Está en la página 1de 3

El filtro deshidratador

El filtro deshidratador es un accesorio de limpieza


que ayuda a que los refrigeradores o cuartos fríos no
tengan humedad o impurezas. Estos filtros cuentan
con membranas que separan lo que puede haber en el
circuito de refrigeración.

Instalación de un filtro deshidratador

Instalar un filtro deshidratador tendrá una relación


estrecha entre los componentes más afectados por los
contaminantes y el lugar donde se posicionen los filtros. En otras palabras, para su
instalación debes tener en cuenta su ubicación y la función que cumplen en cada una.

Línea de líquido

En la línea de líquido, los filtros deshidratadores se pueden instalar en cualquier


posición, funcionando así de manera adecuada; sin embargo, debes recordar lo
siguiente:

 No se recomienda que los filtros deshidratadores de desecante suelto se instalen


en forma horizontal
 Si se instalan horizontalmente, el refrigerante forma canalizaciones y hay un
contacto deficiente entre el desecante y el refrigerante
 Si hay turbulencias en el flujo, éstas pueden quemar al desecante, formando un
polvo fino que no es detenido por el filtro, lo cual posiblemente cause daños en
los cilindros, pistones y válvulas del compresor
 La recomendación es que se instalen en forma vertical, con el flujo del
refrigerante de arriba hacia abajo
 En los filtros deshidratadores de bloque desecante no hay riesgo de quemaduras
ni de canalizaciones, por lo que la posición no es problema, ya que en cualquiera
siempre habrá un buen contacto entre el refrigerante y el desecante
 Se debe tratar de instalar el filtro deshidratador de tal manera que, cuando se
destape para hacer el cambio de bloques, no caiga material extraño dentro de la
cápsula hacia la conexión de la salida
 Algunas veces se recomienda construir un arreglo de desvío (bypass) para los
filtros deshidratadores recargables; esto permite que el sistema opere con o sin
filtro deshidratador, así como reemplazar los bloques desecantes, sin interrumpir
la operación del sistema

Línea de succión

Para la línea de succión debes tomar en cuenta las


siguientes consideraciones:

 El refrigerante está en forma de vapor a


presión y baja temperatura y su velocidad
es mayor que la línea de líquido
 Se recomienda que en este lado se instalen,
de preferencia, filtros deshidratadores del
tipo de bloque desecante
 La posición del filtro en la línea de succión
debe ser en forma vertical, con el flujo de arriba hacia abajo
 La razón principal de esta posición es asegurar el retorno del aceite al
compresor, porque, de ser horizontal, el aceite puede quedar atrapado dentro de
la cápsula del filtro deshidratador
 Si no dispones de suficiente espacio o la tubería se encuentra horizontal, es
posible realizar arreglos con codos soldables de cobre de 45 grados
 Siempre debes instalar el filtro deshidratador de manera segura en los muros o a
la estructura de la unidad, ya que existe la posibilidad de fugas debido a las
vibraciones

Los filtros deshidratadores no sólo


dan seguridad en caso de que el
procedimiento de evacuación no sea
el adecuado, sino que también
remueven la humedad, las partículas
sólidas y otros contaminantes.
Además, aunque son el dispositivo
principal utilizado para remover
todos los contaminantes del sistema,
debes tener en cuenta que sólo se
trata de una parte del sistema para el
mantenimiento del equipo; de tal
manera, funcionará apropiadamente
y durante más tiempo.

Por otro lado, los filtros


generalmente se instalaban en la
línea de líquido y no en la línea de
succión; cuando esto sucedía, se
instalaba de forma temporal un filtro de cartón o fieltro, pero sin desecante, el cual sólo
era para el arranque inicial del sistema o para limpieza. Ahora sabemos que pueden
funcionar en ambos lugares, siempre y cuando se tengan las consideraciones
mencionadas.

¿Cómo funciona el filtro deshidratador?

Este filtro se coloca en un lugar específico del circuito


de refrigeración o en un punto clave del sistema de
refrigeración. Este filtro cuenta con material desecante
para que el refrigerante esté libre de humedad
innecesaria. Para que la retención de humedad pueda
realizarse, los filtros tienen en una parte un gel
granulado que parece arena y también, en la otra parte,
alúmina activada y tamiz molecular.

¿Cómo ayuda el filtro deshidratador en la limpieza?

 Reduce la humedad del refrigerante


 Reduce la poca humedad que el refrigerante
ocasiona
 Soporta cambios de temperatura
 Es un producto inerte
 Permite el flujo favorable

Contaminantes que pueden existir y que atrapa el filtro deshidratador

Los contaminantes pueden estar en distintos estados, esto debido a que la mayoría de los
sistemas de enfriamiento funcionan por evaporación o con líquidos. Pero también
existen factores de suciedad sólidos como: polvo, lodo, óxidos, agua, resinas. Solventes,
vapor entre otros.

También podría gustarte