Está en la página 1de 2

12 Seguridad ciudadana

SEGURIDAD CIUDADANA

¿ Sabías que tú y yo podemos participar


en el cuidado de la seguridad y salud
de nuestra comunidad?

Hoy en día la seguridad, y la salud son las principales debilidades que tienen nuestras ciudades y
pueblos del Perú, por lo que se ha convertido en una preocupación para todos los peruanos. Pero los
responsables del cuidado de la seguridad y la salud no sólo son nuestras autoridades, sino todos y
cada uno de nosotros.

LA SEGURIDAD CIUDADANA
El objetivo del Programa de Seguridad Ciudadana es contribuir a la disminución de los niveles de
inseguridad, mediante el desarrollo de acciones preventivas de criminalidad y violencia.

Elementos que influyen en el aumento de la inseguridad ciudadana:


→ Incremento del comportamiento antisocial como asaltos a mano armada, pandilleros, barras
bravas, etc.
→ Debilitamiento de las instituciones encargadas de la seguridad (PNP) para atender a las
demandas ciudadanas.
→ Falta de comunicación e interacción entre los gobiernos locales y comunidades.
Trabajando en clase

1  on ayuda de tu profesora, escribe en tu cuaderno la definición de Seguridad


C
Ciudadana. Pega recortes de los diarios que expresen la labor que realizan.

2 ¿Por qué es importante el Programa de Seguridad Ciudadana?

3 ¿Existe un Programa de Seguridad Ciudadana en tu comunidad? ¿Por qué?

4 ¿Cómo se desarrolla el Programa de Seguridad Ciudadana de tu comunidad?

5 ¿Cómo participarías en la seguridad de tu comunidad?

6 Averigua el número telefónico del Serenazgo de tu distrito.

También podría gustarte