Está en la página 1de 15

Laboratorio de Liderazgo

Bitácora de trabajo PA3


1 MI EQUIPO
Incluir nombre completo carrera, describe a tu eqipo e indica a
su representante

Nuestro equipo esta conformado por 5 integrantes de distintas carreras lo cual nos
reunimos mediante reuniones virtuales con el fin de identificar su relación con los
demás, creando condiciones para generar confianza en el trabajo en equipo,
profundizando su proceso de autoconocimiento de cada integrante.

❖ AUCCAPIÑA ANCHAHUA JHOJAN (ING. MECANICA)

❖ AYMA CALLASI CRESENCIANO (CONTABILIDAD)

❖ BACILIO SEGURA WENDY PAOLA (PSICOLOGIA)

❖ BLANCO ESCOBEDO RONNY (DERECHO)

❖ CANDIA ALTAMIRANO NILSON (ING. MECANICA)


2 SEGURIDAD PSICOLÓGICA
En equipo, escriben 5 acciones específicas
para lograr mayor confianza en el equipo

Crear un entorno de apoyo


Establecer metas claras y asegurándonos que los miembros del
alcanzables hacia objetivos en equipo se sientan valorados y
común lo que aumentara nuestra apoyados, ayudarse mutuamente y
confianza y el compromiso de los proporcionar retroalimentación
miembros en equipo constructiva para el desarrollo
personal y profesional de cada uno

fomentar el trabajo en equipo de que


Fomentar la comunicación asertiva,
cada miembro del equipo tenga la
clara y precisa brindando confianza
oportunidad de contribuir con el éxito
que sus opiniones serán escuchadas
del proyecto

Celebrar los éxitos y aprender de los fracasos


porque ayudara a contribuir la confianza en el
equipo de igual que importante es aprender
de los errores a traves de opiniones
constructivas
3 CONFLICTOS SALUDABLES

Apellidos y nombres: BACILIO SEGURA WENDY PAOLA

Negociación
• Dos colegas en el trabajo tienen diferentes ideas sobre cómo
abordar un proyecto, en lugar de entrar en una confrontación
o imponer sus puntos de vista, deciden tener una discusión
abierta donde escuchan activamente las perspectivas del otro
y a si trabajar juntos para encontrar un mejor resultado de
ambas ideas.

Mediación
• En un equipo de trabajo, dos miembros tienen un conflicto,
para facilitar una solución y que haya igualdad es necesario
buscar la ayuda de un mediador imparcial que facilite la
comunicación entre las partes y a si ayude a encontrar una
solución.
4 TRIÁNGULO DRÁMATICO DE
KARPMAN
.

Recuerda una situación conflictiva en el trabajo y trata de


identificar en qué rol te ubicas en el triángulo del drama en esta
situación.

Reflexiona lo más honestamente que puedas: ¿normalmente


ante una situación de conflicto en qué rol te ubicas?

Recuerda que podemos fluctuar de un rol a otro, pero normalmente tenemos patrones de comportamiento.
4 Apellidos y nombres: Bacilio Segura Wendy Paola

En mi trabajo una vez un compañero llamado Juan, en dos oportunidades llego tarde, y la asesora no controlo su
impulsó y le grito, diciendo: "Siempre llegas tarde es mejor que te retires de la empresa“ lo dijo frente a todo el
personal administrativo y eso ocasiono todo un espectáculo, ya que no le dio tiempo de explicar por la situación que
pasaba y la asesora se apresuro en tomar una decisión equivoca sin antes haber hablado personalmente con el.

En ese entonces yo asumí el


Considero que fue la rol del Salvador y trate de
asesora por no controlar su calmar a la asesora y
impulso ni mucho menos resolver el problema de Juan
comunicarse con el de hablando directamente con el
forma directa en forma personal no
alterándose ni haciéndole
sentir mal ya que no
sabríamos lo que estaría
pasando con el ya que Juan
era bien puntual a la hora de
Juan al sentirse avergonzado y juzgado, adopta el rol del Perseguidor hacer sus trabajos.
respondió: “Que siempre el había cumplido con sus labores a tiempo
y el era quien renunciaba al instante".
EVIDENCIAS
7 Adjunta el link del video elaborado (No
olvides subir al Youtube
(máximo 10 minutos)

https://www.youtube.com/watch?v=-cYtpFYCI8E
https://www.youtube.com/watch?v=ahUvV2csMR
I

También podría gustarte