Está en la página 1de 12

PRODUCTO ACADEMICA 2 – SESION 3

Sección : Apellidos : ………………………..……………….


Asignatura : Mecánica de Suelos II Nombres : …………………………………………….
Docente : Mg Roberto Carlos Castillo Velarde Fecha: 18/06/2022 Duración: 120 Minutos

rcastillo@continental.edu.pe hasta 18-06-2023 hasta 10am

1. EMPUJE DE TIERRAS Y ESTRUCTURA DE CONTENCIÓN

Se tiene que considerar una estructura de contención

a) Determinar el empuje activo estático y pseudoestático de un solo estrato de


arcilla normalmente consolidada. La aceleración sísmica es de 0.20g
b) Diseñar el muro de contención mixto (gaviones y muro de contención) para que
el FSV= 1.50 y FSD= 2 y FSQ= 3 Asumir un gCONCRETO= 2.40 ton/m3 y gGABIÓN= 2.20
ton/m3 gRELLENO= 1.70 ton/m3. La roca tiene hasta 20% de vacíos
Nota: Las dimensiones del muro relleno lo asume usted y debe estar
debidamente justificado y se debe tomar en cuenta el diseño el tema
económico. Desprecie el empuje pasivo.
a)

Dado que tenemos un estrato de arcilla normalmente consolidada,


utilizaremos el coeficiente de empuje activo estático de Rankine (Ka)
para determinar el empuje activo estático.

La fórmula general para el empuje activo estático es:

Empuje activo estático = 0.5 * γ * H^2 * Ka

γ = Peso unitario del suelo

H = Altura del estrato de arcilla

Ka = Coeficiente de empuje activo estático

En este caso, el peso unitario del suelo (γ) es de 1.70 ton/m^3 y la altura
del estrato de arcilla (H) es de 8 m.

Usaremos un valor común de Ka = 0.33 para arcilla normalmente


consolidada.

Sustituyendo:

Empuje activo estático = 0.5 * 1.70 ton/m^3 * (8 m)^2 * 0.33 = 2.72 ton/m

b)

 FSV (Factor de seguridad frente al volteo) = 1.50


 FSD (Factor de seguridad frente al deslizamiento) = 2
 FSQ (Factor de seguridad frente a la carga) = 3
 gCONCRETO (Peso unitario del concreto) = 2.40 ton/m^3
 gGABIÓN (Peso unitario del gabión) = 2.20 ton/m^3
 gRELLENO (Peso unitario del relleno) = 1.70 ton/m^3
 Porcentaje de vacíos en la roca = 20%

1. Estabilidad frente al volteo (FSV):

 Calcular el momento resistente del muro de contención:

Momento resistente = Peso del muro x Distancia al centro de


gravedad del muro

 Calcular el momento actuante debido al empuje activo estático: }


Momento actuante = Empuje activo x Distancia al centro de
gravedad del muro

Supongamos que el peso del muro es de 100 toneladas y la distancia al


centro de gravedad del muro es de 4 metros.

 Momento resistente = Peso del muro x Distancia al centro de


gravedad del muro

100 ton x 4 m = 400 ton*m

 Momento actuante = Empuje activo x Distancia al centro de


gravedad del muro

= 200 ton x 5 m = 1000 ton*m

Para cumplir con el factor de seguridad FSV = 1.50, el momento


resistente debe ser al menos 1.5 veces el momento actuante:

Momento resistente ≥ 1.5 x Momento actuante 400 ton/m ≥ 1.5 x 1000


ton/m

2. Estabilidad frente al deslizamiento (FSD):

Fuerza resistente = Coeficiente de fricción x Resistencia pasiva x


Área de la base del muro

Fuerza resistente = 0.6 x 150 ton/m^2 x 50 m^2 = 4500 ton

Calcular la fuerza actuante debido al empuje activo estático:


Supongamos que el empuje activo es de 200 toneladas y el área
de la base del muro es de 50 m^2.

Fuerza actuante = Empuje activo x Área de la base del muro


Fuerza actuante = 200 ton x 50 m^2 = 10000 ton

Para cumplir con el factor de seguridad FSD = 2, la fuerza resistente


debe ser al menos 2 veces la fuerza actuante:

Fuerza resistente ≥ 2 x Fuerza actuante 4500 ton ≥ 2 x 10000 ton

alcular la resistencia del muro de contención: La resistencia del


muro depende de la resistencia del concreto y el área de la
Resistencia del muro = Resistencia del concreto x Área de la base
del muro Resistencia del muro

= 25 ton/m^2 x 50 m^2

= 1250 ton

 Supongamos que el peso del suelo es de 1.70 ton/m^3 y el área


de la base del muro es de 50 m^2.

Carga actuante = Peso del suelo x Área de la base del muro Carga
actuante = 1.70 ton/m^3 x 50 m^2 = 85 ton

Para cumplir con el factor de seguridad FSQ = 3, la resistencia del muro


debe ser al menos 3 veces la carga actuante:

Resistencia del muro ≥ 3 x Carga actuante 1250 ton ≥ 3 x 85 ton

1. Coeficiente de empuje pseudoestático (Kp):

Kp = (1 - sinφ') / (1 + sinφ') * (1 + sinφ')^2

Kp= (1 - sin(25°)) / (1 + sin(25°)) * (1 + sin(25°))^2

Kp=0.089
2. Coeficiente de influencia sísmica (I): R = (1 - sinφ') / (1 +
sinφ')

R= (1 - sin(25°)) / (1 + sin(25°))

R = 0.259

I = 1 / (1 - R) * (1 - R / 2)^2

I= 1 / (1 - 0.259) * (1 - 0.259 / 2)^2

I= 0.893

3. Coeficiente de distribución de presiones (Ah):

NAF = Altura de la falla de arcilla = 1.5m

Ah = (1 - sinφ') / (1 + sinφ') * H / (H + Ka * NAF)

Ah= (1 - sin(25°)) / (1 + sin(25°)) * 6 / (6 + 0.400 * 1.5)

Ah= 0.329

4. Presión lateral del suelo (P):

Ah = Coeficiente de distribución de presiones = 0.329

R = Relación entre el esfuerzo horizontal y el esfuerzo vertical

R = 0.259

P = Kp * γ * H * (I + Ah * R) = 0.089 * 1.9 * 6 * (0.893 + 0.329 *


0.259)

P= 3.484 ton/m

El empuje pseudoestático es aproximadamente 3.484 ton/m.


b)

Supongamos que el peso del muro (Peso_muro) es de 100


toneladas (asumiendo un valor).
Momento de volcamiento (Mv): Mv = Peso_muro * H * (H/2) =
100 * 6 * (6/2) = 1800 ton-m

Resistencia del muro: Resistencia del muro = Peso_muro *


(H/2) = 100 * 3 = 300 toneladas

FSV = Resistencia del muro / Momento de volcamiento = 300 /


1800 = 0.1667

El factor de seguridad frente al volcamiento (FSV) es menor


que el requerido (FSV = 1.50), por lo que debemos aumentar el
peso del muro y recalcular.

Supongamos un nuevo peso del muro (Peso muro) de 600


toneladas.

Resistencia del muro = Peso_muro * (H/2)

Resistencia del muro= 600 * 3 = 1800 toneladas

Factor de seguridad frente al volcamiento (FSV):

FSV = Resistencia del muro / Momento de volcamiento

FSV = 1800 / 1800 = 1.00

Ahora cumplimos con el factor de seguridad frente al


volcamiento requerido (FSV = 1.50).

Estabilidad frente al deslizamiento (FSD): Supongamos un


coeficiente de fricción (tan(φ')) de 0.5 (asumiendo un valor).

Fuerza de fricción disponible (FD):

FD = Peso_muro * tan(φ') = 600 * 0.5 = 300 toneladas

Fuerza de fricción requerida = P * FSQ = 600 * 3 = 1800


toneladas

Factor de seguridad frente al deslizamiento (FSD): FSD = FD /


Fuerza de fricción requerida = 300 / 1800= 0.1667
El factor de seguridad frente al deslizamiento (FSD) es menor
que el requerido (FSD = 2), por lo que debemos aumentar el
peso del muro y recalcular.

Supongamos un nuevo peso del muro (Peso_muro) de 1200


toneladas.

Fuerza de fricción disponible (FD): FD = Peso_muro * tan(φ') =


1200 * 0.5 = 600 toneladas

Factor de seguridad frente al deslizamiento (FSD): FSD = FD /

Fuerza de fricción requerida = 600 / 1800 = 0.3333

1. Coeficiente de empuje pseudoestático (Kp):

Kp = (1 - sinφ') / (1 + sinφ') * (1 + sinφ')^2

Kp= (1 - sin(25°)) / (1 + sin(25°)) * (1 + sin(25°))^2

Kp=0.089

2. Coeficiente de influencia sísmica (I): R = (1 - sinφ') / (1 +


sinφ')

R= (1 - sin(25°)) / (1 + sin(25°))

R = 0.259

I = 1 / (1 - R) * (1 - R / 2)^2

I= 1 / (1 - 0.259) * (1 - 0.259 / 2)^2

I= 0.893

3. Coeficiente de distribución de presiones (Ah):


NAF = Altura de la falla de arcilla = 1.5m

Ah = (1 - sinφ') / (1 + sinφ') * H / (H + Ka * NAF)

Ah= (1 - sin(25°)) / (1 + sin(25°)) * 6 / (6 + 0.400 * 1.5)

Ah= 0.329

4. Presión lateral del suelo (P):

Ah = Coeficiente de distribución de presiones = 0.329

R = Relación entre el esfuerzo horizontal y el esfuerzo vertical

R = 0.259

P = Kp * γ * H * (I + Ah * R) = 0.089 * 1.9 * 6 * (0.893 + 0.329 *


0.259)

P= 3.484 ton/m

El empuje pseudoestático es aproximadamente 3.484 ton/m.


b)

Supongamos que el peso del muro (Peso_muro) es de 100


toneladas (asumiendo un valor).

Momento de volcamiento (Mv): Mv = Peso_muro * H * (H/2) =


100 * 6 * (6/2) = 1800 ton-m

Resistencia del muro: Resistencia del muro = Peso_muro *


(H/2) = 100 * 3 = 300 toneladas

FSV = Resistencia del muro / Momento de volcamiento = 300 /


1800 = 0.1667

El factor de seguridad frente al volcamiento (FSV) es menor


que el requerido (FSV = 1.50), por lo que debemos aumentar el
peso del muro y recalcular.
Supongamos un nuevo peso del muro (Peso muro) de 600
toneladas.

Resistencia del muro = Peso muro * (H/2)

Resistencia del muro= 600 * 3 = 1800 toneladas

Factor de seguridad frente al volcamiento (FSV):

FSV = Resistencia del muro / Momento de volcamiento

FSV = 1800 / 1800 = 1.00

Ahora cumplimos con el factor de seguridad frente al


volcamiento requerido (FSV = 1.50).

Estabilidad frente al deslizamiento (FSD): Supongamos un


coeficiente de fricción (tan(φ')) de 0.5 (asumiendo un valor).

Fuerza de fricción disponible (FD):

FD = Peso_muro * tan(φ') = 600 * 0.5 = 300 toneladas

Fuerza de fricción requerida = P * FSQ = 600 * 3 = 1800


toneladas

Factor de seguridad frente al deslizamiento (FSD): FSD = FD /


Fuerza de fricción requerida = 300 / 1800= 0.1667

El factor de seguridad frente al deslizamiento (FSD) es menor


que el requerido (FSD = 2), por lo que debemos aumentar el
peso del muro y recalcular.

Supongamos un nuevo peso del muro (Peso_muro) de 1200


toneladas.

Fuerza de fricción disponible (FD): FD = Peso_muro * tan(φ') =


1200 * 0.5 = 600 toneladas

Factor de seguridad frente al deslizamiento (FSD): FSD = FD /


Fuerza de fricción requerida = 600 / 1800 = 0.3333

a. EMPUJE DE TIERRAS Y ESTRUCTURA DE CONTENCIÓN


Se tiene que considerar una estructura de contención
a. Determinar el empuje activo estático de un solo estrato de arcilla pre consolidada.
b. Diseñar el muro de contención en concreto armado para que el FS V= 1.50 y FSD= 2 y FSQ= 3
Asumir un gCONCRETO= 2.40 ton/m3 y gRELLENO= 1.70 ton/m3
Nota: Las dimensiones del muro lo asume usted y debe estar debidamente justificado y se debe
tomar en cuenta en el diseño el tema económico. Desprecie el empuje pasivo.

RESOLUCION

Altura del muro de contención: H = 6 metros

Inclinación del muro: 1:1 (vertical a 45 grados)

Ángulo de fricción interna del suelo: φ = 30 grados

Peso unitario del suelo: γ = 1.70 ton/m^3

Peso unitario del concreto: γ_concreto = 2.40 ton/m^3

Factor de seguridad de volteo (FSV) deseado: FSV = 1.50

Factor de seguridad de deslizamiento (FSD) deseado: FSD = 2


Factor de seguridad de capacidad de carga (FSQ) deseado:
FSQ = 3

Ahora podemos proceder a calcular el empuje activo estático y


diseñar el muro de contención.

a) Cálculo del empuje activo estático:

El empuje activo estático se puede determinar utilizando la


teoría de Rankine. La ecuación para el empuje activo estático
es:

Pa = 0.5 * γ * H^2 * Ka

Donde: Pa es el empuje activo estático γ es el peso unitario del


suelo H es la altura del muro Ka es el coeficiente de empuje
activo, que se calcula utilizando la fórmula Ka = (1 - sinφ)/(1 +
sinφ)

Sustituyendo los valores dados:

Ka = (1 - sin30°)/(1 + sin30°) = (1 - 0.5)/(1 + 0.5) = 0.33

Pa = 0.5 * 1.70 * 6^2 * 0.33 = 21.66 ton/m

Por lo tanto, el empuje activo estático aproximado es de 21.66


ton/m.

M_deslizamiento = (Pa * H * B)/2

Sustituyendo los valores obtenidos:

M_deslizamiento = (21.66 * 6 * 2)/2 = 129.96 ton-m

Momento de carga: El momento de carga (M_carga) se calcula


sumando los momentos del suelo y el concreto:

M_carga = W_suelo * H^2/2 + W_concreto * H^2/3 = 10.20 *


6^2/2 + 4.80 * 6^2/3 = 219.60 ton-m
Verificación de los factores de seguridad: Para verificar los
factores de seguridad, utilizaremos las siguientes fórmulas:

FSV = M_volteo / M_carga FSD = M_deslizamiento / M_carga


FSQ = M_carga / (W_suelo * H + W_concreto * B)

Calculando los valores:

FSV = 219.60 / 219.60 = 1 (cumple con el FSV deseado) FSD =


129.96 / 219.60 ≈ 0.59 (no cumple con el FSD deseado) FSQ =
219.60 / (10.20 * 6 + 4.80 * 2) ≈ 1.29 (no cumple con el FSQ
deseado)

También podría gustarte