Está en la página 1de 2

10> Analiza e indica qué tipo de radiador suelen utilizar las máquinas térmicas que

conoces (coches, motos, etcétera).


Los radiadores utilizados en máquinas térmicas como automóviles y motocicletas son
principalmente de dos tipos: radiadores de refrigeración líquida y radiadores de
refrigeración por aire.
● Radiadores de refrigeración líquida: Estos radiadores son comunes en la mayoría
de los automóviles y muchas motocicletas. Funcionan mediante el paso de
líquido refrigerante (generalmente una mezcla de agua y anticongelante) a través
de un sistema de tubos y aletas que están expuestos al flujo de aire. El calor
generado por el motor se transfiere al refrigerante, que luego se bombea hacia el
radiador donde se enfría con la ayuda del aire exterior que pasa a través de las
aletas. Este tipo de radiador es eficaz para disipar grandes cantidades de calor.
● Radiadores de refrigeración por aire: Estos radiadores son más comunes en
motocicletas de menor cilindrada y en algunas aplicaciones de motores pequeños, como
cortadoras de césped o motosierras. Funcionan mediante la circulación de aire
alrededor de las aletas expuestas al calor del motor. A diferencia de los radiadores de
refrigeración líquida, no hay un líquido refrigerante involucrado; en su lugar, el calor se
disipa directamente al aire ambiente. Este diseño es más simple y liviano, pero puede
ser menos eficiente en la disipación del calor en comparación con los radiadores de
refrigeración líquida, especialmente en condiciones extremadamente cálidas o con altas
demandas de enfriamiento.
11> Representa, de manera secuencial y unidos unos a otros, los diferentes símbolos
de elementos de producción y tratamiento de un equipo neumático.

12 ¿Por qué es necesario que las instalaciones de aire comprimido lleven un regulador
de presión?
El regulador de presión es esencial en las instalaciones de aire comprimido por varias
razones importantes:
Control de la presión: El aire comprimido puede generar una presión muy alta, lo que
puede ser peligroso para ciertos equipos o aplicaciones. El regulador de presión permite
ajustar y controlar la presión del aire comprimido para que se mantenga dentro de los
límites seguros y adecuados para el equipo y las herramientas que se están utilizando.
Protección del equipo: Muchos equipos y herramientas están diseñados para operar
dentro de rangos específicos de presión. Si la presión del aire comprimido es demasiado
alta, puede dañar o comprometer la integridad de estos equipos. El regulador de presión
ayuda a proteger el equipo limitando la presión a niveles seguros.
Ahorro de energía: Mantener una presión constante y adecuada en el sistema de aire
comprimido ayuda a optimizar el rendimiento energético. El uso de un regulador de
presión permite ajustar la presión según las necesidades específicas de las herramientas
o equipos, lo que puede ayudar a reducir el consumo de energía.
Seguridad: El exceso de presión en un sistema de aire comprimido puede representar
un riesgo para la seguridad de los trabajadores y las instalaciones. Un regulador de
presión ayuda a prevenir situaciones peligrosas al mantener la presión dentro de límites
seguros y controlados.
En resumen, el regulador de presión es fundamental en las instalaciones de aire
comprimido para garantizar un funcionamiento seguro, eficiente y adecuado de los
equipos y herramientas que dependen de este sistema.
13> Busca información sobre el efecto Venturi y explica en qué consiste y cómo
funciona.
El efecto Venturi es un fenómeno en fluidos que describe la disminución de la presión
en un conducto cuando el fluido aumenta su velocidad en una sección estrecha del
conducto, seguido de una recuperación de la presión cuando el fluido vuelve a una
sección más amplia. Esto se debe a la conservación de la energía y la relación inversa
entre la velocidad y la presión en un fluido en movimiento.
En resumen, cuando un fluido, como el agua o el aire, fluye a través de una sección
estrecha en un conducto, su velocidad aumenta y su presión disminuye. Esto se debe a
que la energía cinética del fluido aumenta a expensas de la energía de presión. Luego,
cuando el fluido vuelve a una sección más amplia, su velocidad disminuye y su presión
se recupera, debido a la conservación de la energía. Este efecto se utiliza en diversas
aplicaciones, como los carburadores de los motores de combustión interna, los
medidores de flujo y las bombas de inyección de combustible.

También podría gustarte