Está en la página 1de 4

EJERCICIOS DE INDICADORES DE GESTIÓN

Un gerente de producción realizó varios cambios en una empresa cuyo parámetro no


llegaban al 80%. Evalué si valió la pena los cambios realizados.

1. En una planta de cárnicos donde la máquina de embutido tienen una capacidad de


trabajo de 300 unidades /horas. En un día x después de realizar la emulsión,
cocinar, ahumar se dispone de 700 kg de producto listo para envasar. Se empezó a
laborar a las 14:00h. Se envasó salchicha ahumada en presentación de: 250 gr.
Luego de analizar y en función de la experiencia se compromete a entregar el
producto a las 23:30h; pero finalmente a las 23:59h se selló y se entregó la última
unidad. La cantidad entregada de paquetes (unidades) de 250 gr. Es de 2810
unidades. Con este pedido incluido en el mes usted va entregar 42 pedidos de 41
solicitados. Calcular la eficiencia, rendimiento, desperdicio, cumplimiento y
oportunidad.

2. En una planta atunera una máquina tiene una capacidad de trabajo de 800 unid/h
en un día cualquiera, se cuenta con una disponibilidad de 1000 kg. De atún listo
para envasar. Si se empieza la elaboración del atún a las 6:00h para finalizar a las
11:00h sabiendo que cada presentación es de 250 gr. Finalmente a las 11:58h se
selló la última lata y se entregó 3897 unidades equivalente a 70 pedidos de 71
solicitados. Si la inversión para la elaboración de ese producto es de $3000 y el
precio de venta del atún es de $0.85 determinar.
a) Eficiencia, b) Rendimiento, c) Desperdicio, d) cumplimiento, e) oportunidad y f.)
eficiencia económica.

3. En una planta de enlatado de pasta de tomate una máquina tienen una capacidad
de trabajo de 950 unid/h. En un determinado día se cuenta con una disponibilidad
de 2237.25 Kg. De pasta de tomate listo para envasar si se empieza a la elaboración
del enlatado a las 8:15h para finalizar a las 17:40 h sabiendo que cada presentación
es de 250 gr. Finalmente a las 18:20h se selló la última lata y se entregó 8700
unidades equivalente a 83 pedidos de 85 solicitados. Si la inversión de este
producto es de $1,00 por unidad y se vende el producto a $1.37. determinar todos
los indicadores de gestión y dar una conclusión de los resultados obtenidos.

4. En una planta se enlata ensalada de frijol. La fábrica tiene una capacidad de trabajo
de 1000 unidades/h en un determinado día se cuenta con una disponibilidad de
2900 kg. De ensalada de frijoles, listo para envasar si se empieza la elaboración del
enlatado a las 8:20 h y se desea finalizar a las 11:40 h del día siguiente con un
receso desde 24:00h a 6:50h. sabiendo que cada presentación es de 300 gr.
Finalmente a las 13:18h se selló la última lata y se entregó 10000 unidades
equivalente a 150 pedidos de 180 solicitados. Si la inversión de este producto es de
$0.95 por unidad y se vende el producto a $1,80. Determinar todos los índices de
gestión.

5. En una planta se enlata ensalada de frijol. Las fábricas tienen una capacidad de
trabajo de 1500 unid. /h. si para una producción se cuenta con una disponibilidad
de 7800 lbs de ensalada de frijoles lito para envasar. Si se empieza la elaboración
del enlatado a las 8:25h y se desea finalizar a las 11:49h del día siguiente con un
receso desde las 24:00h hasta las 5:45h. sabiendo que cada presentación e de 300
gr. Finalmente a las 13:28 h se selló la última lata y se entregó 10500 unidades
equivalente a 155 pedidos de 180 solicitados. Si la inversión de este producto e de
$0.98 por unidad y se vende el producto a $1,78. Determinar todos los índices de
gestión.

6. En una planta de enlatado de pasta de tomate una maquina tienen una capacidad
de trabajo de 980 unid/h. en un determinado día se cuenta con una disponibilidad
de 2250 Kg de pasta de tomate lista para envasar si se empieza a la elaboración del
enlatado a las 8:20 horas, para finalizar a las 17:40 horas. Sabiendo que cada
presentación es de 250 Kg. Finalmente a las 18:25 horas se selló la última lata y se
entregó 8650 unidades equivalente a 83 pedidos de 86 solicitados. Si la inversión de
este producto es de $ 1.00 por unidad y se vende el producto a $1.39. Determinar
todos los indicadores de gestión y realizar una conclusión de no menos de 8 líneas
en la que se indique en que situación está la fábrica.

7. Un restaurante gourmet se tiene una disponibilidad de 150 kg de materia prima


compuesta de varios productos listo para preparar un almuerzo especial. Cada plato
especial ocupa 750 gramos de materia prima. Se empieza las labores a las 7:00 am y
se promete terminar 11:45 am; pero finalmente se termina a las 12:23 hora pm. Y
se entregaron 180 platos de 45 pedido de 50 solicitados. Mediante los índice de
gestión determine: ¿en qué condiciones esta la empresa? ¿Y cuáles son sus
recomendaciones para mejorar?
8. Una planta envasa jugos de fruta y tiene una máquina es capaz de extraer 4500
lts/h de néctar de fruta. En un determinado día X cualquiera se cuenta con 50000
litros de jugo de manzana listo para ser preparado y envasado. Se comienzan las
labores de trabajo a las 7:15 horas y se piensa finalizar a las 20:45h teniendo en
cuenta un receso de 45 minutos que empieza a las 12:00 h. Pero finalmente a las
21:20 horas se entrega la última unidad producida con lo cual se satisfacen 150
pedidos de 165 pedidos solicitados. La cantidad de producción equivalente es de
78000 unidades, sabiendo que cada unidad tiene un contenido 600 Cm3 y que su
costo de producción es de $0,56 y el precio de venta es de $0,75. Determinar en
qué condiciones se encuentra esta planta de producción en función a los
indicadores de gestión.

INDICADORES DE GESTIÓN
𝑻𝒊𝒆𝒎𝒑𝒐 𝒅𝒆 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒐 𝒕𝒆ó𝒓𝒊𝒄𝒐
𝑬𝒇𝒊𝒄𝒊𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 = 𝒙 𝟏𝟎𝟎
𝑻𝒊𝒆𝒎𝒑𝒐 𝒅𝒆 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒐 𝒓𝒆𝒂𝒍

𝑪𝒂𝒏𝒕𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒑𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒊𝒅𝒂 𝑹𝒆𝒂𝒍


𝑹𝒆𝒏𝒅𝒊𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 = 𝒙 𝟏𝟎𝟎
𝑪𝒂𝒏𝒕𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒑𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒊𝒅𝒂 𝒕𝒆ó𝒓𝒊𝒄𝒂

𝑪𝒂𝒏𝒕 𝒑𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒊𝒅𝒂 𝒕𝒆ó𝒓𝒊𝒄𝒂 − 𝑪𝒂𝒏𝒕 𝒑𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒊𝒅𝒂 𝒓𝒆𝒂𝒍


𝑫𝒆𝒔𝒑𝒆𝒓𝒅𝒊𝒄𝒊𝒐 = 𝒙 𝟏𝟎𝟎
𝑪𝒂𝒏𝒕 𝒑𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒊𝒅𝒂 𝒓𝒆𝒂𝒍

𝑷𝒆𝒅𝒊𝒅𝒐𝒔 𝒆𝒏𝒕𝒓𝒆𝒈𝒂𝒅𝒐𝒔
𝑪𝒖𝒎𝒑𝒍𝒊𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 = 𝒙 𝟏𝟎𝟎
𝑷𝒆𝒅𝒊𝒅𝒐𝒔 𝑺𝒐𝒍𝒊𝒄𝒊𝒕𝒂𝒅𝒐𝒔

(𝑯. 𝒑𝒓𝒐𝒎𝒆𝒕 𝒅𝒆 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒐 − 𝑯. 𝒓𝒆𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒐)


𝑶𝒑𝒐𝒓𝒕𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅 = 𝟏𝟎𝟎 + 𝒙𝟏𝟎𝟎
𝑯. 𝒑𝒓𝒐𝒎𝒆𝒕𝒊𝒅𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒐

𝑼𝒕𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅
𝑬𝒇𝒊𝒄𝒊𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝑬𝒄𝒐𝒏ó𝒎𝒊𝒄𝒂 = 𝒙𝟏𝟎𝟎
𝑰𝒏𝒗𝒆𝒓𝒔𝒊ó𝒏
Ejercicio de Productividad
9. Los reproductores de discos compactos se fabrican en una línea de ensamblaje
automatizada. El costo estándar de los reproductores de discos compactos es de
$150 por unidad (mano de obra, $30; materiales, $70; y gastos generales, $50). El
precio de venta es de $300 por unidad.
a. Si se desea lograr una mejora de 10% en la productividad multifactorial
reduciendo únicamente los costos de materiales, ¿en qué porcentaje habrá que
reducir esos costos?
b. Si se desea lograr una mejora de 10% en la productividad multifactorial
reduciendo únicamente los costos de mano de obra, ¿en qué porcentaje habrá que
reducir esos costos?
c. Si se desea lograr una mejora de 10% en la productividad multifactorial
reduciendo unicamente los gastos generales, ¿en qué porcentaje habrá que reducir
esos gastos?

10. Natalie Attire fabrica ropa de moda. En una semana específica, los empleados
trabajaron 360 horas para producir un lote de 132 prendas, de las cuales 52
resultaron “segundas” (se les llama así cuando tienen defectos). Las segundas se
venderán a $90 cada una en la tienda de fábrica de Attire. Las 80 prendas restantes
se venderán a distribuidores minoristas a $200 cada una. ¿Cuál es la productividad
de la mano de obra de este proceso de manufactura?

También podría gustarte