Está en la página 1de 33

Prefacio.

Cuando un agente resulta herido o fallecido, el sentimiento es compartido por igual, con
independencia del color del uniforme.

Este artículo está dedicado a todos los agentes heridos a causa del narcotráfico y el contrabando en
especial a D. Miguel Ángel Ramos León, que hace unos días de empezar a realizar este artículo se
estaba operando de la espalda en Sevilla por tercera vez desde que hace unos años le arrollara un
narcotraficante en la Aduana de la Línea de la Concepción y pasara a la situación de retiro por las
graves secuelas. Todo un símbolo de superación, Graduado en Geografía e Historia, Máster en
Seguridad, Defensa y Geoestrategia, se encuentra en estos momentos dedicado al Doctorado en la
Universidad de Málaga, pero no es el único agente herido, por desgracia existen otros muchos más
heridos a causas directas e indirectas del narcotráfico y el contrabando, Agentes de Aduanas, Policías
Nacionales, Guardias Civiles y Policías Locales, así como agentes fallecidos que no debe caer en el
olvido:

D. Fermín Cabezas González, D. José Luis Domínguez Iborra, D. Víctor Sánchez Sánchez,

D. Agustín Cárdenas Giraldo, D. David Pérez Carracero, D. Miguel Ángel González Gómez,

D. Eneko Lira Gómez y D. Juan Jesús López Álvarez.

Recuerdos a todos aquellos héroes de OCON Sur (Órgano coordinador de operaciones contra el
narcotráfico) que hicieron historia en la lucha contra el narcotráfico en Europa. Enhorabuena al que
fue su Comandante, hoy Teniente Coronel D. David Oliva Moreno, un gran líder, y hasta llegar al
último de sus componentes porque todos dieron lo mejor de sí mismos. También a todas aquellas
unidades de apoyo de las Comandancias próximas, en especial la de Algeciras, que dio un apoyo
incondicional al grueso de esta unidad especial.

Muchas Gracias a la Asociación Unificada de Guardias Civiles por la predisposición a editar y


publicar este Boletín Informativo Electrónico Especial nº3 y los anteriores. Todo este trabajo, así
como los demás han sido realizados de forma gratuita y altruista, con la sola intención de sensibilizar
sobre los problemas sociales. Su realización solo tiene la intención de aportar, de forma positiva y
veraz, la realidad de los problemas sociales, en este caso más allá del narcotráfico, la tragedia de
muchas personas y sus familias, que se ven perjudicadas por las adicciones a las drogas ilegales las
cuales producen perjuicios a la salud y en muchos otros casos llegando al fallecimiento.

San Fernando, a 2 de abril del 2024.


“EL NARCOTRAFICO EN EL SUR DE ESPAÑA, MÁS ALLA DEL MAL.”

RESUMEN

Aproximación social desde diferentes perspectivas de la problemática del narcotráfico en el


sur de España, intentaremos dar respuestas a preguntas controvertidas y de actualidad, más
allá del narcotráfico y el contrabando, ¿Que características y factores favorecen el
narcotráfico en el sur de la Península Ibérica? ¿Cuáles son las cifras de delitos relacionados
con la actividad del narcotráfico?, así como ¿Cuáles son las cifras de incautaciones de drogas
ilegales predominantes en España y Europa? Veremos las consecuencias de las drogas y las
adicciones. También veremos el glosario del narcotráfico. La utilización por parte de las
organizaciones del narcotráfico de las personas migrantes que quieren cruzar el Estrecho de
Gibraltar, las vidas de las personas migrantes como medio para asegurar los alijos. Así como
el mito del contrabandista, y la desinformación.

Palabras Claves: Narcotráfico, Contrabando, Personas Migrantes, Mitificación, Estrecho de


Gibraltar.

ABSTRACT

Social approach from different perspectives to the problem of drug trafficking in the South of
Spain, we will try to give answers to controversial and topical questions, beyond drug
trafficking and smuggling, which characteristics and factors favour drug trafficking in the
South of the Iberian Peninsula, what are the figures of crimes related to drug trafficking
activity, as well as what are the figures of seizures of illegal drugs predominant in Spain and
Europe? We will look at the consequences of drugs and addictions. We will also look at the
Glossary of drug trafficking. The use by drug trafficking organisations of migrants who want
to cross the Strait of Gibraltar, the lives of migrants as a means of securing shipments. As well
as the Myth of the Smuggler, and misinformation.

Keywords: Drug Trafficking, Smuggling, Migrants, Mitification, Strait of Gibraltar.

Luis Miguel Vázquez Lozano Página 3


“EL NARCOTRAFICO EN EL SUR DE ESPAÑA, MÁS ALLA DEL MAL.”

Índice:

1.- Introducción.- ¿Por qué más allá del Mal?.....................................................................pag.5

2.- Breve contextualización del narcotráfico en el sur de España……………….…...…..pag.6

2.1.- Fronteras que favorecen el contrabando y el narcotráfico……………..…… ..…pag.6-10

2.2.- Narcotráfico: Drogas ilegales decomisadas……………………………….........pag.10-14

2.3.- Delitos con sentencia firme relacionados con el narcotráfico………………..…pag.14-17

2.4.- Los fallecidos a causa de las drogas ilegales en España y Europa……….….….pag.17-18

3.- Glosario del narcotráfico………………………………………….……….…...…pag.19-23

 El Rosin o Rosin Hash………………………………………...............................pag.19


 BHO. Butane hash oil o aceite de hachís al butano…………………….……......pag.19
 El petaqueo……………………………………………………………...….…pag.19-21
 Los aviones y helicópteros del narcotraficante………………………….….……pag.21
 Saboteos del sistema SIVE, Sistema Integrado de Vigilancia Exterior.........……pag.22
 La visión del narcotráfico en España desde una agencia de inteligencia
extranjera………………………………………………………………………...pag.23
 La visión del narcotráfico en Marruecos desde una agencia de inteligencia
extranjera………………………………………………………………………...pag.23

4.- Las relaciones humanas que se producen en torno al contrabando y el narcotráfico...pag.23

4.1.- El valor de la vida de las personas migrantes para el narcotraficante………..…pag.23-25

4.2.- El mito del contrabandista………………………………………..…………..…pag.25-27

4.3.- La desinformación……………………………………………….………….…..pag.27-28

5.- Conclusión……………………………………………………………………...…pag.28-30

Bibliografía……………………………………………………………….…….….....pag.30-33

Luis Miguel Vázquez Lozano Página 4


“EL NARCOTRAFICO EN EL SUR DE ESPAÑA, MÁS ALLA DEL MAL.”

1. Introducción. ¿Por qué más allá del Mal?

Informar de las problemáticas del narcotráfico y el peligro que suponen las organizaciones
criminales además de sensibilizar sobre el perjuicio que ocasionan las drogas. Existen miles
de fallecimientos provocados por el consumo de drogas en toda Europa, por la diversidad de
enfermedades que producen y provocan las drogas, así como los fallecimientos directos e
indirectos por accidentes de tráfico en los que están implicados el consumo de drogas.

El pensamiento de Friedrich Nietzsche, en resumidas cuentas daba a pensar en la moralidad


como el método a vivir en sociedad. Cada sociedad conlleva una moralidad diferente. Moral
en la que su fin es interiorizar como normal ciertas conductas, normalmente a través del
miedo porque nos acecha el mal, infundiendo temores de fondo, limitando la libertad. Aunque
la ausencia de moral y normas sociales producen que “el Mal” (idea que da lugar al título de
este artículo) se extienda en la sociedad, porque no todas las personas pueden discernir que es
bueno y malo, más aún cuando la sociedad es mucho más compleja y con una globalización
en tiempo real que a golpe de click en internet puedes transmitir el sentir personal a otra
persona en la otra parte del mundo. Y es que entonces no existía todo esto.

Remontándonos a Friedrich Nietzche en el “Ocaso de los Ídolos” en la época de que la


sociedad alemana estaba degradándose, dejando atrás aquella Alemania fuerte, sólida, y
ejemplar, en la que sonaban las Walkirias de Wagner, de igual forma parecería que hoy en día
la sociedad española está degenerando en una decadencia, desde la política del más alto nivel
a la última persona que compone la sociedad española, existiendo una pérdida de valores y
legitimación, también desidia y desencanto, hasta llegar al nihilismo.

Cabe añadir que la sociedad española cada vez es más diversa y multicultural, con ello se
consigue una mayor riqueza cultural, pero también conlleva a que surja la xenofobia de forma
creciente, como en muchas otras sociedades occidentales. Algunas de las personas migrantes
que han entrado de forma ilegal en España lo han realizado a través de organizaciones que se
dedican también al narcotráfico, pero la persona migrante no tiene porque ser negativa para la
sociedad española, aunque lo desconocido suela verse de forma negativa. Un buen ejemplo de
lo positivo que puede ser una persona migrante lo tenemos con D. Ibrahim Bah que cruzó el
Estrecho de Gibraltar, actualmente vive y trabaja en Algeciras, autor del libro “Tres días en la
arena”.

Luis Miguel Vázquez Lozano Página 5


“EL NARCOTRAFICO EN EL SUR DE ESPAÑA, MÁS ALLA DEL MAL.”

2. Breve contextualización del narcotráfico en el sur de España.

En este apartado se hará un breve recorrido a la problemática del contrabando en la provincia


de Cádiz y provincias adyacentes, empezaremos por las fronteras, así como los factores
socioeconómicos y avanzando hasta las cifras de drogas decomisadas, para seguir con las
cifras de condenados por delitos relacionados con el narcotráfico. También veremos el
análisis de la Unión Europea sobre el consumo de drogas ilegales en España y Europa.

2.1. Fronteras que favorecen el contrabando y el narcotráfico.

Todo empezó con el contrabando de tabaco desde la colonia gibraltareña y aunque a día de
hoy sigue existiendo este contrabando, muchas personas se pasaron a un negocio más
lucrativo, al tráfico de hachís y a la cocaína. La cercanía de Marruecos solo a catorce
kilómetros de la Península Ibérica, siendo Marruecos el mayor productor de resina de hachís
del mundo son características que facilitan el narcotráfico.

Las fronteras con Marruecos y la colonia inglesa de Gibraltar son un apoyo tangible para la
actividad delincuencial. La colonia inglesa es un paraíso fiscal, y Marruecos es lugar para huir
en caso de búsqueda y captura, estos son dos factores que facilitan el narcotráfico así como las
actividades derivadas y necesarias para ello. Esto es de sobra conocido por muchas entidades
públicas y privadas en diferentes ámbitos, existen en la citada colonia numerosas empresas
pantallas que hacen de nido a otras muchas sociedades, de esta forma facilitan una sede y
dirección, requisitos imprescindibles para tener una sociedad para blanqueo de capitales y esto
provoca que la renta per cápita en Gibraltar sea la tercera mayor del mundo 71.787 libras
esterlinas unos 85.994,46 euros en 2020. Gibraltar tuvo una tasa de desempleo por debajo del
1% en 2021 (Gobierno de Gibraltar, 2021; Arroyo, 2021).

Fotografía izquierda realizada desde arriba del Peñón de Gibraltar. Fotografía derecha Estrecho de Gibraltar y al
fondo Marruecos. Ambas fotografías realizadas por D. José Javier García Cárdenas.

Luis Miguel Vázquez Lozano Página 6


“EL NARCOTRAFICO EN EL SUR DE ESPAÑA, MÁS ALLA DEL MAL.”

Toda la característica fronteriza anterior favorece al narcotráfico en la zona sur de España,


aunque subyacen otras características especiales en la zona que favorecen al contrabando: La
zona tiene una tasa de desempleo mayor que el resto de España, así como zonas con baja renta
per cápita. Un ejemplo de poblaciones perjudicadas por esos factores son Sanlúcar de
Barrameda, Bárbate y la Línea de la Concepción. Muchas personas jóvenes de varias
generaciones ven como el desempleo es acuciante y que también lo es por problemáticas de
políticas exterior. La pesca y la agricultura que ha sido un sector económico muy importante
en la zona de Cádiz, se ha visto perjudicados por convenios con el Reino de Marruecos.

Desde hace décadas D. Francisco Javier Mena presidente de la Coordinadora de Alternativas,


pone voz a las problemáticas que existen con las drogas y el narcotráfico en la zona del
Campo de Gibraltar. Reivindica acciones e inversiones en la zona por las administraciones
públicas para atajar la problemática, poniendo en alerta el consumo de las drogas y del
narcotráfico creciente, el cual es visto por los jóvenes como una salida laboral.

En 2018, más de treinta organizaciones del narcotráfico, así como otras de contrabando
funcionaban en la zona del Campo de Gibraltar. Cuando las patrullas se acercaban a un alijo
en la costa una multitud violenta les tiraban piedras de grandes dimensiones, por inferioridad
ante las masas, las patrullas no podían actuar.

Según Miguel Ángel Ramos, investigador y especialista sobre contrabando y narcotráfico en


la zona del Campo de Gibraltar.- En el Campo de Gibraltar residen veinticinco clanes
autóctonos, los cuales son organizaciones criminales, aunque actúan y operan en todas las
provincias de Andalucía, y con más incidencia por su orografía y territorialidad en los
litorales costeros, de caños y salinas de San Fernando, Chiclana de la Frontera, Cádiz,
Sanlúcar de Barrameda, etc. Operan con medios y efectivos desproporcionados para las
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

El Rio Guadalquivir viene a ser una autopista del Hachís, en todo el curso del río, alto, bajo y
desembocadura en Sanlúcar de Barrameda, también en Doñana, en los que hace años hubo
alijos de cocaína, llegando incluso a abandonar narcolanchas en las esclusas del Puerto de
Sevilla, que dista seis kilómetros de la Cartuja, recinto que fue de la Expo 92. Todo ello es
utilizado para alijos desde las embarcaciones a los vehículos, solo a cuatro kilómetros del
Centro de Sevilla (Ramos, 2023).

Luis Miguel Vázquez Lozano Página 7


“EL NARCOTRAFICO EN EL SUR DE ESPAÑA, MÁS ALLA DEL MAL.”

Dos episodios concretos marcaron el punto de inflexión en el que el resto de España fue
consciente de que había un problema en el sur de la Península con el narcotráfico: el primero
fue cuando el 6 de febrero del año 2018 una veintena de encapuchados asaltaron el Hospital
de la Línea de la Concepción para llevarse a un narco detenido, y el segundo fue un menor
falleció en mayo del 2018 arrollado en la playa de Getares por una narcolancha.

Fue en ese año, cuando a petición del Ministerio del Interior, la Guardia Civil diseña y crea el
“Plan CARTEIA”. Dentro de esa estrategia nace una unidad operativa al mando de un
Comandante de la Guardia Civil, que tuvo más éxito que ninguna otra unidad operativa de la
historia en el ámbito policial de España y Europa contra el narcotráfico, las cifras lo avalan.
Citada unidad la llamaron OCON Sur (Órgano Coordinador de Operaciones contra el
Narcotráfico).

Personas de muchos ámbitos diferentes saben que sus componentes eran grandes
profesionales, trabajadores incansables y de máxima eficacia, y que lo dieron todo en la lucha
contra la lacra del narcotráfico en el sur de España, y con el problema de las drogas en toda
Europa, porque no hay que olvidar que en el sur están las puertas de Europa.

La anterior lucha contra el narcotráfico no hubiera sido posible sin el apoyo incondicional de
las Comandancias de la Guardia Civil de Cádiz pero en especial la de Algeciras, la
Comandancia que sin duda una de las más eficaces y eficientes de toda España, desde el
primero al último componente, mujeres y hombres que realizan un trabajo implacable entre
dos fronteras, con el solo agradecimiento de la satisfacción del deber cumplido. Como decía
D. Andros Lozano, una operación cada cuatro días.

En el año 2023 fue publicado el libro del periodista de investigación Andros Lozano llamado
“Costo, Las Leyes del Estrecho”, y es que este libro de investigación relaciona personajes del
libro “Fariña” con el sur.

Dice literalmente el periodista de investigación D. Andros Lozano en la Crónica de El


Mundo, publicado el 25 de febrero del 2024, sobre la Unidad OCON Sur y su Comandante
ahora Teniente Coronel. En el periodo desde 2018 a principios del 2022: UNAS CIFRAS DE
RECORD Y ORGULLO. Un millón de Kilos de Hachís, 35.000 Kg de Cocaína, 2.622 coches
intervenidos y 1.137 embarcaciones aprehendidas. 12.813 detenidos, 301 millones de euros
intervenidos. Una Operación cada cuatro días. Fueron cayendo los grandes narcos del Sur y
sus clanes: Antonio “ El Castaña”, Kiko “El Fuerte”, Jesús “El Pantoja”. Etc.

Luis Miguel Vázquez Lozano Página 8


“EL NARCOTRAFICO EN EL SUR DE ESPAÑA, MÁS ALLA DEL MAL.”

Fotografía de Operativos de OCON Sur, ”Un saludo y buen servicio” de madrugada en una de esas
operaciones. Tomada por D. Miguel Ángel Ramos.

En Chicago se transgredía la norma de la Ley Seca de EEUU, como en el sur de la Península


Ibérica la norma contra el narcotráfico. El nacimiento de OCON Sur por parte de su
Comandante, fue parecida al nacimiento de “Los Intocables” de Eliot Ness.

Fue como en 1928, entonces en la Ley Seca de EEUU, en la que la mafia en Chicago
campaba a sus anchas y en la que predominaba la corrupción. Todo ello procedía de las
ganancias de la producción y venta del alcohol. Eliot Ness calculó que la ganancia semanal de
Al Capone suponía un millón de dólares, por lo que comprendiendo rápidamente que
destinaba centenares de millones a la corrupción, la cual era estructural: políticos, jueces,
mandos policiales, funcionarios, etc.

El procurador por entonces de EEUU George E. Q. Johnson comisionado por el presidente


Herbert Hoveer, dio carta blanca a Ness para formar un equipo de investigadores, su equipo.
Empezó analizando a cada uno de sus candidatos para no introducir a corruptos, el ya sabía
que había muchísima corrupción. Estos investigadores procedían incluso de otras ciudades
lejanas. Al principio el grupo lo conformaron seis investigadores, que llegarían a doce
investigadores, fueron los llamados y conocido como “Los Intocables” y los que permitieron
en 1929 poner al famoso mafioso Al Capone en la cárcel.

En la actualidad la cantidad de drogas ilegales que recorren el sur de la Península en su


camino ya natural a Europa es inmensurable, tanto es así que el Comandante ahora Teniente
Coronel, ya aventuró el crecimiento exponencial de la violencia en las organizaciones

Luis Miguel Vázquez Lozano Página 9


“EL NARCOTRAFICO EN EL SUR DE ESPAÑA, MÁS ALLA DEL MAL.”

criminales. En contra de lo que ocurrió con Eliot Ness que solo se tuvo que enfrentar a una
organización criminal. En el sur aún queda mucho trabajo.

Nosotros vamos a aproximarnos más adelante a la realidad a través de los datos publicados
por las diferentes administraciones públicas de España, la Unión Europea, la ONUDC
(Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Crimen) y otras instituciones
internacionales.

2.2. Narcotráfico: Drogas ilegales decomisadas.

España fue el país del mundo con mayor cantidad de toneladas de resina de hachís
decomisadas en el año 2019, como podemos observar en la gráfica (Figura 9), está por encima
incluso del primer productor de resina de hachís del mundo, el Reino de Marruecos (Oficina
de las Naciones Unidas contra la Droga y el Crimen, 2021).

Fuente: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Crimen. 3 Cannabis and Opiodies, World Drug
Report, 2021. Figura extraída de la pag. 17.

Los últimos datos que ofrece la oficina antes citada son del año 2021, en la que España y
Marruecos siguen teniendo la misma posición (Oficina de las Naciones Unidas contra la
Droga y el Crimen, 2024).

Luis Miguel Vázquez Lozano Página 10


“EL NARCOTRAFICO EN EL SUR DE ESPAÑA, MÁS ALLA DEL MAL.”

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Crimen, muestran a España en el año
2021 como la tercera en Europa en incautaciones de cocaína y en la décima posición en el
ranking mundial. El total de toneladas de cocaína incautadas en el Mundo por los diferentes
países en el periodo desde el 2017 a 2021 ha pasado de 1.301 a 2.098 toneladas (Oficina de
las Naciones Unidas contra la Droga y el Crimen, 2024).

España es la primera de toda Europa en incautaciones de hierba de cannabis y de hachís, gran


parte de esas toneladas incautadas lo fueron por OCON Sur. Tiene mucha importancia la
cantidad de resina de cannabis (Hachís) incautada en España ya que es la mayor de toda
Europa (ver Figura 1).

Figura 1.- Paises de la UE que más toneladas de Resina de Cannabis


"Hachís" Incautaron 2019

20 3 17

74 España Francia

Italia Portugal

349
Otros

Fuente: Realización propia según datos del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías, 2021.

España resalta por el número de toneladas de hierba de cannabis incautada en Europa (ver
Figura 2). España resulta atractiva para el cultivo y producción de hierba de cannabis, y su
posterior exportación a otras partes de Europa.

Figura 2. Paises de la UE que más toneladas de Hierba de Cannabis


Incautaron 2019

29
39,8 España Francia

7,7
Italia Belgica
17,2
29,9 Alemania Otros
23,6

Fuente: Realización propia según datos del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías, 2021.

Luis Miguel Vázquez Lozano Página 11


“EL NARCOTRAFICO EN EL SUR DE ESPAÑA, MÁS ALLA DEL MAL.”

Procedemos a analizar las drogas ilegales predominantes en España. Pueden observarse en la


Figura 3 y Tabla 1, las cantidades en kilogramos de hachís, cocaína, heroína incautada por
años.

Figura 3. Cantidades (en Kg.) de hachís, cocaína y heroína incautadas en España (2016-2022).

800000
676182
700000
Kilogramos Intervenidos al año

600000
473925
500000 436963

400000 334919 Hachís; 349489


324379 324709

300000

200000

40960 48453 Cocaína; 37868 36948 49159 58334


100000 15629
253 524 251 Heroína; 234 178 238 199
0
2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

Fuente: Gráfica de Elaboración propia según datos del Informe 2023 del Plan Nacional Sobre Drogas.

La Unidad Especial de la Guardia Civil OCON Sur se creó en 2018 y se desmanteló en 2022.
En cifras se pudo observar lo brillante que fue la unidad. Los resultados fueron maravillosos,
la unidad que más éxito tuvo en la lucha contra el narcotráfico de toda Europa y con solo
ciento cincuenta agentes, liderado por un Comandante, hoy Teniente Coronel.

Tabla 1. Evolución de las cantidades de drogas decomisadas en España (2005-2022).

Fuente: Plan Nacional Sobre Drogas. Tabla extraída de la pag. 242 del Informe 2023.

Luis Miguel Vázquez Lozano Página 12


“EL NARCOTRAFICO EN EL SUR DE ESPAÑA, MÁS ALLA DEL MAL.”

Con respecto a la cocaína, las organizaciones son más peligrosas, y la cantidad de toneladas
incautadas nos muestra que España parece consolidarse como entrada de esta sustancia en
Europa. Las organizaciones internacionales tienen y han tenido el punto de mira el Puerto de
Algeciras el cuarto mayor en Europa por números de toneladas transitadas (Noguera, 2018;
Cajiao et al. 2018).

Las organizaciones criminales que se dedican al tráfico de cocaína, son organizaciones más
violentas, operando siempre con corrupción, ya sea de empresas, instituciones y
administraciones públicas (Íbid).

Estas organizaciones se implementan en los diferentes países con su metodología


internacional. La cocaína que llega a Europa procede principalmente de Colombia y proceden
del Grupo La Cordillera y del Clan del Golfo (Íbid).

La ruta africana de la dama blanca, la que procede directamente del continente africano y que
entra por el sur de la Península, hasta la fecha se ha fortalecido, muestra de ello son los alijos
frustrados en la costa de Cádiz, podemos verlo en la Tabla 2.

Tabla 2. Algunos Alijos frustrados recopilados a través de fuentes abiertas.

Narcolancha.- Alijo frustrado por https://www.europasur.es/campo-de-gibraltar/Vigilancia-


Vigilancia Aduanera en Palmones (Bahía Aduanera-cocaina-narcolancha-playa_0_1846016873.html
de Algeciras). 400 kg de Cocaína. 6 de
Noviembre 2023.
Narcolancha.- Alijo frustrado por la https://www.diariodecadiz.es/noticias-provincia-cadiz/Guardia-
Guardia Civil en Bárbate. 772 kg de Civil-alijo-cocanina-Barbate-video_0_1790821175.html
Cocaína. 7 de Mayo del 2023.
Puerto de Algeciras.- Alijo frustrado por https://elpais.com/espana/2023-08-25/intervenido-en-algeciras-el-
Vigilancia Aduanera y Policía Nacional. mayor-alijo-de-cocaina-en-espana-95-toneladas.html
9500 kg de Cocaína. 25 de Agosto del
2023.
Puerto de Algeciras.- Alijo frustrado por www.europapress.es/andalucia/cadiz-00351/noticia-cinco-
la Guardia Civil. 150 Kg de Cocaína. 11 detenidos-introducir-algeciras-cadiz-150-kilos-cocaina-dobles-
de Marzo del 2024. fondos-muebles-sudamerica-20240311093610.html
Puerto de Algeciras.- Alijo frustrado por www.eldebate.com/espana/andalucia/20240220/detenidos-siete-
Guardia Civil y Policía Nacional. 518 kg narcos-pleno-alijo-500-kilos-cocaina-algeciras-cadiz_176184.html
de Cocaína. 20 de Febrero del 2024.
Fuente: elaboración propia.

Luis Miguel Vázquez Lozano Página 13


“EL NARCOTRAFICO EN EL SUR DE ESPAÑA, MÁS ALLA DEL MAL.”

Los alijos por narcolancha en las costas del sur son muy peligrosos porque estas
organizaciones criminales, operan con grupos de personas que dan seguridad en la costa al
doble que los alijos del hachís, como bien viene recogido en las noticias antes mencionadas y
enumeradas, estas organizaciones van provistas normalmente con armas consideradas de
guerra.

El método para introducir los alijos en el Puerto de Algeciras es el “gancho ciego” también
llamado “rip off “(ocultar la droga en cargamentos legales), intentando pasar desapercibido en
el tránsito de mercancía internacional normal.

Mención especial al caso de Cádiz, pues ya incluso con la disminución de intervención de


drogas en 2022, en Cádiz se incauto el 50% de hachís y el 78% de cocaína, del total incautado
en Andalucía.

Tabla 3: Incautaciones (en Kg.) de Hachís y Marihuana en Cádiz provincia.

Cádiz 2021 2022


Hachís 173 Toneladas 98 Toneladas
Marihuana 1.098 Kg, 37.489 plantas 264 Kg, 14.385 plantas
Fuente: Tabla de realización propia, datos procedentes de Fiscalía Especial Antidrogas, 2022.

En el Informe 2022 de la Fiscalía Especial Antidrogas, La Excelentísima Sra. Fiscal delegada


en Andalucía dice literalmente: Esta disminución de droga incautada supone también una
reducción de procedimientos penales en la provincia de Cádiz lo que la delegada atribuye a
una menor presión policial y a la desaparición del grupo operativo OCON Sur que se
produjo sorpresivamente y sin comunicación previa alguna ni a la Fiscalía de Andalucía ni a
la FEAD, ni a los órganos judiciales que conocieron los hechos por la prensa (Fiscalía
Especial Antidrogas, 2022, p.22).

2.3. Delitos con sentencia firme relacionados con el narcotráfico.

También es interesante conocer las sentencias firmes por delitos contra la salud pública, para
lo cual mostramos las tres gráficas a continuación (ver Figuras 4, 5, 6). Tenemos que tener en
consideración que los delitos para que lleguen a ser condenados con sentencia firme, pueden
pasar más de dos años, esto quiere decir que las cifras del año 2021 y 2022 son procedentes de
las detenciones que se realizaron en 2018 y 2019, y tenemos una curva al alza por posible
influencia nuevamente de OCON Sur. Hay que tener en cuenta que un tercio de todas las
condenas en España se produjeron en Andalucía, y que un tercio del restante son condenas en

Luis Miguel Vázquez Lozano Página 14


“EL NARCOTRAFICO EN EL SUR DE ESPAÑA, MÁS ALLA DEL MAL.”

Madrid porque son de ámbito de Audiencia Nacional por lo que proceden en gran proporción
de Andalucía. Los juzgados del sur de España están saturados por el gran número de atestados
policiales y procedimientos.

Figura 4. Gráfica de condenados por delitos contra la salud pública en España:

Fuente: Gráfico generado por selección realizada a través de INEbase, 2024.

Figura 5. Gráfica de condenados por delitos contra la salud pública en Andalucía.

Fuente: Gráfico generado por selección realizada a través de INEbase, 2024.

Figura 6. Gráfica de condenados por delitos contra la salud pública en Madrid.

Fuente: Gráfico generado por selección realizada a través de INEbase, 2024.

Luis Miguel Vázquez Lozano Página 15


“EL NARCOTRAFICO EN EL SUR DE ESPAÑA, MÁS ALLA DEL MAL.”

Aquí se muestra el número de condenados por homicidio y sus formas, ver la Figura 7,
algunas condenas son derivados del narcotráfico. El gráfico muestra que Andalucía ha sido
desde 2013 una de las cuatro comunidades autónomas que más condenas de esta tipología ha
tenido en España y en los últimos dos años disponibles, 2021 y 2022, ha sido la segunda de
España.

Figura 7.- Condenados, Homicidios y sus formas.

Fuente: Gráfico generado por selección realizada a través de INEbase, 2024.

Luis Miguel Vázquez Lozano Página 16


“EL NARCOTRAFICO EN EL SUR DE ESPAÑA, MÁS ALLA DEL MAL.”

Las organizaciones del narcotráfico también suelen realizar secuestros y detenciones ilegales,
y es Andalucía la que tiene más condenas por esta tipología de delitos predominando sobre las
demás comunidades autónomas de España (ver Figura 8). En 2022 Andalucía superó los mil
delitos condenados. La violencia como se puede observar, en aumento.

Figura 8.- Condenados por Coacciones y detenciones ilegales.

Fuente: Gráfico generado por selección realizada a través de INEbase, 2024.

2.4. Los fallecidos a causa de las drogas ilegales en España y Europa.

El número de personas fallecidas a causa del consumo de drogas ilegales en estas últimas
cuatro décadas muestra un crecimiento exponencial hasta el año 1992, cuando la heroína, el
“caballo”, hacía estragos. Este fue un drama social en España, una generación perdida en los

Luis Miguel Vázquez Lozano Página 17


“EL NARCOTRAFICO EN EL SUR DE ESPAÑA, MÁS ALLA DEL MAL.”

años 80 y 90. Hoy en día los españoles aún recuerdan esa época en que la adicción era elevada
y muchísimas personas fallecieron, ello conmocionó a la España de la época.

Desde el año 2003 va subiendo el número de fallecidos en España hasta llegar a 2021 con
1046 fallecidos, si sigue el aumento corremos el riesgo de otra generación perdida como en
aquellos años 80 y 90 (Plan Nacional Sobre Drogas, 2023).

Infografía de las adicciones y fallecidos por las drogas ilegales en la Unión Europea.

Fuente: Fotografía procedente de Infografía Secretaria General de la Unión Europea, 2021.

Luis Miguel Vázquez Lozano Página 18


“EL NARCOTRAFICO EN EL SUR DE ESPAÑA, MÁS ALLA DEL MAL.”

3. Glosario del narcotráfico.

En este punto es importante aclarar diferentes conceptos cuya terminología es fundamental


conocer para poder profundizar en esta problemática. Empezamos con las nuevas variantes de
cannabis, que están apareciendo en España.

 El Rosin o Rosin Hash.

El Rosin es un producto que se parece a simple vista a la miel, es del mismo color e igual de
densa. Procede del cannabis y tiene un THC o tetrahidrocannabinol concentrado al triple,
puede o bien proceder de los cogollos sin secar del cannabis o de la resina “hachís”. Se
consigue con una temperatura que va de los 65 a 105 grados, y con presión al mismo tiempo.
Con láminas de filtrados se consigue extraer esta sustancia. Los cogollos de cannabis sin secar
están en un 5% de THC o tetrahidrocannabinol, el Rosin procedente de este elaborado tendrá
aproximadamente 15%. Del hachís que tiene un 15% de THC se extrae un Rosin de un 55% a
65% de THC. Aproximadamente con 75Kg de cogollos de cannabis se produce un kilo de
Rosin. En España se han desmantelado varios laboratorios de Rosin o Rosin Hash.

 BHO. Butane hash oil o aceite de hachís al butano.

También una sustancia muy parecida al Rosin, pero utilizando como disolvente el gas butano,
y con procesos de congelación. Se consigue un producto elaborado que puede llegar al 80%
de THC o tetrahidrocannabinol. En otros países los laboratorios clandestinos han provocado
incendios y explosiones en viviendas y locales con heridos graves por quemaduras como
recoge un artículo de EEUU (NIH, 2020).

Procedemos al siguiente punto de actualidad relacionado con el narcotráfico, y el cual es


necesario para las narcolanchas: el petaqueo.

 El petaqueo.

Es una actividad que se lleva a cabo en el sur de España con mucha frecuencia, las
narcolanchas no pueden atracar y repostar en las gasolineras de los puertos por estar
perseguidas por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Todo ello hace que utilicen
otras embarcaciones para transportar las petacas de gasolina, o bien atracan en zonas no
portuarias para el repostaje.

Luis Miguel Vázquez Lozano Página 19


“EL NARCOTRAFICO EN EL SUR DE ESPAÑA, MÁS ALLA DEL MAL.”

Hay que tener en cuenta que un motor fueraborda V6 de 300 hp, de 350 hp o V8 de 425hp
pueden gastar más de 110 litros a la hora de navegación, esto multiplicado por el número de
motores de una narcolancha supone que de tres motores el consumo es 330 Litros a la hora a
toda máquina. Todo un consumo que hacen que las narcolanchas no tengan mucha autonomía,
esto quiere decir como por ejemplo que de Marruecos a Sanlúcar de Barrameda ha podido
consumir casi todo el combustible que llevan a bordo. Y hay que pensar que las narcolanchas
no tienen medidas de seguridad naval, son embarcaciones en su mayoría artesanales, todo un
peligro en caso de incendio.

Pero aun más peligro corren las personas que realizan el apoyo a las narcolanchas con el
petaqueo, porque suelen llevar de 600 a 1000 litros y más, de gasolina, son cantidades que son
claramente catalogadas como mercancías peligrosas, pero que no están penadas. Aunque está
penado si llevan una cantidad por valor de más 50.000 euros en combustible que equivale a un
delito de contrabando en la Ley Orgánica 12/1995, de 12 de diciembre, de Represión del
Contrabando.

Los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, se encuentran con frecuencia
en la realización de su actividad con este fenómeno del “Petaqueo” extendido por el sur, y con
la sola aproximación a la acumulación de recipientes no homologados y al vapor que produce
la gasolina en ese estado, y en muchos casos adulteradas para aumentar de octanajes, hace que
corran peligro de vida todas las personas que se acercan a esa acumulación de combustibles,
porque cualquier chispa puede producir una explosión.

El medio de transporte de las petacas, suele ser furgonetas de alquiler, y transitan las
poblaciones a cualquier hora del día careciendo de todas las medidas de seguridad para este
tipo y cantidad de combustible, todo ello es un peligro para cualquier ciudadano.

Los petaqueros y petaqueras funcionan como organizaciones paralelas, tienen su estructura


propia, realizan puntos de vigilancia, tienen conductores, así como cargadores, también los
que alquilan las furgonetas, los que esconden los vehículos y petacas, así como los que vigilan
y escogen la gasolinera donde será comprado el combustible (Ramos, 2023).

Las petacas de gasolina son aproximadamente de veinte, veinticinco y treinta litros, siempre
tiene que existir una porción de aire para los gases, por ejemplo si son de treinta litros, solo
rellenan veinticinco litros. Cada garrafa puesta en la narcolancha cuesta aproximadamente

Luis Miguel Vázquez Lozano Página 20


“EL NARCOTRAFICO EN EL SUR DE ESPAÑA, MÁS ALLA DEL MAL.”

entre trescientos y quinientos euros, según la dificultad de hacer la entrega y la urgencia que
tenga la narcolancha (Ramos, 2023).

El Órgano de Coordinación del Plan Carteia informó que desde septiembre del 2018 hasta
2021, se incautaron 596.639 litros de combustibles destinados a narcolanchas (Fiscalía
Especial Antidrogas, 2022, pag.35).

Fotografía de la izquierda narcolancha con tres motores de 350 h.p. subida en tráiler, a la derecha garrafas “El
petaqueo”. Fotografías de Miguel Ángel Ramos.

 Los aviones y helicópteros del narcotraficante.

Las aeronaves utilizadas para cruzar las columnas de Hércules que separan el mar del océano
suelen ser muy antiguas, y al límite de su vida útil, a veces aeronaves con más de treinta años,
procedentes en su mayoría de África y Europa del Este. Carentes en su mayoría de reactor y
realizan vuelos con poco instrumental electrónico, sus útiles de vuelos suelen ser
rudimentarios o inexistentes (Ramos, 2023).

Realizan vuelos nocturnos, con luces apagadas para no ser vistos, y baja altura. Estas
aeronaves pasan por poblaciones, porque en muchas ocasiones tienen que guiarse por la luz de
las ciudades para saber donde están además carecen de plan de vuelo. Es sabido de sobra por
las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que utilizan a modo de “autopistas
imaginarias” para llegar a su destino, las líneas que forman las luces de los aerogeneradores
ubicados sobre todo por la zona de la autovía A-381, zona de Tarifa y zona de Bolonia. Todo

Luis Miguel Vázquez Lozano Página 21


“EL NARCOTRAFICO EN EL SUR DE ESPAÑA, MÁS ALLA DEL MAL.”

ello produce un problema de seguridad aérea y suponen un peligro a las poblaciones por las
que sobrevuelan.

Han sido intervenidas aeronaves en casi todas las provincias de Andalucía, y han existido
numerosos accidentes aéreos, las provincias con accidentes aéreos han sido Cádiz, Huelva,
Sevilla.

 Saboteos del sistema SIVE, Sistema Integrado de Vigilancia Exterior.

Se han saboteado antenas del SIVE en casi todas las provincias de Andalucía, de diferentes
formas, prendiéndoles fuego, disparando a ellas con armas, etc. Solo con una búsqueda en
internet se pueden ver decenas de actos cometidos contra instalaciones en la costa, y en más
de una ocasión. Solo la ampliación y modernización, costó el año pasado casi 26 millones de
euros, solo en Cádiz, Algeciras y Ceuta (La Moncloa, 2023; Ramos, 2023). Según
infodefensa.com1.-El mantenimiento de los sistemas fue licitado en 2021 por la Dirección
General de la Guardia Civil por la cantidad de 46,5 millones de euros.

Fotografía del Diario de Cádiz por Juan Marqués Cádiz. Sabotaje a las torres de SIVE causa “un grave perjuicio a las arcas del Estado”.
Extraído.- https://www.diariodecadiz.es/noticias-provincia-cadiz/sabotaje-SIVE-causa-perjuicio-arcas_0_981202587.html

Notas:

1
La Guardia Civil contara con 46,5 millones para el mantenimiento de sus sistema de vigilancia costera
www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/3334865/guardia-civil-contara-465-millones-mantenimiento-
sistema-vigilancia-costera

Luis Miguel Vázquez Lozano Página 22


“EL NARCOTRAFICO EN EL SUR DE ESPAÑA, MÁS ALLA DEL MAL.”

 La visión del narcotráfico en España desde una agencia de inteligencia


extranjera.

El caso de la CIA.gov dice literalmente en The world factbook: un punto de tránsito europeo
para la cocaína procedente de América del Sur y para el hachís procedente de Marruecos; la
cocaína se envía en forma cruda o líquida con carga mezclada para evitar la detección o
alterada para escapar a la detección, después de lo cual los químicos en España extraen y
reconstituyen cualquier forma alterada de cocaína, preparándola para su distribución dentro
de Europa; la menor producción nacional de drogas; ocasionalmente las drogas sintéticas,
como la ketamina, las nuevas sustancias psicoactivas (NSP) y la MDMA transitan por
España hacia Estados Unidos.

 La visión del narcotráfico en Marruecos desde una agencia de inteligencia


extranjera.

El caso de la CIA.gov dice literalmente en The world factbook: uno de los mayores
productores de cannabis del mundo, con Europa como principal mercado; el hachís se
introduce de contrabando en Sudamérica y el Caribe, donde se cambia por cocaína que se
distribuye en Europa; el MDMA (éxtasis), procedente de Bélgica y los Países Bajos, se
introduce de contrabando en el norte de Marruecos para su venta en el mercado nacional.

Una vez explorados algunos términos de especial relevancia, profundizamos ahora en


aspectos más concretos sobre las relaciones humanas que se producen en torno al contrabando
y el narcotráfico en la zona del Estrecho de Gibraltar y alrededores.

4. Las relaciones humanas que se producen en torno al contrabando y el


narcotráfico.

4.1.El valor de la vida de las personas migrantes para el narcotraficante.

El narcotraficante se reinventa en la actualidad y se sirve de la vida de las personas migrantes


en la zona del Estrecho de Gibraltar, para diversificar el negocio y asegurar alijos.

Las organizaciones del narcotráfico en la actualidad, y como novedad, se han servido de la


vida de las personas migrantes ilegales que solo tenían algunos pocos miles de euros por
haber sido explotado en Argelia y Marruecos. La vida de estas personas, es utilizada en la
actualidad por el narco del Estrecho de Gibraltar, como un seguro de la mercancía. Esta

Luis Miguel Vázquez Lozano Página 23


“EL NARCOTRAFICO EN EL SUR DE ESPAÑA, MÁS ALLA DEL MAL.”

actividad se le denomina “Mojar al Moro”2 o también “Patada al Moro”. La cual se desarrolla


de la siguiente manera: Suele acontecerse en la época estival, varios narcotraficantes pilotan
motos de agua de gran cilindrada. Como manadas de lobos realizan esta actividad, cada narco
lleva en su moto de agua varios fardos de hachís, suele llevar tres aproximadamente, a veces
lleva más fardos atados con cuerdas y arrastrándolos por el mar, y a una persona migrante la
cual es menor de edad, el cual va montado detrás del narcotraficante, esta persona migrante ha
pagado por su viaje entre dos mil y tres mil euros, para que le transporten a España. Lo que
no sabe es que si se encuentra con alguna patrullera en el trayecto y se produce una
persecución, el narco le dará una patada para tirarlo al agua, para anular el seguimiento. Estos
menores no llevan ningún chaleco salvavidas o flotador, con el que puedan ayudarse a flotar
en el caso de terminar en aguas del Estrecho de Gibraltar (Ramos, 2023).

La vida de la persona migrante es lo principal, por lo que las patrulleras se paran en el mar a
iniciar el rescate, porque estas personas corren un peligro inminente de ahogamiento o de
padecer hipotermia.

También en periodos de espera entre alijo y alijo del hachís o cocaína, las narcolanchas son
utilizadas para el transporte de personas migrantes, esto está ocurriendo con frecuencia. Los
narcotraficantes son despiadados y no tienen ningún sentimiento por la vida de estas personas,
como ocurrió en Sancti Petri3 hace unos meses cuando arrojaron mediante la fuerza con
golpes y patadas a las personas migrantes al caño, un caño que suele tener corrientes de seis
nudos entre mareas, y en las que existe bastante profundidad y corrientes, que hacen para la
persona que sabe nadar una zona muy peligrosa, aquella vez las personas migrantes en su
mayoría ni sabían nadar, por lo que fue una tragedia y prácticamente cuatro homicidios
imprudentes de personas migrantes.

Esta actividad anterior es utilizada también para distraer a las patrullas en la zona, mientras
otras narcolanchas alijan.

Notas:

2 “
Mojar al Moro”, La brutal técnica de los narcos de la Línea para escapar de la Guardia Civil. Extraído el
15.03.2024 www.vozpopuli.com/espana/andalucia/narcos-linea-menas-espana.html

3
“Lo ocurrido con los inmigrantes en Santi Petri ha sido espeluznante; estoy orgulloso de haber salvado vidas ”
Extraído el 15.03.2024 www.diariodecadiz.es/chiclana/inmigrantes-sancti-petri-ayudaron-chiclana-
video_0_1852915040.html

Luis Miguel Vázquez Lozano Página 24


“EL NARCOTRAFICO EN EL SUR DE ESPAÑA, MÁS ALLA DEL MAL.”

Hay que tener en cuenta en ambos casos, que estas personas migrantes han pagado de dos mil
a tres mil euros, que la mayoría no sabe nadar. Casi toda la ropa que tienen en su poder la
llevan puesta para no perderla y para que les abrigue en el viaje, aunque desconocen el efecto
de la ropa en agua. Si caen al agua la ropa es lastre, no ayuda a entrar en calor, no ayuda a
nadar, ni a flotar, todo lo contrario puede producir el hundimiento de la persona (Ramos,
2023).

4.2. El mito del contrabandista.

El desempleo de la provincia de Cádiz es mayor que en cualquier otra provincia de España


con un 25,55% de tasa de paro en el segundo trimestre del 2021. La falta de empleo produce
una situación de vulnerabilidad de la población en las que muchas familias están excluidas o
en riesgo de exclusión social (Instituto Nacional de Estadística, 2022).

Los fenómenos de concentración de población de personas que se dedican al contrabando y al


narcotráfico en barrios desfavorecidos socioeconómicamente, son agravados por procesos de
segregación retroalimentando la exclusión, y la estigmatización.

Tenemos una renta neta media anual por habitante por debajo de 8.800 euros en varios
municipios de la costa gaditana. Las cincuenta poblaciones con menos renta por persona de
España, entre ellos Bárbate, Sanlúcar de Barrameda y la Línea de la Concepción, Conil de la
Frontera y Chiclana de la Frontera, se encuentran en la provincia de Cádiz (Instituto Nacional
de Estadística, 2021).

Es importante tener en cuenta que entre los municipios de toda España con mayor tasa de
paro está el municipio de La Línea de la Concepción, que se encuentra en la séptima posición,
con un 25,6 % (Íbid). Cabe destacar que en medio de este contexto de paro y la desigualdad
etc. el trabajo del contrabandista y el trabajo derivado del contrabando ya no es una conducta
desviada en esta zona, no es un etiquetaje, se ha producido un proceso de normalización,
ciertos comportamientos e ideas se han considerado normales en la zona del Campo de
Gibraltar y otras poblaciones de la costa de Cádiz, por el gran número de personas que se
dedican al contrabando directa e indirectamente, y algunas de las actividades relacionadas con
el contrabando sea constitutivo de delito o no, en esta zona es una actividad histórica, vista
con normalidad, con la existencia latente cada vez más de permisibilidad, porque estamos en
una organización social contemporánea la cual cada vez es más individualizada resultado de
una sociedad influenciada por el neoliberalismo imperante, libertad, consumismo, el
materialismo, egoísmo, egocentrismo, relaciones más esporádicas e interesadas. El proceso de

Luis Miguel Vázquez Lozano Página 25


“EL NARCOTRAFICO EN EL SUR DE ESPAÑA, MÁS ALLA DEL MAL.”

normalización del contrabando y el trabajo indirecto en la zona, ha ido desarrollándose por


varias instituciones sociales como es en primer lugar la familia: cultura, ideas, valores neutros
o positivos sobre el contrabando motivado por la impunidad con la que han actuado durante
años en la zona, incluso porque siempre hay familiares directos, indirectos, conocidos que se
dedica al contrabando y derivado de este, así como grupos de pares que son los grupos de
amigos: en los que la visión materialista y capitalista en la que vivimos, donde el dinero es lo
más importante para obtener casi todo, así como poder y autoridad, siendo el contrabando una
forma de ganar dinero de forma rápida, sin mucho esfuerzo, ven un futuro en esta forma de
vida, así como medios de comunicación: redes sociales, videos de youtube, en que se han
transmitido valores del mercado que promueven élites económicas de clase corporativa, en los
que los músicos de relieve muestra la riqueza del contrabandista con un estatus alto, series de
contrabandista que muestras una forma de ser rico, tener poder, autoridad, características de
una clase social alta. Muchos jóvenes tienden a mitificar al contrabandista (Kerbo, 2003;
Halman, 1993).

Una muestra sobre la mitificación del contrabandista es la que se produce en la vía pública
por jóvenes que se agolpan en los entorno de cuarteles, comisarias y juzgados donde hay
detenidos en operaciones antidrogas, que sin ser familiares, saludan, animan y veneran a los
contrabandistas detenidos, como si de futbolistas de prestigios o músicos de relieve se tratase.
Tuve la oportunidad de presenciar personalmente ese deplorable espectáculo de menores
aclamando a detenidos por narcotráfico frente al cuartel del Puesto de Barbate. Una visión
distorsionada de la realidad del contrabando y las drogas.

La imagen del narcotraficante en la zona es vista como una figura de poder, de recursos
económicos elevados con poco esfuerzo, y en el que sin estudios, y ni nivel educativo, es
posible una vida de lujos. Todo ello hace que la figura del narcotraficante sea considerado un
modelo a seguir.

Pero todo lo anterior produce en los jóvenes un mito sobre el narcotraficante y el


contrabandista que es erróneo, el narcotraficante pese a su perspicacia termina detenido y en
prisión, los Centros Penitenciarios de Botafuegos, Puerto II y Puerto III tienen un porcentaje
muy elevado de internos que han cometido o se presupone que han cometido delitos contra la
salud pública (Ramos, 2023).

En el siguiente punto vamos a ver un tema de actualidad, que afecta a la ciudadanía


directamente, la utilización de los medios de comunicación para informarnos de forma

Luis Miguel Vázquez Lozano Página 26


“EL NARCOTRAFICO EN EL SUR DE ESPAÑA, MÁS ALLA DEL MAL.”

sesgada de los problemas que surgen con intereses ocultos, y con el interés del rédito político
por las élites del país.

4.3. La desinformación.

La desinformación y la información sesgada de los problemas sociales, esto es un arma de


inteligencia de pasado, presente y futuro es utilizado para obtener otros fines de fondo, u
ocultar otras noticias. Técnica muy utilizada para esconder otros problemas específicos o
singulares como operaciones encubiertas de Organismos de Inteligencia de diferentes países,
todo ello fue estudiado por Harol Kerbo en 2003 exponiendo en sus obras de investigación
social, los hallazgos obtenidos.

Es muy llamativa la cantidad de personas con nivel educativo elevado y con estudios en ramas
especificas de la ciencia que participan en prensa, programas televisivos, y redes sociales.
Existen varias ramas de la ciencia, las cuales son muy amplias, aun más que en tiempos de
José Ortega y Gasset. Y se repite el intrusismo o arrogancia, que lleva a personas con estudios
sobre una rama de la ciencia como puede ser profesionales de la información, historiadores,
psicólogos o personas con estudios posgrado sobre Geoestrategia, o sobre terrorismo etc. que
con los acontecimientos de ahora, sobre la desaparición de cierta unidad antidroga, y la
persecución de varios oficiales, parecen necesitados de opinar, y dar su claro razonamiento de
su verdadera convicción de las causas que subyacen. Estos profesionales ya sea en redes
sociales como X (Twitter), Facebook, o en prensa y televisión hablan, desinforman a la
población, con unos ideales de trasfondos. Pero todo lo citado anteriormente es propiciado en
grandes medidas por las elites que manejan una de las instituciones sociológicas más
importante: los medios de comunicación.

Existe una ausencia en los medios de comunicación de profesionales sociólogos y


antropólogos personas que han estudiado ampliamente e investigado las sociedades, y los
problemas sociales que van apareciendo. Solo podemos ver a sociólogos como especialistas
invitados en los medios de comunicación para el análisis de votos durante las campañas de
elecciones.

En las televisiones aparecen expertos de muchos gremios, sabios en una rama concreta de la
ciencia, pero no el verdadero experto sobre sociedades y sus problemas, el sociólogo y los
investigadores de las sociedades, lo confirma en 1923, D. José Ortega y Gasset en su libro
“Meditación de la Técnica y otros Ensayos sobre Ciencia y Filosofía” cuando dice sobre

Luis Miguel Vázquez Lozano Página 27


“EL NARCOTRAFICO EN EL SUR DE ESPAÑA, MÁS ALLA DEL MAL.”

Einstein, al cual tuvo el placer de conocerlo con su sequito de aduladores: esta persona
cuando habla de otra cosa que no fuera de la física, hablaba bobadas como "La rebelión de
las masas".

5. Conclusión:

La reflexión de la idea de “El Mal”, y “más allá del Mal”, ¿Qué he querido expresar con
citadas expresiones y su relación?, ¿He querido ir más allá?, Diferentes perspectivas y
visiones de una problemática en concreto, que supera con creces al simple mal del
narcotráfico, así como del aumento de los delitos relacionados con esta actividad y no solo de
los fallecimientos que causa las drogas en toda Europa. En el “Más allá del Mal” está el mito
del contrabandista, que usa la vida de las personas migrantes para los fines del
narcotraficante. Que muchas personas vulnerables, en riesgo de exclusiones sociales y
excluidas socialmente, que por la pobreza y el desempleo le hagan perder la esperanza, y
recurran a trabajar en las organizaciones criminales, cada vez más despiadadas.

Con la Unidad Especial OCON Sur (Órgano coordinador de operaciones contra el narcotráfico), la
cantidad en el número de detenidos, condenados y toneladas de drogas incautadas fueron más
que sobresaliente, como hemos podido ver a lo largo del artículo, en el que predomina el
hachís, la cocaína y la hierba de cannabis, así como en comparativa con otros países de
Europa. En el sur de la península Ibérica, las Comandancias de la Guardia Civil, las
Comisarias del Cuerpo Nacional de Policía, así como el Servicio de Vigilancia Aduanera
posiblemente tienen todas ellas una carga de trabajo mucho mayor al resto de España. En el
sur de la península Ibérica y más en el Campo de Gibraltar, no pudieron dar crédito a la
desintegración de la unidad especial OCON Sur, los resultados y los efectos en la
delincuencia eran palpables, eran el temor de las organizaciones criminales. Esta unidad junto
al Grupo de Acción Rápida, fueron un golpe a las más de veinticinco organizaciones
autóctonas y otras internacionales, que suponen operan en el sur de la península Ibérica según
D. Miguel Ángel Ramos, extremo enumerado y documentado.

Llegado a este punto no se comprende que exista tantas y grandes unidades centrales y
especiales policiales en la provincia de Madrid, y ninguna en el sur de la península Ibérica.
Las organizaciones criminales muchas de ellas internacionales que operan esta zona, van
reinventándose, y por desgracia van importando la metodología operacional, en la que la
violencia es su sello, un sello marcado de sangre.

Luis Miguel Vázquez Lozano Página 28


“EL NARCOTRAFICO EN EL SUR DE ESPAÑA, MÁS ALLA DEL MAL.”

El poder judicial y las administraciones públicas deberían realizar un esfuerzo para adaptarse
a los problemas que surgen por la gran cantidad de procedimientos judiciales en Andalucía a
causa de las organizaciones criminales que se dedican al narcotráfico, las cuales operan en
varias comunidades autónomas, y entre países, en definitiva del ámbito de la Audiencia
Nacional. En los partidos judiciales de las provincias del sur deberían existir juzgados
específicos para instruir sobre organizaciones criminales, y que también disponga la
Audiencia Nacional de una Sala en cada Audiencia Provincial de Cádiz y Málaga.

Los procesos de individualización de esta sociedad contemporánea en la que el neoliberalismo


impera, y las élites corporativas que a través de instituciones socializadoras como los medios
de comunicación han producido que el consumismo, la permisibilidad, el egoísmo,
egocentrismo, y el dinero lo sean todo y el trabajar lo mínimo que impera, además de la
autoridad, estatus, y el dinero con el que hace gala el contrabandista y el narcotraficante, así
como la impunidad de sus hazañas, dan una visión distorsionada a las nuevas generaciones
que ven como un trabajo de futuro el ser contrabandista o narcotraficante. Quizás sería
importante llevar a cabo Proyectos de Intervención Social en estas nuevas generaciones del
sur de forma multidimensional con un equipo multidisciplinar de forma transversal por parte
de la administración pública para desmitificar al contrabandista y al narcotraficante, así como
sensibilizar sobre los perjuicios que conllevan las drogas, un proyecto más allá del Plan
Director llevado a cabo por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado actualmente en
vigor.

La inversión de millones de euros en instalaciones y mantenimientos para el Sistema


Integrado de Vigilancia Exterior, es a través de empresas privadas nacionales y
transnacionales de tecnología, en las que trabajan un número bajo de personas y no favorece
socioeconómicamente las zonas costeras del sur. Quizás podría ser más enriquecedor,
produciendo más empleos para muchas personas y sus familias en la zona sur, creando una
unidad militar de ingenieros que mantenga el sistema de vigilancia exterior o tenga uno
propio, sin depender de empresas externas, y que además cuente con grandes drones como
hace América del Norte en sus fronteras. En la zona estratégica del Estrecho de Gibraltar ha
existido un desmantelamiento de Cuarteles, como ocurrió al desaparecer el Cuerpo de
Carabineros, que fue integrado en la Guardia Civil provocando a medio y largo plazo una
disminución de efectivos. También fueron clausurados en la costa de Cádiz muchos cuarteles
del Ejército y la Armada, produciendo menos fuentes de ingresos para la zona, provocando
más paro y menos vigilancia.

Luis Miguel Vázquez Lozano Página 29


“EL NARCOTRAFICO EN EL SUR DE ESPAÑA, MÁS ALLA DEL MAL.”

El consumo de drogas ilegales en España y en Europa está en aumento, muchas personas


pierden la vida por esta causa. Los problemas de adicción afecta a la salud del consumidor, y
también a las personas de su círculo familiar así como de amistad, porque estos sufren al tener
a un ser querido con un problema difícil de resolver. La adicción es difícil superar aunque no
imposible, es fundamental ser consciente que se tiene un problema y que necesita ayuda,
como voluntario en casa de acogida hace unos años en Huelva, pude ver cómo es posible
cambiar el camino de las personas para la reinserción y la rehabilitación. Nunca perdáis la
esperanza.

…Muchas Gracias al Grupo de Acción Rápida, así como la Unidad de Seguridad Ciudadana
de Algeciras y de Cádiz, porque gracias a estas unidades es posible ejecutar las operaciones
contra el narcotráfico y el contrabando en la provincia de Cádiz... Como bien dice Andros
Lozano, del 2018 a principios del 2022, fue una operación cada cuatro días…

… El tema afrontado es tan amplio que da para un libro, se quedan muchísimos datos de cada
apartado sin incluir, se ha tenido que reducir y simplificar la información, aunque
manteniendo la esencia…

Considero Coautores:

D. José Javier García Cárdenas.- Por las fantásticas fotografías realizadas para este artículo,
portada y página 6.

Dr. Aleix Morilla Luchena.- Por las críticas, revisiones, de ámbito academico.

D. Miguel Ángel Ramos León.- Por aportar información a este artículo, gracias a las
investigaciones y documentación sobre el contrabando y narcotráfico en la zona sur de
España.

D. Manuel Guerrero Moreno.- Por las aportaciones de ideas, comentarios y revisiones.

Bibliografía:

Arroyo M. (2021). Entrevista de Europasur a la Fiscal Antidroga del Campo de Gibraltar. El


Narco blanquea atreves de empresas domiciliadas en Gibraltar o Dubái. Extraído el 9 de
Enero del 2022: https://www.europasur.es/algeciras/Gibraltar-narco-dubai-antidrogafiscal-
campo-entrevista_0_1597042136.htm

Bah I. (2021). Ibrahim Bah. Tres días en la arena. Ed. La Imprenta.

Luis Miguel Vázquez Lozano Página 30


“EL NARCOTRAFICO EN EL SUR DE ESPAÑA, MÁS ALLA DEL MAL.”

Cajiao A. et al. (2018). Una aproximación al crimen transnacional organizado: redes de


narcotráfico Colombia-España. Ed. Real Instituto Elcano y Fundación Ideas para la Paz.
Extraído el 10 de Enero del 2022: https://www.realinstitutoelcano.org/documento-de-
trabajo/una-aproximacion-al-crimen-transnacional-organizado-redes-de-narcotrafico-
colombia-espana/

CIA (2024). The World factbook. Extraído : 12.03.2024

www.cia.gov/the-world-factbook/countries/spain/#transnational-issues

www.cia.gov/the-world-factbook/countries/morocco/#transnational-issues

Fiscalía Especial Antidrogas (2022). Memoria 2022. Extraído el 24 de marzo del 2024:
https://pnsd.sanidad.gob.es/noticiasEventos/actualidad/2023_Actualidadnoticias/pdf/2023092
7_FEAD_Memoria2022_Digital.pdf

Gobierno de Gibraltar (2021). Ayudas por Desempleo Gibraltar. Extraído el 15 de Enero del
2022: https://www.gibraltar.gov.gi/uploads/statistics/2020/social-security/SS.2.pdf

Gobierno de Gibraltar (2021). Nota de Prensa. Extraído el 15 de Enero del 2022:


https://www.gibraltar.gov.gi/uploads/541-2021.pdf

Halman.L. y Ruud de Moor (1993). Tendencias mundiales de cambio en los valores sociales y
políticos. Extraído el 7 de junio del 2022:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=598029

Infografía UE. Secretaria General de la Unión Europea. Extraído el 19.02.2024:


www.consilium.europa.eu/es/infographics/eu-drug-market/

INEbase. Extracción de Selección Gráfica de INEbase. Extraído el 17.03.2024:

www.ine.es/jaxiT3/Tabla.htm?t=26017&L=0

Inglehart,R.(1990).Culture shift in advanced industrial society. Ed: Princeton University


Press.

Instituto Nacional de Estadistica (2021). Indicadores Urbanos 2021. Ed. Instituto Nacional de
Estadística. Extraído el 10 de enero del 2022: https://www.ine.es/prensa/ua_2021.pdf

Luis Miguel Vázquez Lozano Página 31


“EL NARCOTRAFICO EN EL SUR DE ESPAÑA, MÁS ALLA DEL MAL.”

Instituto Nacional de Estadística (2022). INEDatebase. Desempleo por provincias. Extraído el


14 de enero del 2022: https://www.ine.es/jaxiT3/Tabla.htm?t=3996

Kerbo.H (2003). Estratificación Social y Desigualdad: El conflicto de clases en perspectiva


histórica, comparada y global. Ed. McGrawHill.

La Moncloa (2023). Nota Consejo de Ministros 12.09.2023. Extraído el 27 de marzo del


2024:
https://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/referencias/Paginas/2023/refc20230912.as
px

Lozano, A (2023). COSTO. Las leyes del Estrecho. Ed. Libros del K.O.

Nietzsche F (1889). El Ocaso de los Ídolos. Ed. BUSMA, S.A.

Nietzsche F (1889). Más allá del Bien y del Mal. Ed. BUSMA, S.A.

Nietzsche F (1889). Aurora. Ed. BUSMA, S.A.

NIH (2020). Concentrados de Marihuana – DrugFact. Ed. National Institute on Drug Abuse.
Extraído el 21 de marzo del 2024: https://nida.nih.gov/es/publicaciones/drugfacts/marijuana-
concentrates

Noguera T. (2018). El Narcotráfico en el Campo de Gibraltar: ¿hacia la consolidación de un


nodo transnacional? .Ed. Instituto Español de Estudios Estratégicos. Extraído el 10 de enero
del 2022: http://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_marco/2018/DIEEEM15-
2018_Narcotrafico_CampoGibraltar_TrinidadNoguera.pdf

Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanias (2021). Informe Sobre Drogas:
Tendencias y Novedades 2021. Extraído el 17 de Enero del 2022:
https://www.emcdda.europa.eu/system/files/publications/13838/2021.2256_ES0906.pdf

Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Crimen (2021). 3 Cannabis and
Opiodies, World Drug Report 2021. Extraído el 15 de enero del 2022:
https://www.unodc.org/res/wdr2021/field/WDR21_Booklet_3.pdf

Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Crimen (2024). Drug Traffiking &
Cultivation. Extraído el 31 de Marzo del 2024: https://dataunodc.un.org/dp-drug-seizures

Luis Miguel Vázquez Lozano Página 32


“EL NARCOTRAFICO EN EL SUR DE ESPAÑA, MÁS ALLA DEL MAL.”

Ortega y Gasser José. 1939. Meditación de la Técnica y otros Ensayos sobre Ciencia y
Filosofía. Ed. Revista de Occidente en Alianza Editorial.

Plan Nacional Sobre Drogas (2023). Informe 2023. Alcohol, tabaco y drogas ilegales en
España. Ed. Ministerio de Sanidad. Extraído el 11.03.2024

https://pnsd.sanidad.gob.es/profesionales/sistemasInformacion/informesEstadisticas/pdf/2023
OEDA-INFORME.pdf

Ramos (2023). Investigador D. Miguel Ángel Ramos León. Investigación y documentación


sobre contrabandistas y narcotraficantes. Comunicación personal mes de marzo de 2024.

Vázquez, L.M. (2022).- Aproximación Social del Contrabando en el Campo de Gibraltar,


Boletín Electrónico Informativo Especial nº1. Editado por la Asociación Unificada de
Guardias Civiles. Extraído el 10.11.2023: www.augc.org/revista-boletin-
informativo/especial-aproximacion-social-contrabando-en-zona-campo-
gibraltar_21504_102.html

Vázquez, L.M. (2023).- Aproximación Social de la Migración en el Estrecho de Gibraltar con


perspectiva de género, Boletín Electrónico Informativo Especial nº2. Editado por la
Asociación Unificada de Guardias Civiles. Extraído el 10.11.2023: www.augc.org/revista-
boletin-informativo/especial-no-2-aproximacion-social-migracion-en-estrecho-
gibraltar_21687_102.html

Wood,M.R.,L.A.Zurcher,JR.(1988).The development of a postmodern self. Ed: Praeger.

Datos Editoriales.

Publicación.- Boletín Informativo Electrónico Especial nº 3. Editado por la Asociación


Unificada de Guardias Civiles. Editado en la Calle de Puerto Rico, nº 29, Madrid, a 2 abril del
2024. ISSN.- 2952-1661.

Luis Miguel Vázquez Lozano Página 33

También podría gustarte