Está en la página 1de 3

MONÓLOGO DEL CONCILIADOR

Buenas tardes Señoras, mi nombre es JOSEPH NICOLAY ROZAS ROZAS,


soy el conciliador extrajudicial acreditado ante el Ministerio de Justicia,
designada por el Centro de Conciliación LA SOLUCION para llevar adelante el
presente Procedimiento Conciliatorio.
A nombre del Centro de Conciliación LA SOLUCION les doy la cordial
bienvenida y felicitarlos por acudir de manera libre y voluntaria a nuestra
institución con la finalidad de encontrar una solución a sus divergencias
(diferencias - controversias). ¿Se encuentran cómodos? ¿Desean algo? Bueno,
enseguida les voy a pedir que se presenten
Necesito saber si Ustedes tienen conocimiento o alguna idea de lo que significa
la conciliación Extrajudicial
……………………………………….
La Conciliación es un mecanismo alternativo se resolución de conflictos, a
través del cual, las partes pueden dar solución a sus problemas, evitando
acudir a un largo, costoso y engorroso Proceso Judicial. Asimismo, les
mencionaré algunas ventajas de la Conciliación: . Es rápida: Si Ustedes desean
llegar a un acuerdo, utilizarán solamente un día para lograrlo, a diferencia del
Poder Judicial. .
Es económica: Se realiza un único pago; Prima el Principio de
Confidencialidad: Todo lo que se diga durante el transcurso de la Audiencia
solamente lo conocerán las partes y yo (conciliador). Es muy importante la
participación activa de Ustedes, porque en este procedimiento no hay
perdedores ni ganadores (RECUERDENLO) nuestro objetivo es que ambas
partes se sientan conformes con el acuerdo al cual puedan arribar.
Quiero poner énfasis que como todo lo que hacemos en esta vida, la
conciliación tiene ciertas reglas de conducta que debemos respetar y no
transgredir, mencionaré algunas de ellas: Ambas partes tendrán igualdad de
tiempo para narrar los hechos, exponer sus ideas, por lo tanto, evitemos
interrumpir a la otra parte. Mantener siempre un diálogo alturado, evitando
agresiones verbales y físicas, esto también va para sus abogados o
representantes. Apagar sus celulares, solamente si hubiera alguna emergencia
pueden tenerlo en vibrador. Les hago presente, que en el transcurso de la
Audiencia podría llevarse a cabo una reunión privada con cada uno de ustedes
por un período de tiempo igual y todo será confidencial, solamente podré decir
algo que me autoricen.
ESO NO QUIERE DECIR QUE ESTE A FAVOR DE UNA U OTRA PARTE.
SOY IMPARCIAL. Al concluir el Procedimiento Conciliatorio, de llegar a un
acuerdo total o parcial se redactará un documento llamado Acta y ¿qué es el
Acta? Es un documento en el cual se plasmará el Acuerdo de las Partes, tiene
el mismo valor que una Sentencia Judicial, y si una de las partes incumple lo
acordado, la parte afectada podrá acudir al Poder Judicial y exigir su inmediato
cumplimiento. Mi rol como Conciliador es facilitar la comunicación entre
Ustedes. Mi posición durante el transcurso de la Audiencia será imparcial y
neutral, yo no me parcializaré con ninguno de Ustedes, yo estoy aquí para
ayudarlos a resolver sus diferencias, ya que como les expliqué previamente
Ustedes encontrarán la solución que más les favorezca a sus intereses. Con
este preámbulo les invoco a tomar conciencia que la solución a sus problemas
depende de Ustedes y si llegan a un acuerdo solamente será beneficioso para
ambos.
Alguna duda, interrogante, quisieran saber algo más antes de dar inicio a la
Audiencia. MUY BIEN ENTONCES DEBIDO A QUE BREISI ES QUIEN
SOLICITÓ ESTA AUDIENCIA VAMOS A COMENZAR CON EL. ADELANTE
EXPRESANOS ¿POR QUE HAS SOLICITADO ESTA CONCILIACION?
El préstamo se realizó en tiempos de COVID por que un familiar de la señora
rosa maría se encontraba mal de salud, aprovechando de la amistad de ese
tiempo me solicito el préstamo de 8,000 mil soles, para lo cual se firmó un
contrato privado (Mutuo dineral), en esta se establecía el pago de la deuda
sería por un plazo de un año con un interés del 5%, es así que encontrándonos
a la fecha más de 3 años la señora Rosa María no se hace cargo de la deuda,
tampoco ha mostrado intensión de llegar a una solución.
PARAFRACEO BIEN SEÑORA BREISI HUILLCA DOLMOS, VAMOS A DAR
LA PALABRA A LA SEÑORA ROSA MARIA JAVIER RASMOS
señor conciliador no es como indica la señora Breisi que no quiero pagarle mi
persona tiene toda la intención de pagar esta deuda, pero no puedo realizar en
el tiempo que me pide, puesto que a causa de la pandemia he tenido gastos
económicos muy fuertes, tengo a mi mamá enferma y durante la pandemia casi
toda la familia estuvo enfermo, PARAFRACEO PREGUNTAS ABIERTAS
PREGUNTAS CERRADAS PREGUNTAS ESTRATEJICAS PREGUNTAS
REFLEXIVAS
Dicho cada uno sus pretensiones, me reuniré con cada uno de ustedes, por
unos minutos ya que deseo escuchar sus puntos de vista aun de más fondo, y
por ello invitare a la señora ROSA MARIA JAVIER RAMOS, se quede conmigo
y usted SEÑORA BREISI HUILLCA DOLMOS sírvase a esperarnos afuera
unos momentos.
SEÑORA ROSA MARIA dice la señora BREISI HUILLCA DOLMOS que le
debe hace 3 años le ha prestado un dinero, cuando la otra parte le dio su
apoyo y el manifiesta que, si tiene para comprarse cosas y viajar, mas no para
pagarse si ya usted se reincorporo a su trabajo, por eso que le parece si se
adhiere a un pago fraccionado, es decir le pague en partes al SEÑORA ROSA
MARIA JAVIER RAMOS, durante un periodo máximo de 6 meses, ESTARIA
DE ACUERDO? – como le manifestaba no puedo pagar en ese tiempo pido
que me dé mayor tiempo para juntar el dinero y pagarle, puesto que al
momento no cuento con un puesto de trabajo fijo. Puede ser en 1 año y medio .
Gracias permiso.

SEÑORA BREISI HUILLCA DOLMOS sírvase a pasar, muy bien BREISI


HUILLCA DOLMOS, usted alega que la señora ROSA MARIA JAVIER
RASMOS le debe aproximadamente más de 3 años, y que hasta la fecha no le
ha abonado nada de lo que le adeuda, justamente por que recién se
reincorporo a su trabajo, y tiene otros problemas personales que resolver,
usted lo que quieres es le devuelva su dinero y que propone para solucionarlo
¿’----------------? Mire señor conciliador estoy muy molesta, tengo entendido que
la señora Rosa tiene dinero para gastar en sus viajes, estrenar ropa nueva, en
el momento en que le preste el dinero no tenía un trabajo
entonces usted propone que le page una inicial de 2000 soles y el monto
restante se fraccionaria en 6 meses, ESTA BIEN? VOLVEMOS TODOS A
AUDIENCIA
1. EXPONE LAS PRETENCIONES DE CADA UNO DE LAS PARTES: ¿Estaría
de acuerdo en pagarle lo adeudado en 12 meses en armadas de 700 señora
ROSA MARIA JAVIER RASMOS?? Les agradezco a ustedes la paciencia que
han tenido para la realización de esta audiencia de conciliación, bien, ya quiero
felicitarlos porque el día de hoy han podido resolver sus diferencias de la mejor
manera para ambos, Y QUIERO RESUMIR LOS ACUERDOS PARA LUEGO
PODER REDACTALOS EN ACTA. BIEN TENEMOS UN PRIMER ACUERDO
CON RESPECTO A LA DEUDA A FAVOR DEL SEÑORA BREISI HUILLCA
DOLMOS, por la suma de 8MIL soles y se cancelara de la siguiente manera Se
procede a dar una inicial de 1000 soles; Los 7 MIL soles restantes se pagarán
la 15 de cada mes que serían 500 soles, durante 12 meses,de marzo a agosto
del presente años, los cuales eran depositados a la cuenta bancaria Nº
710432140115 BBVA BANCO CONTINENTAL del SEÑORA ROSA MARIA
JAVIER RASMOS. ENTONCES ASI HEMOS PODIDO RESOLVER HOY
ELCONFLICTO ENTRE USTEDES. TIENEN ALGUNA PREGUNTA O DUDA
RESPECTO A ESTE ACUERDO. DICHO ESTO, SOLO QUIERO ME
ESPEREN UNOS MINUTOS PARA REDACTAR EL ACTA, SEÑORES BUENO
COMO CONCILIADOR Y ABOGADA, Y FIJADORA DE LA LEGALIDAD, LES
ENTREGO SUS COPIAS CERTIFICADAS DEL ACTA A CADA UNO DE
USTEDES, QUIERO AGRADECERLES POR HABER ELEGIDO NUESTRO
CENTRO DE CONCILIACION FELICITARLOS POR HABER ARRIBADO A UN
ACUERDO, PERO SOBRE TODO EXHORTARLOS AL CUMPLIMIENTO DEL
MISMO. Muchas gracias a ustedes.

También podría gustarte