Tarea # 6 Y7 Psicología General

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

Universidad abierta para adultos

UAPA
Tema:
Tarea #6 y #7
Asignatura:
Psicología General
Participante:
Nancy Joselyn Medina Ovalles
Matricula:
100067832
Facilitador:
Daysi Ramos Gómez.
Estimado Participante,
Después de consultar la bibliografía señalada "Libro Básico: Psicología General" y otras
fuentes de interés científico para la temática objeto de estudio, te invito que realices la
siguiente actividad:
1. Realiza la actividad el "OVA Sobre El Pensamiento y Lenguaje" que se encuentra en la
plataforma. Toma una captura de pantalla como evidencia de que has realizado la actividad y
explica lo aprendido mediante una infografía en forma de mapa conceptual en el que incluyas:
• Nombre del recurso.
• Conceptos.
• Imágenes.
2 . Una síntesis de tus conocimientos adquiridos.

Captura de pantalla como evidencia de que has realizado la actividad:


El Pensamiento
y Lenguaje

Que es el Que es el
pensamiento? lenguaje?

El pensamiento es un proceso cognitivo


que involucra la manipulación mental de Un lenguaje es un sistema de
comunicación estructurado para el que
información, que puede ser verbal o no
existe un contexto de uso y ciertos
verbal, con el fin de resolver problemas,
tomar decisiones, comprender conceptos
principios combinatorios formales.
y aprender nuevos conocimientos.

Las emociones:
Son reacciones psicofisiológicas que
representan modos de adaptación del
individuo cuando percibe un objeto,
Persona, lugar, suceso o recuerdo
importante.

El
razonamiento es un proceso
mental complejo que involucra una
serie de procesos cognitivos
interrelacionados.

2. Una síntesis de tus conocimientos adquiridos.


En esta tarea yo aprendí lo que es el lenguaje y el pensamiento también
aprendí que es el razonamiento y las emociones, me gustó mucho esta clase
porque pude adquirir conocimientos nuevos y también me pareció muy
importante.
Tarea # 7
3. - Realizar un resumen sobre la inteligencia tomando en cuenta:
a. Conceptualizaciones
b. Características
c. Funciones

La inteligencia es la capacidad del ser humano (y en menor medida de algunos animales


superiores) de construir información útil para resolver un problema, a partir de las
condiciones del medio ambiente y de lo aprendido con anterioridad. En menos palabras: la
inteligencia es la capacidad para resolver un problema empleando para ello la creatividad,
la memoria y la capacidad deductiva.

La inteligencia Incluye la capacidad de resolver problemas, planear, pensar de manera


abstracta, comprender ideas complejas, aprender de la experiencia. No se identifica con
conocimientos específicos ni con habilidades específicas sino que se trata de habilidad
cognitiva general, de la cual forman parte las capacidades específicas.
La inteligencia se ha definido de muchas maneras, incluyendo: la capacidad de lógica,
comprensión, autoconciencia, aprendizaje, conocimiento emocional, razonamiento,
planificación, creatividad, pensamiento crítico y resolución de problemas.
El concepto de inteligencia está directamente relacionado con nuestra capacidad intelectual,
así como nuestras habilidades para el razonamiento verbal, espacial y numérico.
La función principal de la inteligencia no es sólo conocer, sino dirigir el comportamiento
para resolver problemas de la vida cotidiana con eficacia.

El desarrollo de la inteligencia humana es estudiado por la pedagogía en base a diversos


factores determinantes de su progresivo crecimiento, como son:

 Factores genéticos. Propensiones hereditarias y facilidades innatas hacia algún tipo de


inteligencia.
 Factores ambientales. Elementos vitales en el crecimiento del individuo, sobre todo en
sus etapas tempranas como son la nutrición, el entorno familiar adecuado, el acceso a
la educación formal y la motivación hacia el aprendizaje.
4- Luego de ver la cápsula de contenido: Inteligencias Múltiples, elabora
una infografía sobre las diferentes temáticas tratadas en esta cápsula.
(Recuerda que se encuentra en el área de la tarea 5)

Inteligencia lingüístico-verbal:
Se relaciona con la capacidad de Inteligencia espacial
la persona para desempeñarse
usando el lenguaje en cualquiera Las personas con altos niv
de las formas en que se puede inteligencia espacial tienen
expresar. gran capacidad para trans
el espacio en sus mentes y
percibir el entorno visual. Q
cuentan con altos niveles d
Inteligencia lógico- tipo de inteligencia pueden
matemática Tipos de Inteligencia excelentes fotógrafos y
dibujantes.
Esta inteligencia se relaciona
con la capacidad para razonar
de manera lógica y de realizar
o resolver cálculos
matemáticos.

Inteligencia corporal
Inteligencia musical

Hace referencia a la capacidad


para expresarse a través de la
música y para interpretarla.
Quienes cuentan con un alto grado
de esta inteligencia tienen facilidad
para ser grandes músicos.

Conclusión personal:
En estas dos clases pude aprender mucho pude adquirir conocimientos
nuevos sobre los temas como el pensamiento y lenguaje también sobre el
razonamiento y las emociones también pude aprender sobre la inteligencia y
sus tipos, me gustó mucho esta tarea son muy importante estos temas tanto
para nuestra carrera como a nuestra vida personal.

También maestra le quiero pedir unas disculpas y espero que me entienda que
sobre mi edición de los tipos de fuentes de letras que son algunas diferente las
del mapa conceptual y las demás porque el mapa conceptual lo hice en canva
y se me hizo difícil pasarlo a Word entonces luego que lo puse en Word yo
estaba tratando de ponerle las fuentes todas en arial para mantener la edición
Apa y cuando cambiaba las fuentes el mapa siempre se desordenaba y las
letras se salían de los cuadros solo por cambiarlo de fuentes entonces tuve que
dejarla con ese tipo de fuente pero no era mi intención maestra espero que me
entiendas.

Bibliografías:

http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-
39082011000100009#:~:text=Incluye%20la%20capacidad%20de%20resolver,forman
%20parte%20las%20capacidades%20espec%C3%ADficas.
https://www.iberostar.com/inspiration-guide/wellness/ocho-tipos-de-inteligencia/

https://humanidades.com/inteligencia/#ixzz8ClkLPxwM

https://humanidades.com/inteligencia/

También podría gustarte