Está en la página 1de 2

¿Qué es la impulsividad?

La impulsividad es un rasgo de la personalidad caracterizado


por la reacción rápida, inesperada y desmedida ante cualquier
situación. Se trata de una condición por la cual la persona no puede
controlar los impulsos, las tentaciones o los deseos que siente y actúan
sin tener en cuenta las consecuencias de sus actos.

En algunos casos, se puede manifestar como una condición aislada


mientras que en otros puede ir acompañada de otras condiciones
psicológicas más o menos relacionadas. Otra de las características de
las personas impulsivas es que suelen ser propensas al consumo de
alcohol, drogas o fármacos, aumentando su agresividad y presentando
mayores problemas para adaptarse a diferentes situaciones.

Esta perturbación es extremadamente perjudicial tanto para


las personas afectadas, como para sus familias y la comunidad.

Existen diferentes tipos de impulsividad:

 Deseo sexual compulsivo: el paciente siente un deseo sexual


elevado en términos de pensamientos y comportamientos, lo que
puede aumentar la exposición a infecciones de transmisión
sexual, riesgos para su propia seguridad, bienestar emocional y
estigma social.

 Adicción a Internet: es la forma más reciente de impulsividad,


que se caracteriza por el uso excesivo de Internet, plataformas
de redes sociales, juegos de azar o sitios pornográficos.

 Compras compulsivas: se caracteriza por una necesidad


irresistible de comprar más allá de las capacidades económicas.

 Piromanía: es un impulso incontrolable por iniciar incendios,


que a menudo pone en peligro la propia seguridad y la del resto
de personas.

 Trastorno explosivo intermitente (IED): se caracteriza por


explosiones de agresión explosivas, repetidas y
desproporcionadas.

 Cleptomanía: es un impulso incontrolable que conduce a robar


por placer.

 Tricotilomanía: los pacientes experimentan una necesidad


irresistible de eliminar el vello del cuero cabelludo, las cejas y
las pestañas.

¿Cuáles son los síntomas de la impulsividad?


Los síntomas específicos varían en función del tipo de impulsividad
que afecta a la persona, pero en cualquier caso, las etapas de la
afección son las siguientes:

 Impulso.

 Tensión creciente.

 Placer al actuar.

 Alivio y culpa (puede o no estar presente).

También podría gustarte