Está en la página 1de 5

Modos de Producción y Evolución del pensamiento Económico

Estudiante:
Juan Sebastián Hernández Zapata

Universidad del Magdalena-Creo

Fundamentos de la Economía

Profesora:
Carmenza María Caraballo Castro
Santa Marta D.T.C.H
19/11/2023
1. Realice un cuadro comparativo, donde resalte los aportes y/o contribuciones más
significativas a la economía de: La fisiocracia, David Hume y Jhon Locke

ECONOMÍA
POLITICA

Fisiocracia David Hume Jhon Loke


° La producción como fuente de ° Teoría llamada ° Ética y responsabilidad
riqueza mecanismo de flujo social empresarial: e
Determinaron la combinación de especie-dinero, una idea preservan en un sistema
la tierra y el capital como las que contrasta con el de libre mercado.
únicas fuentes de riqueza, y el mercantilismo.
trabajo asalariado en la Los dos derechos
agricultura como la única fuente ° Teoría de la inflación naturales que, según este
de trabajo productivo beneficiosa. Creía que argumento protegen los
incrementar el suministro mercados libres son El
° Reforma agraria Creían que un de dinero avivaría la Derecho a la Libertad y El
monarca culto realizará la producción a corto plazo. Derecho a la Propiedad
reforma agraria y garantizaría la Privada.
reorganización radical de la ° Propuso una teoría de la
agricultura en el país. inflación beneficiosa. ° El derecho a la vida, la
Creía que incrementar el libertad y la propiedad:
° La reproducción social Las suministro de dinero Cada persona es dueña
teorías de la avivaría la producción a de su cuerpo y de su
reproducción social y la del corto plazo. Este fenómeno trabajo y el resultado de lo
producto neto creadas por estaría ocasionado por un que mezcle con
Quesnay, constituyen el primer margen entre el incremento este último.
intento de analizar el capitalismo del suministro de dinero y
como sistema los precios ° Las personas acuerdan
formar un gobierno
° La producción agrícola para proteger su derecho
Defendían el paso al sistema a la libertad y la
basado en la rotación de cultivos, propiedad
en el empleo de abonos, el
aumento de las áreas de siembra
de plantas industriales, la
estabulación del ganado
2. Realice un cuadro comparativo de los aportes y/o contribuciones más significativas a
la economía de los siguientes autores pertenecientes a la escuela clásica: Adam Smith,
David Ricardo, John Stuart Mill y Thomas Malthus.
ESCUELA CLÁSICA

Adam Smith David Ricardo Thomas Malthus John Stuar t Mill

° Reconocimiento de la ° Analizo la relación ° La inflación de los investigó el proceso de


división del trabajo entre beneficios y precios, el salario de formación de los
entendida como salariados, que los salarios, el valor de los
especialización de significa una de las obreros pierde valor, bienes basándose en
tareas, para la bases de la ley de pero sufre un ajuste su utilidad y la relación
reducción de costes de rendimientos automático en virtud de real de intercambio
producción crecientes. las fuerzas de la
oferta y la demanda.
° Acumulación de ° Manifestó la idea de
capital como fuentes de ° La teoría cuantitativa ° Efectuó aportes un estancamiento del
desarrollo económico y del dinero significativos a la teoría capitalismo debido a la
defensas del mercado del Valor y su medida, y reducción creciente de
competitivo como el a la teoría de las crisis los beneficios y
mecanismo más y propuso diferentes
eficiente de asignación el subconsumo métodos que pudieran
de recursos mejorar la distribución
° Observó el de los ingresos que
° El análisis de comportamiento del merecía la sociedad.
mecanismos mediante Ahorro y la Inversión de
el cual estable el libre forma sistémica. Esto
juego de mercado con como consecuencia,
otros países podría generar una
depresión económica.
° Estableció una teoría
de valor de un bien que
distinguía entre sus
valores de cambio
(capacidad de ser
intercambiado por los
bienes)y sus valores de
uso(utilidad que aporta)
3. Realice un cuadro comparativo de los aportes y/o contribuciones más significativas a
la economía de los siguientes autores pertenecientes a la transición y surgimiento del
socialismo: Jean Baptiste Say, Karl Marx, Socialismo Romántico y utópico.
TRANSICIÓN Y SURGIMIENTO DEL SOCIALISMO

Jean Baptiste Say Karl Marx Socialismo romántico Socialismo utópico


° Su aportación más ° Creo la teoría ° influencia del ° Criticaba profunda y
conocida fue la llama del valor trabajo, en la romanticismo brillantemente las
“ley de say” que puede cual cada mercancía alemán, contradicciones del
formularse afirmando encierra un valor convirtiéndose, por su capitalismo, tratando
que crean su propia correspondiente al parte, en uno de los de convencer de la
demanda. tiempo de trabajo principales románticos necesidad de su
socialmente necesario británicos. sustitución por el
El pensamiento de socialismo, preveía la
nuestro protagonista destrucción de los
se basa en una vuelta contrastes entre la
a la historia frente a ciudad y el campo, la
las categorías supresión de la
abstractas, los propiedad privada
conceptos universales
e inmutabilidad de
las leyes económicas

4. Realice un mapa conceptual sobre los principales aportes y/o contribuciones de John
Maynard Keynes

También podría gustarte