Está en la página 1de 9

Cuarta Fiscalía Provincial

Penal Corporativa del Santa


Distrito Fiscal del Santa
ACTA DE APLICACIÓN DE PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD

--- En la ciudad de Chimbote, siendo las 16:00 horas del día 15SET2022,
presente en la oficina de la Sección de Investigación de Delitos y Faltas de la
Comisaria Distrital de Chimbote, ante el Instructor PNP, el RMP Dr. Juan
Manuel ROMERO ROBLES Fiscal Provincial de la 1RA FPPCS-Chimbote, el
imputado DEL CASTILLO SAENZ Brady Wiliams (28), Chimbote, Soltero,
Estudiante, Superior, Identificado Con Dni N° 74325218 y DOMICILIADO EN LA
URB. LOS PINOS MZ. N – LTE.6 - CHIMBOTE, celular nro. 924821428, nombre
de su padre Brady DEL CASTILLO y su madre Rosa SAENZ y su abogado
defensor Marlene Amelia GALINDO PERALTA con CALL N° 1741 Celular + 51
978 058 580 . se procede a realizar la siguiente diligencia.

I. HECHOS MATERIA DE INVESTIGACION:

---La imputación consiste en que personal policial de la Comisaria PNP Chimbote en


circunstancias que el día 15-09-2022 efectuaron un operativo policial, producto del cual se
intervino en la intersección del Jiron Espinar Prado Con Jiron Elias Aguirre - Chimbote, al
vehículo de Placa de Rodaje H3J-611, marca KIA, modelo RIO, color NEGRO, el cual era
conducido por DEL CASTILLO SAENZ Brady Williams (28) quien conducía el vehículo en
mención con Una (01) replica de placa de rodaje con 15 cm de alto x 30 cm de ancho (aprox),
así mismo se logro constatar que se encuentran sticker (s) pegados de color negro formando
letras y números H3J-611 , la parte superior lleva in sticker de la bandera del peru y un sticker
de un holograma color plateado también se observa las letra de Perú en sticker color negro y
una franja de color amarillo de 4 cm de alto y 29.8 cm de ancho aprox. en la parte superior, por
lo que fue conducido a la CPNP Chimbote para las diligencias de Ley.

DE LOS ALCANCES Y LA PROCEDENCIA PARA LA APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE


OPORTUNIDAD:

- En este acto el Fiscal, habiendo ya puesto de conocimiento del imputado los hechos
materia de imputación en su contra, se procede a explicarle los alcances del principio de
oportunidad dispuesto por el Artículo 2 del Código Procesal Penal y sus beneficios
procesales de su aplicación para el investigado.

- Asimismo, se procede a evaluar los presupuestos establecidos en el art. 2 CPP del que se
tiene que procederá la aplicación del Principio de Oportunidad, de oficio o a pedido de
parte, en cualquiera de los siguientes casos: (..) b) Cuando se trate de delitos que no
afecten gravemente el interés público, salvo el extremo mínimo de la pena sea superior a
dos años, (..)", que en el presente caso el presente principio ha sido solicitado a pedido de
parte y el extremo mínimo de la pena prescrito por el delito cometido, esto es Delito Contra
la Fe Pública en su modalidad de Falsificación de Documentos (Uso de Documento Público
Falso) se encuentra prevista en dos años.

- Prosiguiendo, se procede a evaluar los presupuestos normativos prohibitivos


expresamente establecidos en el art. 2.9 del CPP y se tiene que el detenido, el mismo no
Cuarta Fiscalía Provincial
Penal Corporativa del Santa
Distrito Fiscal del Santa
es agente reincidente conforme se acredita con su Certificado de Antecedentes Penales,
del que se obtiene que no registra antecedentes, tampoco es habitual en la comisión de
delitos tal como se aprecia de los reporte de consultas efectuados al sistema CODAMU
que arrojó negativo tanto en la consulta de casos en la PNP y los casos del MPFN,
además negativo a los Juzgados Penales de la CSJ Lima y RENADESSPLE. En cuanto al
aspecto de haberse acogido a otros principios de oportunidad en los últimos cinco años
anteriores a la comisión de presente evento delictual, o haberse acogido a un principio de
oportunidad anteriormente no habiendo cumplido con reparar el daño ocasionado, se
obtuvo resultado negativo de la consulta efectuada al módulo de SICOPRIN- consultas de
principios de oportunidad (sistemas.mpfn.gob.pe).

- Por lo que, en ese sentido, para el caso sub análisis resulta procedente convocar a la
presente audiencia.

II. ACEPTACIÓN PARA LA APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD

- Se deja constancia, que el imputado ha sido quien ha solicitado la aplicación del presente
principio de oportunidad del mismo, quien en este acto luego de haber consultado con su
abogada defensora, se ratifica en su petición.

III. PROPUESTA FISCAL DE REPARACIÓN CIVIL APROBADA POR EL IMPUTADO

- El Señor representante del Ministerio Público, propone como acuerdo un pago de la suma
de S/ 500.00 Soles por concepto de reparación civil a favor del Ministerio de transportes y
comunicaciones y S/ 50.00 soles a favor del ministerio Publico al tributo 02526 por
Aplicación de Principio de Oportunidad.

- La parte imputada, acepta el monto fijado por El Ministerio Publico, prosperando el acuerdo
de principio de oportunidad y que se este acto se deja el Boucher de DEPOSITO en suma
de S/. 500.00 y S/ 50.00 soles respectivamente.

- En este estado la defensora publica solicita se adjunte a la presente acta los dos Boucher
de DEPOSITO realizados en el banco de la nación por concepto de reparación civil y
principio de oportunidad.

- Finalmente se hace de conocimiento al investigado, que habiéndose satisfecho el acuerdo


Principio de oportunidad se procederá a emitir oportunamente, la disposición de abstención
del ejercicio de la acción penal y una vez que se ingrese a la Mesa de Partes de la 1ta
FPPC-Santa, los actuados policiales correspondientes.

---Siendo las 16:15 horas del mismo día se da por concluida la presente diligencia firmando en
señal de conformidad los participantes luego de leída en su integridad.
Cuarta Fiscalía Provincial
Penal Corporativa del Santa
Distrito Fiscal del Santa

ACTA DE APLICACIÓN DE PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD

--- En la ciudad de Chimbote, siendo las 10:10 horas del día 04 de Setiembre del 2022,
en la oficina de Investigación de Delitos y Faltas de la Comisaria PNP Chimbote, en
presencia del Representante del Ministerio Publico: Dr. Julio MONTOYA ABANTO,
Fiscal de la 4ta FPPCS-Chimbote, la persona de Christopher William
LADINES CAMACHO (19), Chimbote, Soltero, Independiente, 3ro de
Secundaria, Identificado con DNI N° 72095776 y domiciliado en el AH. Villa
Santa Rosa del Sur – 2da Etapa - Mz. I – Lte.17 – Nuevo Chimbote, Celular Nro.
9811854414 y con la participación de su abogado defensor Maximo Freddy
RAMOS RODRIGUEZ, CAS 187. Domicilio proc. Jiron Leoncio Prado 553
interior 213 Chimbote. Casilla electrónica sinoe 13833, Celular Nro. 924871769
correo freddyramos195830@gmail.com, procediéndose a efectuar la presente
diligencia con el detalle siguiente:

IV.HECHOS MATERIA DE INVESTIGACION:

---La imputación consiste en que personal policial de la Comisaria PNP Chimbote en


circunstancias que el día 03-09-2022 efectuaron un operativo policial, producto del cual se
intervino en la intersección del Jiron Leoncio Prado Con Jiron Elias Aguirre - Chimbote, al
vehículo de Placa de Rodaje T1Y-414, marca CHEVROLET, modelo SAIL, color NEGRO, el
cual era conducido por Christopher William LADINES CAMACHO(19) quien conducía el
vehículo en mención con dos (02) replica de placa de rodaje con 15 cm de alto x 29.8 cm de
ancho (aprox), así mismo se logro constatar que se encuentran sticker (s) pegados de color
negro formando letras y números T1Y-414 , la parte superior lleva in sticker de la bandera del
peru y un sticker de un holograma color plateado también se observa las letra de Perú en
sticker color negro y una franja de color amarillo de 4 cm de alto y 29.8 cm de ancho aprox. en
la parte superior, por lo quefue conducido a la CPNP Chimbote para las diligencias de Ley.

DE LOS ALCANCES Y LA PROCEDENCIA PARA LA APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE


OPORTUNIDAD:

- En este acto el Fiscal, habiendo ya puesto de conocimiento del imputado los hechos
materia de imputación en su contra, se procede a explicarle los alcances del principio de
oportunidad dispuesto por el Artículo 2 del Código Procesal Penal y sus beneficios
procesales de su aplicación para el investigado.

- Asimismo, se procede a evaluar los presupuestos establecidos en el art. 2 CPP del que se
tiene que procederá la aplicación del Principio de Oportunidad, de oficio o a pedido de
parte, en cualquiera de los siguientes casos: (..) b) Cuando se trate de delitos que no
afecten gravemente el interés público, salvo el extremo mínimo de la pena sea superior a
dos años, (..)", que en el presente caso el presente principio ha sido solicitado a pedido de
Cuarta Fiscalía Provincial
Penal Corporativa del Santa
Distrito Fiscal del Santa
parte y el extremo mínimo de la pena prescrito por el delito cometido, esto es Delito Contra
la Fe Pública en su modalidad de Falsificación de Documentos (Uso de Documento Público
Falso) se encuentra prevista en dos años.

- Prosiguiendo, se procede a evaluar los presupuestos normativos prohibitivos


expresamente establecidos en el art. 2.9 del CPP y se tiene que el detenido, el mismo no
es agente reincidente conforme se acredita con su Certificado de Antecedentes Penales,
del que se obtiene que no registra antecedentes, tampoco es habitual en la comisión de
delitos tal como se aprecia de los reporte de consultas efectuados al sistema CODAMU
que arrojó negativo tanto en la consulta de casos en la PNP y los casos del MPFN,
además negativo a los Juzgados Penales de la CSJ Lima y RENADESSPLE. En cuanto al
aspecto de haberse acogido a otros principios de oportunidad en los últimos cinco años
anteriores a la comisión de presente evento delictual, o haberse acogido a un principio de
oportunidad anteriormente no habiendo cumplido con reparar el daño ocasionado, se
obtuvo resultado negativo de la consulta efectuada al módulo de SICOPRIN- consultas de
principios de oportunidad (sistemas.mpfn.gob.pe).

- Por lo que, en ese sentido, para el caso sub análisis resulta procedente convocar a la
presente audiencia.

V. ACEPTACIÓN PARA LA APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD

- Se deja constancia, que la imputada ha sido quien ha solicitado la aplicación del mismo,
quien en este acto luego de haber consultado con su abogado defensor, se ratifica en su
petición.

VI.PROPUESTA FISCAL DE REPARACIÓN CIVIL APROBADA POR EL IMPUTADO

- Estando a la concurrencia de la parte agraviada, el Ministerio Público, propone como


acuerdo un pago de la suma de S/ 400.00 Soles a cuenta por concepto de reparación civil
a favor de la SUNARP.

- La parte imputada, acepta el monto fijado por El Ministerio Publico, prosperando el acuerdo
de principio de oportunidad y que se este acto se deja la suma de S/. 400.00 el cual
quedara en cadena de custodia y será remitido al despacho de la 4FPPCS-Chimbote.

- Finalmente se hace de conocimiento al investigado, que habiéndose satisfecho el acuerdo


Principio de oportunidad se procederá a emitir oportunamente, la disposición de abstención
del ejercicio de la acción penal y una vez que se ingrese a la Mesa de Partes de la 4ta
FPPC-Santa, los actuados policiales correspondientes.

---Siendo las 10:25 horas del mismo día se da por concluida la presente diligencia firmando en
señal de conformidad los participantes luego de leída en su integridad.
Cuarta Fiscalía Provincial
Penal Corporativa del Santa
Distrito Fiscal del Santa

ACTA DE APLICACIÓN DE PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD

--- En la ciudad de Chimbote, siendo las 20:15 horas del día 01 de Setiembre del 2022, en la
oficina de Investigación de Delitos y Faltas de la Comisaria PNP Chimbote, en presencia del
Representante del Ministerio Publico: Dr. Fernando ANTICONA MINCHOLA, Fiscal
Titular de la 4ta FPPCS-Chimbote, la persona de Jenson Jhonatan HERRERA
BARRETO(39), Chimbote, casado, Independiente, superior, domiciliado en Urb.
Condominio los pinos Mz C Lto 36 – Chimbote, celular NRO. 987419169 y el Abogado
Fredy Roman HERRERA MARREROS con CAS 1868, domicilio procesal Av pardo
780- Oficina 202-Chimbote, Celular Nro. 943 147 879, Asimismo, se deja constancia que
el RMP notificó a la parte agraviada de la Procuraduría de la Municipalidad Provincial del
Casma – Chimbote, Abogada Cecilia Veronica WILSON LLERENA con CAS. Nro. 2530, correo
electrónico procuraduria@municasma.gob.pe, casilla electrónica N° 94733, respecto a la
presente diligencia, procediéndose de la siguiente manera:

VII. HECHOS MATERIA DE INVESTIGACION:

---La imputación consiste en que personal policial de la Comisaria PNP Chimbote en


circunstancias que el día 01-09-2022 efectuaron un operativo policial, producto del cual se
intervino en la intersección del Av. Industrial con Panamericana Norte a la Altura del Paul Harris
- Chimbote, al vehículo menor de Placa de Rodaje H2N-422, marca Yamaha, modelo YZF,
color Azul, año 2020, carrocería motocicleta, el cual era conducido por Jenson Jhonatan
HERRERA BARRETO(39) a quien al solicitársele sus documentos del vehículo menor,
presentó una (01) licencia de conducir vehículos menores N° E-16510, clase B, categoría, II-C,
a nombre de Jenson Jhonatan HERRERA BARRETO(39), con fecha de expedición
27/12/2018 y fecha de revalidación 26/12/2023, por lo que a fin de corroborar dicha información
solicitaron a la Sub Gerencia de Transporte y Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de
Casma, que informe respecto a la licencia de conducir, indicando que la licencia de conducir no
se encuentra registrada en su base de datos de la Gerencia de Transporte y Seguridad Vial de
la Municipalidad Provincial del Casma, por lo que se procedió a su detención por la presunta
comisión del delito de uso de documento público falso.

VIII. DE LOS ALCANCES Y LA PROCEDENCIA PARA LA APLICACIÓN DEL PRINCIPIO


DE OPORTUNIDAD:
Cuarta Fiscalía Provincial
Penal Corporativa del Santa
Distrito Fiscal del Santa
- En este acto el Fiscal, habiendo ya puesto de conocimiento del imputado los hechos
materia de imputación en su contra, se procede a explicarle los alcances del principio de
oportunidad dispuesto por el Artículo 2 del Código Procesal Penal y sus beneficios
procesales de su aplicación para el investigado.

- Asimismo, se procede a evaluar los presupuestos establecidos en el art. 2 CPP del que se
tiene que procederá la aplicación del Principio de Oportunidad, de oficio o a pedido de
parte, en cualquiera de los siguientes casos: (..) b) Cuando se trate de delitos que no
afecten gravemente el interés público, salvo el extremo mínimo de la pena sea superior a
dos años, (..)", que en el presente caso el presente principio ha sido solicitado a pedido de
parte y el extremo mínimo de la pena prescrito por el delito cometido, esto es Delito Contra
la Fe Pública en su modalidad de Falsificación de Documentos (Uso de Documento Público
Falso) se encuentra prevista en dos años.

- Prosiguiendo, se procede a evaluar los presupuestos normativos prohibitivos


expresamente establecidos en el art. 2.9 del CPP y se tiene que el detenido, el mismo no
es agente reincidente conforme se acredita con su Certificado de Antecedentes Penales,
del que se obtiene que no registra antecedentes, tampoco es habitual en la comisión de
delitos tal como se aprecia de los reporte de consultas efectuados al sistema CODAMU
que arrojó negativo tanto en la consulta de casos en la PNP y los casos del MPFN,
además negativo a los Juzgados Penales de la CSJ Lima y RENADESSPLE. En cuanto al
aspecto de haberse acogido a otros principios de oportunidad en los últimos cinco años
anteriores a la comisión de presente evento delictual, o haberse acogido a un principio de
oportunidad anteriormente no habiendo cumplido con reparar el daño ocasionado, se
obtuvo resultado negativo de la consulta efectuada al módulo de SICOPRIN- consultas de
principios de oportunidad (sistemas.mpfn.gob.pe).

- Por lo que, en ese sentido, para el caso sub análisis resulta procedente convocar a la
presente audiencia.

IX.ACEPTACIÓN PARA LA APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD

- Se deja constancia, que la imputada ha sido quien ha solicitado la aplicación del mismo,
quien en este acto luego de haber consultado con su abogado defensor, se ratifica en su
petición.

X. PROPUESTA FISCAL DE REPARACIÓN CIVIL APROBADA POR EL IMPUTADO

- Estando a la concurrencia de la parte agraviada, el Ministerio Público, propone como


acuerdo el pago de la suma de S/ 400.00 Soles, por concepto de reparación civil a favor de
la Municipalidad Provincial de Casma, representada por su Procuraduría Pública de la
Municipalidad Provincial de Casma.

- La parte imputada, acepta el monto fijado por Procuraduría Pública de la Municipalidad


Provincial de Casma, prosperando el acuerdo de principio de oportunidad y que se este
acto hace entrega de los Ochocientos Soles (S/.800.00) el cual lo realiza en forma directa a
la Representante de la Procuraduría Pública de la Municipalidad Provincial de Casma
Cuarta Fiscalía Provincial
Penal Corporativa del Santa
Distrito Fiscal del Santa
- Finalmente se hace de conocimiento al investigado, que habiéndose satisfecho el acuerdo
Principio de oportunidad se procederá a emitir oportunamente, la disposición de abstención
del ejercicio de la acción penal y una vez que se ingrese a la Mesa de Partes de la 4ta
FPPC-Santa, los actuados policiales correspondientes.

---Siendo las 20:35 horas del mismo día se da por concluida la presente diligencia firmando en
señal de conformidad los participantes luego de leída en su integridad.

ACTA DE APLICACIÓN DE PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD

--- En la ciudad de Chimbote, siendo las 20:15 horas del día 01 de Setiembre del 2022, en la
oficina de Investigación de Delitos y Faltas de la Comisaria PNP Chimbote, en presencia del
Representante del Ministerio Publico: Dr. Fernando ANTICONA MINCHOLA, Fiscal
Titular de la 4ta FPPCS-Chimbote, la persona de Jenson Jhonatan HERRERA
BARRETO(39), Chimbote, casado, Independiente, superior, domiciliado en Urb.
Condominio los pinos Mz C Lto 36 – Chimbote, celular NRO. 987419169 y el Abogado
Fredy Roman HERRERA MARREROS con CAS 1868, domicilio procesal Av pardo
780- Oficina 202-Chimbote, Celular Nro. 943 147 879, Asimismo, se deja constancia que
el RMP notificó a la parte agraviada de la Procuraduría de la Municipalidad Provincial del Santa
– Chimbote, Abogado Criff Colimbell PALACIOS MURGA, correo electrónico
mps.procuraduria@gmail.com, casilla electrónica N° 114479, respecto a la presente diligencia,
procediéndose de la siguiente manera:

XI.HECHOS MATERIA DE INVESTIGACION:

---La imputación consiste en que personal policial de la Comisaria PNP Chimbote en


circunstancias que el día 01-06-2022 efectuaron un operativo policial, producto del cual se
intervino en la intersección del Jr. Manuel Villavicencio a la Altura del Chifa Chinito - Chimbote,
al vehículo menor de placa de rodaje 5276-0T, marca Yamaha, modelo YZF, color Azul, año
2020, carrocería motocicleta, el cual era conducido por Willy Andre ZAVALETA FIGUEROA
(31), a quien al solicitársele sus documentos del vehículo menor, presentó una (01) licencia de
conducir vehículos menores N° ZF46710081, clase B, categoría, II-C, a nombre de Willy Andre
ZAVALETA FIGUEROA (31), con fecha de expedición 06/02/2020 y fecha de revalidación
06/02/2025, por lo que a fin de corroborar dicha información solicitaron a la Sub Gerencia de
Transporte y Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial del Santa - Chimbote que informe
respecto a la licencia de conducir, indicando que la licencia de conducir no se encuentra
registrada en su base de datos de la Gerencia de Transporte y Seguridad Vial de la
Municipalidad Provincial del Santa - Chimbote, por lo que se procedió a su detención por la
presunta comisión del delito de uso de documento público falso.
Cuarta Fiscalía Provincial
Penal Corporativa del Santa
Distrito Fiscal del Santa

XII. DE LOS ALCANCES Y LA PROCEDENCIA PARA LA APLICACIÓN DEL PRINCIPIO


DE OPORTUNIDAD:

- En este acto el Fiscal, habiendo ya puesto de conocimiento del imputado los hechos
materia de imputación en su contra, se procede a explicarle los alcances del principio de
oportunidad dispuesto por el Artículo 2 del Código Procesal Penal y sus beneficios
procesales de su aplicación para el investigado.

- Asimismo, se procede a evaluar los presupuestos establecidos en el art. 2 CPP del que se
tiene que procederá la aplicación del Principio de Oportunidad, de oficio o a pedido de
parte, en cualquiera de los siguientes casos: (..) b) Cuando se trate de delitos que no
afecten gravemente el interés público, salvo el extremo mínimo de la pena sea superior a
dos años, (..)", que en el presente caso el presente principio ha sido solicitado a pedido de
parte y el extremo mínimo de la pena prescrito por el delito cometido, esto es Delito Contra
la Fe Pública en su modalidad de Falsificación de Documentos (Uso de Documento Público
Falso) se encuentra prevista en dos años.

- Prosiguiendo, se procede a evaluar los presupuestos normativos prohibitivos


expresamente establecidos en el art. 2.9 del CPP y se tiene que el detenido, el mismo no
es agente reincidente conforme se acredita con su Certificado de Antecedentes Penales,
del que se obtiene que no registra antecedentes, tampoco es habitual en la comisión de
delitos tal como se aprecia de los reporte de consultas efectuados al sistema CODAMU
que arrojó negativo tanto en la consulta de casos en la PNP y los casos del MPFN,
además negativo a los Juzgados Penales de la CSJ Lima y RENADESSPLE. En cuanto al
aspecto de haberse acogido a otros principios de oportunidad en los últimos cinco años
anteriores a la comisión de presente evento delictual, o haberse acogido a un principio de
oportunidad anteriormente no habiendo cumplido con reparar el daño ocasionado, se
obtuvo resultado negativo de la consulta efectuada al módulo de SICOPRIN- consultas de
principios de oportunidad (sistemas.mpfn.gob.pe).

- Por lo que, en ese sentido, para el caso sub análisis resulta procedente convocar a la
presente audiencia.

XIII. ACEPTACIÓN PARA LA APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD

- Se deja constancia, que la imputada ha sido quien ha solicitado la aplicación del mismo,
quien en este acto luego de haber consultado con su abogado defensor, se ratifica en su
petición.

XIV. PROPUESTA FISCAL DE REPARACIÓN CIVIL APROBADA POR EL IMPUTADO

- Estando a la inconcurrencia de la parte agraviada, este Ministerio Público, propone como


acuerdo el pago de la suma de S/ 800.00 Soles, por concepto de reparación civil a favor de
la Municipalidad Provincial del Santa - Chimbote, representada por su Procuraduría Pública
de la Municipalidad Provincial del Santa – Chimbote.

- La imputada habiendo conferenciado con el defensor público, acepta el monto fijado por el
Ministerio Público, prosperando el acuerdo de principio de oportunidad y que se este acto
Cuarta Fiscalía Provincial
Penal Corporativa del Santa
Distrito Fiscal del Santa
hace entrega de Cuatrocientos Soles (S/.400.00) el cual queda por encargo al efectivo
Policial con quien se llevó la presente diligencia con la finalidad de que el día 02JUN22
realice el deposito Judicial a favor de la Municipalidad Provincial del Santa, siendo la
denominación de los Cuatro (04) Billetes de Cien Soles (S/.100) con serie Nro. A7504960T,
C8737573S, A8290129I, Y7214733B, así mismo la segunda mitad restante de Cuatro
Cientos Soles (S/.400.00) realizara el depósito Judicial a favor de la Municipalidad
Provincial del Santa el día 01 del mes de Julio del presente año 2022, en caso de
incumplimiento se continuara con los trámites correspondientes de acuerdo a ley.

- Finalmente se hace de conocimiento al investigado, que habiéndose satisfecho el acuerdo


Principio de oportunidad se procederá a emitir oportunamente, la disposición de abstención
del ejercicio de la acción penal y una vez que se ingrese a la Mesa de Partes de la 1ra
FPPC-Santa, los actuados policiales correspondientes.

---Siendo las 20:00 horas del mismo día se da por concluida la presente diligencia firmando en
señal de conformidad los participantes luego de leída en su integridad.

También podría gustarte