Está en la página 1de 2

PROBLEMARIO 4.

VELOCIDAD DE ESCAPE
GUIÓN DIDÁCTICO

EJE SISTEMAS

TEMA SISTEMA SOLAR

APRENDIZAJE ANALIZA LA GRAVITACIÓN Y SU PAPEL EN LA EXPLICACIÓN


DEL MOVIMIENTO DE LOS PLANETAS Y EN LA CAÍDA DE LOS
ESPERADO
CUERPOS (ATRACCIÓN) EN LA SUPERFICIE TERRESTRE

I. Contesta lo que se te pide.

1. ¿Qué pasa con un objeto si se lanza verticalmente hacia arriba? ___________


Un dicho dice “Todo lo que sube tiene que bajar” ¿Consideras que es verdad? ___
Justifica brevemente tu respuesta: ______________________________________
__________________________________________________________________

2. Sin autopropulsión, un objeto saldrá de la Tierra sin que regrese, es decir,


vencerá la atracción Gravitacional si se lanza con la rapidez suficiente. ¿Por qué?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Esta rapidez se conoce como velocidad escape y se puede calcular para


cualquier astro mediante la siguiente expresión:

vescape = √2gr

donde g es la gravedad en la superficie de un astro y r su radio

II. Completa la siguiente tabla, aplicando la fórmula que arriba se describe,


realiza los procedimientos al reverso o en tu carpeta de evidencias
Astro Gravedad (m/s2) Peso (N) Radio promedio Velocidad de
(m) escape (m/s)
Mercurio 3.7 m/s2 2,440 m
Venus 8.9 m/s2 6,052 m
Tierra 9.8 m/s2 6,371 m
Marte 3.7 m/s2 3,390 m
Júpiter 20.1 m/s2 69,911 m
Saturno 7.2 m/s2 58,232 m
Urano 8.4 m/s2 25,362 m
Neptuno 10.7 m/s2 24,622 m
Plutón 0.6 m/s2 1,118 m
Luna 1.6 m/s2 1,737 m
Sol 274 m/s2 695;700,000 m
III. Contesta las siguientes preguntas.
‘01. ¿Para cuál de los astros de la tabla anterior se considera una mayor
velocidad escape? _______________ ¿Por qué?
__________________________________
__________________________________________________________________

4. ¿Qué variables tuvieron que utilizar para solucionar los problemas?


___________________________________ y _____________________________

5. ¿Cuál es la velocidad de escape de la superficie de la Tierra? _________ m / s.


¿Parece pequeña o grande con respecto a un avión comercial (aproximadamente
850 Km / h) ________________ Justifiquen su respuesta ___________________
_________________________________________________________________

6. ¿Objetos con mucha o poca masa requieren la misma velocidad escape para
salir del planeta? Expliquen _________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

7. ¿Por qué en los viajes espaciales actuales se busca utilizar objetos y


maquinaria de menor tamaño y peso posible? _____________________________
__________________________________________________________________

IV. Respondan lo siguiente en equipos de trabajo.

8. ¿Por qué los astronautas parecen flotar cuando se desplazan por la superficie
de la Luna? ________________________________________________________
__________________________________________________________________

9. ¿Qué ocurriría si no existiera la gravedad en la Tierra? ____________________


__________________________________________________________________
¿Sería posible la vida como la conocemos? ____________ ¿Por qué? _________
__________________________________________________________________
¿Podríamos caminar, comer o nadar? ____________ ¿Por qué? ______________
__________________________________________________________________

10. ¿Qué se necesitaría para que la Luna dejara de girar alrededor de la Tierra?1
__________________________________________________________________

1
Sharait Breanda y Flores Salvador (2018), ¡Vámonos al espacio! en Física Infinita,
Editorial Castillo, México. pp. 78 - 79

También podría gustarte