Está en la página 1de 3

ARGUMENTO DE LA FAUNA SILVESTRE EN LA COMUNIDAD DE HUACULLO”

La Fauna silvestre constituye aquel grupo de organismos de distintas especies que


habitan un territorio y que se encuentran en estado libre, siendo difícil su domesticación
por razones de adaptabilidad, peligro, reproducción y utilidad para el hombre.

La Fauna silvestre, son aquellos animales que no han tenido contacto con el ser humano,
y están desacostumbrados a su presencia, de modo que no tienen lazos establecidos con
éllos. Son animales autónomos, acostumbrados a la vida en sus hábitats, como son: la
vicuña, el venado, la pariguana, el zorro, la vizcacha, la trucha, el quivio, la wallata, los
patos, la gaviota, el qocha chulumpe, el águila, la ajuya, el puma, los pajaros, el hak´achu,
el yana viku, la lagartija, el k´uli, el yut´u, el lewli, el pukuchu, el akchi, el waqwa, el
usqullu, el anka, el condor, el kullku, etc. Estos animales viven en las zonas altas de
Huacullo como Cusco Chile, Chankawaña, Cerro blanco, laguna de punku, a una altitud
de 4800msnm, lo cual estos animales deberían de ser protegidos y conservados por la
comunidad y las autoridades ya que son parte de la biodiversidad del Perú.

La fauna silvestre de la comunidad de Huacullo forma parte de la biodiversidad del


peru, sin embargo en los ultimos años se encuentras en un mayor peligro por
causas que muchas veces los mismos comuneros ocacionan la caza y pesca de
los animales, lo cual estas acciones dañan y ponen en peligro de extinsion de
algunas especies como: la pariguana, el venado, el quivio, el k´uli, etc. Por ello es
necesario que se tome conciencia de lo que estan haciendo, y de lo que daña a la
biodiversidad; las autoridades deben de ejercer un mayor control sobre las
diferentes politicas que existen a favor de la proteccion y conservacion de la
biodiversidad, mientras que los comuneros deben ser mas responsables y
comprometidos con el cuidado y conservacion, por consiguiente, se debe buscar
que las autoridades trabajen conjuntamente para el logro del cuidado y proteccion
de la biodiversidad y evitar poner en riesgo la fauna silvestre.

La fauna silvestre es un recurso de importancia para la subsistencia y la


continuidad ecosistémica y cultural de las comunidades.Sin embargo, esta
diversidad es afectada por la desaparición de diferentes especies, las cuales
tienen como causa a la destrucción y degradación de hábitat, cambio climático,
contaminación, introducción de especies invasoras y tráfico ilegal de especies
silvestres.

La captura de animales es el resultado de devastacion y desaparicion de


difetentes especies lo cual perjudica la fauna silvestre en la comunidad de
Huacullo, espor ello que es importante cuidar y proteger para que se pueda
conservar la unica riqueza de la fauna que tenemos en nuestra comunidad.

Entre las diferentes especies se puede apreciar que existen gran cantidad de
aves en la comunidad que dan coloridos alrededor de la laguna de Huacullo, al
atardecer se juntan cantando,susurando y alzando su vuelo que adorna el cielo
Huacullino.

Asi mismo la especie de la vicuña es el camélido sudamericano con mejor


adaptación al ecosistema de altiplano andino. Es un animal silvestre que posee
su fibra más fina que otra especie de su raza, su habitat de este animal es
alrededor de las zonas altas de la comunidad que aproximadamente existen
una cierta cantidad de vicuñas, es un animal que necesita ser cuidado y
protegido y no ser cazado por los ciudadanos que visitan a dicha comunidad,
ya que las vicuñas son parte de la biodiversidad del Perú.
La destrucción de la flora, el calentamiento global y la contaminación del planeta trae consigo la
destrucción de la fauna silvestre y es así que muchos animales silvestres están desapareciendo
considerablemente a efectos de este problema. Es el caso del oso polar, el tigre de bengala, los
corales, pingüinos, etc. El oso polar, podría desaparecer dentro de 50 años si el Ártico continúa
desapareciendo ya que se está reduciendo 9% cada diez años. En la actualidad solo existen entre
20.000 y 25.000 ejemplares. Luego está El tigre de Bengala que habita enmanglares entre
Bangladesh y la India. Debido al crecimiento anual de 4 milímetros del nivel del mar. Luego figuran
los corales, de los que un 80% pueden desaparecer dentro de poco. Existen en la actualidad 231
especies de corales en peligro de extinción. Cuando estos mueren, le ocurre lo mismo a un
montón de plantas y animales que dependen de ellos para conseguir alimento o protección, por lo
que puede llevar al colapso de ecosistemas enteros. Debido al calentamiento global, el canguro es
otro caso se calcula que, si las temperaturas aumentan en dos grados, una especie se extinguirá
irremediablemente. Lo mismo les pasa a Las cuatro principales especies de pingüinos que viven en
la Antártida. Otro grave problema consiste en los derrames de petróleo, por parte de los buques
cargueros. La pesca comercial y la destrucción por el hombre de las áreasde anidado en las playas
amenazan con acabar con una especie que lleva 150 millones de años. Las Tortugas marinas del
Pacífico es un ejemplo de la mayor extinción de una población de animales vista desde hace
muchos años. Otro caso es el orangután de Indonesia donde el cambio climático provoca el
aumento de lasprecipitaciones durante la temporada de lluvias y de los incendios en los meses de
sequía. Los orangutanes, por ser animales lentos son afectados ante este problema. La cacería
comercial, para su "investigación", el tráfico marítimo, la contaminación de los mares, el cambio
climático y fenómenos como "El Niño" o "La Niña" amenazan la vida de las ballenas en el mundo.
Las personas no tienen consideración hacia los elefantes, tan sólo el ganar un buen dinero
vendiendo el marfil en el mercado negro, por lo que la extinción de la especie puede estar más
cerca de lo que se piensa. La proporción más alta de especies en peligro de extinción son la familia
de las aves.

También podría gustarte