Está en la página 1de 2

Nº 108 - 2023 - UE Nº 403- SAH/D/RR.

HH

Resolución Directoral
TOCACHE, 07 DE FEBRERO DEL 2023.

VISTO:
EL Memorando N° 248-2023-DIRESA–OGESS-AH/DG, de fecha 06 de febrero
del 2023, la Directora Ejecutiva de la OGESS-AH; autoriza la Conformación del
Comité de Gestión de Calidad para el año 2023, del Hospital II-1 “Dr. José Peña
Portuguez” – Tocache, y demás recaudos y;

CONSIDERANDO:

Que, la Ordenanza Regional N° 019-2022-GRSM/CR, de fecha 21 de noviembre del 2022, aprueba la modificación
parcial al Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del Gobierno Regional de San Martin, y en su art. 161° Dirección Regional de
Salud; establece que la Dirección Regional de Salud es el órgano de línea de la Gerencia Regional de Desarrollo Social responsable de
promover la salud y prevenir los riesgos y daños a la Salud; regular y fiscalizar bienes y servicios de salud; organizar y promover la atención
integral de servicios públicos y privados con calidad, considerando los determinantes de la salud, centrados en satisfacer las necesidades
de salud de las personas, familias y las comunidades, priorizando a los más vulnerables y excluidos. La Dirección Regional se constituye en
la autoridad sanitaria regional, responsable de formular, adecuar, implementar evaluar y controlar las políticas del sector salud en el ámbito
del Departamento de san Martin.

Que, conforme a lo dispuesto en el numeral VI del Título Preliminar de la Ley N° 26842 — Ley General de Salud -,
establece que es responsabilidad del Estado promover las condiciones que garanticen una adecuada cobertura de prestaciones de salud a
la población, en términos socialmente aceptables de seguridad, oportunidad y calidad;

Que, a través del Decreto Supremo N° 031-2014-SA, se aprueba el Reglamento de Infracciones y Sanciones de la
Superintendencia Nacional de Salud — SUSALUD, el cual en el literal c) del inciso 33.1 del artículo 33º, considera como una circunstancia
atenuante para la aplicación de sanciones, el hecho de que la IPRESS tenga implementado y en funcionamiento, antes de la fecha de
detección de la infracción, un Sistema de Seguridad del Paciente y Control de Eventos Adversos;

Qué, mediante Resolución Ministerial Nº 596 – 2007/MINSA, se aprobó el “Plan Nacional de Gestión de la Calidad en
Salud” cuyo objetivo general es mejorar continuamente la calidad de los servicios del sector salud, mediante el desarrollo de una cultura de
calidad sensible a la necesidades y expectativas de los usuarios internos y externos, que tengan un impacto en los resultados sanitarios.

Que, mediante Resolución Ministerial N° 519-2006/MINSA, se aprobó el Documento Técnico "Sistema de Gestión de
la Calidad en Salud", el cual establece los principios, normas, metodologías y procesos para la implementación del Sistema de Gestión de
la Calidad en Salud, orientado a obtener resultados para la mejora de la calidad de atención en los servicios de salud;

Que, mediante Resolución Ministerial N° 727-2009/MINSA, que aprueba el Documento Técnico "Política Nacional de
Calidad en Salud", en su Octava Política Nacional de Calidad de la Atención de Salud, establece que las organizaciones proveedoras de
atención de salud asumen como responsabilidad que los establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo bajo su administración,
implementen mecanismos para la gestión de riesgos derivados de la atención de salud;

Que, mediante Resolución Ministerial N° 038-2020-MINSA, se aprueba la Directiva Administrativa N


283-MINSA/2020/DGOS “Directiva Administrativa que regula los aspectos metodológicos para la evaluación del cumplimiento de los
indicadores de desempeño y compromisos de mejora de los servicios de salud, alcanzados para el año 2020, para la entrega económica
establecida en el artículo 15° del Decreto Legislativo N 1153";

Que mediante el Artículo 1°; de la Resolución Ministerial N° 527-2011/MINSA; se aprueba la "Guía Técnica para la
Evaluación de la Satisfacción del Usuario Externo en los Establecimientos de Salud y Servicios -Médicos de Apoyo", con la finalidad es
contribuir a identificar las principales causas del nivel de insatisfacción del usuario externo para la implementación de acciones para la
mejora continua en los establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo, basados en la satisfacción del usuario externo
Que, mediante oficio N°05-2023-HJPPT-OGC/OFHP, de fecha 01 de febrero del 2023; el jefe de la Oficina de
Gestión de la Calidad, solicita a la Dirección General; la “Conformación del Comité de Gestión de Calidad para el año 2023” , del Hospital II-
1. “DR. José Peña Portuguez” – Tocache.

Que, mediante Oficio Nº 102-2023-HJPP.T-D/JMO, de fecha 01 de febrero del 2023, el Director del Hospital II-1.
“DR. José Peña Portuguez” – Tocache, solicita a la Dirección Ejecutiva de la OGESS-AH, la proyección de la Resolución Directoral; la
aprobación de la “Conformación del Comité de Gestión de Calidad para el año 2023”, del Hospital II-1. “DR. José Peña Portuguez” –
Tocache.
Que, en tal sentido siendo prerrogativa del titular de la entidad y con el propósito de proseguir las acciones y
procedimientos administrativos necesarios para el cumplimiento de los objetivos Institucionales propuestos, resulta necesario aprobar; la
“Conformación del Comité de Gestión de Calidad - 2023”
Nº 108 - 2023 - UE Nº 403- SAH/D/RR.HH

Resolución Directoral
TOCACHE, 07 DE FEBRERO DEL 2023.

Que, contando con los vistos bueno de las oficinas la Directora de Planificación Gestión Financiera Administrativa,
Unidad Especializada de Planificación y Gestión Financiera, Dirección de Recursos Humanos, Asesoría Legal y la aprobación de la
Dirección de la Oficina de Gestión de Servicios de Salud – Alto Huallaga – Tocache.
En uso de las atribuciones conferidas mediante Resolución Directoral N°004-2023-GRSM-DIRESA/DG, de fecha 04
de enero del 2023.

SE RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- APROBAR, la conformación del “COMITÉ DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA EL AÑO 2023”, del
Hospital II-1. “DR. José Peña Portuguez” – Tocache de la Oficina de Gestión de Servicios de Salud – Alto Huallaga – Tocache; la misma
que se encuentra integrado por los servidores que ocupan las diferentes Jefaturas y/o servicios; se detalla a continuación:

ITEM NOMBRES Y APELLIDOS CARGO


01 MC. PABLO DEL ÁGUILA DEL águila Jefe del Departamento de Cirugía
02 MC. RÓMULO MARREROS MORALES Jefe del Departamento de Medicina
03 MC. FERNANDO JOSÉ VILLANUEVA LAZO Jefe Departamento De Ginecología-Obstetricia
04 MC. HÉCTOR BERNABÉ PAREDES CHIRINOS Jefe Departamento De Pediatría
05 MC. MENDOZA VICUÑA BETZABETH DEL CARMEN Jefe Departamento De Anestesiología
06 MC. HÉCTOR ENRIQUE ESPINOZA SÁNCHEZ Jefe Departamento de Diagnóstico por Imágenes y Radiología.
07 LIC. ENF. ALIAGA QUISPE MARTHA MARIA Jefe Departamento de Enfermería
08 OBSTA. LUNA ESPINOZA GISELA MARTINA Jefe del Servicio de Obstetricia
09 OBSTA. HUAMAN PASCUAL OLIBER FERMIN Jefe de la Oficina de Gestión de la Calidad
10 MC. JIMENEZ BRICEÑO JESSENIA KATHERINE Jefe de la Oficina de Epidemiología
11 CD. SÁNCHEZ SARAVIA SEGUNDO Jefe del Servicio De Odontología
12 Psico. LUIS ALBERTO MARAVI SAAVEDRA Jefe del Servicio de Psicología
13 T.M. RODRIGUEZ JUSTO KELLY PATRICIA Jefe del Servicio Medicina Física y Rehabilitación
14 T.M. CRUSVELINA ALBERCA IRENE Tecnólogo Medico laboratorio
15 QF. ELIAS MANSILLA VANESSA DEL PILAR Jefe del Servicio de Farmacia
16 LIC. NUTT. BETTY ESTHER DÍAZ CORREA Jefe del Servicio de Nutrición y Dietética
17 TEC. COMP. BOCANEGRA CACHIQUE JHOAN Responsable de la Oficina de Admisión y Archivo
18 TEC. ENF. JAVIER SANGAMA PANDURO Jefe de la Oficina de Control de Personal
19 OBSTA. ANA ALIAGA SÁNCHEZ Coordinadora del servicio de Centro Obstétrico
20 OBSTA. GLORIA CHÁVEZ ÁLVAREZ Coordinadora del servicio Gineco-obstetricia
21 OBSTA. JESSICA HURTADO CONDEZO Coordinadora del servicio de emergencia – obstetricia.
22 LIC. AREVALO AUSEJO MERELLY IZUKI Coordinadora del servicio de Pediatría
23 LIC. ENF. CÓRDOVA ALLCA EVA JAKELINE Coordinadora del servicio de SAIN
24 LIC. ENF. MARIELA CHONG VALERA Jefe del servicio de Neonatología - enfermería
25 LIC. ENF. DORA GONZALES SAAVEDRA Jefe del servicio de enfermería – emergencia

ARTÍCULO 2º.- NOTIFICAR a los Miembros del Comité de Gestión de Calidad, para los fines pertinentes.
ARTICULO 3º.- ENCARGAR a la Oficina de Gestión de la Calidad el monitoreo del cumplimiento del citado plan,
el mismo que informara periódicamente a la Dirección general.
ARTÍCULO 4º.- NOTIFICAR, el presente acto resolutivo a los interesados e instancias correspondientes; para su
cumplimiento conforme a ley.
ARTÍCULO 5º.- DISPONER al Jefe de Imagen Institucional efectué la publicación de la presente resolución en el
portal WEB institucional de la entidad.
REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE;
C.c.
Archivo.

También podría gustarte