Está en la página 1de 4

SÍNTESIS

DE LIBRO
FINANZAS DE LAS
ORGANIZACIONES
Autor: David Jimenez Gutierrez 5 de Febrero 2024
Chef: Héctor Daniel Flores Martinez 4to Semestre
FINANZAS DE LAS
ORGANIZACIONES

Océano azul, océano


rojo
Síntesis
Capítulo 1 La creación de los océanos azules
En este capítulo explica cómo la competencia en los mercados existentes dificulta que las
empresas obtengan ganancias a esto se le conoce como océanos rojos ya que
representan mercados saturados y competitivos, la idea es crear océanos azules ya que
las empresas deben dejar de enfocarse en la competencia directa y explorar
oportunidades en océanos azules, donde no hay competidores establecidos, la estrategia
consiste en innovar, diferenciarse y crear valor para los clientes de manera única.
Nos habla sobre dos tipos de mercado que son:
Océanos rojos las fronteras del sector están definidas, las reglas competitivas son
conocidas y las empresas compiten por una mayor porción de la demanda existente.
Océanos azules representan sectores que no existen actualmente, donde la demanda se
crea, aquí hay oportunidades para un crecimiento rentable y rápido.

Capítulo 2 Herramientas y esquemas analiticos


Nos presenta los principios fundamentales que las empresas deben seguir para crear
océanos azules y alejarse de la competencia destructiva de los océanos rojos.
Algunas herramientas que nos proporcionan son:
El cuadro estratégico que permitirá identificar el perfil estratégico o curva de valor de los
competidores respecto a las variables claves del sector de tu negocio.
Esquema de las 4 acciones nos presenta 4 preguntas que nos ayudarán a permitir
desarrollar ideas para reducir la estructura de costos en comparación con los
competidores y ayudan a reconocer la manera de incrementar el valor para los
compradores y generar una demanda nueva.
La matriz (eliminar-reducir-incrementar-crear) que nos ayuda a plantear acciones que
permita a la empresa o al emprendedor diferenciarse respecto a su competencia en base
al desarrollo previo de la curva de valor.
Nos enseña que la estrategia no se trata solo de competir, sino de crear nuevos espacios
en el mercado donde las reglas aún no están definidas.
FINANZAS DE LAS
ORGANIZACIONES

Océano azul, océano


rojo
¿Como le harías para que tu establecimiento
no navegue en un mar Rojo competitivo?

Implementaria las herramientas mostradas en el libro basadas en mi


establecimiento (churreria) como son:
¿Qué necesidades no están satisfechas en el mercado actual?
¿Qué segmentos de clientes no están siendo atendidos adecuadamente?
Introducir platos únicos, fusiones culinarias o ingredientes poco convencionales.
¿Qué tendencias emergentes podrían ser oportunidades?
¿Hay una creciente demanda por alimentos saludables, locales o sostenibles?
Centrarse en la idea global, no en los números
Innovación en el Menú y Experiencia del Cliente

Hablando un poco mas especifico en cada herramienta sería:


Ofrece churros rellenos con sabores únicos
Experimentar con rellenos inusuales
Crear una línea de churros salados
Diseñar un espacio acogedor y temático para los clientes.
Permitir a los clientes personalizar sus churros.
Ofrecer opciones de tamaño y presentación
Construir una marca sólida a largo plazo.
Cada mes, lanzar un churro especial con ingredientes de temporada o temáticos.
Promocionarlo en redes sociales y crear expectación.
FINANZAS DE LAS
ORGANIZACIONES

Océano azul, océano


rojo
Aportación personal

La Estrategia del Océano Azul nos ayuda a mirar más allá de la competencia
tradicional y a explorar oportunidades únicas en el mercado, al crear espacios
no explorados, las empresas pueden diferenciarse y alcanzar el éxito
sostenible.
Es una herramienta poderosa para cualquier negocio, incluido el ámbito
gastronómico, al pensar más allá de la competencia tradicional y crear
espacios únicos en el mercado, las empresas pueden destacar, innovar y
ofrecer experiencias memorables a los clientes, no solo se trata de ganancias
inmediatas, sino de construir una marca sólida y sostenible a largo plazo.

Referencias

https://www.ucipfg.com/Repositorio/GSPM/manuales/Estrategia_Oceano_Azul.pdf

También podría gustarte