Está en la página 1de 2

Análisis Económico del Derecho.

Principales fundamentos.
Es una corriente considerada dentro de la teoría del Derecho que aplica métodos propios
de la economía en el razonamiento jurídico. Incluye el uso de la metodología y los
conceptos propios de la ciencia económica para predecir el efecto de las normas jurídicas,
con el objeto de determinar qué leyes o disposiciones jurídicas son económicamente
eficientes y predecir qué medidas deberían ser promulgadas o adoptadas. Es decir,
propone la evaluación de las reales consecuencias de una norma existente y asimismo la
predicción de los posibles efectos de una norma proyectada buscando diseñar mejores
estructuras legales, más eficientes para arribar a los propósitos deseados, adoptando los
medios que resulten más idóneos para ello. El derecho se mantiene para dictar un orden
dentro de la sociedad.

Fecha y lugar en que se extendió el pensamiento:


En 1759 publicó Teoría de los sentimientos morales, en la que anuncia algunas de las
ideas que después perfeccionará en su obra de teoría económica. En 1776 publicó
Investigación sobre la naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones, que tuvo
un éxito inmediato.
Downloaded by Luis Franco (lvisfrancor@gmail.com)

También podría gustarte