.

Además, la enfermería continúa evolucionando, ofreciendo oportunidades de


especialización y desarrollo profesional constante. Los avances en la investigación
y la tecnología médica abren nuevos horizontes, permitiendo a los profesionales de
enfermería desempeñar roles más especializados y adaptarse a las necesidades
cambiantes de la atención médica.

En resumen, la enfermería no solo es una carrera vital en la atención médica, sino


que representa un compromiso excepcional con el bienestar de las personas,
demostrando día a día su importancia inigualable en el sistema de salud global.

BIBLIOGRAFIA
 https://www.bing.com/ck/a?!&&p=5838de80dfb703b0JmltdHM9MTcwMj
MzOTIwMCZpZ3VpZD0xYTY3MjY2Yy0xZGYwLTZjZmEtM2IxNy0zNDI2M
WM4OTZkMTQmaW5zaWQ9NTIwNw&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=1a67
266c-1df0-6cfa-3b17-
34261c896d14&psq=la+enfermeria+y+areas+laborales&u=a1aHR0cHM
6Ly9ibG9nLnV2bS5teC9jdWFsLWVzLWVsLWNhbXBvLWxhYm9yYWwt
ZGUtbGEtZW5mZXJtZXJpYS1lbi1tZXhpY28&ntb=1
 https://www.bing.com/ck/a?!&&p=53f8684354b530a6JmltdHM9MTcwMj
MzOTIwMCZpZ3VpZD0xYTY3MjY2Yy0xZGYwLTZjZmEtM2IxNy0zNDI2M
WM4OTZkMTQmaW5zaWQ9NTIzNg&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=1a672
66c-1df0-6cfa-3b17-
34261c896d14&psq=la+enfermeria+y+areas+laborales&u=a1aHR0cHM
6Ly93d3cuZXVyb2lubm92YS5teC9ibG9nL2FyZWFzLWRlLXRyYWJham
8tZGUtZW5mZXJtZXJpYQ&ntb=1

También podría gustarte