Está en la página 1de 25

CONSTRUCTORA DE

MAQUINARIA TRIUNFO S.A. de C.V.


R Triunfo su mejor decisión…

CORTADORA TRITURADORA DE PASTURA


MODELO 6, 6-A, 6-E Y 7

MANUAL DEL DUEÑO

INSTRUCTIVO DE MANTENIMIENTO,
ENSAMBLE Y LISTA DE PARTES
MOLINO DE MARTILLOS MODELO 6, 6-A, 6-E Y 7

I. AL DUEÑO

Su nuevo molino de martillos TRIUNFO esta diseñado para los más exigentes requisitos
de operación. La facilidad de operación y su adaptación a las condiciones del campo aligeran
su trabajo y acortan sus horas de tarea.

Deberá usted consultar a su distribuidor en caso de que tenga condiciones muy pesadas o
una aplicación muy especial. Deje que la experiencia de su distribuidor lo atienda.

Asegúrese de leer las instrucciones de ajuste y operación de este manual. Revise cada punto
y familiarícese con los ajustes requeridos para obtener una operación eficiente y el máximo
de servicio sin problemas. Recuerde que un molino de martillos bien ajustado ahorra
tiempo, trabajo y combustible.

Cuando necesite refacciones, especifique siempre el modelo y su número de


identificación del producto, incluyendo las letras de los prefijos y sufijos.

Si su molino de martillos será utilizado a intervalos durante el año. Deberá prevenir la


corrosión y la herrumbre durante todo el año. Después de una temporada de uso, limpie
completamente su máquina y revísela. Su distribuidor cuenta con todas las refacciones
originales de su equipo. E incluso puede reacondicionar su equipo como nuevo.

1
MOLINO DE MARTILLOS MODELO 6, 6-A, 6-E Y 7

II. ÍNDICE

I. AL DUEÑO…………………………..1

II. ÍNDICE ………………………………2

III. SIMBOLOS…………………………..3

IV. MEDIDAS DE SEGURIDAD ………3

V. GENERALIDADES………………….3

VI. ESPECIFICACIONES………………4

VII. OPERACIÓN DE MOLIDO…………4

VIII. RECOMENDACIONES……………..5

IX. CAMBIO DE CRIBA…………………6

X. CAMBIO DE MARTILLOS………….6

XI. FLECHA CARDÁN………………….7

XII. BANDAS………………………………8

XIII. RODAMIENTOS……………………..11

XIV. CHUMACERAS………………………12

XV. ACCESORIOS OPTATIVOS……….13

XVI. LISTA DE PARTES………………….14

XVII. DIMENSIONES DE CRIBAS……….19

XVIII. ÍNDICE NUMÉRICO………………...20

XIX. GARANTÍA Y NOTAS………………21

2
MOLINO DE MARTILLOS MODELO 6, 6-A, 6-E Y 7

III. SIMBOLOS

ES IMPORTANTE QUE CUANDO VEA ESTE SIMBOLO SE ALEJE, NO


HACERLO PUEDE OCASIONARLE LESIONES GRAVES EN EL CUERPO.

IV. MEDIDAS DE SEGURIDAD

Los molinos de martillos están diseñados para trabajar con seguridad, sin embargo,
tómense en cuenta las siguientes consideraciones:

 El operario precavido es la mejor garantía contra cualquier accidente.


 Asegúrese de que no se encuentren personas cerca de las partes móviles de la máquina
antes de ponerla a trabajar. Sea precavido al hacer ajustes.
 Al transportar su máquina asegúrese de hacerlo con todas las medidas de seguridad.
 Antes de aproximarse a la máquina para efectuar cualquier operación de mantenimiento,
apague el motor del tractor y desconecte la flecha cardán de la toma de fuerza.
 Utilice el equipo de seguridad personal y evite el uso de prendas que puedan
engancharse con partes en movimiento.
IMPORTANTE: Cuando transporte el molino en carretera quitar el ciclón.

V. GENERALIDADES
El molino modelo 6, es para moler granos y forrajes, muele desde alimento grueso para
ganado hasta los alimentos más finos para aves y cerdos.

En la fabricación del molino se ha utilizado materiales de primera calidad:


 La caja de la molienda es de lámina de alta resistencia, la cual sostiene la criba, y
cuenta con una puerta reguladora de succión de aire en la parte frontal inferior.
 El rotor cuenta con 72 martillos, elaborados en lámina de acero al alto carbón. Las
chumaceras son del tipo cojinetes autoalineables para trabajo pesado.
 El cajón estacionario para el modelo 6A esta diseñado para tractores con enganche de
3 puntos categoría II.
 El remolque para traslado es de material estructural, las ruedas así como sus
rodamientos son de tipo automotriz.
 El ciclón gira 270º, el encostalador gira 360º, cuenta con dos salidas de descarga de
producto con mecanismo de sujeción de costales. El tubo de conexión al ciclón, se
puede remplazar de forma rápida.
 Cuenta con sistema de puerta de seguridad de entrada de producto, para evitar que el
material que esta siendo molido salga disparado.

3
MOLINO DE MARTILLOS MODELO 6, 6-A, 6-E Y 7

VI. ESPECIFICACIONES
LARGO 3.56 mts. (140”)
ANCHO 2.30 mts. (90”)
ALTO 2.78 mts. (109”)
PESO APROXIMADO 422 Kg. (930 lb.)
MARTILLOS 72 Pzas. De acero al alto carbono.
HP REQUERIDOS 45 Kw. (60 H.P.)
R.P.M. REQUERIDA 540 R.P.M.
VELOCIDAD DE TRABAJO 3200 R.P.M.

VII. OPERACIÓN DE MOLIDO


La operación de trituración es realizada por los martillos del rotor que golpean al
material cuando este se encuentra en el aire.
El producto molido después de haber pasado por la criba, es arrastrado por la succión
del ventilador de elevación, y por el aire en movimiento siendo conducido al ciclón donde se
separa del aire y cae a través del encostalador hasta el costal.
Para obtener los mejores resultados, la alimentación de material a la cámara de molido
debe de ser constante y uniforme. El material a moler debe de estar bien seco.

LEA CON ATENCIÓN LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES.

UTILICE SIEMPRE EL EQUIPO DE SEGURIDAD

PASOS PARA OPERAR LA MÁQUINA:

1. Revise la tensión y el alineamiento correcto de las bandas, (ver cambio y tensión de


bandas).

2. Gire con ambas manos la polea de transmisión para ver si no hay ruidos o atorones
anormales.

3. No debe de haber elementos extraños dentro de la caja de producto o sobre la tolva

4. Coloque la flecha cardán a la salida de toma de fuerza del tractor y a la toma de fuerza del
molino. Asegúrese que la flecha cardán este bien sujeta en ambos extremos.

4
MOLINO DE MARTILLOS MODELO 6, 6-A, 6-E Y 7

5. Encienda el tractor y aplique el giro a la salida de toma de fuerza, utilizando una velocidad
baja e incrementándola poco a poco hasta llegar a 540 R.P.M. de salida de la toma de
fuerza (generalmente es entre 1800 ó 2000 R.P.M. del motor.

Nota: El molino tiene pintado cerca de la polea de transmisión el sentido de giro y las
revoluciones por minuto a las cuales trabaja.

6. Aplique una carga de material y vea si la velocidad de salida del producto es la deseada.

VIII. RECOMENDACIONES

El material a moler debe de estar bien seco y no contener piedras y/o objetos de metal.

GRANOS
Regular la entrada de material utilizando la puerta de entrada, de no hacerlo pueden
suceder atascamientos dentro del ciclón. La alimentación del material debe de ser constante y
uniforme.

FORRAJES
Retire la puerta de entrada y la puerta loca. La alimentación debe de ser constante y
uniforme. Cuide de no sobrecargar el molino. El material a moler debe de estar seco, para
evitar fibrosidades que impidan el triturarlo.

NOTA: El quitar la puerta loca de la tolva para moler no se podrá regular la entrada de aire y
la turbulencia dentro del ciclón será bastante. Evite colocarse delante de la tolva de
alimentación.

RENDIMIENTO
Las capacidades abajo indicadas son aproximadas y varían de acuerdo con la
velocidad que se le de al molino, y las condiciones de los materiales que se estén moliendo
así como de la medida de la criba.

CRIBA PRODUCCION POR HORA hp TRACTOR TOMA VELOCIDAD DE OPERACIÓN


MM PULGS FORRAJES GRANOS DE FUERZA DEL MOLINO
4.7 3/16” 1000 kg. (2200 lb.) 3000 kg. (6600 lb.) 45 Kw. (60 hp) 500 R.P.M. En la toma de fuerza
A A A A A A
1500 kg. (3300 lb.) 4000 kg. (8800 lb.) 60 Kw. (80 hp) 540 R.P.M. En la toma de fuerza
15.8 5/8”

PROBLEMAS Y SOLUCIONES

La siguiente tabla muestra los problemas más frecuentes y su posible solución, si el


problema persiste, solicite asesoría a su distribuidor TRIUNFO, ó a nuestras oficinas, donde
un técnico especializado le ayudara.

5
MOLINO DE MARTILLOS MODELO 6, 6-A, 6-E Y 7

PROBLEMA CAUSA SOLUCION


 Regular la entrada de material.
 El producto sale por el
Atascamiento de Producto Regular la entrada de aire por medio de la
orificio superior del ciclón.
puerta reguladora.
 Calentamiento de  Falta de lubricación  Seguir el programa de lubricación.
chumaceras  Chumaceras en mal estado  Reemplace chumaceras.
 Las bandas sufren  Falta de tensión en las
 Tensar las bandas o cambiarlas.
calentamiento excesivo. bandas
 El rendimiento de la máquina
 Desgaste de martillos  Cambie o reemplace los martillos
no es el usual.
 La cruceta de la flecha  No utiliza correctamente la  Reemplace las partes fracturadas y utilice
cardán se fracturo. flecha cardan un ángulo de trabajo menor.
 La criba no es colocada por  Coloque la criba verificando que entre en las
las guías guías
 El molino daña la criba 
 La criba no esta colocada en Vea que la criba entre en el seguro y al cerrar la
el seguro de criba ni el tope. tolva que quede la criba dentro del tope.
 La turbulencia a la salida del  Entrada de aire a la caja del  Mueva la puerta reguladora.
producto es excesiva. molino excesiva.  Coloque la puerta loca.
 Colocar en la posición correcta los
martillos
 Vibraciones.  Mala colocación de martillos
 Cambiar chumaceras de rotor.
 Ventilador desgastado.

IX. CAMBIO DE CRIBA


Cuando el producto molido no reúne las características deseadas, lo que procede es cambiar
la criba por una de barreno más grande o mas chico según se requiera.
1. Sostener la tolva de carga, aflojar las perillas y retirarlas de las ranuras.
2. Coloque la criba cuidando que esta pase por el espacio entre guías. (Fig. 1)
3. Cuide que la criba ajuste en el tope y el seguro. (Fig. 2)
4. Cierre la tolva de carga y vuelva a sujetar con las perrillas.

X. CAMBIO DE MARTILLOS
Los martillos se pueden utilizar por sus cuatro esquinas, cuidando que la posición sea
igual al colocarlos. Cambie las piezas desgastadas, nunca utilice piezas usadas con piezas
nuevas.
Para el cambio de martillos marque la distribución de éstos y volviendo a dejar la misma
distribución de los nuevos martillos, a continuación se describe la manera de cómo realizarlo.

6
MOLINO DE MARTILLOS MODELO 6, 6-A, 6-E Y 7

1. Retire cada eje con sus respectivos martillos, separadores y rondanas.


2. Pese el eje 1 con sus respectivos martillos y separadores. Tómelo como referencia para
los ejes 3 y 5 que pesen lo mismo. Para los ejes 2,4 y 6 repita la misma operación, de
encontrar alguna diferencia iguálela con rondanas.
3. Coloque los martillos y separadores conforme lo indica el diagrama Fig. 3. Las rondanas
deben colocarse distribuidas en el mismo perno.

XI. FLECHA CARDAN

ANTES DE APROXIMARSE A LA MAQUINA PARA EFECTUAR CUALQUIER OPERACIÓN


DE MANTENIMIENTO, DESCONECTAR EL MOTOR Y QUITAR LAS LLAVES DEL
TRACTOR. EL CONTACTO CON LA TRANSMISIÓN A CARDAN PUEDE OCASIONAR
GRAVES ACCIDENTES. NO ACERCARSE CUANDO ESTE EN MOVIMIENTO. EVITAR EL
USO DE PRENDAS QUE PUEDAN ENGANCHARSE CON LA TRANSMISIÓN EN MARCHA.

NO TOQUE LAS PARTES EN MOVIMIENTO.

1- LUBRICACION
Respetar las indicaciones señaladas en el programa de lubricación indicadas en la Fig. 4.

8h 20h 8h

Al molino

Figura 4

2- MONTAJE

7
MOLINO DE MARTILLOS MODELO 6, 6-A, 6-E Y 7

Fijar perfectamente la transmisión sobre la toma de fuerza. No apoyarse en la transmisión.


No golpear ninguna de las partes de la transmisión.

3- SELECCIÓN
Utilizar la máquina con la transmisión de cardán adecuada en cuanto a la longitud, las
dimensiones, los protectores de seguridad. Utilizar la transmisión de cardán y los
protectores de seguridad solamente para el uso al cual se destinan. La longitud máxima de
trabajo es de 1 1/2 del total de la longitud entre crucetas cerrada la transmisión. Figura 5.
1 1

1/2

Figura 5

4- PROTECCION
Utilizar únicamente la transmisión con protector.

5- ÁNGULO DE TRABAJO
Las mejores condiciones de trabajo son los pequeños ángulos e idénticos entre los dos
(fig. 6 y fig. 7) Se recomienda no alcanzar ángulos mayores a 15º para velocidades de 540
R.P.M.
15°

15°

Posición correcta Posición incorrecta


Figura 6 Figura 7
6- INACTIVIDAD
Después de un tiempo de inactividad, verificar todos los componentes de la transmisión y
engrasar.

XII. BANDAS

NO TOQUE LAS PARTES EN MOVIMIENTO.

8
MOLINO DE MARTILLOS MODELO 6, 6-A, 6-E Y 7

SUGERENCIAS PRÁCTICAS Y DE SEGURIDAD PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS


TRANSMISIONES DE BANDAS EN “V”

INSTALACION DE LA BANDA
 Al instalar bandas en una transmisión, siempre debe de remplazarlas todas. Las
bandas antiguas generalmente están gastadas o estiradas por el uso. No utilice bandas
de diferentes fabricantes ya que pueden tener diferentes características.
 El mejor método de obtener un buen juego de bandas hermanas es el solicitarlas en
juegos a su distribuidor de productos TRIUNFO.
 Nunca fuerce con palancas o “enrolle” las bandas en las ranuras de las poleas. Al
forzar las bandas se acorta la duración de servicio, aun cuando no exista daño visible.
 Use la compensación o ajuste de la transmisión (Fig. 10) y simplemente deje caer las
bandas en las ranuras de la polea. Si es necesario, emplee una buena barra que sea
fuerte para mover la polea mayor, no para forzar las bandas. Mantenga los rieles de
ajuste libres de polvo, herrumbre y arenillas.

TENSION
El paso final en la instalación es aplicar la tensión correcta a la transmisión.
 La mejor tensión para una transmisión es en la cual las bandas no patinen bajo una carga
total.
 Ajuste la transmisión hasta que las bandas entren holgadamente en las ranuras (Vea
alineamiento). Ponga a funcionar la transmisión por unos 15 Min., para “asentar” las
bandas. Después aplique la carga máxima. Si las bandas patinan, ajústelas hasta que no
patinen al aplicar la carga máxima.
 Recuerde también que una tensión excesiva acorta la duración de la banda y de los
cojinetes.
Compruebe la tensión frecuentemente durante el primer día de operaciones. Después,
verifíquela periódicamente y haga los ajustes necesarios.

AJUSTE
Dos de las causas más comunes de desalineamiento son mostradas abajo en la fig. 8 (A y B):
a) Los ejes de la maquina motriz y de la impulsada no están paralelos.
b) Las poleas no están colocadas adecuadamente en los ejes.

9
MOLINO DE MARTILLOS MODELO 6, 6-A, 6-E Y 7

Para verificar el alineamiento, todo lo que Ud. Necesita es un borde recto o una regla.
Solamente alinie los bordes rectos o la regla a lo largo de la parte exterior de ambas poleas
como se muestra en la ilustración. El desalineamiento se mostrara como una brecha entre la
polea y el borde recto, o quizá, como una abertura entre la regla.

Una tercera causa de desalineamiento es la “inclinación” o montaje inadecuado de las


poleas. Verifique la inclinación del eje de la polea mayor, tomando como referencia la medida
de un extremo del eje a una superficie perpendicular al banco. Ambos extremos deben de
tener la misma medida. (Fig. 9)

10
MOLINO DE MARTILLOS MODELO 6, 6-A, 6-E Y 7

PROBLEMAS Y SOLUCIONES DE BANDAS


PROBLEMA CAUSA SOLUCION
 Bandas estiradas  Vuelva a alinear y aplicar tensión a la
 Transmisión desalineada.
desigualmente transmisión.
 Miembro tensil de la banda roto o
dañado.  Reemplace todas las bandas con un
nuevo juego hermanado propiamente
 Aceite o grasa en bandas o poleas. instalado.
Paredes laterales pegajosas. Poca  Eliminar la causa que produce aceite o
adhesión entre las capas de la grasa. Limpiar las bandas y las
 Corta duración de la cubierta. Sección transversal dilatada. ranuras con un paño humedecido en
banda  Altas temperaturas. Paredes laterales una solución removedora de grasa que
secas y duras. Poca adhesión entre no sea inflamable o tóxica; o con
las capas de la cubierta. Base de la detergente comercial y agua.
banda rajada  Elimine el origen del calor.
 Quemaduras por rotación en la banda.  Ajustar la transmisión hasta eliminar el
Las bandas patinan al momento de patinaje.
arrancar y parar.
 Poleas desalineadas.  Alinear la transmisión.
 Bandas volteadas.
 Ranura de poleas desgastadas.  Reemplace la polea.
 Aplicar tensión a la transmisión hasta
 Ruido de la banda.  La banda resbala.
eliminar la fricción.
 Transmisión con demasiada tensión.
 Remplazar las poleas.
 Ranuras gastadas (las bandas tocan
 Aplicar la debida tensión a la
fondo)
transmisión.
 Cojinetes sobre  Cojinetes en malas condiciones debido
 Observar las recomendaciones para el
calentados al poco servicio de mantenimiento.
diseño y mantenimiento de los
 Transmisión con poca tensión. Las
cojinetes.
bandas resbalan y causan aumento de
 Aplicar tensión a la transmisión.
calor.

LEA CON ATENCION LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES

XIII. RODAMIENTOS

MONTAJE
--Los rodamientos deben ser instalados en un ambiente limpio y seco. El ajuste interno
se logra girando la maza mientras se aprieta la tuerca. El ajuste debe de ser cuando la rueda
gire libremente pero sin juego.

11
MOLINO DE MARTILLOS MODELO 6, 6-A, 6-E Y 7

LUBRICACION
--Los rodamientos utilizados en las masa ya se encuentran engrasados.La relubricación
se hará cada fin de temporada con grasa de buena calidad a base de litio.

XIV. CHUMACERAS
--El tipo de chumacera utilizado es auto – alineable además es libre de mantenimiento,
contiene una grasa de base de litio de alto grado. El efecto de la lubricación se mantiene por
un largo periodo sin necesidad de un reabastecimiento de grasa.

LUBRICACION
--El molino se entrega con sus chumaceras ya engrasadas no requiriéndose grasa
adicional. Se recomienda engrasar cada fin de temporada, con grasa de buena calidad a base
de litio. Para evitar un sobre llenado, es aconsejable reabastecer la grasa mientras la máquina
esta en operación, hasta que salga un poco de ésta. El exceso de grasa provoca
calentamiento.

MONTAJE
Al cambiar la chumacera, comprueba que la base en donde se coloca este rígida, y la
superficie este plana lo más posible. Es aconsejable que el ángulo entre la superficie sobre la
cual se monta la chumacera y el eje, se mantenga a una tolerancia de +2º y –2º. Ver fig. 10

Guía de lubricación
Intervalo de lubricación sugerido en
semanas
Horas de 2501
funcionamiento A
diario 3200 R.P.M.
8 2
16 1
24 1

Para probar la instalación, gire el eje o rotor con la mano. Si no hay irregularidades,
arranque la máquina.

INSPECCION DURANTE LA OPERACION


--Debido a que solamente podemos examinar el interior del rodamiento removiendo el
deflector, el sello, etc., la condición del rodamiento se debe evaluar a través de la detección
de vibración, ruido, sobrecalentamiento del alojamiento, etc.; (mientras la maquina este en
operación).

12
MOLINO DE MARTILLOS MODELO 6, 6-A, 6-E Y 7

XV. ACCESORIOS OPTATIVOS


Los accesorios optativos, que se muestran en las siguientes figuras son para
complementar los trabajos que puede realizar su molino.

13
MOLINO DE MARTILLOS MODELO 6, 6-A, 6-E Y 7

XVI. LISTA DE PARTES

14
MOLINO DE MARTILLOS MODELO 6, 6-A, 6-E Y 7

15
MOLINO DE MARTILLOS MODELO 6, 6-A, 6-E Y 7

16
MOLINO DE MARTILLOS MODELO 6, 6-A, 6-E Y 7

No. De Cant. Y Modelo


No. De Parte Descripción
Ref. 6 6-A 6-E 7
1 100 072-T92 Remolque 1 0 0 0
∞1 100 227-T91 Remolque c/ rin y llantas (no ref. 1 y 80) 1 0 0 0
2 100 227-T92 Banco p/Molino Mod. 6-A 0 1 0 0
3 1 100 239-T91 Banco enano 6-E 0 0 1 0
4 100 254-T92 Base para modelo 7 0 0 0 1
5 100 121-T91 Tensor c/Tornillo y Tuerca 1 1 2 0
¥100 123-T93 Rotor sin martillos
6 1 1 1 1
7 100 101-T92 Cajón p/Rotor 1 1 0 0
8 1 100 251-T91 Cajón p/Rotor del mod. 6-E y7 0 0 1 1
9 100 167-T92 Ventilador 1 1 1 1
10 100 164-T92 Tapa con Envolvente 1 1 1 1
11 100 097-T92 Tapa Exterior 1 1 1 1
12 100 137-T92 Alimentador o tolva de Carga 1 1 1 1
13 100 149-T91 Puerta Loca 1 1 1 1
14 100 156-T92 Codo cuadrado o conector 1 1 1 1
15 100 175-T92 Campana 1 1 0 1
16 1 100 243-T91 Campana redonda banco enano 0 0 1 0
17 100 176-T1 Flanch con cuadro 1 1 1 1
18 100 178-T91 Codo Redondo 1 1 1 1
19 100 181-T93 Ciclón 1 1 1 1
20 1 100 010-T91 Encostalador 1 1 1 1
21 100 057-T1 Empaque p/ Codo Gde 13" 1 1 1 1
22 100 058-T1 Empaque p/Codo Chico 10" 1 1 1 1
23 100 108-T1 Tapa p/Cajón 1 1 1 1
¥100 126-T1 Eje p/Martillos
24 6 6 6 6
¥100 130-T2 Martillos
25 72 72 72 72
26 100 132-T2 Cuña p/Polea ½"x 3¾" 1 1 1 1
27 100 133-T2 Cuña p/Ventilador ½"x 3¼" 1 1 1 1
¥100 134-T1 Tubo (Separador) Largo ½"x1"
28 36 36 36 36
29 100 148-T2 Tope p/Angulo Trasero 1 1 1 1
30 100 151-T1 Eje p/Puerta Loca 1 1 1 1
31 100 152-T2 Puerta Ranurada 1 1 1 1
32 100 154-T1 Puerta para Ranura 1 1 1 1
33 100 155-T1 Eje p/Tolva 1 1 1 1
34 100 210-T4 Flecha Lateral (estriada) 1 1 1 0
35 100 211-T2 Perillas 2 2 2 2
36 100 212-T1 Armella cpta 2 2 2 2
Nota: (∞) Número de referencia no especificado.

17
MOLINO DE MARTILLOS MODELO 6, 6-A, 6-E Y 7

No. De Cant. Y Modelo


No. De Parte Descripción
Ref. 6 6-A 6-E 7
37 100 213-T1 Polea de 24"- 6R 1 1 1 0
¥100
38 214-T2 Polea Chica de 4"- 6R 1 1 1 1
39 1 100 204-T1 Polea para motor eléctrico de 7” -6R 0 0 0 1
¥1 100 212-T1
40 Arandela p/Polea Chica 1 1 1 1
41 100 215-T1 Tirantes 2 2 2 2
42 1 100 241-T1 Seguro para campana chico 2 2 2 2
43 1 100 250-T1 Seguro para encostalador 2 2 2 2
44 100 224-T2 Separador de 2"x ½" 2 2 2 2
45 100 225-T2 Separador de 2"x ¼" 1 2 2 1
46 100 247-T1 Cuña p/Polea 24" 1 1 1 0
47 100 240-T1 Perno de Enganche Cat.2 0 2 2 0
48 77115 TO Arandela Plana de 5/16" 22 22 22 22
49 77124 TO Arandela Plana de 1/2" 25 27 28 16
50 77015 TO Arandela de Presión 5/16" 32 32 32 32
51 77018 TO Arandela de Presión 3/8" 2 2 2 2
52 77024 TO Arandela de Presión 1/2" 15 16 17 10
53 77039 TO Arandela de Presión 1" 0 2 2 0
54 89080 BA Banda B-80 0 0 0 6
55 89086 BA Banda B-86 6 6 6 0
¥78036 CP
56 Chaveta Partida de 1/8"x 1" 8 8 8 8
57 80609 CM Chumaceras de Piso 1-5/8" 2 2 2 0
58 80612 CM Chumaceras de Piso 1-15/16" 2 2 2 2
59 75114 TO Opresor allen de 3/8" x 1/2" Std. 0 0 0 2
60 76030 TO Opresor Set. de 1/2"x 3/4" 1 1 1 1
61 76051 TO Opresor Set. de 1/2" x 1" 1 1 1 1
62 76171 TO Opresor Set .de 1/2"x 2-1/2" 1 1 2 0
63 76195 TO Opresor Set. de 1/2"x 3" 1 1 0 0
64 76048 TO Opresor Set. de 7/16"x1" 2 2 2 0
65 69078 TO Tornillo C/Coche.1/2"x 2" G5 4 4 4 4
66 60021 TO Tornillo C/Hex, 5/16"x 3/4" G5 Std 20 20 20 20
67 60051 TO Tornillo C/Hex.5/16"x 1" G5 Std 2 2 2 2
68 60531 TO Tornillo Hex. 5/16"x 6" G5 Std 16 16 16 16
69 60096 TO Tornillo C/Hex.1/4"x 1-1/2" G5 Std 4 4 4 4
70 60024 TO Tornillo C/Hex 3/8"x 3/4" G5 Std 2 2 2 2
71 60108 TO Tornillo C/Hex. 1/2"x 1-1/2" G5 Std 6 7 6 6
72 60168 TO Tornillo C/Hex.1/2"x 2" G5 Std 4 4 4 4
73 76560 TO Tuerca Hex. de 1/4" G5 8 8 8 8
74 76572 TO Tuerca Hex. de 1/2" G5 Std 17 18 18 12
75 76566 TO Tuerca Hex. de 3/8" G5 0 0 1 0
76 76587 TO Tuerca Hex. de 1" G5 Std 0 2 2 0

18
MOLINO DE MARTILLOS MODELO 6, 6-A, 6-E Y 7

No. De Cant. Y Modelo


No. De Parte Descripción
Ref. 6 6-A 6-E 7
77 76865 TO Tuerca Mariposa 3/8" 2 2 1 2
78 76563 TO Tuerca Hex. de 5/16" G5 32 32 32 32
79 76982 TO Tuerca de Seguridad de 5/16" 16 16 16 16
80 1 100 260-T11 Llanta con rin de 5 barrenos 2 0 0 0
81 92150 TC Flecha cardan de 121 cm. (48") 1 0 0 0
82 92151 TC Flecha cardan de 68 cm. (27") 0 1 1 0
83 81548 BL Birlo 1/2"x 1" 10 0 0 0
84 Varios Criba 2 2 2 2
85 100 210-T2 Flecha lat. c/ cuñero antigua p/refacción 1 1 1 0
86 *100 080-T5** Maza para Remolque c/ 5 barrenos 2 0 0 0
87 *1 100 017-T1 Tapa p/Maza p/Remolque 2 0 0 0
88 *76921 TO Tuerca Castillo de 3/4" NF 2 0 0 0
89 *79983 RB Balero exterior 2 0 0 0
90 *79965 RB Balero interior 2 0 0 0
91 *80130 RB Taza exterior 2 0 0 0
92 *80112 RB Taza interior 2 0 0 0
93 *70700 RT Reten 2 0 0 0
94 ¥76755 TO Tuerca Hex. de 1" N.F. G5 1 1 1 1
95 1 100 280-T11 Rotor sin chumaceras ni polea p/refacc. 1 1 1 1
96 Ω 100 124-T3 Flecha para rotor 1 1 1 1
97 Ω 100 125-T2 Disco para rotor 12 12 12 12
98 Ω 100 128-T3 Separador de discos 12 12 12 12
99 Ω1 100 016-T1 Candado de 10 ranuras 1 1 0 1
100 Ω 100 216-T1 Candado de 9 ranuras 1 1 0 1
101 Ω 100 218-T1 Candado de 8 ranuras 1 1 0 1
102 Ω
100 175-T91 Campana antigua refacción 1 1 0 1
103 Ω
1 200 036-T91 Codo redondo antiguo refacción 1 1 0 1
104 1 100 276-T91 Protector de polea mod. 6 1 0 0 0
105 1 100 283-T91 Protector de polea mod. 6-A 0 1 0 0
106 1 100 284-T91 Protector de polea mod. 6-E 0 0 1 0
107 Ω Tornillo C/Hex 3/8"x 1 1/4" G5 Std 0 1 1 0
60078 TO
108 Ω Arandela Plana de 3/8" 0 2 2 0
77118 TO
Nota: (*) Piezas para juego de 2 mazas completas para remolque
(**) Para mazas con 4 barrenos, la terminación es T4.
(¥)También las incluye el Rotor sin chumaceras ni polea p/refacc. (1 100 280-T11)
(Ω)Piezas no ilustradas individualmente.

XVII. DIMENSIONES DE CRIBAS.

DIMENSIONES DE CRIBAS
DIAM. DE CRIBA No. DE PARTE DIAM. DE CRIBA No. DE PARTE DIAM. DE CRIBA No. DE PARTE
1/8 100 061-T1 3/8 100 203-T1 1 100 205-T1
3/16 100 201-T1 7/16 100 064-T1 1 1/8 100 206-T1
¼ 100 202-T1 5/8 100 065-T1 1 1/4 100 207-T1
5/16 100 063-T1 3/4 100 066-T1 1 1/2 100 209-T1

19
MOLINO DE MARTILLOS MODELO 6, 6-A, 6-E Y 7

XVIII. ÍNDICE NUMERICO.

No. de parte Pag. No. de parte Pag. No. de parte Pag. No. de parte Pag.
*1 100 017-T1 19 100 121-T91 17 75114 TO 18 1 100 283-T91 19
*100 080-T5** 19 100 133-T2 17 76030 TO 18 1 100 284-T91 19
*70700 RT 19 100 137-T92 17 76048 TO 18 Varios 19
*76921 TO 19 100 148-T2 17 76051 TO 18
*79965 RB 19 100 149-T91 17 76171 TO 18
*79983 RB 19 100 151-T1 17 76195 TO 18
*80112 RB 19 100 152-T2 17 76560 TO 18
*80130 RB 19 100 154-T1 17 76563 TO 19
¥1 100 212-T1 18 100 155-T1 17 76566 TO 18
¥100 123-T93 17 100 156-T92 17 76572 TO 18
¥100 126-T1 17 100 164-T92 17 76587 TO 18
¥100 130-T2 17 100 167-T92 17 76865 TO 19
100 132-T2 17 100 175-T92 17 76982 TO 19
¥100 134-T1 17 100 176-T1 17 77015 TO 18
¥100 214-T2 18 100 178-T91 17 77018 TO 18
100 224-T2 18 100 181-T93 17 77024 TO 18
100 225-T2 18 100 210-T2 19 77039 TO 18
¥76755 TO 19 100 210-T4 17 77115 TO 18
¥78036 CP 18 100 211-T2 17 77118 TO 19
80612 CM 18 100 212-T1 17 77124 TO 18
1 100 010-T91 17 100 213-T1 18 80609 CM 18
1 100 204-T1 18 100 215-T1 18 81548 BL 18
1 100 239-T91 17 100 227-T92 17 89078 BA 19
1 100 241-T1 18 100 240-T1 18 89086 BA 19
1 100 243-T91 17 100 247-T1 18 92150 TC 19
1 100 250-T1 18 100 254-T92 17 92151 TC 19

1 100 251-T91 17 60021 TO 18 1 200 036-91 19

1 100 260-T11 19 60024 TO 18 100 124-T3 19

1 100 271-T91 19 60051 TO 18 100 125-T2 19

100 057-T1 17 60078 TO 19 100 128-T3 19

100 058-T1 17 60096 TO 18 100 175-T91 19
Ω 100 216-T1
100 072-T92 17 60108 TO 18 19
Ω 100 218-T1
100 097-T92 17 60168 TO 18 19
Ω1 100 016-T1
100 101-T92 17 60531 TO 18 19
100 108-T1 17 69078 TO 18 1 100 276-T91 19

20
MOLINO DE MARTILLOS MODELO 6, 6-A, 6-E Y 7

GARANTÍA

CONSTRUCTORA DE MAQUINARIA TRIUNFO S.A. de C.V., garantiza los


productos que fabrica de la MARCA TRIUNFO contra defectos de material y
mano de obra.

Por esta GARANTÍA se compromete a reparar o reponer previo análisis en su


fábrica, la parte o las partes que en uso agrícola normal de trabajo resulten
evidentemente defectuosas, dentro del término de seis meses a partir de la fecha
de compra original del usuario ó un año de la fecha del documento de
embarque.

La responsabilidad de CONSTRUCTORA DE MAQUINARIA TRIUNFO, S.A. DE


C.V., hacia su comprador en esta garantía, en cuanto a la reparación o
reemplazo de la parte defectuosa cubierta por la misma, se realizan a partir que
se reciban un reporte por escrito ó las piezas dañadas, L.A.B. en la matriz de
Aguascalientes.

Esta GARANTÍA no se aplica a ninguna parte o producto que haya sufrido


abuso, negligencia, accidente o que hubiera sido alterado fuera de su fábrica.

Igualmente no nos hacemos responsables de los daños que se llegasen a


ocasionar con el implemento en accidentes, tanto propios como a terceros.

CONSTRUCTORA DE MAQUINARIA TRIUNFO, S.A. DE C.V., se reserva el


derecho de hacer mejoras de diseño, material o especificaciones sin previo aviso y
sin incurrir en la obligación de instalarlos en unidades vendidas con anterioridad.

21
MOLINO DE MARTILLOS MODELO 6, 6-A, 6-E Y 7

Inspección de preentrega

Después de que el molino ha sido completamente …..Verifique las cribas que sean las correctas.
ajustado, revíselo y asegúrese que esté listo para
una apropiada operación antes de entregarla al …..Si transporta el molino en carretera enganchado a
cliente. un vehículo por seguridad quite el ciclón y colóquelo
de nuevo de forma correcta al entregar al cliente.
La Siguiente lista es un recordatorio de los puntos
a Inspeccionar. Verifique cada punto si se ha ….Cheque la linealidad de las poleas.
encontrado satisfactorio o después de que se hayan
hecho los ajustes apropiados. …..Verifique que la cardan entre en el molino y
recomiende 540 r.p.m. a la tome de fuerza del tractor.
…..El molino ha sido ensamblado en forma
correcta. …..Verifique que gire libremente el rotor y esté libre
de ruidos extraños y vibración excesiva.
…..La tornillería ha sido apretada apropiadamente.
…..Limpie el molino y retoque cualquier lugar donde
….Los tornillos de las mazas de las llantas están la pintura esté levantada o raspada. Asegúrese de que
Apretados apropiadamente. todas las etiquetas y cubiertas protectoras estén
fijadas adecuadamente y sin daños. Repóngalas si es
…..Lubrique los puntos donde sea requerido. necesario.

…..Asegúrese de que en todas las graseras entre …..A mi entender, el molino ha sido revisado
Grasa. apropiadamente y esta lista para entregar al cliente.

…..La presión de las llantas ha sido revisada.

…..Las perillas de la tolva están apretadas.

…………………………………….. ………………………………………..

Fecha de Armado Firma de mecánico

22
MOLINO DE MARTILLOS MODELO 6, 6-A, 6-E Y 7

NOTAS.

23
MOLINO DE MARTILLOS MODELO 6, 6-A, 6-E Y 7

CONSTRUCTORA DE MAQUINARIA TRIUNFO S.A. de C.V.

CENTROS DE DISTRIBUCIÓN DE REFACCIONES


MEXICO D.F.
Av. Lic. Juan Fernández Albarrán No. 67 OFICINA Y PLANTA MATRIZ
Frac. Parque Industrial Vallejo Fco. Villa No. 708 Col. Gremial
Tlalnepantla, Edo. De México C.P. 54170
Tels. 01(55) 53 92 14 00 y 53 92 14 88 Aguascalientes, Ags. C.P. 20030
Lada sin costo: 01 800 77 26 200 Tel. 01 (449) 9 10 34 00
Fax. 01(55) 53 91 00 36
e-mail: ventas@amssainternational.com.mx
Fax. . 01 (449) 9 10 34 11 y 12
www.amssainternational.com.mx e-mail: ventas@maquinariatriunfo.com.mx
www.maquinariatriunfo.com.mx
AGUASCALIENTES, AGS.
Gral. Miguel Barragán No. 1111 Col. Gremial
Aguascalientes, Ags. C.P. 20030
Tel. 01 (449) 9 14 53 84
Fax. . 01 (449) 9 14 53 32
e-mail: amssa@maquinariatriunfo.com.mx

1 100 261-T1 06-11

24

También podría gustarte