Está en la página 1de 3

TALLER APLICADO DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL

TAREA SEMANA 6

NOMBRE: Desarrollo de aplicaciones.


RECURSOS NECESARIOS:
• Contenidos de la semana 6.
INSTRUCCIONES:
1. Lee el nombre de la tarea.
2. Lee los contenidos de la semana 6.
3. Revisa el material complementario disponible en recursos adicionales.
4. Las respuestas a las preguntas de la tarea deben ser una elaboración propia. Te apoyarás en los
contenidos de la semana y también puedes hacerlo con otros textos, pero siempre debes identificar
los autores y citar las fuentes. Recuerda agregar la bibliografía al final de la tarea en formato APA.
Puedes consultar en la Biblioteca Virtual de IACC, específicamente en la colección CREDTI, el manual
sobre las Normas APA. Cuida tu redacción y ortografía. Puedes consultar en el Foro de Interacción
de la semana en caso de alguna duda.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Lee atentamente la información que se presenta. Analízala de acuerdo con los contenidos revisados en
la semana y desarrolla la actividad evaluativa.

a) Considera que fuiste contratado para realizar un proyecto en la empresa YUPI, en la cual se requiere
utilizar un robot para transportar CUBOS. El robot tomará 4 cubos de una mesa de trabajo donde están
ordenados de manera horizontal y los llevará a una segunda estación de trabajo, donde debe
reordenarlos de manera vertical.

Figura 1. Representación gráfica de las instrucciones a realizar el robot

Fuente: Vallejos (2023).

El proceso tiene las siguientes especificaciones:


• El cubo mide 50 mm.
• La distancia entre las mesas de trabajo es de 1 m.

b) Adicionalmente, el cliente solicita la programación de un segundo robot, el cual debe aplicar


pegamento en los bordes una pieza. Para ello, deberás utilizar la estación de trabajo “Dispensing with
Doosan Robotics M1013” del software ROBODK.

A continuación, empleando el software ROBODK realiza la siguiente simulación:

1. Realiza la simulación en ROBODK para la animación de objetos que permita desarrollar una
propuesta de aplicaciones y resolver la situación problemática planteada en el inciso “a” del
caso anterior. Documenta este proceso por medio de explicación detallada del procedimiento
en conjunto de al menos 3 imágenes capturadas de la programación de la estación robotizada.
2. Emplea el proceso Pick and Place en ROBODK para programar una propuesta de automatización
y control, considerando la situación planteada en el inciso “b” del caso anterior. Documenta el
proceso presentando al menos 3 imágenes capturadas de la librería ROBODK seleccionado la
estación de trabajo y de la programación del segundo robot explicando detalladamente el
procedimiento realizado.
3. Elabora un esquema en el cual presentes una propuesta de desarrollo de las aplicaciones de
mecanizado, requeridas para solucionar las situaciones problemáticas presentes en el caso
anterior.

INDICADORES DE EVALUACIÓN

Utiliza las animaciones de objetos, con el propósito de desarrollar una propuesta de aplicaciones y
resolver una situación problemática en la industria.
Emplea las aplicaciones Pick and Place, con la finalidad de resolver situaciones problemáticas
vinculadas a la automatización y control.
Desarrolla las aplicaciones de mecanizados considerando su configuración, para solucionar
problemas de automatización y control en un contexto industrial.

Recuerda que esta evaluación consta de 9 puntos. Una vez entregada, el docente calificará tu trabajo
en función de los indicadores disponibles en la rúbrica de evaluación de la semana, la que puedes
revisar en la plataforma de estudio.

Esta actividad debe ser desarrollada en la plantilla establecida por IACC para la entrega de la tarea de
la semana, disponible para ser descargada desde la plataforma del curso junto a estas instrucciones.

Envía el documento creado con tu nombre y apellido (nombre_apellido_tarea6).

También podría gustarte