Está en la página 1de 1

¿Por qué es necesario colocar refuerzo superior en las zapatas combinadas y que tipos de

verificaciones son necesarias para garantizar que éstas no presenten algún tipo de falla? La
punta y talón de las zapatas combinadas, se flexiona como una viga en voladizo empotrada en
la pantalla sujeta a una carga trapezoidal de abajo hacia arriba constituido por la porción
correspondiente del diagrama de presiones; para el diseño se aplica las mismas formulas a
flexión y corte antes mencionadas.  El refuerzo se debe extender más allá del punto donde ya
no es necesario resistir flexión, una distancia igual a “d” ó 12 db, la que sea mayor, excepto en
los apoyos de vigas simplemente apoyadas y en el extremo libre de los voladizos.  Cuando
existan dos o más bastones, el refuerzo que continúa deberá tener una longitud de anclaje
mayor o igual a la longitud de desarrollo 𝑙𝑑 más allá del punto donde el refuerzo que se ha
cortado o doblado no es necesario por cálculo.  El refuerzo por flexión no debe terminarse en
una zona de tracción, a menos que se satisfaga alguno de los siguientes requisitos: o Vu en el
punto terminal no excede 2/3 de фVn o El refuerzo que continúa proporciona el doble del área
requerida por la flexión en el punto terminal y Vu no excede 3/4 фVn  Por lo menos 1/3 del
refuerzo para momento positivo se debe prolongar a lo largo de la misma cara del elemento
hasta el apoyo. En las vigas, dicho refuerzo se debe prolongar por lo menos 15 cm dentro del
apoyo.  Por lo menos 1/3 del refuerzo total por tracción en el apoyo proporcionado para
resistir momento negativo debe tener una longitud embebida más allá del punto de inflexión,
no menor que d, 12db ó ln/16, la que sea mayor.  El refuerzo para momento negativo debe
tener una longitud embebida en el tramo según los requerimientos de longitud de anclaje.  Se
deberá tener en cuenta lo descrito respecto a las disposiciones sísmicas para el diseño por
flexión.

También podría gustarte