Está en la página 1de 8

FICHA DE EVALUACIÓN DE DAÑOS Y ANÁLISIS DE NECESIDADES DEL SECTOR

EDUCACIÓN A NIVEL DE LOCAL EDUCATIVO


FICHA DE EVALUACIÓN DE DAÑOS Y ANÁLISIS DE NECESIDADES DEL
SECTOR EDUCACIÓN A NIVEL DE LOCAL EDUCATIVO
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y
Hombres” “Año de la Universalización de la Salud”
LE: LICEO NAVAL ALMIRANTE GUISE (CL:322232)

VERSIÓN 1.0 - 2024

I. INFORMACIÓN GENERAL
1.1. Datos generales del peligro
Código de
ficha 002 20/03/2024 12:00
Fecha Hora
EDANSE

Nombre del
Código de evento
evento

EV-21 LLUVIAS INTENSAS

1.2. Datos del local educativo

Código local 103526 Gestión PÚBLICA

Institución
Educativa 82422

Distr
Departamento CAJAMARCA Provincia CELENDÍN OXAMARCA
ito

Centro poblado LA QUINUA

Dirección CENTRO POBLADO LA QUINUA

Niveles afectados

Referencia para llegar a la IE Medio de transportes


Datos adicionales
A una cuadra de la IE 82422 nivel primaria CAMIONETA

1.3. Datos del director(a)


Apellidos y
ABSALON CHAVEZ ORTIZ N° DNI / Pasaporte 27046196
nombres

Correo electrónico absalonchavezortiz61@gmail.com N° celular 988551839


FICHA DE EVALUACIÓN DE DAÑOS Y ANÁLISIS DE NECESIDADES DEL
SECTOR EDUCACIÓN A NIVEL DE LOCAL EDUCATIVO
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
I.E: 82422 (CL: 103526)

II. INFORMACIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL


2.1. Daños a la vida y salud de la población educativa

Estudiantes Docent Administrativos Directivos


es

Modalidad / Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer


Niveles

L D F L D F L D F L D F L D F L D F L D F L D F

INICIAL

L = Lesionado (herido): Se anotarán, según sea el caso, los heridos, quemados, intoxicados u otro tipo de lesiones que el peligro o evento causó sobre las personas.
D = Desaparecido: De contarse con información, señalar el número de personas que, habiendo estado momentos previos a la emergencia o desastre en un lugar
determinado, no son ubicados luego de ocurrido la emergencia o desastre.
F = Fallecido: De contarse con información, precisar el número de personas que perdieron la vida producto del desastre, de ser posible indicar su ubicación. Deben ser
datos confirmados.

2.2. Afectación al Año escolar

¿El servicio educativo fue suspendido? SÍ___ NO _ X_ Continuidad del servicio

Información sobre la suspensión Modalidad de servicio


Modalidad / Fecha Fecha de Lugar
N° horas Si No
Nivel inicio fin Presenci
pedagógic
Virtual
suspensi suspensi as al
ón ón perdidas
LOCAL EDUCATIVO
INICIAL X X
NIVEL PRIMARIO
FICHA DE EVALUACIÓN DE DAÑOS Y ANÁLISIS DE NECESIDADES DEL
SECTOR EDUCACIÓN A NIVEL DE LOCAL EDUCATIVO
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
I.E: 82422 (CL: 103526)
2.3. Daños a la infraestructura educativa

2.3.1. Aulas pedagógicas y otros ambientes


Total, de aulas pedagógicas:
Total, de otros ambientes:
Total, de pisos:
Material predominante:

Aulas pedagógicas Otros ambientes


To
Nivel / Modalidad S tal
A I D SD A I D
D

INICIAL 2 2 4

Observación: Si las aulas pedagógicas u otros ambientes son compartidos (inicial, primaria, secundaria u otra modalidad en diferentes turnos). Deberá será llenado una
sola vez (Ejemplo: Si hay 6 aulas afectadas en nivel primaria y las mismas utiliza secundaria). Se deberá considerar solo 6 aulas afectadas.
Afectada: (A) Con daños menores en aulas pedagógicas y/o otros ambientes de la infraestructura educativa, que no pone en riesgo la integridad física de la comunidad
educativa y el normal funcionamiento del servicio educativo.
Inhabitable: (I) Con daños de consideración aulas pedagógicas y/o otros ambientes, que pone en riesgo la integridad física de la comunidad educativa y el normal
funcionamiento del servicio educativo.
Destruida: (D) Aulas pedagógicas y/o otros ambientes con daños totales donde es imposible brindar el servicio educativo.
Sin daños: (SD) Espacios del local educativo que no sufrieron ningún tipo de afectación por el evento.

2.3.2. CERCO PERIMÉTRICO


Material predominante:
A (…… metros lineales) D ( …… metros lineales) SD X

Estado del cerco post evento:

Afectada: (A) Con daños menores en el cerco perimétrico del local educativo, que no pone en riesgo la integridad física de la comunidad educativa y el normal
funcionamiento del local educativo, si fuese el caso, colocar en metros lineales aproximadamente afectados.
Destruida: (D) Con daños totales o parciales donde que ponen riesgo la seguridad del local y comunidad educativa, si fuese el caso, colocar en
metros lineales aproximadamente destruidos.
Sin daños: (SD) Cerco perimétrico que no ha sido afectado.

2.4. Daños al mobiliario educativo, bienes y/o muebles


¿Qué cantidad de mobiliario educativo se encuentra en condición
irrecuperable?

Carpeta Pizarra Camaro Colchó Armari Especific


Nivel / Modalidad Sillas Mesas Cama* Otro ar
s s te* n* o
otros

INICIAL

* Aplica según el servicio educativo, ejemplo: Modelo de servicio educativo de secundaria con residencia estudiantil en el ámbito rural
FICHA DE EVALUACIÓN DE DAÑOS Y ANÁLISIS DE NECESIDADES DEL
SECTOR EDUCACIÓN A NIVEL DE LOCAL EDUCATIVO
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
I.E: 82422 (CL: 103526)

2.5. Daños al material educativo

Estado del material pedagógico

Cuaderno Libros u
Texto de otros Otr
Nivel / Modalidad educativo trabaj similare os Observación
o s
D D D D D D D
DT
P T P P T P T

INICIAL

DP: Daño Parcial


DT: Daño Total

2.6. Daños al material tecnológico


Estado del material
tecnológico

Sistema
P T Fotocopiado de
Nivel / Modalidad Laptop Proyector Otros
c V ra sonid
o
D D D D D D D D D D D D D D
P T P T P T P T P T P T P T

INICIAL

DP: Daño Parcial


DT: Daño Total
FICHA DE EVALUACIÓN DE DAÑOS Y ANÁLISIS DE NECESIDADES DEL
SECTOR EDUCACIÓN A NIVEL DE LOCAL EDUCATIVO
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
I.E: 82422 (CL: 103526)

2.7. Daños a los servicios básicos

¿Cuenta con el servicio básico? Estado de los servicios básicos


Servicios básicos
Comprometi
Si No Inutilizable
do

Red de agua potable X X

Red de desagüe X

Red de energía
X X
eléctrica

Internet X

Telefonía fija X

Telefonía celular X X

2.8. Estado de las vías de acceso al local educativo

Tipo de vía* *Estado de las vías **Magnitud del daño

Transitable
Transitabl Menos De 3 a Sin
Terrestr con De 0.5 a
Fluvial Lacustre Interrumpida e sin de 0.5 5 daño
e limitacione 3 km
daños km km s
s
X X X

* Vía de acceso que utiliza la comunidad educativa para acceder al local educativo. (D.S. N° 011-2016- MTC EL 24.07.16)
Tipo de vías de acceso: Según Clasificador de vías del MTC: Red Vial Nacional, Red Vial Departamental o Regional y Red Vial Vecinal o Rural.
Magnitud del daño: Sin daño, Menos de 1 km, de 1 a 3 km, de 3 a 5 km.
FICHA DE EVALUACIÓN DE DAÑOS Y ANÁLISIS DE NECESIDADES DEL
SECTOR EDUCACIÓN A NIVEL DE LOCAL EDUCATIVO
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
I.E: 82422 (CL: 103526)

ANEXO 01 - EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS

Daños a la vida y la salud

Descripción evidencia 1
FICHA DE EVALUACIÓN DE DAÑOS Y ANÁLISIS DE NECESIDADES DEL
SECTOR EDUCACIÓN A NIVEL DE LOCAL EDUCATIVO
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
I.E: 82422 (CL: 103526)

Daños a la infraestructura educativa

Descripción evidencia 1
FICHA DE EVALUACIÓN DE DAÑOS Y ANÁLISIS DE NECESIDADES DEL
SECTOR EDUCACIÓN A NIVEL DE LOCAL EDUCATIVO
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
I.E: 82422 (CL: 103526)

Daños al mobiliario educativo

Descripción evidencia 1

NOTA: Toda información registrada en el presente instrumento técnico a cargo el evaluador, es de carácter de
declaración jurada, en caso de registrar información falsa, serán sancionados de acuerdo a la ley de procedimientos
administrativos y conforme a lo dispuesto en el artículo 20 de la Ley N° 20664 y la Ley N° 27444.

_________________________________
Firma y sello del evaluador

Nombres y apellidos del evaluador


………………………………………………
DNI: ………………………………………….

También podría gustarte