Está en la página 1de 3

SISTEMA KIDD

El Sistema Kidd es uno de los sistemas más importantes y con mayor relevancia clínica dentro
de los grupos sanguíneos. Otros sistemas vistos con anterioridad son el Sistema ABO, el
Sistema RH, el Sistema Kell y el Sistema Duffy.

Consideraciones sobre el Sistema Kidd

Se conoce la función específica de los antígenos del sistema, ya que las glicoproteínas Kidd
forman parte de los transportadores de urea del hematíe. La función de estos transportadores
es la de concentrar la orina.

Orígenes del Sistema Kidd

El antígeno Jka –Kidd a– fue descubierto en el año 1951 por Allen. El nombre procede de la
Señora Kidd, cuyo bebé nació con Enfermedad Hemolítica del Recién Nacido (EHRN) a causa
del anticuerpo anti-Jka.

Dos años más tarde, en 1953, Plant descubría el grupo sanguíneo Jkb –Kidd b-, detectando su
anticuerpo en el plasma de una mujer que había sufrido una Reacción Transfusional
Hemolítica.

Y finalmente, en 1959 se descubrían el fenotipo Kidd nulo y el tercer grupo sanguíneo del
sistema: Jk3. De este modo se completaba, en la misma década, el descubrimiento de todos
los grupos sanguíneos que conforman este sistema

Grupos sanguíneos que conforman el Sistema Kidd

Tres son los grupos sanguíneos que conforman este sistema. Cada uno de ellos viene dado por
la presencia de determinados antígenos en la superficie del hematíe.

Antígenos del Sistema Kidd

La numeración y los nombres de los 3 antígenos del sistema están designados por la
International Society of Blood Transfusion de la siguiente manera:

Los antígenos de mayor relevancia clínica, y que se estudian en los laboratorios de


inmunohematología, son Jka y Jkb.

Antígenos Jka y Jkb

Los antígenos Jka y Jkb se respetan en fenotipos extendidos y son frecuentemente fenotipados
por el Centro Regional de Transfusiones. Además, son resistentes a enzimas proteolíticas como
la papaína y la ficina.
Fenotipo Kidd nulo

El fenotipo Kidd nulo (Jka – Jkb –) es extremadamente raro y se encuentra con relativa
frecuencia en lugares como la Polinesia o Finlandia debido a un gen silencioso homocigoto en
el locus Jk, producto de diferentes mutaciones ocurridas en el gen original.

Estadísticas del Sistema Kidd

Dentro de la estadística de los grupos sanguíneos, la frecuencia de los principales antígenos del
Sistema Kell es muy conocida. Conocer estos datos es de mucha utilidad en el trabajo diario del
laboratorio de inmunohematología del banco de sangre.

Frecuencia del antígeno Jka

La frecuencia del antígeno Jka es la siguiente:

Caucásicos 23%

Afro-americanos 8%

Asiáticos 27%

Anticuerpos del Sistema Kidd

Los anticuerpos del Sistema Kidd no son de carácter natural, ya que proceden de una
aloinmunización previa. Ésta puede ocurrir tras una transfusión, un aborto, un parto o
prácticas como los pactos de sangre.

Se ha relacionado la presencia de estos anticuerpos con rechazos agudos de transplante renal.


Esto ha dado pie a pensar que los antígenos de este sistema se comportan como antígenos del
Complejo Mayor de Histocompatibilidad (CMH).

Anti-Jka

El anticuerpo anti-Jka –Anti-Kidd a– generalmente es de naturaleza IgG, pero rara vez puede
ser de clase IgM. Puede causar reacción transfusional hemolítica extravascular (RTHE)
inmediata, pero está especialmente implicado en casos graves de RTHE retardada.

Esto es debido a que el título de anticuerpos puede caer a niveles indetectables, dando falsos
negativos en el Escrutinio de Anticuerpos Irregulares (EAI).
Rara vez se ha asociado este anticuerpo a casos de EHRN. Aunque entre estos casos raros se
han documentado casos de EHRN graves.

Anti-Jkb

El anticuerpo anti-Jkb –Anti-Kidd b– comparte las mismas carácterísticas que anti-Jka.

Se han documentado menos casos de RTHE retardada grave a causa de Anti-Jkb debido a que
es un anticuerpo menos común que Anti-Jka. De hecho, las RTHE retardadas a causa de Anti-
Jka suponen en torno a 1/3 de todos los casos documentados.

Anti-Jk3

Anti-Jk3 es un anticuerpo de clase IgG extremadamente raro debido a que la mayoría de la


población (caucásica, afroamericana y asiática) es positiva para este antígeno. Puede,
excepcionalmente, ser de clase IgM.

A pesar de ello comparte la misma clínica que Anti-Jka y Anti-Jkb, aunque no se ha


documentado ningún caso de EHRN a causa de este anticuerpo.

Se han documentado casos de Anti-Jk3 presentes en varones no transfundidos y también en


personas aloinmunizadas con fenotipo Kidd nulo.

Genética del Sistema Kidd

Los alelos Jka y Jkb son codominantes y el alelo Jk es recesivo. Los genotipos, y sus respectivos
fenotipos, se distribuyen de la siguiente manera:

Genotipo Jka/Jka o Jka/Jk: Fenotipo Jka + Jkb –

Genotipo Jkb/Jkb o Jkb/Jk: Fenotipo Jka – Jkb +

Genotipo Jka/Jkb: Fenotipo Jka + Jkb +

Genotipo Jk/Jk: Fenotipo Jka – Jkb – (Fenotipo Kidd nulo)

La herencia es mendeliana, lo que se traduce en la recepción de un alelo por cada progenitor.

También podría gustarte