Está en la página 1de 8

Tarea 4 Plan de trabajo salud y deporte

Nombre est:

Rubiel Barragán Martínez

Universidad nacional abierta y a distancia-Unad

Programa: Gestión deportiva

Grupo: 410052_3

Curso: ciencias de la salud aplicadas al deporte

Tutor: Mónica Andrea Trujillo Rodríguez

Mayo 2024
Introducción

El deporte tiene un efecto positivo sobre el funcionamiento psicológico, la autonomía, la

memoria, la velocidad, la "imagen corporal" y el bienestar, así como sobre la estabilidad de la

personalidad caracterizada por el optimismo, la euforia y la flexibilidad psicológica.

Un programa de actividad física debe proporcionar relajación, resistencia, fuerza muscular y

flexibilidad. En la interacción del cuerpo con el espacio y el tiempo a través del movimiento, la gente

ha aprendido mucho. Esta construcción se da a través de una serie de experiencias educativas

facilitadas por la exploración, la práctica y la internalización, conformando así lo que se conoce

como esquema corporal.

Objetivos

 Emplear esfuerzo moderado y decidido según lo requiera la capacidad deportiva y su


naturaleza. Cultivar actitudes de tolerancia y respeto por las capacidades y
limitaciones de los demás.

 Utilizar los recursos expresivos del cuerpo y el movimiento para transmitir


sentimientos, emociones e ideas de forma estética creativa e independiente
demostrando y fortaleciendo las capacidades físicas del deportista.

 Desarrollar hábitos de salud individual y trabajo en equipo aceptando normas y


reglas predeterminadas en equipo.
Plan de trabajo gestión deportiva

PLAN DE TRABAJO SALUD

CLUB
ESCUELA DE PATINAJE RUEDA DE FUEGO.
DEPORTIVO:

Emplear y crear hábitos de deporte y recreación a nuestros niños en las


OBJETIVO diferentes edades, con el objetivo que el deporte sea el pilar fundamental en su
GENERAL: vida y en el desarrollo de personal y que ellos a través del deporte puedan ser
buenas persona y grandes deportistas en el patinaje colombiano.

TIEMPO DE
LARGO PLAZO: más de 6 meses
EJECUCION:

Esta actividad de formación deportiva se realizará en la ciudad de:


LUGAR DE AGUACHICA -CESAR
EJECUCION:

NOMBRE DEL
HOSPITAL
CERCANO O
INSTITUCION
DE SALUD:

CENTRO MEDICO BARAHOJA


5654854
TELEFONO
DE EMERGENCIA:

PROFESIONAL ACCIONES PARA FECHA DE TIPO


AREA PRESUPUESTO PERFIL ACADÉMICO PERFIL DE EXPERIENCIA
EN SALUD DESARROLLAR REALIZACIÓN CONTRATO

Analizar los planes de tratamiento de los


Resolver los principales deportistas y proporcionar tratamientos
Valoración del estado de
problemas de salud con un preventivos. Con más de un año de
Medico salud general, identificar 01/06/2024 $ 1.600.000 fijo
enfoque integral de los experiencia
enfermedades o lesiones.
conceptos biológicos.

Prevenir patologías en prestación de Tratar todas las enfermedades


Oftalmólogo 01/06/2024 $ 1.300.000 No aplica
los deportistas. servicios. oculares.

Establecimiento de un plan de actuación


enfocado a las necesidades del deportista,
Diagnosticar, dar
excelentes habilidades para realizar exámenes
tratamientos mediante cirugía
SALUD Tratamiento de las físicos parciales o completos y pruebas
Ortopedista 01/06/2024 $ 2.000.000 fijo de los traumatismos y las
lesiones del deportista médicas estandarizadas. Con mas de tres años
enfermedades del sistema
de experiencia.
locomotor.

Prevenir enfermades en
la piel del deportista Evaluador de piel completa
cunado estos tengan prestación de para identificar cualquier
Dermatólogo 01/06/2024 $1.350.000 No aplica
algún tipo de accidente. servicios. problema de salud que pueda
estar afectando la piel.

Fisioterapeuta Prevenir lesiones a los 01/06/2024 $ 2.000.000 fijo Formación específica en Experiencia con más de tres años en manejo
terapia ocupacional, habilidad
de comunicación, empatía
deportistas,
para conectar con el de lesiones y problemas físicos conforme a las
rehabilitación, mejora del
deportista, destreza manual y mejores prácticas y estándares del sector
rendimiento, y ayudar a
fuerza física. deportivo.
prevenir lesiones futuras.

Ser evaluador y educador en


orientar a los deportistas,
diagnosticar y dar una
Asesorar programas de atención integral a cada Medico con más de 2 años de experiencia en
prevención y promoción deportista. el campo deportivo donde tenga amplio
Medico prestación de
de la salud, educar y 01/06/2024 $1.800.000 conocimiento en tratar torceduras, esguinces,
deportologo servicios.
orientar a los deportistas fracturas, lesiones de cartílagos, tendinitis,
para evitar lesiones. conmociones cerebrales.

Capaz de llevar a cabo


Prevención y tratamiento diferentes procedimientos de
de cualquier patología o manera efectiva, esto incluye
Experiencia de un año en llevar
lesión bucodental prestación de efectuar limpiezas dentales,
Odontólogo 01/06/2024 $ 1.600.000 procedimientos dentales de manera efectiva
relacionada con la servicios. obturaciones, endodoncias,
con deportistas de diferentes edades.
práctica deportiva de los extracciones dentales, y
deportistas. colocación de prótesis
dentales.

psicólogo Diseñar, orientar 01/06/2024 $ 1.345.000 prestación de Ser autónomo y proactivos Profesional que tenga amplio conocimiento en
programas de evaluación servicios. que actuar con sentido critico el tema deportivo y motivación personal hacia
e intervención en los y sensible frente a los los deportistas con una experiencia de un año
temas que involucran los problemas de los deportistas, como profesional.
factores relacionados con ser inspirador para cada
el rendimiento deportivo. momento.
Prevención de los malos
Realizar monitoreo y
hábitos de alimentación y
vigilancia alimentario Experiencia en alimentación deportiva con
Nutriólogo o mejorar las buenas
01/06/2024 $ 2.000.000 fijo nutricional, mediante la mas de un año, donde se base con la nutrición
Nutricionista practicas de alimentación
atención dietética de los y la tecnología de los alimentos.
de los deportistas y
deportistas.
ayudando a su nutrición.
5. De acuerdo con el plan de trabajo de salud elaborado anteriormente, mencione 3

estrategias para proyectos deportivos en su entorno comunitario.

 Ayudar a niños de bajo recursos los cuales tenga la convicción de pertenecer al club de
patinaje.
 Tener más personal en el semillero de deportista para las ligas colombianas de patinaje.
 Realizar campeonatos departamentales y municipales para buscar deportistas con alto
desempeño deportivo y ayudarlo a que pueda ser un patinador (a) profesional de
Colombia.

Conclusión

En este trabajo de proyecto se busca emplear recursos monetarios el cual va enfocado en


buscar a jóvenes de todas las edades. Donde se capacitarán y se entrenarán de una forma
disciplinada bajo parámetros de cuidado y con ayudas de profesionales. los cuales aportaran a que
los patinadores puedan ser mejores personas y grandes profesionales del patinaje colombiano. Y
por otro las tener una escuela de patinaje bien fortalecida y con buenas referencias deportivas
tanto departamental como nacional ya que esto son los principales enfoques de la escuela de
patinaje rueda de fuego.

Bibliografía

Acosta H, Rubén (2005). Gestión y administración de


organizacionesdeportivas https://www.academia.edu/11757624/Gestion_y_Administracio
n_de_Organizaciones_Deportivas_1ed_Acosta.

Gómez, S., Opazo M.& Martí, C (2007). Características estructurales de las organizaciones
deportivasOpen this document with ReadSpeaker
docReader . https://media.iese.edu/research/pdfs/DI-0704.pdf

Joan Celma. (2018). Management para gestores del deporte. Manual de referencia para los
profesionales de la gestión deportiva. Bubok Publishing
SL. https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/
login.aspx?direct=true&db=edsebk&AN=2339051&lang=es&site=eds-live&scope=site
Anexos (capturas de pantalla de la participación en el foro)

También podría gustarte