Está en la página 1de 10

BAYRON CUEVA CV

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CUADERNO DE INFORMES

CÓDIGO N° 89001677
BAYRON CUEVA CV

DIRECCIÓN ZONAL

LIMA - CALLAO

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: C.F. P. HUAURA

ESTUDIANTE: CUEVA CHAVEZ, BAYRON MIZAEL

ID: 001504525 BLOQUE:27-AMOD-307

CARRERA: MECANICA AUTOMOTRIZ

INSTRUCTOR: HUGO NATIVIDAD PALACIOS

SEMESTRE: III DEL: 15 - 02 - 2024 AL: 06 - 06 - 2024


BAYRON CUEVA CV

INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL


CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL

a. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta
en su formación práctica en SENATI y en la Empresa.

b. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o


secciones por las cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de
inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en
el cuaderno de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance,
marcando en la columna que corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que
ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las
sesiones de tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la
semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más
significativa y hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos
correspondientes que aclaren dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros
correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones
que considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo
las observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo
técnico, descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato,
puede eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes,
debe agregar las semanas que corresponda.
2.1 Escala de calificación:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado
BAYRON CUEVA CV

PLAN DE ROTACIONES

PERÍODO
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA SEMANAS
DESDE HASTA
Diagnóstico y Reparación del Sistema de 15/06/24 06/06/2024 16
Suspensión, Dirección y Frenos
BAYRON CUEVA CV

PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)


SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Llenar según avance
OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
N.º OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
1 2 3 4 SEMINARIO

01 Diagnosticar la suspensión mecánica X

02
Desmontar / verificar / montar resortes de X
láminas paralelas
03 Desmontar / verificar / montar resortes X
helicoidales
Desmontar / verificar / montar barras de X
04
torsión
Desmontar / verificar / montar barra X
05
estabilizadora
06 Desmontar / verificar / montar amortiguadores X
07 Verificar y/o cambiar topes de suspensión X

08 Diagnosticar la caja de dirección con asistencia X


hidráulica
09 Desmontar, reparar, armar y montar caja de X
dirección asistida
10 Regular caja de dirección asistida X
11 Desmontar, reparar y montar bomba hidráulica X
12 Cambiar aceite del sistema hidráulico X
Desmontar, comprobar y montar tuberías X
13
(cañerías) y mangueras
14 Medir presión del sistema hidráulico X
15 Purgar sistema de dirección hidráulica X
Diagnosticar el sistema de dirección con X
16
asistencia eléctrica
Comprobar el sensor de par de la dirección X
17
asistida eléctricamente
18 EPS X
Comprobar el sensor de posición de la X
19
dirección del sistema EPS
20 Verificar el motor eléctrico del sistema EPS X
Verificar señales de entrada y salida del X
21
módulo EPS
*Número de repeticiones realizadas.
BAYRON CUEVA CV

OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
N.º OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
1 2 3 4 SEMINARIO

22 Medir / verificar y corregir ángulo de salida X

23 Medir / verificar y corregir ángulo de avance X


24 Medir / verificar y corregir ángulo de caída X
25 Medir / verificar y corregir ángulo de giro X
Medir / verificar y corregir convergencia (Toe- X
26
in)
Diagnosticar el freno hidráulico tipo zapata y X
27
tambor
28 Desmontar / montar ruedas X
Desmontar, reparar, montar y armar bomba de X
29
frenos principal
Desarmar, reparar y armar conjunto de freno X
30
tipo tambor
31 Regular frenos X
32 Purgar sistema hidráulico X
33 Diagnosticar el freno hidráulico tipo disco
34 Desmontar y montar pastillas
35 Verificar espesor de pastillas
36 Desmontar / verificar / montar discos de freno
37 Comprobar el cabeceo lateral del disco
Diagnosticar, desmontar y montar sensores de
38
velocidad de rueda
Diagnosticar, desmontar y montar unidad
39
hidráulica
Diagnosticar, desmontar y montar módulo de
40
control ABS
Comprobar funcionamiento del sistema ABS,
41
con escáner
42 Diagnosticar el freno de estacionamiento
Desarmar / armar / y comprobar el freno de
43
estacionamiento
44 Regular freno de estacionamiento
*Número de repeticiones realizadas.
BAYRON CUEVA CV

INFORME SEMANAL

III SEMESTRE SEMANA N° 11 DEL 22 AL 27 DE ABRIL DEL 2024

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

CHARLA DE 5 MINUTOS: “UN PEQUEÑO ESPACIO PARA GRANDES 5


EDUCADORES”

JUEVES • Diagnóstico y mantenimiento del sistema de frenos


hidráulicos tipo zapata-tambor.
• Procedimiento de purga en el sistema de freno.
CHARLA DE 5 MINUTOS: “CUIDADO CON LAS IMPROVISACIONES” 5
• Desarmar, reparar y armar conjunto de freno tipo tambor

VIERNES • Regular frenos

CHARLA DE 5 MINUTOS: “PROTECCION RESPIRATORIA” 5


• Purgar sistema hidráulico

SÁBADO

TOTAL 15 horas
BAYRON CUEVA CV

Tarea más significativa:


DESARMAR, REPARAR Y ARMAR CONJUNTO DE FRENO TIPO TAMBOR
Descripción del proceso:
Para poder desarmar, reparar y armar conjunto de freno tipo tambor mi grupo y yo seguimos los

siguientes pasos:

1. Soltar completamente la palanca de freno de estacionamiento y luego desmontar el


tambor.

• Nota: Si resulta difícil sacar el tambor debería hacer lo siguiente.

a. Quitar el tapón de regulación de zapatas, presionar el muelle de sujeción hacia


debajo de la zapata.

b. Instalar y apretar gradualmente los tornillos.

2. Quitar el resorte haciendo girar las zapatas.

a. Tener cuidado de no dañar los sellos del pistón del cilindro de rueda.

3. Desmontar ajustador.

4. Desconectar el cable del freno de estacionamiento de la palanca de accionamiento

5. Remover el seguro con una herramienta adecuada.

Estos fueron los pasos que seguimos correctamente al pie de la letra mi equipo y yo, para

Poder realizar un buen y correcto trabajo.


BAYRON CUEVA CV
BAYRON CUEVA CV

PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU


REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte