Está en la página 1de 8

7.

Interfaz SCADA

7.1 Puerto de interfaz SCADA


Para las comunicaciones SCADA se usa COM2 (programable en la pantalla Comm Setup) de la
computadora de la interfaz de usuario del variador. Se configura a 2400 – 38400 baudios, sin
paridad, 8 bits de datos y 1 bit de parada. La dirección esclava ModBus por defecto es 2, pero se
puede cambiar usando la pantalla Comm Setup de 1 a 247.

El puerto de interfaz SCADA emplea el protocolo ModBus RTU para permitir el control y la
adquisición de datos remotos.

Se agregó soporte para que el archivo redireccionado soporte parámetros adicionales dentro del
mapa SCADA según se requiera.

7.2 Direcciones SCADA


Las siguientes direcciones están implementadas en el mapa de modbus SCADA estándar. También
lo están todos los parámetros de configuración y de lista lineal del variador. Consulte a Ingeniería
de Wood Group ESP para información sobre cualquier parámetro que no esté enumerado en esta
sección.

Modbus Nombre Descripción


Dirección
40001 Control Registro de sólo escritura para controlar el variador
0 = Parar
1 = Funcionar
Retorna a 0 cuando se lee.
40002 Modo Registro de lectura y escritura que determina el modo de
funcionamiento del variador.
0 = Modo de límite de corriente
1 = Modo de límite de presión
2 = Modo de frecuencia
3 = Modo de seguidor analógico
40003 Referencia Registro de lectura y escritura usado para controlar la velocidad
del variador. El significado del valor cambia con el modo del
variador.
Modo de corriente – Punto de control de corriente (A * 10)
Modo de presión – Punto de control de presión (PSI * 10)
Modo de frecuencia – Punto de control de frecuencia (Hz * 10)
Modo de seguidor analógico – No aplicable. Usa siempre Analog
1.

40004 Conteo de Registro de sólo lectura que cuenta la cantidad de


interrogaciones interrogaciones recibidas desde que se inició el programa.
40005 Motor Registro de sólo lectura que contiene el estado del motor.
0 = No funciona
1 = En funcionamiento

© 2008 Wood Group ESP, Inc.


93
UTT/Vector VII User Manual 5.71_Spanish/tr. VN ed. JM, JS/11-20-2008
Modbus Nombre Descripción
Dirección
40006 Falla Registro de sólo lectura que describe si una falla está activa.
0 = Sin falla activa
Bit 0: Falla interna del variador – vea el código de falla del
variador (40015) y los registros de detalle de fallas (40016).
Bit 1: Pérdida de comunicación entre la interfaz de usuario y el
variador.
Bit 2: Error fatal de la interfaz de usuario – vea el código de error
fatal (40022).
Bit 3: Falla de Smartguard – vea la fuente de fallas de SG
(40035).
40007 Ref. de frec. Registro de sólo lectura que contiene la referencia de frecuencia.
(Válido sólo en modo de control de frecuencia)-
40008 Frec. de salida Frecuencia de salida del variador. Hz * 10
40009 Voltaje de salida Voltaje de salida del variador. V * 10
40010 Corriente de Corriente de salida del variador. A * 10
salida
40011 Voltaje del Voltaje del colector de CC. V * 1
colector de CC
40012 Analógica 1 Valor de entrada analógica 1 en unidades del variador.
(Unidades y escala dependientes de la configuración del
variador).
40013 Analógica 2 Valor de entrada analógica 2 en unidades del variador.
(Unidades y escala dependientes de la configuración del
variador).
40014 Estado del Registro de estado del variador en mapa de bits.
variador Bit 0: En funcionamiento (1 = en
(interno) funcionamiento, 0 = parado)
Bit 1: A velocidad cero (1 = a velocidad cero)
Bit 2: Operación en reversa (1 = reversa)
Bit 3: Señal de reiniciación de fallas (1 = reiniciación
de fallas activa)
Bit 4: Coincidencia de velocidad (1 = en velocidad)
Bit 5: Variador listo (1 = listo)
Bit 6: Alarma (1 = alarma)
Bit 7: Falla (1 = falla)
Bit 8 – Bit 13: No usado
Bit 14: Referencia vía Comm (1 = referencia vía modbus)
Bit 15: Control vía Comm (1 = arranque / parada vía
modbus)

© 2008 Wood Group ESP, Inc.


94
UTT/Vector VII User Manual 5.71_Spanish/tr. VN ed. JM, JS/11-20-2008
Modbus Nombre Descripción
Dirección
40015 Código de falla Falla actual que presenta el variador.
del variador (Hay algunos códigos no incluidos en la lista de detalles de falla
(interno) en mapa de bits arriba indicada).
0 Sin fallas 25 DEV – Desviación de
velocidad
1 PUF – Fusible del colector de CC abierto 26 OVL –
Sobrecarga mejorada
2 UV1 – Baja tensión del bus de CC 27 PF – Pérdida de
fase de entrada
3 UV2 – Baja tensión de la alimentación de control 28
LF – Pérdida de fase de salida
4 UV3 – Respuesta del MC 29 OH3 –
Sobrecalentamiento de motor 1
5 SC – Cortocircuito 30 OPR – Desconexión de
HMI
6 GF – Falla de tierra 31 ERR – Error de
lectura/escritura de EEPROM
7 OC – Sobrecorriente 32 OH4 – Sobrecarga de
motor 2
8 OV – Sobrevoltaje del colector de CC 33 CE –
Error de comunicaciones serie
9 OH – Sobretemperatura del disipador térmico 34
BUS – Error de comunicaciones
de opciones
10 OH1 – Temp máxima del disipador térmico 35 E-15 –
Error de comunicaciones SI-F/G
11 OL1 – Sobrecarga de motor 36 E-10 – CPU de SI-F/G
con falla
12 OL2 – Sobrecarga del inversor 37 CF – Fuera de
control
13 OL3 – Sobretorque 1 38 SVE – Falla de servo de
cero
14 OL4 – Sobretorque 2 39 EF0 – Falla externa de
opción
15 RR – Transistor de freno dinámico40 FBL – Pérdida
de realimentación
16 RH – Resistor de freno dinámico 41 LL3 – Pérdida
de carga
17 EF3 – Falla externa 1 42 UL4 – Det torque bajo 2
18 EF4 – Falla externa 2 43 OL7 – Sobrecarga de
HSB
19 EF5 – Falla no habilitada 44 ULF – Carga baja
20 EF6 – Falla no habilitada 45 A1-HI – Terminal A1 alto
21 EF7 – Falla del disyuntor 2 46 A1-LO – Terminal A1 bajo
22 EF8 – Falla no habilitada 47 A2-HI – Terminal A2 alto
23 FAN – Error de ventilador de enfriamiento 48 A2-LO –
Terminal A2 bajo
24 OS – Detección de sobrevelocidad

© 2008 Wood Group ESP, Inc.


95
UTT/Vector VII User Manual 5.71_Spanish/tr. VN ed. JM, JS/11-20-2008
Modbus Nombre Descripción
Dirección
40016 Detalles de la Lista de fallas en mapa de bits.
falla Bit 0: Sobrecorriente (OC) Falla de tierra (GF)
(interno) Bit 1: Sobrevoltaje del circuito de suministro eléctrico (OV)
Bit 2: Sobrecarga del variador (OL2)
Bit 3: Sobrecalentamiento del variador (OH1, OH2)
Bit 4: No usado
Bit 5: Fusible fundido (PUF)
Bit 6: Pérdida de referencia de realimentación PI (FbL)
Bit 7: Error externo (EF, EF0)
Bit 8: Error de hardware (CPF)
Bit 9: Detectada sobrecarga (OL1) o sobretorque 1 (OL3) del
motor
Bit 10: Detectado cable roto de PG (PGO), sobrevelocidad (OS),
desviación de velocidad (DEV) o falla por carga baja (ULF)
Bit 11: Detectado voltaje bajo del circuito de principal (UV)
Bit 12: Voltaje bajo del circuito principal (UV1), error de fuente de
alimentación de control (UV2), error del circuito de
prevención de corriente de irrupción (UV3) y pérdida de
alimentación eléctrica
Bit 13: Fase de salida faltante (LF)
Bit 14: Error de comunicaciones modbus (CE)
Bit 15: Desconectado por el operador (OPR)
40017 Estado del Estado de la máquina de estado de control del variador.
variador 0 = Inicializando 8 = En funcionamiento / Remoto
1 = No listo 9 = Parada / Remota
2 = Listo / Local 10 = Parada forzada
3 = Acelerando / Local 11 = Falla
4 = En funcionamiento / Local 12 = Esperando
rearrancar
5 = Listo / Remoto 13 = Desactivado (variador
inhibido)
6 = Arranque / Remoto 14 = Modo de espera (interruptor
de tanque lleno S5)
7 = Acelerando / Remoto 15 = Modo de espera / Remoto
40018 Tiempo al Válido sólo en estado de rearranque. Tiempo hasta que el
rearranque variador intenta rearrancar. Minutos * 10
40019 Indicadores Bit 0 – 0 = Local, 1 = Remoto
varios Bit 1 – 0 = Rearranque automático inhibido, 1 = Habilitado
Bit 2 – 0 = Salida del variador inhibida, 1 = Habilitada
40020 Entradas Bit 0 – S1 Bit 3 – S4 Bit 6 – S7
digitales Bit 1 – S2 Bit 4 – S5 (1 = Activada)
Bit 2 – S3 Bit 5 – S6 (0 =
Desactivada)
40021 Estado de la 0 = Inic, 1 = Esperando comunicación con el variador, 2 =
interfaz de Normal,
usuario 3 = Pérdida de comunicación con el variador, 4 = Error fatal
40022 Código de error 0 = Sin error fatal
fatal
40023 Rev. de software Dividir por 10
40024 Estado de 0 = Datos correctos
Smartguard 1 = Datos incorrectos (SSU no sincronizada con herramienta de
fondo de pozo)
2 = Interfaz de Smartguard inhibida

© 2008 Wood Group ESP, Inc.


96
UTT/Vector VII User Manual 5.71_Spanish/tr. VN ed. JM, JS/11-20-2008
Modbus Nombre Descripción
Dirección
40025 Relé de falla de 0 = Relé de falla correcto
SG 1 = Falla del relé de falla
40026 Estado de SG Estado de la detección de fallas de Smartguard.
0 = Inicializando
®
1 = Sin falla de Smartguard
2 = Detectado relé de falla de Smartguard - Falla
3 = Esperando rearrancar
4 = Verificando rearranque correcto
40027 Presión de Smartguard Data:
admisión de PSI * 10 (por defecto – las unidades se pueden configurar con el
fondo de pozo Nº programa CTConfig)
1
40028 Temperatura de Smartguard Data:
admisión de Grados F * 10 (por defecto – las unidades se pueden configurar
fondo de pozo Nº con el programa CTConfig)
2
40029 Temp. del motor Smartguard Data:
de fondo de pozo Grados F * 10 (por defecto – las unidades se pueden configurar
Nº 3 con el programa CTConfig)
40030 Presión de Smartguard Data:
descarga de PSI * 10 (por defecto – las unidades se pueden configurar con el
fondo de pozo Nº programa CTConfig)
4
40031 Vibración de Smartguard Data:
fondo de pozo Nº G * 1000 (por defecto – las unidades se pueden configurar con el
5 programa CTConfig)
40032 Corriente de fuga Smartguard Data:
de fondo de pozo mA * 100 (por defecto – las unidades se pueden configurar con el
Nº 6 programa CTConfig)
40033 Voltaje de fondo Smartguard Data:
Nº 7 en parte V * 10
superior de pozo
40034 Ciclo de trabajo Smartguard Data:
de SG en fondo %
de pozo Nº 8
40035 Fuente de fallas Fuente de fallas en mapa de bits
de SG Bit 0: Presión de admisión alta
Bit 1: Presión de admisión baja
Bit 2: Temperatura de admisión alta
Bit 3: Temperatura de admisión baja
Bit 4: Temperatura del motor alta
Bit 5: Temperatura del motor baja
Bit 6: Presión de descarga alta
Bit 7: Presión de descarga baja
Bit 8: Vibración alta
Bit 9: Vibración baja
Bit 10: Corriente de fuga alta
Bit 11: Corriente de fuga baja
Bit 12 – Bit 15: No usado
40036 Reservado
40037 Reservado
40038 Reservado
40039 Reservado

© 2008 Wood Group ESP, Inc.


97
UTT/Vector VII User Manual 5.71_Spanish/tr. VN ed. JM, JS/11-20-2008
Modbus Nombre Descripción
Dirección
40040 Reservado
Nota Las direcciones 40041 – 40xxx son redirecciones como se
definen en el archivo REDIR.DAT.
40041 Reservado
40042 Comunicaciones Porcentaje de interrogaciones exitosas al variador.
del variador
40043 Fuente de fallas Bit 0: Diferencial de presión alto
de SG Bit 1: Diferencial de presión bajo
Bit 2 – Bit 15: No usados.
40044 Activación del 0 = variador bloqueado, 1 = variador activado.
variador
40045 Reservado
40046 Diferencial de Diferencial de presión de Smartguard.
presión de fondo PSI * 10 (por defecto – las unidades se pueden configurar con el
de pozo Nº 9 programa CTConfig)
40047 Cantidad total de Cantidad total de arranques del variador.
arranques
40048 Falla previa Código de falla de la falla previa. Busque la clave en la dirección
40015.
40049 Tiempo total de Tiempo total de funcionamiento del variador. Horas.
funcionamiento
40050 Funcionamiento Tiempo de funcionamiento desde el ultimo arranque. Horas.
actual
40051 Tensión del Voltaje del motor de fondo de pozo. V * 10
motor
40052 Corriente del Corriente del motor de fondo de pozo. A * 10
motor
40053 Límite superior Límite superior de la entrada Analógica 2 (presión del
A2 revestimiento).
40054 Límite inferior A2 Límite inferior de la entrada Analógica 2 (presión del
revestimiento).
40055 Límite superior Límite superior de la entrada Analógica 1 (presión de la cabeza
A1 del pozo).
40056 Límite inferior A1 Límite inferior de la entrada Analógica 1 (presión de la cabeza del
pozo).
40057 Potencia de Potencia de salida del variador. kW * 10.
salida.
40058 Factor de Factor de potencia de salida del variador. % * 10
potencia
40059 Máscara de Usada para definir grupos en conjunción con la máscara de
membresía de apagado de grupo. Espejada en la dirección 40441.
grupo
40060 Máscara de Apaga el variador si algún bit coincide con la máscara de
apagado de membresía de grupo. Espejada en la dirección 40444.
grupo
40061 Local / remoto 0 = Local, 1 = Remoto
40062 Activación de 0 = reinicio automático desactivado
reinicio 1 = reinicio automático activado
automático
40063 Código del último 0 – 48 igual que 40015
apagado 60 Falla por carga baja
61 Comando de parada de SCADA

© 2008 Wood Group ESP, Inc.


98
UTT/Vector VII User Manual 5.71_Spanish/tr. VN ed. JM, JS/11-20-2008
Modbus Nombre Descripción
Dirección
62 Comando de parada del teclado
63 Apagado del grupo
69 Datos de Smartguard incorrectos (expiración de SG con datos
desincronizados)
70 Presión de admisión de SG alta
71 Presión de admisión de SG baja
72 Temperatura de admisión de SG alta
73 Temperatura de admisión de SG baja
74 Temperatura del motor de SG alta
75 Temperatura del motor de SG baja
76 Presión de descarga de SG alta
77 Presión de descarga de SG baja
78 Vibración de SG alta
79 Vibración de SG baja
80 Fuga de SG alta
81 Fuga de SG baja
82 Diferencial de presión de SG alto
83 Diferencial de presión de SG bajo

Descarga de eventos

• Los eventos se descargan como cadenas en respuesta a solicitudes de modbus provenientes de las
direcciones 40901 – 41156. El evento más reciente está en la dirección 40901. Para solicitar el evento
más reciente, envíe el comando:
(ID esclavo ) (Code = 3) (Add Hi = 3) (Add Lo = 132) (Len Hi = 0) (Len Lo = 1) (CRC Hi) (CRC Lo)
• La respuesta es tipo modbus con el formato de encabezado estándar (ID esclavo) (Código) (Bytes a
seguir) seguido por el mensaje de texto asociado con el evento.

© 2008 Wood Group ESP, Inc.


99
UTT/Vector VII User Manual 5.71_Spanish/tr. VN ed. JM, JS/11-20-2008
Registros de escritura de utilidades

Los registros de escritura de utilidades son escritos de a uno por vez utilizando el comando de modbus tipo
6.

Modbus Nombre Descripción


Dirección
44201 Palabra alta de Registro de sólo escritura para configurar el tiempo del variador.
tiempo Palabra con los 16 bits altos de la palabra de 32 bits que
describe el número de segundos desde el 1 de enero de 1970
(tiempo “C” estándar).
44202 Palabra baja de Registro de sólo escritura para configurar el tiempo del variador.
tiempo Palabra con los 16 bits bajos de la palabra de 32 bits que
describe el número de segundos desde el 1 de enero de 1970
(tiempo “C” estándar).
¡Escriba la palabra alta (44201) Y DESPUÉS la baja (44202)
para configurar el tiempo del variador!
44203 Salida digital 1 Registro de sólo escritura para cerrar o abrir el relé de salida
digital 1.
0 = Abrir
1 = Cerrar
Esta salida NO está disponible en los variadores con inversor
múltiple.
44204 Salida digital 2 Registro de sólo escritura para cerrar o abrir el relé de salida
digital 2.
0 = Abrir
1 = Cerrar

7.3 Disposición de terminales de los puertos de comunicaciones 1-5


Terminal Señal
1 Detección de portadora de datos (DCD)
2 Datos recibidos (RXD)
3 Datos transmitidos (TXD)
4 Terminal de datos lista (DTR)
5 Tierra
6 Conjunto de datos listo (DSR)
7 Solicitud de transmisión (RTS)
8 Autorizado a transmitir (CTS)
9 Indicador de llamada (RI)
En el puerto SCADA sólo se usan los terminales 2, 3 y
5.

Nota: Com 1, 2 , 3 y 4 son RS232. Com5 es el RS-485 designado para el variador.

© 2008 Wood Group ESP, Inc.


100
UTT/Vector VII User Manual 5.71_Spanish/tr. VN ed. JM, JS/11-20-2008

También podría gustarte