Está en la página 1de 3

Ley 20.

201 – Decreto 170/2009


Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales

INFORME PARA LA FAMILIA


De acuerdo a las disposiciones del Decreto Nº 170/2009, y tomando en cuenta el rol fundamental de la familia en el proceso educativo, a
través del presente informe, se hace entrega de los resultados de la evaluación de su hijo/a.

IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE


JOSHUA IGNACIO NUÑEZ ORTEGA 25.907.155-0
Nombres y Apellidos RUN
12/09/2017 6 AÑOS, 8 M 1° C COLEGIO DIEGO DUBLE URRUTIA
Fecha nacimiento Edad Curso / Nivel Establecimiento
IDENTIFICACIÓN DEL PROFESIONAL DEL ESTABLECIMIENTO ESCOLAR QUE ENTREGA LA INFORMACIÓN
ROSEVAN MARGARET SOTO MUÑOZ 14.333.109-1
Nombre Rut
PROFESORA DIFERENCIAL 452711993 24/05/2024
Rol/cargo Teléfono / E-mail de contacto Fecha entrega de informe
IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA QUE RECIBE LA INFORMACIÓN

Nombre Rut

Relación con el/la estudiante En presencia de (miembro de la familia, intérprete, otro/a)


RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN
MOTIVO DE LA EVALUACIÓN Evaluación: de Ingreso Reevaluación
Actualización integral sobre el progreso educativo del estudiante durante el primer semestre
académico, así como establecer estrategias colaborativas para su apoyo continuo tanto en el hogar
como en el entonrno escolar, es que la evalaucion tiene los siguientes objetivos:
★Brindar una visión detallada de los logros alcanzados por el estudiante a la fecha.
★Identificar áreas de mejora y necesidades educativas específicas que requieren atención.
★Mejorar el plan integral que aborde de manera efectiva estas necesidades
★Promueva un entorno óptimo para su desarrollo académico y personal.
DIAGNÓSTICO
Joshua, presenta un diagnostico de TEL MIXTO necesidad educativa especial de carácter
Transitorio. El trastorno del lenguaje mixto observado en Joshua se caracteriza por una
combinación de dificultades en la expresión y comprensión del lenguaje oral y escrito. Durante la
evaluación, se han identificado patrones de habla poco fluida, dificultades para estructurar
oraciones de manera coherente y limitaciones en la comprensión de instrucciones complejas. 1
Asimismo, se han observado dificultades en la lectura y escritura.
FORTALEZAS Y NECESIDADES DE APOYO EN CADA ÁMBITO
ÁMBITO ACADÉMICO
Fortalezas Necesidades de Apoyo

★Habilidades visuales y espaciales: como la ★Evaluación especializada.


resolución de problemas matemáticos que ★Terapia del habla y el lenguaje:expresión
requieren manipulación visual, comprensión de oral, comprensión auditiva, vocabulario,
gráficos, mapas y otras representaciones gramática etc.
visuales. ★Adaptaciones en el aula: Indicaciones claras,
★Razonamiento Lógico. concisas, apoyos visuales, tiempo adicional etc.
★Memoria visual y auditiva. ★Apoyo para la lectura y la escritura.
★Habilidades Prácticas
EL USO DEL FORMATO QUE SE PRESENTA PARA ENTREGAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE A LA FAMILIA,
ES OPCIONAL. EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PUEDE DECIDIR SU PROPIO FORMATO.
Ley 20.201 – Decreto 170/2009
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales

INFORME PARA LA FAMILIA


ÁMBITO SOCIAL/AFECTIVO
Fortalezas Necesidades de Apoyo

★Creativo ★Desarrollo de habilidades de comunicación


★Pensamiento visual: procesar y recordar la social.
información de manera visual ★Fomento de la autoestima y confianza
★Empatía: Comprensivo y solidario capas de ★Estrategias de afrontamiento para la
establecer conexiones con sus pares. frustración. Manejo de emociones.
★Persitencia: perseverancia y determinación. ★Desarrollo de habilidades de resolución de
★Capacidad de Adaptación conflictos.
★Creación de un entorno de apoyo
ÁMBITO DE LA SALUD
Fortalezas Necesidades de apoyo

★Buena salud física en General. ★Acceso a servicios de salud especializados:


★Capacidad para adaptarse a nuevos entornos y Fonoaudiologo/a.
situaciones. ★Evaluación y seguimiento médico regular.
★Conciencia de la importancia del cuidado ★Educación sobre el trastorno y estrategias de
personal. manejo.
★Resolución de problemas en la gestión de la ★Apoyo emocional y psicológico.
salud.
★Apoyo social y Familiar.
APOYOS EDUCATIVOS QUE BRINDARÁ LA ESCUELA AL ESTUDIANTE (en sala de clases, en sala de recursos, en la participación en la
comunidad educativa)

Para brindar un apoyo educativo integral al estudiante, la escuela proporcionará lo siguiente:


★Profesora diferencial y equipo multidisciplinario: El estudiante contará con el apoyo constante
de una profesora diferencial y un equipo multidisciplinario a lo largo de la semana.
★Apoyo emocional y otros servicios: Además del apoyo académico y consejería individualizada,
grupos de apoyo emocional, o cualquier otro recurso que el estudiante necesite para afrontar los
desafíos emocionales que puedan surgir en el contexto escolar.
★Adecuaciones curriculares y DUA: pertinentes a las características y necesidades del estudiante
★Generación de estrategias de participación: Se desarrollarán estrategias específicas para mejorar 2
la participación del estudiante en el aula.
DESCRIPCIÓN DE LOS APOYOS QUE EL ALUMNO O ALUMNA REQUIERE RECIBIR EN EL HOGAR (refuerzo escolar, apoyo afectivo,
desarrollo de hábitos, actitud y compromiso de participación)

★Práctica de habilidades académicas.


★Apoyo en la tarea.
★Fomento de la lectura y escritura.
★Apoyo emocional y social.
★Fomento de la autonomía y la Responsabilidad.
★Apoyo afectivos
★Desarrollo de Hábitos.

EL USO DEL FORMATO QUE SE PRESENTA PARA ENTREGAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE A LA FAMILIA,
ES OPCIONAL. EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PUEDE DECIDIR SU PROPIO FORMATO.
Ley 20.201 – Decreto 170/2009
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales

INFORME PARA LA FAMILIA


Los siguientes puntos deben ser determinados conjuntamente con la familia durante la entrevista realizada para la entrega de los resultados
de la evaluación integral al estudiante
NECESIDADES DE APOYO QUE REQUIERE LA FAMILIA PARA PODER CUMPLIR CON LOS APOYOS EN EL HOGAR

★Comunicación constante de la familia con profesores de aula y profesionales que intervienen el


proceso de enseñanza del estudiante.
★Refuerzo positivo ante los logros obtenidos por el estudiante.
★Participar continuamente de reuniones de apoderados para monitorear progreso del estudiante
★Entregar herramientas o pautas que favorezcan la autonomía del estudiante y aplicarlas en el
hogar.
★Sugerencias y opciones para estructurar horarios de trabajo en el hogar en periodos breves y
talleres que beneficien el rol de la familia en el proceso de enseñanza aprendizaje del estudiante.
★Informar las necesidades de apoyo del estudiante oportunamente para ser reforzadas en el
hogar.

ACUERDOS Y COMPROMISOS DE LA ESCUELA Y DE LA FAMILIA:

★Brindar los recursos humanos y materiales que ayuden al estudiante a su desarrollo personal,
emocional y académico durante el año escolar.
★Apoyo pedagógico de acuerdo con las condiciones que se presenten y ajustes en estrategias del
plan individual para el trabajo con el estudiante durante año escolar.
★Se informarán fortalezas y necesidades de apoyo a los padres contantemente para mejorar
aspectos descendidos en conjunto con la familia y se incorporarán nuevas orientaciones
realizadas por los profesionales del establecimiento para el hogar.
★La familia se compromete a llevar a cabo orientaciones realizadas por profesionales que
trabajan con el estudiante y a cumplir compromisos acordados durante año escolar.
★La familia se compromete a asistir al establecimiento a las entrevistas de apoderados llevada a
cabo por profesiora diferencial y profesora jefe.

FECHAS EN QUE SE EVALUARÁN LOS AVANCES Y LOGROS: 1ª semestr 2ª semestr 2024 3

Firma y timbre representante el Firma familiar o representante


establecimiento educativo del estudiante

EL USO DEL FORMATO QUE SE PRESENTA PARA ENTREGAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE A LA FAMILIA,
ES OPCIONAL. EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PUEDE DECIDIR SU PROPIO FORMATO.

También podría gustarte