Está en la página 1de 6

CICLO REGULAR 2024–II RAZ.

VERBAL
Tema: Relaciones Semánticas Ejercicio Tesla: 06
Ejercicio Tesla: 01 ¿Qué alternativa presenta una relación
¿Qué relación tienen las palabras incorrecta?
PACÍFICO y PACIFICO? a) OCASO - ACASO - parónimas.
a) Sinónimas b) Antónimas b) VISA - VISO - parónimas.
c) Antónimas d) Parónimas c) ERRAR - HERRAR - homófonas.
e) Homógrafas d) BESO - BEZO - homófonas.
e) DEBELAR - DESVELAR - sinónimas.
Ejercicio Tesla: 02
¿Cómo se pueden considerar a las Ejercicio Tesla: 07
palabras USO y HUSO? Coloque verdadero o falso a la relación
a) Polisémicas b) Homófonas propuesta:
c) Antónimas d) Homógrafas * FERAZ - FEROZ - parónimas ( )
e) Sinónimas * LATO - PATO - homónimas ( )
* VERAZ - VERAS - sinónimos ( )
Ejercicio Tesla: 03 * LISO - LESO - antónimos ( )
¿Cuál es la alternativa correcta? a) FFVV b) FVFV c) VFFF
a) LASO - LAXO - homófonas. d) FVVV e) FFFF
b) VASO - BAZO - polisémicas.
c) ESOTÉRICO - EXOTÉRICO - Ejercicio Tesla: 08
antónimas ¿Cómo se pueden considerar las
d) UBRE - URBE - antónimas. palabras SOLÍCITO y SOLICITO?
e) ILACIÓN - HILACIÓN - sinónimas. a) Antónimas b) Sinónimas
c) Homófonas d) Hiperóminas
Ejercicio Tesla: 04 e) Parónimas
¿Cuáles son las palabras de igual
significado? Ejercicio Tesla: 09
a) Sinónimas b) Antónimas ¿Qué clase de términos se pueden
c) Homófonas d) Homógrafas considerar AVALAR y ABALAR?
e) Homónimas. a) Sinónimos b) Antónimos
c) Homófonos d) Homógrafos
Ejercicio Tesla: 05 e) Cohipónimos.
¿Qué relación las palabras FERAL y Ejercicio Tesla: 10
FERIAL? Se llaman palabras ............ a las que se
a) Opuestas b) Equivalentes pronuncia igual, pero tienen diferentes
c) Sinónimas d) Parónimas significados.
e) Homógrafas a) Homógrafas b) Parónimas
c) Homófonos d) Sinónimas

Supera tus límites 26


CICLO REGULAR 2024–II RAZ. VERBAL
e) Antónimas Marca el hipónimo de los siguientes
Marca la alternativa que indique el ejercicios:
hipónimo o cohipónimo de la serie Ejercicio Tesla: 17
presentada: MATERIA
Ejercicio Tesla: 11 a) Zoológico b) Pegaso c) Roca
Retrato, caricatura, paralelo, d) Dragón e) Polifemo
prosopografía: ...................... Ejercicio Tesla: 18
a) Epopeya b) Etopeya c) Pintura CASA
d) Descripción e) Literatura a) Cocina b) Familia c) Persona
Ejercicio Tesla: 12 d) Ventana e) Aula
FAUNA: vertebrado, mamífero,
............., felido, ................ Ejercicio Tesla: 19
a) Anélido - lombriz ANATOMIA
b) Bípedo - hiena a) Nosología b) Cirugía
c) Cuadrúpedo - onza c) Terapéutico d) Medicamento
d) Cuadrúpedo - hombre e) Fisiología
e) Ornitorrinco – leopardo
Ejercicio Tesla: 20
Ejercicio Tesla: 13 PALABRA
Maíz, caña de azúcar, avena, trigo, a) Fonema b) Morfema c) Sema
.................. d) Núcleo e) Oración
a) Lenteja b) Zanahoria c) Cerezo
d) Arroz e) Alfalfa Ejercicio Tesla: 21
Ejercicio Tesla: 14 FELINO
Lápiz, estéril, difícil, cráter,...................... a) Chitón b) Sajú c) Marsopa
a) Urea b) Níquel c) Balcón d) Gibón e) Onza
d) Ígneo e) Sutil
Ejercicio Tesla: 15 Marca el hiperónimo de las siguientes
Manada, hato, caserío, boyada,.............. palabras:
a) Vendaval b) Cuarentena Ejercicio Tesla: 22
c) Colmena V.H.S.
d) Oasis e) Reses a) Televisor b) Artefacto c) Cinta
Ejercicio Tesla: 16 d) Electrónica e) Equipo
Roca, perro, petróleo, trigo, oro, colibrí,
................, alfalfa. Ejercicio Tesla: 23
a) Grafito b) Gato c) Avión OCELOTE
d) Alcachofa e) Naturaleza a) Palmípedo b) Vegetal c) Planta
d) Mamífero e) Animal

Supera tus límites 27


CICLO REGULAR 2024–II RAZ. VERBAL
Ejercicio Tesla: 24 Ejercicio Tesla: 30
VICTOR HUGO Señale la oración con sentido
a) Familia b) Literatura connotativo
c) Artista d) Novelista a) Con sus palabras me pinto una linda
e) Romanticismo historia
Ejercicio Tesla: 25 b) La historia peruana es vasta
CIRCULACIÓN c) ¡Ay!, si supieran mi historia
a) Sístole b) Sangre d) Todos tenemos etapas tristes en
c) Economía d) Estado nuestras historias
e) Bienes e) Su historia clínica es penosa
Ejercicio Tesla: 26
FISICA Ejercicio Tesla: 31
a) Deporte b) Ciencia c) Cultural Señale la oración con sentido denotativo
d) Abstracta e) Cinemática a) Su fuerte era la física
Ejercicio Tesla: 27 b) Tu perfume es muy fuerte
Señale la oración que contenga la c) Al final pudimos resguardarnos en el
significación denotativa fuerte
a) Sentí el aliento del público d) Su muerte fue un golpe fuerte
b) Su aliento olía a los mil demonios e) Dieron un golpe fuerte al narcotráfico
c) Su aliento era frío
d) Al llegar ya no tenía aliento Ejercicio Tesla: 32
e) Tu aliento esta agitado Señale la oración con sentido
Ejercicio Tesla: 28 connotativo
Señale la oración que contenga la a) Nuestro amor fue muy fugaz
significación connotativa b) Pudimos ver una estrella fugaz en el
a) Pateó el balón con toda el alma firmamento
b) El alma de la columna es delgada c) El trabajo que ejecutaba fue muy
c) El buje de bronce tiene alma de acero fugaz
d) El alma del cañón quedo obstruido d) Fue un dolor muy fugaz, el sentido
e) Lo fundamental es tener el alma pura e) Tuvo una presencia fugaz en el país
Ejercicio Tesla: 29
Señale la oración con sentido denotativo
a) Por mis venas corre sangre azul
b) Le hicieron una transfusión de sangre
c) Mi caballo es una pura sangre
d) Su familia es de buena sangre
e) Eres un verdadero chupa sangre

Supera tus límites 28


CICLO REGULAR 2024–II LENGUAJE Y LITERATURA
Tema: Términos filológicos Ejercicio Tesla: 04
Ejercicio Tesla: 01 La parte de la Gramática que estudia las
Si la lingüística es la ciencia que se propiedades y accidentes de las palabras
ocupa de los asuntos generales del se denomina:
lenguaje ar titulado, entonces la a) Semántica. b) Sintaxis.
gramática... c) Morfología. d) Lexicología.
a) Se ocupa de los sonidos articulados e) Etimología.
de la lengua.
b) Se ocupa de los significados sociales Ejercicio Tesla: 05
de las palabras. Disciplina cuyo objeto es estudiar las
c) Se ocupa de la forma interna de las formas lingüísticas de un idioma
palabras. determinado:
d) Se ocupa de las características de a) Morfología. b) Gramática.
cada lengua por c) Lingüística.
separado. d) Lexicología. e) Semántica.
e) Se ocupa del origen de las palabras. Ejercicio Tesla: 06
Ejercicio Tesla: 02 La gramática puede ser:
En el campo de la Lingüística, se a) Representativa - normativa.
entiende por Habla a: b) Descriptiva - normativa.
a) El conjunto de signos acústicos que c) Normativa - preceptiva
conforman un sistema. d) Presente - pasado.
b) La relación de sonidos que e) Lingüística - concreta.
conforman el sistema lingüístico.
c) Materialización individual de las Ejercicio Tesla: 07
posibilidades de la lengua. La .............. estudia ........... de las
d) Variaciones específicas y regionales palabras.
de una lengua. a) Ortología - la escritura.
e) Variaciones individuales de cada b) Semántica - el significado.
vocablo dentro de un sistema. c) Morfología - el orden.
Ejercicio Tesla: 03 d) Sintaxis - la estructura.
La lengua es abstracta y el habla es e) Gramática - la forma.
concreta; por lo tanto, si la Lengua es el Ejercicio Tesla: 08
sistema, entonces el habla es: La sintaxis estudia las palabras:
a) Individual. a) En forma aislada.
b) Momentánea. b) Relacionadas entre sí.
c) Materialización del sistema. c) Teniendo en cuenta los sonidos.
d) Pasajera. d) Teniendo en cuenta la pronunciación.
e) Sicofisica. e) Teniendo en cuenta la escritura.

Supera tus límites 29


CICLO REGULAR 2024–II LENGUAJE Y LITERATURA
Ejercicio Tesla: 09 Ejercicio Tesla: 14
Relacione correctamente: El nivel de la lengua que agrupa la
I. Morfología. A. Significados. forma de hablar con incorrecciones
II. Semántica. B. Oraciones. gramaticales y palabras poco
III. Sintaxis. C. Sonidos del lenguaje. consideradas socialmente, se le
IV. Fonología. D. Palabras. denomina:
a) IB, IIA, IIIC, IVD. b) IC, IID, IIIB, IVA. a) Idioma. b) Norma estándar.
c) ID, IIA, IIIB, IVC. d) IA, IIB, IIID, IVC. c) Norma subestándar. d) Jerga.
e) IC, IIC, IIIA, IVB. e) Dialecto.

Ejercicio Tesla: 10 Ejercicio Tesla: 15


Alternativa que presenta PERUANISMO: Al conjunto de palabras que caracterizan
a) Chaval. b) Quilombo. c) Calato. el habla peruana en comparación con
d) Ratico. e) Chamo. las otras manifestaciones del castellano
Ejercicio Tesla: 11 en el mundo, se le denomina:
Se ocupa del estudio del contenido a) Jergas. b) Replana.
significativo de las palabras, tomando en c) Peruanismos. d) Indigenismos.
cuenta muchas veces su contexto. e) Quechuismos.
a) Morfología. b) Sintaxis.
c) Semántica. d) Morfología. Ejercicio Tesla: 16
e) Etimología. El nivel del habla que recurre a términos
Ejercicio Tesla: 12 simbólicos y giros idiomáticos
Personaje reconocido por sus aportes a denominados académicos se denomina.
la Lingüística Moderna. a) Nivel superestándar.
a) Alfonso X. b) Nivel subestándar.
b) Miguel de Cervantes. c) Nivel estándar.
c) Antonio de Nebrija. d) Nivel intermedio.
d) Ferdinand de Saussure. e) Nivel estudiantil.
e) Antonio Machado.
Ejercicio Tesla: 13 Ejercicio Tesla: 17
Al vocabulario que, muchas veces Al vocabulario que -dentro de la
desarrollan ciertos sectores laborales, por comunidad lingüística desarrollan
la necesidad del trabajo, se le denomina. algunos grupos por razones distintivas y,
a) Dialecto. b) Lengua. que el común de la sociedad considera
c) Idioma. d) Jerga profesional. formas vulgares, se denomina:
e) Replana. a) Lengua. b) Idioma.
c) Dialecto. d) Jerga.
e) Regionalismo.

Supera tus límites 30


CICLO REGULAR 2024–II LENGUAJE Y LITERATURA
Ejercicio Tesla: 18 c) Sólo a los códigos no articulados.
Lingüísticamente, en el Perú: d) Únicamente a los símbolos sociales.
a) Se reconoce que hay muchas culturas. e) Las lenguas amerindias.
b) Que se hablan muchas lenguas.
c) Que hay una sola lengua y muchos Ejercicio Tesla: 23
dialectos. Se podría decir que:
d) Que no hay lenguas, sólo dialectos. a) Sin gramática no hay lengua.
e) Que el castellano es el único idioma. b) Lengua y habla son lo mismo.
Ejercicio Tesla: 19 c) La lingüística está incluida dentro de
La ........... es el objeto de una disciplina la gramática.
que se conoce d) Toda lengua se dialectiza.
como ............... e) No todo idioma es una lengua.
a) Oración - morfología.
b) Palabra - fonología. Ejercicio Tesla: 24
c) Lengua - semántica. LENGUA - HABLA
d) Palabra - morfología. a) Individual - colectivo.
e) Lingüística - lengua. b) Concreto - abstracto.
Ejercicio Tesla: 20 c) Sistema - realización.
El modelo social, desde el cual se orienta d) Significado - significante.
el individuo, para la realización y e) Pasajero - fijo.
corrección del habla:
a) Dialecto. b) Jerga profesional. Ejercicio Tesla: 25
c) Lengua. d) Norma estándar. EL QUECHUA es:
e) Etimología. a) Dialecto. b) Lengua.
Ejercicio Tesla: 21 c) Jerga. d) Tecnolecto.
El habla es: e) Lengua muerta.
I. Corrección de la lengua.
II. Asimilación de las jergas. Ejercicio Tesla: 26
III. Realización del sistema - lengua. Dentro de Lingüística, término que
IV. Situación patente de la lengua. expresa el uso individual de la Lengua:
a) I, II. b) I, IV. c) III, IV. a) Jerga. b) Habla. c) Idioma.
d) Sólo I. e) Sólo II. d) Sociolecto. e) Dialecto.
Ejercicio Tesla: 22
Se denomina toda forma de expresión
con intención comunicativa a:
a) Las lenguas articuladas de cada
comunidad.
b) El lenguaje en general.

Supera tus límites 31

También podría gustarte