Está en la página 1de 4

• Práctica de laboratorio: Fenómenos Ondulatorios

Antes de empezar lee detenidamente las indicaciones y el procedimiento para un


mejor desarrollo de la experiencia.

Materiales:

Cámara fotográfica, cubeta de ondas, lámpara, papel planco, cinta, generador de


ondas, regla.

Montaje:

Ilustración 35: Montaje cubeta de ondas.

Arma la cubeta de ondas como se muestra en la Ilustración 35.

Procedimiento:

[1] Realiza ondas circulares con tu dedo y ondas plana una regla .Observa que
sucede al llegar a los bordes de la cubeta y descríbelo con tus palabras. ¿Qué
fenómeno ondulatorio asocias a este comportamiento?
[1] Coloca un obstáculo grande en el centro de la cubeta luego con una regla genera
frentes de onda planos en forma periódica (Ver ilustración 36). Realiza el mismo
procedimiento anterior pero ahora con el obstáculo pequeño.

Ilustración 36; Cubeta de ondas con obstáculo grande y pequeño.

Describe el comportamiento de las ondas al pasar por los bordes de los obstáculos. Representa lo
observado gráficamente, ayúdate de la ilustración anterior.

[2] Coloca dos obstáculos pequeños y deja entre ellos una abertura de 10cm, genera
frentes de onda planos en forma periódica.

Ilustración 37: Cubeta de ondas con rendija.

Describe el comportamiento de las ondas al pasar por la abertura. ¿Qué fenómeno


ondulatorio asocias a este comportamiento?
Coloca en la cubeta un vidrio que quede sumergido, de nuevo produce ondas planas
como se muestra en la ilustración 38. Tome evidencias fotográficas y registre lo
observado.

Ilustración 38: Cubeta de ondas con cambio de profundidad del agua.

Describe el comportamiento de las ondas al pasar del medio más profundo al menos
profundo o con vidrio. ¿Qué fenómeno ondulatorio asocias a este comportamiento?

También podría gustarte