Está en la página 1de 6

Andaychagua CODIFICACION

CALIDAD
Carahuacra

San Cristobal
Mahr Tunel Reparación de Semibiela de Chancadora de Quijadas
Comesa 24”x36”
Ticlio

1. OBJETIVO.

Ejecutar las acciones secuenciales que permitan la Reparación de Semibiela de Chancadora de


Quijadas Comesa 24”x36”.

2. ALCANCE.

Aplica a todas las Chancadora de Quijadas Comesa 24”x36”, de todas las unidades.
Considerando:

 Desmontaje de la Semibiela.
 Servicio de Reparación de Semibiela
 Montaje de la Nueva Semibiela.

3. DEFINICIONES.

3.1. ABREVIATURAS.

Nº Abreviatura Descripción
1. N.A. No aplica.

4. REFERENCIAS.

El instructivo se preparó tomando como referencia, Manual de instrucciones para Instalación,


Operación y Mantenimiento de Chancadoras de Quijadas de doble puente 24”x36”.

 Sección: Mantenimiento; Páginas: 30 – 35.


 Plano Nº: LP-1020-1.

5. REQUERIMIENTOS.

5.1. PRECAUCIONES DE SALUD, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE.

5.1.1. SEGURIDAD.

 Asegurar que todo el personal tenga y utilice su respectivo equipo de protección


personal (EPP).

BÁSICO ADICIONAL

Casco de Lentes de Zapatos de Guantes de Protector


Mameluco Respirador
Seguridad Seguridad seguridad cuero auditivo

5.1.2. SALUD OCUPACIONAL.

 No aplica.
Elaboración Modificación Revisión Revisión Aprobación

Asistente Planeamiento Jefe de Planeamiento Jefe de Operaciones

Documento de uso exclusivo de VOLCAN Perú para el desarrollo de sus actividades.


Fecha de Aprobación: dd/mm/aaaa Versión: 01 Página 1 de 6
Reparación de Semibiela de Chancadora de Quijadas
Volcan P-MMOL-001
Comesa 24”x36”

RIESGOS

Choques y Caída al mismo Mal uso de las


Atrapamiento Caída de objetos Cortes
Golpes Nivel herramientas

5.1.3. MEDIO AMBIENTE.

 Si durante las actividades se genera residuos, disponerlos en los cilindros


respectivos de acuerdo con plan de manejo de residuos de la unidad.

Aceites, lubricantes, grasas, trapos con


grasas, bloques/tablas de madera con Fierros, pernos y tuercas usados.
lubricante.

Manejo: En contenedores de 200 L. Manejo: Reducir y depositarlos en


contenedores de 200 L. y/o más
capacidad.

5.2. PERSONAL.

CANTIDAD CATEGORÍA HORAS HOMBRE


02 Técnico Mecánico 16
02 Técnico Ayudante Mecánico 16

5.3. HERRAMIENTAS.

CANTIDAD DESCRIPCIÓN OBSERVACIÓN


02 Set de Herramientas - Mecánico Ref. Set Básico - Mecánico
01 Grúa puente
02 Estrobos de 1” x 4m

5.4. ORDEN DE SERVICIO.

CODIGO DESCRIPCION CANTIDAD UNIDAD


REBABITADO DE SEMIBIELA DE
601002661 01 UND
CHANCADORA

5.5. CONSUMIBLES.

CODIGO DESCRIPCIÓN CANTIDAD UNIDAD N° REF.


Trapo Industrial 01 KG
Solvente Desengrasante 0.5 LT
Grasa 0.5 KG

6. CONDICIONES PRELIMINARES.

6.1. PREPARACION PARA EL TRABAJO.

Verificar que se hayan realizado las condiciones previas la Reparación de Semibiela.


 Reunión de coordinación y análisis de la tarea con el jefe Mecánico para la
distribución de tareas y responsabilidades.

Documento de uso exclusivo de VOLCAN Perú para el desarrollo de sus actividades.


Página 2 de 6
Una vez impreso y sin la identificación de copia controlada se considera como Copia No Controlada.
Reparación de Semibiela de Chancadora de Quijadas
Volcan P-MMOL-001
Comesa 24”x36”

 Entrega y recepción de materiales, equipos, herramientas. Verificar el estado de


las herramientas, equipos a usar y EPP.
 Realizar el Procedimiento escrito de trabajo seguro PETS y la Hoja de Permiso
escrito de Trabajo de alto riesgo PETAR (en caso de ser necesario).
 Trasladar herramientas, equipos y materiales a la zona de mantenimiento.
 Coordinar con Operaciones para la ejecución de la OT, Informar el tiempo
estimado para el trabajo.
 Ubicar los repuestos con respecto a la Chancadora en terreno.
 AISLAMIENTO Y BLOQUEO: Aplicar el instructivo de aislamiento y bloqueo.
- En el aislamiento y bloqueo eléctrico en terreno (en la sala eléctrica
correspondiente), primero bloqueara el técnico eléctrico de turno.
- En terreno, primero aislara y bloqueara Operaciones (operador dueño del
área).
- En el aislamiento y bloqueo de energías: mecánica y gravitatoria, apoyara el
técnico mecánico de turno. Por energía gravitatoria se entiende la caída de
objetos, piezas desde partes altas.
- Verificar que los técnicos de Mantenimiento mecánico y eléctrico
involucrados en el presente instructivo coloquen sus candados de seguridad
personales.

6.2. PROBAR FUNCIONAMIENTO DE PUENTE GRÚA.

6.2.1. Coordinar con operaciones (operador dueño del área). Para verificar el correcto
funcionamiento del puente grúa.
6.2.2. Retirar del bloqueo y verificar movimientos del carro, puente y ganchos principal y
auxiliar, para verificar el funcionamiento normal. CHECK LIST.
6.2.3. Trasladar la grúa móvil hasta la zona de trabajo.

El maniobrista será la ÚNICA persona quien brinde señales al operador de


las grúas. Se debe mantener libre de cualquier obstrucción a la carga
NOTA:
suspendida. Además todas las personas deberán mantenerse lejos de las
cargas levantadas.

7. DESARROLLO DE TAREAS PARA LA REPARACIÓN DE SEMIBIELA.

7.1. DESMONTAJE DE LA SEMIBIELA.

7.1.1. Primero proceda a retira el tapón de drenaje de la parte inferior de la chancadora,


disponer de cilindros, para llenar el aceite residual. Verifique q se ha vaciado todo el
aceite del tanque.

Documento de uso exclusivo de VOLCAN Perú para el desarrollo de sus actividades.


Página 3 de 6
Una vez impreso y sin la identificación de copia controlada se considera como Copia No Controlada.
Reparación de Semibiela de Chancadora de Quijadas
Volcan P-MMOL-001
Comesa 24”x36”

7.1.2. Para destapar la tapa de recinto de aceite o tapa de la caja del eje excéntrico, limpie
todo rastro de polvo y suciedad, luego desmonte la tapa del recinto.
7.1.3. Luego, rotar la volante hasta que la excéntrica, del eje excéntrico, esté en la parte
mas baja de su carrera.
7.1.4. Sujetar la Volante en esa posición o bloquearla para impedirle girar al eje.
7.1.5. Enderezar, levantar los pernos para montaje y desmontaje de los Toggles o Puentes,
que existen en el fondo de la caja del eje excéntrico.
7.1.6. Hacer encajar estos 02 pernos para montaje y desmontaje, en las ranuras de la viga
canal de los resortes, monte también los seguros y tuerca de los pernos para
montaje y desmontaje, de tal forma que los seguros queden encima de la viga canal,
tal como se observa en la figura siguiente.

7.1.7. Ajustar las tuercas de ambos pernos hasta que peguen sobre la viga canal.
7.1.8. Una vez sujetado ambos extremos de la viga canal, hacer girar media revolución a la
volante.
7.1.9. Luego, levantar la semibiela verticalmente hasta que haga contacto con el eje
excéntrico. Sujetar la semibiela en esa posición y hacerla virar hacia la parte
posterior de la trituradora.
7.1.10. Una vez liberada, retirar la semibiela.

7.2. INSPECCIÓN DE COMPONENTES.

7.2.1. Verificar y evaluar desgaste y/o averías de la Semibiela. Luego proceda a contratar
el servicio de una empresa especializada, para la reparación de la misma.
7.2.2. Una vez desmontada la semibiela para su reparación, proceda a montar otra
Semibiela de reemplazo, sea nueva o reparada.

Documento de uso exclusivo de VOLCAN Perú para el desarrollo de sus actividades.


Página 4 de 6
Una vez impreso y sin la identificación de copia controlada se considera como Copia No Controlada.
Reparación de Semibiela de Chancadora de Quijadas
Volcan P-MMOL-001
Comesa 24”x36”

7.2.3. En general; limpiar y lubricar todas las piezas y componentes involucrados, verificar
desgaste y evaluar daños.
7.2.4. Aprovechando el desmontaje de este componente, comprobar el estado de la
volante, el eje excéntrico y los puentes. Reemplazarlos de ser absolutamente
necesario o conforme a la evaluación de su condición, programar acciones
preventivas y/o correctivas.

7.3. SERVICIO DE REPARACIÓN DE SEMIBIELA.

7.3.1. Una vez realizado el desmontaje de la semibiela, la empresa contratista que realiza
el Servicio de reparación de semibiela puede aplicar su propio procedimiento.

7.4. MONTAJE DE LA SEMIBIELA.

7.4.1. Colocar la semibiela de reemplazo, haciendo contacto con el eje excéntrico; luego
girar la semibiela hacia el lado delantero de la trituradora; Girar también la Volante
media revolución, hasta montar completamente sobre la clavija de articulación.
7.4.2. Desajustar las tuercas de los pernos para montaje y desmontaje de los Toggles o
Puentes, liberando los espaciadores.
7.4.3. Retirar los pernos de las ranuras de la viga canal de los resortes e inclínelos sobre
su articulación.
7.4.4. Retirar el bloqueo inicial que le impedía girar a la excéntrica.
7.4.5. Seguidamente llene el tanque de nuevo aceite, previamente limpiado con trapo y
solvente. (Volumen aproximado: 30 galones).
7.4.6. Desmonte el tapón de nivel de aceite para verificar que se ha llenado la cantidad
adecuada. Agregar o retirar según sea el caso.

NOTA: El nivel de aceite en exceso es tan malo como la falta de aceite.


7.4.6.1. R
e
7.4.7. Monte la tapa de recinto de aceite; monte también el tapón de nivel.

Documento de uso exclusivo de VOLCAN Perú para el desarrollo de sus actividades.


Página 5 de 6
Una vez impreso y sin la identificación de copia controlada se considera como Copia No Controlada.
Reparación de Semibiela de Chancadora de Quijadas
Volcan P-MMOL-001
Comesa 24”x36”

7.5. ARRANQUE PARA PRUEBA DEL EQUIPO.

7.5.1. Verificar que las guardas de seguridad estén fijados en su lugar y sin averías, de lo
contrario repararlas y ubicarlas correctamente.
7.5.2. Verificar que no haya nadie cerca del equipo que se pondrá en marcha, si lo hay,
adviértales que se va a poner en marcha el equipo y activar alarma de advertencia
si lo tuviera.
7.5.3. Verificar el nivel de aceite en la caja del eje excéntrico, agregar si es necesario.
7.5.4. Verificar el nivel de aceite en el pivote superior de la quijada móvil, agregar si es
necesario.
7.5.5. Verificar que las fajas de transmisión estén en buenas condiciones de
funcionamiento.
7.5.6. Comprobar que el dispositivo de protección contra sobrecargas este debidamente
enganchado. Si la parada se debió a sobrecarga o a hierro atrapado, reenganchar el
muelle en la zapata y liberar las quijadas de cualquier obstrucción.
7.5.7. Verificar que el perno deflector para recargar resorte de lámina, para el mecanismo
de protección, haya sido retirado y guardado en un lugar seguro, para cuando se
vuela a necesitar. NUNCA DEBE HACERSE FUNCIONAR LA MAQUINA CON
ESTE PERNO COLOCADO.
7.5.8. Coordinar con el técnico electricista y los encargados de la operación para proceder
a la prueba del equipo.
7.5.9. Energizar el motor eléctrico de la Chancadora (desbloqueo y energización).
7.5.10. Arrancar el motor eléctrico de la Chancadora (Operaciones). para ello presionar el
pulsador de arranque hasta que el suministro de aceite haya llegado al valor
adecuado en el indicador de flujo. (se realiza esta práctica por estar la bomba de
lubricación acoplada al eje excéntrico de la chancadora).
7.5.11. Reiniciar la alimentación del material a triturar.
7.5.12. Examinar minuciosamente el equipo estando ya en operación, para detectar
defectos visibles como fugas de aceite, conexiones y partes flojas, y/o
recalentamientos. Verificar ruidos extraños. Parar el equipo si presenta algún
desperfecto.

7.6. FINALIZACIÓN DE CAMBIO DE SEMIBIELA.

7.6.1. LIMPIEZA.

7.6.1.1. Mantener los alrededores a la zona de trabajo, tan limpio como sea posible
para permitir una mejor realización del trabajo.
7.6.1.2. Limpiar el área de trabajo, eliminar los restos de materiales utilizados
durante el Cambio de Semibiela, guardando todos los desechos
inservibles en los respectivos depósitos.
7.6.1.3. Trasladar los desechos y depositarlos de acuerdo a la normativa existente.

7.6.2. INFORME FINAL.

7.6.2.1. Notificar a Operaciones/Mantenimiento sobre la culminación de la


actividad de Cambio de Semibiela de la Chancadora.

8. TIEMPO ESTIMADO DE DURACIÓN DE LA ACTIVIDAD.

08 HORAS.

9. REGISTROS GENERADOS.

10. REGISTRO DE MODIFICACIONES.

11. ANEXOS.

Documento de uso exclusivo de VOLCAN Perú para el desarrollo de sus actividades.


Página 6 de 6
Una vez impreso y sin la identificación de copia controlada se considera como Copia No Controlada.

También podría gustarte