Está en la página 1de 4

CICLO REGULAR 2024–II BIOLOGÍA

Tema: Biología, ciencias, teorías del C) para observar cómo reaccionan los
origen de la vida, los seres vivos seres vivos ante nuevas situaciones.
D) para generar nuevos fenómenos
Ejercicio Tesla: 01 naturales.
Indique cuál sería el objetivo principal de E) para observar cómo ocurre un
la ciencia. fenómeno natural.
A) Satisfacer las necesidades humanas. Ejercicio Tesla: 05
B) Desarrollar el potencial intelectual de Los procesos de síntesis de proteínas y
todos los científicos. respiración de los anfibios son
C) Crear máquinas sencillas para la vida estudiados por un
del hombre. A) biogeógrafo. B) taxónomo.
D) Hacer descubrimientos. C) genetista. D) fisiólogo.
E) Conocer la verdad del mundo E) morfólogo.
material en el que vivimos. Ejercicio Tesla: 06
Ejercicio Tesla: 02 La descripción de tres nuevas especies
Antes de la experimentación, se lleva a de reptiles recientemente descubiertas en
cabo el proceso de: Candamo lo hará un
A) el análisis de los resultados. A) anatomista. B) taxónomo.
B) la observación minuciosa. C) biogeógrafo. D) genetista.
C) el planteamiento de la hipótesis. E) ecólogo
D) ley general. Ejercicio Tesla: 07
E) la conclusión. Si todavía existieran dinosaurios en la
Ejercicio Tesla: 03 Tierra, los especialistas que se
El planteo de una hipótesis debe llevarse encargarían de estudiarlos serían los:
a cabo de la observación y ... de la A) zoólogos. B) genetistas.
experimentación. C) paleontólogos. D) ecólogos.
A) durante - después E) taxónomos.
B) después – después Ejercicio Tesla: 08
C) después - antes Científico cuyos estudios permitieron el
D) antes - después avance de la microbiología.
E) antes - antes A) Aristóteles D) Lister
Ejercicio Tesla: 04 B) Pasteur E) Haeckel
La fase experimental del método C) Darwin
científico se lleva a cabo Ejercicio Tesla: 09
A) para probar una hipótesis planteada Andreas Vesalius es reconocido porque
previamente. A) propuso la segunda teoría de la
B) como paso previo para plantear una evolución.
hipótesis.

Supera tus límites 22


CICLO REGULAR 2024–II BIOLOGÍA
B) realizó la primera operación a un ser Ejercicio Tesla: 14
humano Las especialidades que estudian un tipo
C) estudió la membrana celular. de animal y planta respectivamente son
D) hizo prácticas con cadáveres la
humanos. A) Mastozoología y la ornitología.
E) descubrió la circulación sanguínea. B) Palinología y la herpetología.
Ejercicio Tesla: 10 C) Micología y la briología,
Un alga que toma energía luminosa, D) Ictiología y la pteridología.
agua y CO2 y los convierte en moléculas E) Carcinología y la protozoología.
orgánicas, está realizando un proceso
denominado Ejercicio Tesla: 15
A) reproducción. B) relación. Se propone una ley científica para
C) irritabilidad. D) catabolismo. A) formalizar una teoría que luego será
E) anabolismo. ley.
B) demostrar un fenómeno.
Ejercicio Tesla: 11 C) confirmar una hipótesis
La fotosíntesis oxigénica y/o anoxigénica D) dar a conocer un importante
son eventos que están comprendidos en descubrimiento.
la(el) E) dar una explicación anticipada de un
A) homeostasis. B) catabolismo. fenómeno.
C) ósmosis. D) anabolismo.
E) diálisis. Ejercicio Tesla: 16
Para confirmar o descartar una hipótesis,
Ejercicio Tesla: 12 es necesario
Corresponde al subnivel subatómico. A) llevar a cabo un análisis matemático.
A) ADN y/o ARN B) observar con detenimiento un hecho.
B) Anhídrido carbónico C) enunciar una ley científica.
C) Glucosa D) buscar una información previa.
D) Agua oxigenada E) realizar un experimento.
E) Protones
Ejercicio Tesla: 13 Ejercicio Tesla: 17
La organización de los centriolos El anabolismo implica
corresponde al A) liberación y consumismo de energía.
A) subnivel celular. B) consumo de energía y construcción
B) subnivel macromolecular. de moléculas complejas.
C) nivel de organismo. C) consumo de energía y liberación de
D) nivel celular. moléculas sencillas.
E) nivel molecular.

Supera tus límites 23


CICLO REGULAR 2024–II BIOLOGÍA
D) liberación de energía y degradación Ejercicio Tesla: 22
de moléculas complejas. Es la explicación racional sobre de algún
E) liberación de energía y construcción aspecto de la naturaleza:
de moléculas complejas. A) teoría científica B) hipótesis
Ejercicio Tesla: 18 C) conclusión D) experimentación
La secuencia que describe correctamente E) ley científica
el método científico es la siguiente:
A) Teoría, hipótesis, conclusión, y Ejercicio Tesla: 23
experimentación. Etapa del método científico en la que se
B) Teoría, experimentación, observación confirma o rechaza las hipótesis
e hipótesis. formuladas:
C) Experimentación, conclusión, análisis A) hipótesis
e hipótesis. B) experimentación
D) Observación, hipótesis, C) observación
experimentación y conclusión. D) planteamiento del problema
E) Hipótesis, experimentación, E) conclusión
conclusión y tesis.
Ejercicio Tesla: 19 Ejercicio Tesla: 24
Relacione las siguientes columnas: Estudia la estructura del ADN
1. Supramolecular 2. Tisular A) bioquímica
3. Población 4. Celular B) genética
a. bosque de cedros b. eritrocito C) biología molecular
c. centriolo d. sangre D) ingeniería genética
A) 1c, 2a, 3d, 4b B) 1c, 2d, 3a, 4b E) B o C
C) 1c, 2a, 3b, 4d D) 1c, 2b, 3d, 4a
E) 1b, 2d, 3a, 4c Ejercicio Tesla: 25
Ejercicio Tesla: 20 El especialista para estudiar las
Una hipótesis es confirmada a través de interacciones entre el biotopo y la
la biocenosis, es un:
A) explicación. B) ley. A) zoólogo B) micólogo
C) experimentación. D) teoría. C) fitólogo D) ficólogo
E) observación. E) ecólogo
Ejercicio Tesla: 21
Pionero de la biología y zoología: Ejercicio Tesla: 26
A) Aristóteles B) Lamarck Las trufas y los musgos son estudiados
C) Linneo D) Teofastro por la:
E) Pasteur A) ficología y fitología
B) microbiología y ficología

Supera tus límites 24


CICLO REGULAR 2024–II BIOLOGÍA
C) protozoología y mastozoología Ejercicio Tesla: 32
D) micología y briología Es sostenida por Linneo y Cuvier:
E) heimintología y pteridología A) uniformismo B) transformismo
C) fijismo D) evolucionismo
Ejercicio Tesla: 27 E) panspermia
Estudia las transformaciones moleculares
dentro de un organismo: Ejercicio Tesla: 33
A) bioquímica B) genética En su libro Origen de la vida formula la
C) micología D) biofísica E) etología teoría quimiosintética.
A) Arrhenius B) Urey
Ejercicio Tesla: 28 C) Oparín D) Lamarck E) Wallace
Estudia la historia evolutiva de la
especie: Ejercicio Tesla: 34
A) ontogenia B) patología Sostiene que las modificaciones de las
C) filogenia D) embriología capas terrestres se han producido
E) bioquímica lentamente por acción del agua,
bacterias, hongos y líquenes.
Ejercicio Tesla: 29 A) catastrofismo B) abiogénesis
Estableció el término ecología C) biogénesis D) uniformismo
A) Pasteur B) Humboldt E) evolucionismo
C) Hooke D) Mendel E) Haeckel
Ejercicio Tesla: 35
Ejercicio Tesla: 30 La teoría de la selección natural
Sostiene que la vida es interplanetaria y formulada por Darwin y Wallace, se
que la tierra fue sembrada desde el respaldó en los estudios de población
espacio: realizados por:
A) evolucionismo B) catastrofismo A) Arrhenius B) Linneo
C) abiogénesis D) biogénesis C) Cuvier D) Oparín
E) panspermia E) Malthus

Ejercicio Tesla: 31 Ejercicio Tesla: 36


Tiene como objeto de estudio al La biología del murciélago es estudiada
murciélago: por:
A) malacología B) ornitología A) entomología B) ornitología
C) entomología D) ictiología C) mastozoología D) malacología
E) mastozoología E) herpetología

Supera tus límites 25

También podría gustarte