Está en la página 1de 6

Colegio Henri Cetty de Molina

Educando para un Mundo Integrado


Avenida Oriente 1630

RBD – 16685-5

PRUEBA N°1 LENGUAJE 2° BASICO

TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS – GRUPOS CONSONÁNTICOS.

Nombre estudiante RUT

Profesor /a Carlos Contreras Curso

Total Puntaje 40 puntos Puntaje Obtenido Tiempo estimado 70 minutos

Objetivo a evaluar OA 5 Demostrar comprensión de las narraciones leídas: › extrayendo información explicita e implícita › reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia › identi ficando y describiendo las características físicas y sentimientos de los

distintos personajes › recreando, a través de distintas expresiones (dibujos, modelos tridimensionales u otras), el ambiente en el que ocurre la acción › estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experiencias › emitiendo una

opinión sobre un aspecto de la lectura

OA 7 Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, notas, instrucciones y artículos informativos) para entretenerse y ampliar su conocimiento del mundo: › extrayendo información explícita e implícita › comprendiendo

la información que aportan las ilustraciones y los símbolos a un texto › formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura

OA 1 Leer textos significativos que incluyan palabras con hiatos y diptongos, con grupos consonánticos y con combinación ce-ci, que-qui, ge-gi, gue-gui, güe-güi

OA 15 Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio para que puedan ser leídas por otros con facilidad.

Habilidades a evaluar Identificar, comprender, aplicar, analizar, sintetizar.

Instrucciones Generales:

 Debes utilizar lápiz grafito

 En las preguntas de alternativa, marca sólo una alternativa. Si marcas más de una, la respuesta quedará inválida.

 Si tienes una duda, pregunta al profesor.

 La prueba es individual, por lo tanto, queda prohibido conversar con los compañeros.

 Éxito en tu evaluación

ITEM 1 Selección Múltiple: Lee atentamente el siguiente texto y luego responde las preguntas 1 a 6. Recuerda que no se aceptan borrones.
Colegio Henri Cetty de Molina

Educando para un Mundo Integrado


Avenida Oriente 1630

RBD – 16685-5

1. ¿Qué tipo de texto es el leído? Conocer (1p)

a. Un cuento.
b. Una noticia.
c. Un artículo informativo.
2. ¿Cuál es el propósito del texto? Conocer (1p)

a. Informar sobre el caracol.


b. Narrar para entretener al lector.
c. Informar sobre la babosa y el caracol.
3. ¿En el texto, cuál era la diferencia física entre la babosa y el caracol? Comprender (2p)

a. La babosa en burlesca y el caracol es tímido.


b. La babosa no tiene caparazón y el caracol sí posee.
c. La babosa tiene caparazón y el caracol no.
4. ¿Por qué las babosas se rieron del caracol? Comprender (2p)

a. Por su timidez.
b. Por su caparazón.
c. Porque su caparazón era grande
5. Dibuja una secuencia cronológica de tres acciones ocurridas en el cuento. Recuerda pintar cada escena. aplicación (3p)

6. ¿Qué te pareció la actitud de Pedrito con la Babosa? ¿Por qué? Análisis (4p)
Colegio Henri Cetty de Molina

Educando para un Mundo Integrado


Avenida Oriente 1630

RBD – 16685-5

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

Lee atentamente el siguiente texto informativo y luego responde las preguntas 7 a 10. Recuerda que no se aceptan borrones.

Actividad física y deporte

La actividad física es el conjunto de movimientos del cuerpo que realizamos todos los días. Por ejemplo, realizas actividad

cuando sales a caminar, cuando juegas con tus amigos o cuando andas en bicicleta.

El deporte es una actividad física muy importante, al menos debes practicar tres horas a la semana, pues nos

ayuda a prevenir enfermedades.

El atletismo

El atletismo es uno de los deportes que se conocen y practican en la mayoría de los colegios, donde el departamento de

Educación Física cuenta con canchas especiales para ejercitar pruebas, como saltos, carreras, lanzamientos, etc.

Las personas que practican atletismo necesitan beber agua constantemente para que así su cuerpo permanezca

hidratado y funcione bien.


7. ¿Cuál es el tema del texto? Conocer (1p)

a. El deporte.
b. La obesidad.
c. El cuerpo humano
8. Según el texto ¿Qué acciones son consideradas como actividad física? Comprender (2p)

a. Ver televisión.
b. Salir a caminar.
c. Conducir un auto.
9. ¿Qué representa la imagen que incluye el texto? Aplicar (3p)

a. Niños peleando.
b. Niños trabajando.
c. Niños haciendo actividad física.
10. “La actividad física es el conjunto de movimientos del cuerpo que realizamos todos los días.” Utilizando la información del texto ¿Qué Análisis (4p)

otras acciones pueden ser consideradas como actividad física? Escribe al menos dos.

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________
Aplicación (6p)
ITEM 2 Unir.
11.Une cada palabra con su imagen.

plátano – tren - cruz – grúa – bicicleta – globo


Colegio Henri Cetty de Molina

Educando para un Mundo Integrado


Avenida Oriente 1630

RBD – 16685-5

Análisis (5p)
ITEM 3: Completación.
12.Elige la palabra correcta para completar la oración. Luego, escríbela.

profesora – blanco - Francia – brazo - piedra

La __________ es dura y fría.

__________ es un país hermoso.

La ___________ enseña en la escuela.

Me duele el _________ después de jugar.

El papel _________ es perfecto para dibujar.


Síntesis (6p)
ITEM 4: Respuesta única breve.
13.. Ordena las sílabas y escribe las palabras.

si – te – pre - den do - blan clo – tri - ci

_________________ _________________ _________________

¿Quieres ganar décimas para esta prueba?

Sólo debes escribir un chiste breve. Recuerda hacerlo con letra clara y ordenada.

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________
Colegio Henri Cetty de Molina

Educando para un Mundo Integrado


Avenida Oriente 1630

RBD – 16685-5

Tabla de Especificaciones
Asignatura Lenguaje y Comunicación

Objetivos de aprendizaje OA 5 Demostrar comprensión de las narraciones leídas: › extrayendo información explicita e implícita › reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia › identi ficando y

describiendo las características físicas y sentimientos de los distintos personajes › recreando, a través de distintas expresiones (dibujos, modelos tridimensionales u otras), el ambiente

en el que ocurre la acción › estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experiencias › emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura

OA 7 Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, notas, instrucciones y artículos informativos) para entretenerse y ampliar su conocimiento del mundo: ›

extrayendo información explícita e implícita › comprendiendo la información que aportan las ilustraciones y los símbolos a un texto › formulando una opinión sobre algún aspecto de la

lectura

OA 1 Leer textos significativos que incluyan palabras con hiatos y diptongos, con grupos consonánticos y con combinación ce-ci, que-qui, ge-gi, gue-gui, güe-güi

OA 15 Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio para que puedan ser leídas por otros con facilidad.

Técnica de evaluación Prueba Escrita

Instrumento de Evaluación Prueba Escrita con preguntas o ítems cerrados

Indicador de Evaluación Habilidad a evaluar N° del ítem vinculado a Tipo de Reactivo (indicar Cantidad de preguntas % preguntas por habilidad Puntaje por % del puntaje por

cada indicador de sigla) vinculadas a las respecto del total de habilidad habilidad respecto del

evaluación habilidades e indicador preguntas total

conocimiento I SM 3 23% 3 7,5%


Contestan preguntas que

aluden a información explícita

o implícita.

Contestan, oralmente o por

escrito, preguntas que aluden a

información explícita o

implícita de un texto leído.


Comprension I SM 3 23% 6 15%
Contestan preguntas que

aluden a información explícita

o implícita.

Contestan, oralmente o por

escrito, preguntas que aluden a

información explícita o

implícita de un texto leído.


Aplicación I - II RAE – SM - U 3 23% 12 30%
Hacen un recuento de la

historia oralmente, por escrito

o a través de imágenes.

Describen las imágenes del

texto

Leen palabras con grupos

consonánticos
Análisis I - III C- RAB 3 23% 13 32,5%
Establecen si están de acuerdo

o no con acciones realizadas

por los personajes y explican

por qué.

Expresan opiniones y las

justifican, mencionando

información extraída de textos


Colegio Henri Cetty de Molina

Educando para un Mundo Integrado


Avenida Oriente 1630

RBD – 16685-5

leídos.

Escriben con letra legible.

Separan cada palabra con un

espacio.
Síntesis IV RBU 1 8% 6 15%
Escriben con letra legible.

Separan cada palabra con un

espacio
Total 5 5 15 100% 40 100%

RESUMEN

Habilidad Cantidad preguntas Puntaje total Peso% puntaje

Identificar 3 3 23%

Comprender 3 6 23%

Aplicar 3 12 23%

Analizar 3 13 23%

Sintesis 1 6 8%

Total 13 100% 100%

También podría gustarte