Está en la página 1de 9

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) OPERACIONES

DE COMERCIO EXTERIOR (2834671)

EVIDENCIA TALLER DE REFLEXIÓN ESCRITA DEL CASO MALALA.


GA3-240201526-AA1-EV01

PREPARADO POR:
LEIDY JOHANNA CASTAÑEDA BASABE

2024
HISTORIA MALALA

Malala Yousafzai es una activista pakistaní, Mensajera de la Paz de las Naciones


Unidas y la persona más joven en recibir el Premio Nobel de la Paz. Como
cofundadora del Fondo Malala ayuda a construir un mundo donde todas lase niñas
puedan aprender y ser lideres sin sentir miedo.
Malala se defendió, defendió su educación y sus derechos fundamentales cuando
la encaró un temible grupo terrorista. Malala ha provocado una reacción en
cadena en todo el mundo, ha llevado el cambio, la luz y la esperanza a los jóvenes
de todos los continentes.

Desde su valiente lucha para educar a las niñas en su ciudad natal, hasta la
creación de sui propia fundación, Yousafzai se ha convertido en una figura icónica
en la lucha por la justicia y la igualdad. A lo largo de su trayectoria como activista,
ha dejado una huella imborrable en el mundo entero.
MOMENTOS DE VALENTIA, PERSEVERANCIA Y RESISTENCIA

Malala es el vil ejemplo de perseverancia, fortaleza y amor para el mundo, arriesgo su


vida para luchar por sus derechos. No permitió que la adversidad opacara sus sueños
y el de las demás
Habiendo sufrido no sólo discriminación y vejaciones, sino incluso un atentado
terrorista que afectó su integridad física, Malala logró sobrevivir y hasta recibir un
muy merecido reconocimiento por su valentía, su esfuerzo y su constancia al
luchar por sus derechos y los de todas las niñas de su entorno.
Malala Yousafzai se ha convertido en una figura icónica en la lucha por la justicia y
la igualdad.
EVENTOS IMPORTANTES

En el año 2013, 2014 y 2015 la revista Time incluyó a Yousafzai como una de las
100 personas más influyentes del mundo.
Fue la primera ganadora del premio National Youth Peace Prize que ahora lleva
su nombre.
También fue premiada con el Premio Sajarov 2013. En julio de ese año, Malala se
dirigió al pleno de la Asamblea de las Naciones Unidas para pedir el acceso a la
educación en todo el mundo, y en octubre de 2014 el Gobierno de Canadá, a
través de su parlamento, le confirió la ciudadanía canadiense Honoraria a
Yousafzai.
En octubre de 2014, fue galardonada con el Premio de los Niños del Mundo
en Suecia.
En mayo de 2014, a Yousafzai se le concedió un doctorado honoris causa de la
University of King's College de Halifax, Nueva Escocia.
Más tarde, en 2014, se anunció que Yousafzai había sido reconocida con
el Premio Nobel de la Paz de 2014.
En 2020 se graduó en la Universidad de Oxford en Filosofía, Política y Economía
como estudiante en Lady Margaret Hall, una facultad de la universidad.
En 2022, fue productora ejecutiva del cortometraje documental ‘Stranger at the
Gate’, el cual está nominado a los premios Oscar 2023.
¿EN QUE MOMENTOS DE MI VIDA ME HE SENTIDO VALIENTE?

Para mi ser valiente significa luchar día a día antes las adversidades, no caer ante cualquier
situación de dolor y seguir adelante. Lo que no nos mata nos hace fuertes.
Todos los días me siento valiente ya que soy madre hija y esposa
Cada día doy lo mejor, enfrentándome al cansancio, desgaste emocional situaciones
económicas difíciles, responsabilidades que hay que cumplir este bien o mal, jornadas
laborales largas con compañeros con falta de empatía.
llegar a casa y seguir trabajando sin paga, con tan poquito tiempo. Para mí eso es, ser
valiente.

¿HAS PERSEVERADO EN ALGUNA SITUACIÓN?

Si, persevero cada día por salir adelante y lograr el técnico en comercio. Hace más de una
década que no estudiaba y es todo un reto para mí.

¿COMO SUPERAR LAS DIFICULTADES?

Las dificultades se superan siempre con la mano de Dios, aceptando que solo es él quien
auxilia, aferrándonos a su amor y misericordia.

¿QUE PERSONAS ME AYUDAN A CRECER?


MI Familia, ellos son lo más importante de mi vida, aparte de ellos enfatizo que las
circunstancias y los momentos de dificultad me corrigen y me permiten ser mejor.

¿CUALES SON LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS Y COMO PUEDO EJERCER MIS
DERECHOS?
Para mi uno de los derechos más importantes es el derecho a la vida, al trabajo y a tener una
vida digna sin prejuicios y sin rechazos.
¿Como los ejerzo? sin miedo, con valentía a no quedarme en silencio, a luchar por mis sueños
con amor y perseverancia.
¿QUE ME IMPIDE SEGUIR?

Hay momentos de la vida que me dicen: ¡aquí no es! o no es el momento, o a veces me siento
culpable por errores del pasado que me permiten pensar que nada está a mi favor o que no lo
merezco. Pero el solo hecho de tener la oportunidad de respirar cada día, me da la garantía
que solo depende de mí si quiero o no seguir adelante.

¿QUE FORMAS SE UTILIZAN PARA ANULAR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES?

Hay varios, entre ellos:

• Violencia sexual
• Violencia Psicológica
• Violencia laboral

¿ESTAS FORMAS DE VIOLENCIA SE DAN EN NUESTRO PAÍS?

Claro que sí, todo el tiempo somos vulnerables a maltrato rechazo y acoso.

Lamentablemente en Colombia se presentan diversas formas de violencia contra la mujer.

1. Homicidio de mujeres:

En 2021, 993 mujeres fueron víctimas de homicidio en Colombia, un


aumento de 95 casos en comparación con el año anterior.

Estos homicidios representan el 7.5% del total de homicidios registrados


en el país.

Más de la mitad de las víctimas (56%) tenían entre 20 y 39 años.

En 144 casos, el presunto agresor fue la pareja o expareja.

2. Delitos sexuales:

En 2021, el 88% de las víctimas de exámenes médicos legales por presunto


delito sexual eran mujeres.
El 60% de estas víctimas son niñas menores de 15 años.

Se realizaron 19,793 exámenes por presunto delito sexual en mujeres, un


aumento de 4,553 casos en comparación con 20201.

3. Violencia de pareja:

En 2021, 30,436 mujeres fueron víctimas de violencia de pareja, un


incremento de 3,966 casos respecto al año anterior.

El 59% de las víctimas tenía entre 20 y 34 años.

4. Violencia intrafamiliar:

En 2021, se registraron 5,145 casos de violencia intrafamiliar


contra niños, niñas y adolescentes. El 53% de estos casos corresponden
a niñas y adolescentes mujeres.

También se registraron 1,938 casos de violencia intrafamiliar


contra adultos mayores, de los cuales el 53% afectó a mujeres.

5. Feminicidio:

En el primer semestre de 2022, se identificaron 130 casos de feminicidio en


Colombia.

La mayoría de los casos ocurrieron en los departamentos de Valle del Cauca,


Antioquia y Atlántico.

14 casos estuvieron antecedidos por violencia sexual y 26 por tortura

6. Emergencia por violencias de género:

En mayo de 2023, Colombia declaró la emergencia por violencias de


género debido a múltiples tragedias que afectaron a las madres
colombianas.
¿HAZ SENTIDO VULNERACIÓN DE TUS DERECHOS Y DE TU DIGNIDAD?
Si, laboralmente he tenido persecución y acoso sexual por parte de mi jefe.]

¿QUE LE DIRIA AL MUNDO?

Yo les diría a las personas que el mundo es de todos, que la prioridad más grande es
dedicarnos a ser felices, aceptándonos los unos con los otros, sin importar el color de piel la
cultura y la forma de pensar.
Todos tenemos los mismos derechos, el ser mujer no nos hace menos; al contrario, somos
seres capaces fuertes y valientes.

¿QUE HARÍAS PARA HACER FELIZ A LOS QUE TE RODEN Y PARA HACER UN MUNDO
MEJOR?

Para lograr un mundo mejor el ingrediente mas importante es la empatía, lograr tener la
capacidad de comprender las emociones y sentimientos de los demás, es mucho más que
ponerse en los zapatos del otro.

Cada día de mi vida evaluó cada detalle o acción que puede lastimar a los seres que amo y
las personas que están a mi alrededor. Trato de mejorar y de no cometer los mismos errores,
enfrentando y aceptando con humildad que el amor no es egoísta y que siempre hay una
razón para ser mejor.
BIBLIOGRAFÍA

https://es.wikipedia.org/wiki/Malala_Yousafza

La historia de superación y valentía de Malala Yousafzai – Indasec Discreet® | Expertas en vivir

Los derechos humanos de las mujeres y la igualdad de género | OHCHR

Violencias contra las mujeres en Colombia | Heinrich Böll Stiftung | Bogotá office - Colombia
(boell.org)

También podría gustarte