Está en la página 1de 11

IE ARTURO BARTRA GARCIA

ESTRATEGIA DE REFUERZO ESCOLAR


-------------------------------------------------------------------------------------------------------

PLAN DE REFUERZO ESCOLAR – 2024

ÁREA DE MATEMÁTICA – CICLO VI y VII

I. DATOS GENERALES:
Institución Educativa: ARTURO BARTRA GARCIA
Director: LENIN MALAVER QUEVEDO
Docentes:CICLO VI-LIZ MABY PINEDOFASABI Y CATERIN CRISTEL
HIDALGO RENGIFO.
CICLO VII:, LIZ MABY PINEDO FASABI
Grado y sección: CICLO VI-1° , CICLO VII: 5°

II. PRESENTACIÓN:
El retorno a la presencialidad, luego de la coyuntura del COVID – 19, las
demandas, retos y desafíos de la educación actual exigen en nuestro que
hacer educativo asumir nuevas responsabilidades y compromisos respecto
al logro de los aprendizajes, es en esta instancia donde se generan las
condiciones y espacios de aprendizaje desplegados en el proceso de
desarrollo de competencias y capacidades evidenciados en los desempeños
de los estudiantes para que se desenvuelvan eficientemente en la
comunidad y plenamente en la sociedad. Por ello, la Estrategia de Refuerzo
Escolar, consiste en desarrollar acciones pedagógicas, que buscan promover
la igualdad de oportunidades de aprendizaje en los y las estudiantes.

III. JUSTIFICACIÓN:
Frente a los resultados del año escolar 2022 en nuestra institución
educativa, se ha priorizado establecer como estrategia el Reforzamiento
Escolar para la mejora de los aprendizajes de nuestros estudiantes en las
competencias del área de Resuelven problemas de cantidad, Resuelven
problemas de regularidad equivalencia y cambio, Resuelven problemas de
forma movimiento y localización, Resuelven problemas de gestión de datos
e incertidumbre.

IV. PROPÓSITO:
Mejorar el nivel de logro de los aprendizajes de los estudiantes en las
competencias del área de Matemática, a través de un servicio educativo
eficiente, con calidad y equidad; que contribuya a la formación integral de
los estudiantes, al pleno desarrollo de sus potencialidades, a la práctica de
valores éticos, morales y democráticos, y al pleno respeto de los derechos
humanos.

V. RESULTADOS DEL AÑO LECTIVO 2022:

NIVEL DE
1° A 1° B 1° C TOTAL %
LOGRO

AD 3 9% 2 6% 4 13% 9 10%

A 3 9% 5 15% 5 16% 13 27%


IE ARTURO BARTRA GARCIA
ESTRATEGIA DE REFUERZO ESCOLAR
-------------------------------------------------------------------------------------------------------

1
B 44% 13 39% 17 53% 45 47%
6

NO EVAL 1 32% 2 27% 1 3% 4 11%

TRASLAD. 6% 1 12% 16% 1 5%

2 100
TOTAL 100% 23 100% 27 72 100%
3 %

NIVEL DE
1° A 1° B 1° C TOTAL %
LOGRO

AD 3 9% 2 6% 4 13% 9 8%

A 3 9% 5 15% 4 13% 12 27%

1
B 44% 13 39% 18 59% 46 49%
6

NO EVAL 1 32% 2 27% 1 0% 4 11%

TRASLAD. 6% 1 12% 16% 1 5%

2 100
TOTAL 100% 23 100% 27 72 100%
3 %

NIVEL DE
1° A 1° B 1° C TOTAL %
LOGRO

AD 3 9% 2 6% 4 22% 9 11%

A 3 9% 5 15% 4 16% 12 30%

1
B 44% 13 39% 18 44% 46 44%
6

NO EVAL 1 32% 2 27% 1 3% 4 11%

TRASLAD. 6% 1 12% 16% 1 5%

2 100
TOTAL 100% 23 100% 27 72 100%
3 %

NIVEL DE
1° A 1° B 1° C TOTAL %
LOGRO

AD 3 9% 2 6% 4 13% 9 9%

A 3 9% 5 15% 4 19% 12 29%

1
B 44% 13 39% 18 47% 46 45%
6

NO EVAL 1 32% 2 27% 1 6% 4 12%

TRASLAD. 6% 1 12% 16% 1 5%


IE ARTURO BARTRA GARCIA
ESTRATEGIA DE REFUERZO ESCOLAR
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
2 100
TOTAL 100% 23 100% 27 72 100%
3 %

VI. META PARA EL AÑO LECTIVO 2023:

NIVEL DE
1° A 1° B 1° C TOTAL %
LOGRO

AD 10% 7% 14% 13%

A 10% 16% 17% 28%

B 44% 40% 51% 44%

NO
EVA 30% 25% 3% 11%
L

TRA
SLA 6% 12% 16% 5%
D.

TOT 100 100 100 100


AL % % % %

NIVEL DE
1° A 1° B 1° C TOTAL %
LOGRO

AD 10% 7% 14% 10%

A 10% 16% 14% 27%

B 44% 40% 57% 49%

NO
EVA 30% 25% 0% 9%
L

TRA
SLA 6% 12% 15% 5%
D.

TOT 100 100 100 100


AL % % % %

NIVEL DE
1° A 1° B 1° C TOTAL %
LOGRO

AD 9% 7% 22% 12%

A 11% 16% 18% 31%

B 44% 39% 43% 43%

NO
EVA 30% 25% 2% 9%
L

TRA
SLA 6% 13% 15% 5%
D.
IE ARTURO BARTRA GARCIA
ESTRATEGIA DE REFUERZO ESCOLAR
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
TOT 100 100 100 100
AL % % % %

NIVEL DE
1° A 1° B 1° C TOTAL %
LOGRO

AD 10% 7% 14% 10%

A 10% 16% 20% 31%

B 44% 40% 47% 44%

NO
EVA 30% 25% 4% 10%
L

TRA
SLA 6% 12% 15% 5%
D.

TOT 100 100 100 100


AL % % % %

VII. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL AÑO LECTIVO 2022

CAUSAS ¿Por qué? PUNTOS CRITICOS POSIBLES SOLUCIONES


¿Desde mi área cómo puedo intervenir?

ESTUDIANTE: En inicio: Dinamizar el área con


situaciones motivadoras y
Poca participación en el 1° grado: El 11% se encuentran
juegos interactivos.
reforzamiento. en el nivel inicio.
Plantear situaciones
Falta de interés del estudiante. 2° grado: El 10% se encuentran
significativas que los motive a
en el nivel inicio.
Carencia de proyecto de vida. emprender un proyecto de
3° grado: El 17% se encuentran vida.
en el nivel inicio.

4° grado: El 16% se encuentran


en el nivel inicio.

DOCENTE: Direccionamiento vertical en Homogenizar el trabajo y


el trabajo pedagógico. fortalecer el trabajo
Propuesta del MINEDU en
cuanto a materiales, normas colaborativo.
que no se ajustan a las .
necesidades e intereses del
estudiante. No se recibe
Actividades improvisadas de acompañamiento Las actividades que se
programen que sean
la IE para cumplir los tiempos.
reales a cumplir en los
Falta de espacios de tiempo tiempos reales para no
para poner en práctica el las sobrecargar el trabajo
IE ARTURO BARTRA GARCIA
ESTRATEGIA DE REFUERZO ESCOLAR
-------------------------------------------------------------------------------------------------------

comunidades educativas docente.

PADRES DE FAMILIA: Pérdida de autoridad de los Empoderar a los PPFF a


PPFF través de charlas con el
Falta de responsabilidad y
compromiso apoyo de la Fiscalía.
Demuna, Policía, etc

Escuela de padres.
Horarios prolongados de No acompañan en el proceso
trabajo
de aprendizaje de sus hijos.

VIII. ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES

CRONOGRAMA
ESTRATEGIA ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS
M A M J J A S O N D

Contar con un Análisis del nivel de logro de


diagnóstico real de los aprendizajes de los Docentes de Estadística del nivel de
x
necesidades de los estudiantes del año escolar matemática logro del 2022
estudiantes 2022

Revisión de las Fichas de


Análisis de las fichas Docentes de
fichas reforzamiento x reforzamiento de
reforzamiento de matemática matemática
de matemática matemática

RVM N°045-2022;
RVM N°474-2022 y
Planificación del Docentes de
Realización del Plan X Fichas de
reforzamiento matemática
reforzamiento de
matemática

Examen a través de
Aplicación de la evaluación Docentes de
los kit de x Kit de evaluación
diagnóstica matemática
evaluación.

Desarrollo del plan Ejecución de las fichas 1 al Docentes de


x x x x Plan de Reforzamiento
de reforzamiento 20 matemática

Examen a través de
Aplicación de la evaluación Docentes de
los kit de x Kit de evaluación
de proceso matemática
evaluación.

Análisis de los avances y


Contar con un dificultades en términos de
diagnóstico de aprendizajes de los
Docentes de Resultados de la
proceso real de estudiantes y determinar los x
matemática evaluación de proceso
necesidades de los factores que influyen positiva
estudiantes o negativamente para su
reajuste.

Reformulación del
Mejora del Plan de Docentes de Resultados de la
plan de x
Reforzamiento matemática evaluación de proceso
reforzamiento
IE ARTURO BARTRA GARCIA
ESTRATEGIA DE REFUERZO ESCOLAR
-------------------------------------------------------------------------------------------------------

Desarrollo del plan Ejecución de las fichas del Docentes de Plan mejorado de
x x x
de reforzamiento 21 al 40 matemática Reforzamiento

Examen a través de
Aplicación de la evaluación Docentes de
los kit de x Kit de evaluación
de salida matemática
evaluación.

Desarrollo del plan Evaluación del Plan de Docentes de


x Plan de Reforzamiento
de reforzamiento Reforzamiento o mejora matemática

IX. ORGANIZACIÓN DE LAS FICHAS DE REFUERZO ESCOLAR:DE PRIMER


GRADO

VI ciclo – 1° grado Resuelve problemas de Cantidad


FECHA DE EJECUCIÓN
Necesidad es de aprendizaje Fichas
(SEMANA)

Ficha 1 :

Argumenta la validez de una afirmación vinculada al Ficha 2 :


descuento porcentual de una cantidad en situaciones de su
entorno, y la sustenta a través de ejemplos Ficha 3

Ficha 4:

Ficha

Ficha
Establece relaciones entre los datos y condiciones de
situaciones vinculadas a una combinación de acciones de Ficha
repetición y separación de cantidades, las transforma a
expresiones numéricas (gráficas o simbólicas) que involucran Ficha
el uso de números decimales, y las resuelve.
Ficha

Ficha

Establece relaciones entre los datos y condiciones de Ficha


situaciones vinculadas a las acciones de repartición, las
transformar a expresiones numérica(gráficas o simbólicas) que
involucran el uso de fracciones y las resuelve. Ficha

VI ciclo – 1° grado: Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbres


FECHA DE EJECUCIÓN
Necesidad es de aprendizaje1 Fichas
(SEMANA)

Establece relaciones entre los datos y condiciones de


situaciones vinculadas al análisis del comportamiento de un
conjunto de datos estadísticos no agrupados, las asocia a la Ficha
interpretación de su media
aritmética y las resuelve
IE ARTURO BARTRA GARCIA
ESTRATEGIA DE REFUERZO ESCOLAR
-------------------------------------------------------------------------------------------------------

Representa información de un conjunto de datos organizados


Ficha
en una tabla o en un pictograma

VI ciclo – 1° grado: Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.


FECHA DE EJECUCIÓN
Necesidad es de aprendizaje1 Fichas
(SEMANA)

Representa información de un conjunto de datos organizados


Ficha
en una tabla o en un pictograma.

Justifica afirmaciones vinculadas a la relación entre el área y el Ficha


perímetro de un rectángulo presentado en un plano con
cuadrículas, utilizando algunos ejemplos. Ficha

VI ciclo – 1° grado: Resuelve problemas de Regularidad, equivalencia y cambio


FECHA DE EJECUCIÓN
Necesidad es de aprendizaje1 Fichas
(SEMANA)

Emplea diversas estrategias para determinar un término Ficha


cercano de un patrón numérico creciente presentado en una
tabla que involucra el uso de los números naturales. Ficha

Establece relaciones entre los datos y condiciones de


situaciones vinculadas a una igualdad entre dos cantidades, Ficha
las transforma a expresiones numéricas (gráficas o simbólicas)
que incluyen el planteamiento de una ecuación de primer
Ficha
grado con una incógnita y las resuelve.

Establece relaciones entre los datos y condiciones de


situaciones vinculadas a una regularidad entre dos
magnitudes, las transforma en expresiones numéricas
Ficha
(gráficas o simbólicas) que involucran la interpretación de
patrones numéricos crecientes (progresiones aritméticas),
utilizando números naturales, y las resuelve

Argumenta la validez de una afirmación vinculada a


situaciones que involucran la comprensión de una relación de
Ficha
proporcionalidad directa entre dos magnitudes a partir de una
tabla de valores

X. ORGANIZACIÓN DE LAS FICHAS DE REFUERZO ESCOLAR:DE QUINTO


GRADO

VII ciclo – 5° grado Resuelve problemas de Cantidad

FECHA DE EJECUCIÓN
Necesidad es de aprendizaje1 Fichas
(SEMANA)
IE ARTURO BARTRA GARCIA
ESTRATEGIA DE REFUERZO ESCOLAR
-------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ficha

Ficha

Ficha

Ficha
Argumenta la validez de una afirmación vinculada al
descuento porcentual de una cantidad, en situaciones de su Ficha
entorno, y la sustenta a través de ejemplos.
Ficha

Ficha

Ficha

Ficha

Expresa su comprensión sobre las fracciones como razón, Ficha


involucrando cantidades discretas desde su representación
simbólica hasta su representación gráfica. Ficha

VII ciclo – 2° grado: Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbres


FECHA DE EJECUCIÓN
Necesidad es de aprendizaje1 Fichas
(SEMANA)

Establece relaciones entre los datos y condiciones de Ficha


situaciones vinculadas al análisis del comportamiento de un
conjunto de datos estadísticos no agrupados, las asocia a la
Ficha
aritmética y las resuelve. Interpretación de su media

Representa en un gráfico información que ha sido


Ficha
organizada y mostrada en una tabla de frecuencias.

Expresa con diversas representaciones su comprensión Ficha


sobre lo que es un suceso seguro, posible o imposible en una
situación aleatoria. Ficha

VII ciclo – 2° grado: Resuelve problemas de Regularidad, equivalencia y cambio


FECHA DE EJECUCIÓN
Necesidad es de aprendizaje1 Fichas
(SEMANA)

Ficha
Interpreta información proporcionada por una gráfica que
representa una relación de dependencia lineal entre dos
magnitudes asociadas a situaciones de su entorno.
Ficha

Establece relaciones entre los datos y condiciones de Ficha


situaciones vinculadas a una regularidad entre dos
magnitudes, las transforma en expresiones numéricas Ficha
(gráficas o simbólicas) que involucran la interpretación de
patrones numéricos crecientes (progresiones aritméticas), o
utilizando números naturales, y las resuelve. Ficha

Argumenta la validez de una afirmación vinculada a Ficha


situaciones que involucran la comprensión de una relación
IE ARTURO BARTRA GARCIA
ESTRATEGIA DE REFUERZO ESCOLAR
-------------------------------------------------------------------------------------------------------

de proporcionalidad directa entre dos magnitudes a partir de


na tabla de valores.

XI. CARACTERÍSTICA DE LA FICHA


IE ARTURO BARTRA GARCIA
ESTRATEGIA DE REFUERZO ESCOLAR
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
IE ARTURO BARTRA GARCIA
ESTRATEGIA DE REFUERZO ESCOLAR
-------------------------------------------------------------------------------------------------------

XII. FINANCIAMIENTO:
Autofinanciado por los estudiantes de la institución educativa

LIZ MABY PINEDO FASABI KATHERIN CRISTI HIDALGO LUIS CARLOS


RENGIFO

DOCENTE DOCENTE COORDINADOR


DOCENTE

LENIN MALAVER QUEDO

DIRECTÓR

También podría gustarte