Está en la página 1de 4

Dirección de Formación Inicial

Docente Instituto de Educación Superior Pedagógico


Público “Agustín Bocanegra y Prada”

EVALUACIÓN DE INICIO DEL MANEJO DE TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS


DE SISTEMATIZACIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN (SISTEMATIZACIÓN)

ESTUDIANTE DE FID: Atilio Panuera Yauyos DESEMPEÑO: …………………….


PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACION EN IDIOMAS. SEMESTRE ACADÉMICO: V.
FECHA:06/09/2022
AREA: LINGUISTICS FOR ENGLISH TEACHERS FORMADOR DEL ÁREA: Sonia Velille Lara.

EL CASO DE MIGUEL

MIGUEL, estudiante de FID del Programa de Estudios de Educacion en Idiomas, especialidad Ingles, ciclo
académico V, desde el Curso LINGUISTICS FOR ENGLISH TEACHERS, se aproxima a la reflexión
acerca de la naturaleza lingüística por medio de herramientas analíticas con las cuales puede describir y
explicar los diferentes niveles en que está organizado el inglés con los que desarrolla su conciencia
metalingüística. A si mismo mediante las expectativas de aprendizaje, características socioculturales
intereses de los estudiantes y en correspondencia al modelo de servicio de IE primaria y secundaria, el
manejo de fundamentos de la implementación curricular para el Programa de Estudios de Educación en
Idiomas con el fin de enriquecer su manejo de los procesos curriculares. El curso LINGUISTICS FOR
ENGLISH TEACHERS, es integrativo, contextualiza los aportes de los fundamentos y desempeños,
para realizar la implementación curricular del Curso , y hacerla pertinente a las demandas de la FID, con
fines de mejora de la formación integral de los futuros docentes.
Para ello, es necesario, que comprenda y reflexione críticamente sobre las estructuras y patrones más
importantes del idioma inglés enmarcados en fonología(sonido), morfología(estructura de la palabra)y
sintaxis(estructura de la oración) relevantes para la enseñanza y el aprendizaje del idioma. Desde la
implementación curricular en tu formación profesional docente identificando las fortalezas y aspectos a
mejor en su práctica pedagógica, a partir de la información registrada en el diario de campo para
reflexionar sobre tu desarrollo personal. Desde los enfoques critico reflexivo, sociocrítico e investigación
formativa acorde a la propuesta curricular del Minedu. Asimismo, desde tu experiencia en el uso de
diversas metodologías, herramientas que te permitan analizar la información cualitativa y cuantitativa
aplicando procedimientos para la triangulación e interpretación de resultados, y reflexionar sobre el
comportamiento ético durante todo el proceso de investigación. Además concibe la práctica como un
espacio investigativo para comprender la realidad educativa a partir de tus evidencias, fortaleciendo tu
intervención pedagógica intercultural, ética y comprometida como futuro docente una IE de educación
primaria y secundaria. con tus conocimientos de base, condicionales y funcionales, responde:
¿Cuáles serían los fundamentos de la implementación curricular del Curso de Linguistics For English
Teachers, desde la interdisciplinariedad con aporte del DCBN 2019, con fines de mejora de tu formación
profesional docente en educación en idiomas, especialidad inglés?

Los fundamentos de la implementación curricular para el Programa de Estudios de Educación en


Idiomas busca el fin de enriquecer su manejo de los procesos curriculares. El curso LINGUISTICS FOR
ENGLISH TEACHERS, es integrativo, contextualiza los aportes de los fundamentos y desempeños,
para realizar la implementación curricular del Curso , y hacerla pertinente a las demandas de la FID, con
fines de mejora de la formación integral de los futuros docentes.
¿Cuáles serían los aspectos y procedimientos que realizarías para recolectar datos e información de la
atención a problemas de aprendizaje o conducta , con base en la internacionalización de variables y
aporte a la práctica?
Los procedimientos y aspectos de sistematización para corroborar y precisar el problema de
investigación; es la sistematización de información del diario pedagógico de la inmersión en la institución
educativa de practica y deconstruir la praxis docente, con fines de mejora continua en la cual también,
comprender y aplica procedimientos de sistematización de datos e información de la problemática del
contexto comunal desde la información de los docentes y padres de familia. Además, comprender
procedimientos de aplicación de las normas de redacción académica, en la deconstrucción de la praxis
docente, la redacción de la problemática que caracteriza el contexto comunal donde interactúa
Formador de LINGUISTICS FOR ENGLISH TEACHERS - SONIA VELILLE LARA - IESPP “Agustín Bocanegra y Prada” de
Nasca
cotidianamente el niño y adolescente y su registro en el proyecto integrador. En ambos casos,
constituyen el aporte a la Práctica.

También, debemos ayudar a MIGUEL a comprender y aplicar procedimientos para sistematizar


datos e información de la atención a problemas en el aprendizaje complejo y conducta en primaria
y secundaria con aporte a la práctica y su redacción. Ello implica comprender y aplicar técnicas y
procedimientos de sistematización para corroborar y precisar el problema de investigación;
asimismo, la sistematización de información del diario pedagógico de la inmersión en la institución
educativa de practica y deconstruir la praxis docente, con fines de mejora continua de la praxis
docente; también, comprender y aplicar procedimientos de sistematización de datos e información
de la problemática del contexto comunal desde la información de los docentes y padres de familia.
Además, comprender procedimientos de aplicación de las normas de redacción académica, en la
deconstrucción de la praxis docente, la redacción de la problemática que caracteriza el contexto
comunal donde interactúa cotidianamente el niño y adolescente y su registro en el proyecto
integrador. En ambos casos, constituyen el aporte a la Práctica. Para ello, desde tu experiencia en
el uso de diversas metodologías y herramientas que le permiten analizar información cualitativa y
cuantitativa, con tus conocimientos de base, condicionales y funcionales, responde:
¿Cuáles serían los aspectos y procedimientos que realizarías para la sistematización de datos e
información de la atención a problemas de aprendizaje y conducta, con base en la operacionalización
de variables y aporte a la práctica?

Los problemas de contexto en el aprendizaje complejo y conducta en primaria y secundaria con aporte a
la práctica y su redacción. Ello implica comprender y aplicar técnicas y procedimientos de sistematización
para corroborar y precisar el problema de investigación; asimismo, la sistematización de información del
diario pedagógico de la inmersión en la institución educativa de practica y deconstruir la praxis docente,
con fines de mejora continua de la praxis docente; también, comprender y aplicar procedimientos de
sistematización de datos e información de la problemática del contexto comunal desde la información de
los docentes y padres de familia y estudiantes que forman la comunidad educativa.

Además, MIGUEL requiere orientación para comprender los procedimientos que debe realizar para
socializar lo aprendido y las evidencias que lo corrobora, Para ello, debe argumentar con
conocimientos de base, conocimientos condicionales y conocimientos funcionales los resultados
de la problemática detectada. Asimismo, desde la auto observación el aporte a la deconstrucción
de su praxis docente en atención a problemas que afectan el aprendizaje en educación primaria y
secundaria. Además, desde la observación, entrevista y encuesta el aporte a la problematización
del contexto educativo y comunal en la interacción con docentes y padres de familia para ayudar al
niño y adolescente a superar problemas en el aprendizaje y conducta. Asimismo, comprender las
formas de presentación de las evidencias y el primer producto, que implica la problematización del
área, y el aporte a la práctica, como evidencia del nivel de desarrollo profesional alcanzado. Para
ello, desde tu experiencia en el uso de diversas metodologías y herramientas que le permiten
analizar información cualitativa y cuantitativa aplicar procedimientos para la triangulación e
interpretación de resultados en la búsqueda y procesamiento de información, con tus
conocimientos de base, condicionales y funcionales, responde:

¿Cuáles serían los fundamentos de los aspectos relevantes que socializarías como parte de la
problematización de la investigación en educación primaria y secundaria a la práctica?

Los aspectos relevantes que socializaría serían las encuesta, observaciones y entrevistas en el contexto
educativo y comunal en la interacción con docentes y padres de familia con el fin de resolver una
problematización de aprendizaje de los estudiantes.

Uso de instrumentos de autorregulación del desempeño.


Como una forma de realizar acciones de mejora continua de tu desempeño, se desarrolla una praxis reflexiva y
critica haciendo uso de instrumentos de autoformación. La evaluación diagnóstica, para tener una línea de
base de la deconstrucción de la praxis docente y problematización del proyecto integrador manejo de
problemas del contexto educativo y comunal, la ficha de praxis reflexiva, que fortalece procesos de mejora
del proceso formativo; de cuya reflexión crítica, se asume el compromiso de superar esta problemática, en un
contrato didáctico, que, para su cumplimiento, se complementa con otros instrumentos de autoformación. Al
término de cada actividad formativa y cuando no se culmina, se formula un plan de desarrollo, para la mejora
de los productos y evidencias, se complementa con el servicio de tutoría, orientado a apoyar la mejora del
Formador de LINGUISTICS FOR ENGLISH TEACHERS - SONIA VELILLE LARA - IESPP “Agustín Bocanegra y Prada” de
Nasca
desempeño. Pero, además el portafolio integrado como instrumento de autorregulación para la mejora
continua de las evidencias y productos del desempeño, acompañando de procesos de autoevaluación,
coevaluación y praxis reflexiva.

Activando tus conocimientos de base, condicionales y funcionales, reflexiona y describe tus logros y aspectos de mejora en el uso
reflexivo de instrumentos de autoformación, en el manejo de sistematización de datos e información.

INSTRUMENTOS LOGROS ASPECTOS DE MEJORA

USO DE
EVALUACIÓN
DIAGNÓSTICA
COMO MEDIO DE
MEJORA CONTINUA

USO DE FICHA DE
PRAXIS REFLEXIVA
COMO MEDIO DE
MEJORA CONTINUA

USO DEL
CONTRATO
DIDÁCTICO Y PLAN
DE DESARROLLO
COMO MEDIO DE
MEJORA CONTINUA

USO DEL SERVICIO


DE TUTORÍA COMO
MEDIO DE MEJORA
CONTINUA

USO REFLEXIVO
DEL PORTAFOLIO
INTEGRADO CON
BASE EN
EVIDENCIAS

USO DE
AUTOEVALUACIÓN
Y COEVALUACIÓN
DE FORMA
REFLEXIVA Y
CRITICA

Activando tus conocimientos de base, condicionales y funcionales, reflexiona y describe tus logros y aspectos de mejora en el
uso reflexivo de herramientas investigativas y digitales, en el manejo de sistematización de datos e información.

ASPECTOS LOGROS ASPECTOS DE MEJORA

USO DE
HERRAMIENTAS
DIGITALES COMO
MEDIO DE
APRENDIZAJE
AUTONOMO,
ESTRATÉGICO Y
COLABORATIVO

Formador de LINGUISTICS FOR ENGLISH TEACHERS - SONIA VELILLE LARA - IESPP “Agustín Bocanegra y Prada” de
Nasca
USO DE
HERRAMIENTAS
INVESTIGATIVAS
CON FINES DE
MEJORA CONTINUA

………………………………… …………………………………. ……………………………………


ESTUDIANTE FORMADOR DEL ÁREA COORDINACIÓN DE ÁREA ACADÉMICA

Formador de LINGUISTICS FOR ENGLISH TEACHERS - SONIA VELILLE LARA - IESPP “Agustín Bocanegra y Prada” de
Nasca

También podría gustarte