Está en la página 1de 2

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

TRABAJO PRÁCTICO INDIVIDUAL V

TEMA:

LA ESTRATEGIA DEL OCEANO AZUL

NOMBRE:

GUILLERMO AVILA.

CI: 3507094
TRABAJO PRACTICO INDIVIDUAL V

Analiza el artículo de Harvard Business Review denominado “La estrategia del Océano azul” y contesta
el listado de preguntas propuestos a continuación:

1. ¿Cuál es según los autores las principales diferencias existentes entre una estrategia del
océano rojo versus una estrategia del océano azul?
2. ¿Que hizo de distinto el Cirque do Solei en comparación a los otros circos existentes?
3. ¿Que otro ejemplo podrías mencionar sobre una empresa que haya desarrollo la estrategia del
océano azul en el mercado local?

DESARROLLO:

1. En un océano rojo, las empresas compiten en un espacio de mercado existente, donde la


competencia es intensa y los márgenes de ganancia se reducen debido a la rivalidad. En
contraste, en un océano azul, las empresas crean un nuevo espacio de mercado sin
competidores directos, permitiendo un crecimiento rentable y sostenido. En un océano rojo, la
competencia se centra en superar a los rivales existentes, mientras que, en un océano azul, la
competencia se hace irrelevante al crear y capturar un valor único para los clientes. Las
estrategias en un océano rojo suelen estar basadas en la diferenciación o el liderazgo en
costos, mientras que en un océano azul se enfocan en la innovación de valor, es decir, la
creación de un nuevo valor para los clientes.

2. El Cirque du Soleil reinventó la experiencia circense al fusionar elementos de teatro, música,


danza y circo tradicional en un espectáculo único y vanguardista. En lugar de centrarse en los
aspectos tradicionales del circo, como los animales y los payasos, el Cirque du Soleil creó un
nuevo tipo de entretenimiento que atraía a un público más amplio y sofisticado. Al hacerlo,
creó un "Océano Azul" al abrir un mercado nuevo y sin explotar, diferenciándose de los circos
tradicionales y evitando la competencia directa.

3. Un ejemplo de una empresa paraguaya que ha desarrollado la estrategia del océano azul en el
mercado local es Yerba Mate Pajarito. Yerba Mate Pajarito es una empresa paraguaya que se
dedica a la producción y comercialización de yerba mate, una bebida tradicional en Paraguay y
otros países de América del Sur. Aunque el mercado de la yerba mate en Paraguay está
dominado por marcas establecidas y competencia feroz, Yerba Mate Pajarito logró crear su
propio "Océano Azul" al introducir una variedad de productos innovadores y diferenciados.
Algunas de las estrategias que implementaron incluyen:

- Diversificación de productos: Yerba Mate Pajarito no se limitó a ofrecer solo yerba mate en
hojas, sino que diversificó su línea de productos para incluir yerba mate con hierbas, yerba
mate saborizada y otros productos relacionados, como bombillas y termos.
- Valor agregado: La empresa se enfocó en agregar valor a sus productos a través de la calidad
del producto, el empaque atractivo y la promoción de la cultura de la yerba mate paraguaya.
Esto les permitió diferenciarse de otras marcas en el mercado y capturar la atención de los
consumidores que buscaban una experiencia de consumo más única y auténtica.
- Marketing creativo: Yerba Mate Pajarito implementó estrategias de marketing creativas y
efectivas para conectar con su público objetivo. Utilizaron redes sociales, eventos
promocionales y asociaciones con influencers locales para aumentar la visibilidad de la marca y
generar interés en sus productos.

Yerba Mate Pajarito logró crear su propio espacio de mercado en Paraguay al ofrecer una variedad de
productos innovadores y diferenciados, posicionándose como una opción única y atractiva para los
consumidores de yerba mate en el país. Esto demuestra cómo una empresa paraguaya puede aplicar
con éxito la estrategia del océano azul para destacarse en un mercado altamente competitivo.

También podría gustarte