Está en la página 1de 2

Tema I: Comercio Electrónico, Historia y Desarrollo

1.1 Conceptualización de comercio electrónico.


1.2 Evolución del comercio electrónico.
1.3 Principales hitos del comercio electrónico

Tema II: Comercio Electrónico, Historia y Desarrollo. (Continuación)


2.1 Modelos de negocios del comercio electrónico.
2.2 Principales modelos de negocios de comercio electrónico.
2.3 Características de los modelos de negocios.

Tema III: Marco regulatorio del comercio electrónico


3.1 Normativa legal.
3.2 Conceptualización de la LSSI, qué regula y a quién aplica.
3.3 Responsabilidad de una web que incluye enlaces a otras.

Tema IV: Comunicaciones comerciales y spam


4.1 Comunicación comercial y electrónica.
4.2 Requisitos que debe cumplir la comunicación comercial para ser legal.
4.3 Spam.
4.4 Cookies.
4.5 Obligaciones de una web que instala cookies y errores en el aviso.

Tema V: Contrato electrónico, firma electrónica


5.1 Contrato electrónico.
5.2 Regulaciones del contrato electrónico.
5.3 Firma electrónica.
5.4 Tipos de firma electrónicas.

Tema VI: Tiendas en líneas y marketing en línea


6.1 Estrategias de venta en línea.
6.2 Contrato de dominio de internet.
6.3 Criterios para la contratación del alojamiento en la web.

Tema VII: Tiendas en líneas y marketing en línea (Continuación)


7.1 Determinación de la política de precios y del alta de los artículos.
7.2 Conceptualización e importancia posicionamiento SEO
7.3 Conceptualización e importancia posicionamiento SEM.
7.4 Las aplicaciones en el comercio electrónico.

Tema VIII: La e-logística


8.1 Conceptualización de e-logística.
8.2 Reglas del Incoterms en el comercio electrónico.
8.3 Elección del medio de transporte en el comercio electrónico.

Tema IX: La e-logística (Continuación)


9.1 Servicios en la logística de comercio electrónico
9.2 Gestión de cobro y justificante de entrega.
9.3 Tendencias en el transporte del comercio electrónico.
Tema X: Comercio electrónico en las redes sociales
10.1 Efectividad de las redes sociales en la venta de los productos.
10.2 Redes sociales
10.2.1 Facebook y el comercio electrónico
10.2.2 Instagram en el comercio electrónico
10.2.3 Linkedin en el comercio electrónico.
10.3 La lengua de la publicidad por redes sociales.
10.4 Conceptualización de storyelling y marketing de compromiso.

También podría gustarte