Está en la página 1de 3

CICLO REGULAR 2024–II ARITMÉTICA

Tema: Conjuntos I Ejercicio Tesla: 05


Ejercicio Tesla: 01 Dado el conjunto
Si B = 7;3 ;2;5 ;8;9 ;4 , ¿cuántas M = 7;8;6;7 9;12;13 , determine

de las siguientes proposiciones son cuantos de los siguientes enunciados son


verdaderas? verdaderos:
• 3 B • 8;4  B I. 8  M IV . 6  M
II . 25  M V . 9  M
• 8  B • 5B
III . 23  M VI. 6;7  M
• 9B • 7B
• 2 B • 7;4  B A) 2 B) 3 C)4
D) 5 E) 1
A) 3 B) 4 C) 5 D) 6 E) 7
Ejercicio Tesla: 02 Ejercicio Tesla: 06
¿Cuál de las siguientes alternativas sería
Si A = 2x + 3 / x   1  x  7 , halle
la determinación por extensión del
conjunto M? la cantidad de elementos de A.
x + 3  A) 6 B) 5 C) 7
M= / 2 x 7x  D) 12 E) 13
 2 
A) M = 3;4
Ejercicio Tesla: 07
B) M = 2;3;4;5;6 Determine por extensión el conjunto P y
5 7 9  marque la alternativa correcta.
C) M =  ;3; ;4; ;5 
2 2 2   3 x + 5  
P =    / 3  x  10 
 5 7 9   2  
D) M=  ;3; ;4; 
2 2 2 A) P = 13;16
E) M = 3;4;5 B) P = 11;13;16;19
C) P = 9;10;11;...16
Ejercicio Tesla: 03
D) P = 8;9;10;...16
Sea el conjunto
E) P = 8;9;10;...17
N= ( x − 1) 2
/ 2  x  5; x   Ejercicio Tesla: 08
Halle la suma de los elementos de N.  2 x + 3  
A) 12 B) 9 C) 18 D) 14 E) 120 Si M =    / 3  x  8
 2  
Ejercicio Tesla: 04
Indique cuales son los elementos de M.
Si A = 3b − 1; a + b + 3;2a + 4 es un A) 4; 5; 6; 7; 8 B) 5; 6; 7; 8; 9
conjunto unitario, halle a x b. C) 4; 5; 6; 7 D) 5; 6; 7; 8
A) 9 B) 12 C) 15 D) 10 E) 6 E) 5; 6; 7; 8; 9; 10

Supera tus límites 5


CICLO REGULAR 2024–II ARITMÉTICA
Ejercicio Tesla: 09 Hallar n(A  B).
Los conjuntos A = 8;3a; a + b y A) 2 B) 5 C) 3 D) 7 E) 9

B = a + 3;13; b + 7 son iguales. Halle Ejercicio Tesla: 15


axb si se sabe que a y b son números Dados los conjuntos A y B, se sabe:
enteros positivos. • n(A  B) = 24 • n(A - B) = 5
A) 24 B) 40 C) 36 D) 30 E) 6 • n(B - A) = 12
Ejercicio Tesla: 10 Hallar n(A) + n(B).
A) 24 B) 28 C) 31 D) 45 E) 46
Si los conjuntos A = a + b;2a + 1; b y
B = 5; a + 1 son iguales y, además a y Ejercicio Tesla: 16
b son enteros positivos, halle a b Hallar la suma de los elementos del
A) 9 B) 8 C) 25 D) 4 E) 16 conjunto J:
x +1 
J=  / x  ;8  2 x  20 
Ejercicio Tesla: 11  3 
Calcular (b - a) si E es un conjunto A) 0 B) 1 C) 2 D) 3 E) 5
unitario E = 4a + 1 ; 2b + a ; 3a + 4
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 Ejercicio Tesla: 17
Calcular el número de elementos del
siguiente conjunto:
Ejercicio Tesla: 12
Dado el conjunto unitario: x +1 
E=  / x  ;13  2 x + 5  39 
A = 3a − 3b + 2 ; a + b ; 14  3 
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
Determinar el número de subconjuntos
propios de B = a ; 2a ; b ; 2b − 1
Ejercicio Tesla: 18
A) 7 B) 15 C) 31 D) 63 E) 8 Dado los conjuntos
A =  x es par / 2  x  15
Ejercicio Tesla: 13
x +1 
Si n  P ( A )  = 128 ; n  P ( B )  = 32 B=  / 2  x  13
 3 
y n  P ( A  B )  = 8 El producto de los cardinales de A y B
Hallar el cardinal de P(A  B). es:
A) 16 B) 64 C) 512 A) 16 B) 28 C) 24
D) 256 E) 1024 D) 12 E) 36
Ejercicio Tesla: 19
Ejercicio Tesla: 14 Los conjuntos A y B son tales que:
Para dos conjuntos A y B se cumple: n(A U B) = 30, n(A – B) = 12 y
• n(A  B) = 20 • n(A) = 17 n(B – A) = 10. Hallar: n(A) – n(B)
• n(A) – n(B) = 4 A) 38 B) 2 C) 36 D) 4 E) 1

Supera tus límites 6


CICLO REGULAR 2024–II ARITMÉTICA
Ejercicio Tesla: 20 A) FVVV B) FVFF C) VVFV
A = {4 ; {5} ; 8 ; 12 ; {{15}} } D) VVFF E) FVFV
I. 4  A II. 12  A
III. {5}  A IV. {{15}}  A Ejercicio Tesla: 25
A) VFVF B) FFFF C) VVVV Sean los conjuntos iguales
D) FVFV E) FFVV

A = a2 + 1 ; 7 
Ejercicio Tesla: 21 B = a + b ; 10
Dados los conjuntos iguales:

y el conjunto unitario C = a 2 − 1 ; 8 
 
A = a + 3 ; b + 1 y B = 13 ; 19
2
Si a es negativo, halle a x b.
Considere a y b enteros. A) 6 B) 9 C) 12
Indique la suma de los valores que toma: D) 15 E) 20
a+b
A) 16 B) 24 C) 30 Ejercicio Tesla: 26
D) 12 E) 27 Si
A =  x / x   2  x  6
Ejercicio Tesla: 22
B = x / x   3  x  9
Sea M = {6; {4}; {9; 7}}.
Determine si las siguientes proposiciones Halle el número de subconjuntos de
son verdaderas (V) o falsas (F). (A ∆B).
I. 4  M II. {7}  M A) 8 B) 16 C) 32
III. {9}  M IV. 6  M D) 64 E) 128
A) VFVV B) VFVF C) VVVF
D) FVVV E) FFFV Ejercicio Tesla: 27
Dados los conjuntos A y B, se sabe que:
Ejercicio Tesla: 23 n(A ∪ B)=31
Si se sabe que el siguiente conjunto n(A – B)=18
posee un solo elemento n(B – A)=7
A = a + b , a + 2b − 3 , 12 Halle n(A) y n(B).
A) 24 y 10 B) 24 y 12
Calcule a²+b². C) 24 y 13
A) 60 B) 70 C) 80 D) 16 y 12 E) 15 y 12
D) 90 E) 100

Ejercicio Tesla: 24
Dado el conjunto A={5; {5}; 7; {5; 1}},
indique verdadero (V) o falso (F) según
corresponda.
I. {5} ⊂ A II. {5; 7} ⊂ A
III. {5; 1} ⊂ A IV. {7} ⊂ A

Supera tus límites 7

También podría gustarte