Está en la página 1de 13

Reino

LWK3AJ5 EDUCATIVA
lITTUTO EXPERMENl
UHÚH BOLft* AN

Eocariotas

No son

ni animales ni
hongos

Parafilectico
Pueden ser unicelulares y bacterias

Presentado a : Prof. María Santamaría


Presentado por: Chiquinquira Agrinzone
ÍNDICE
Pág. 6
Pág. 3
Dominio y Reino
INTRODUCCIÓN
Pág. 4 Pág. 7 Pág. 9 daños
CONCEPTO Clasificación
LAS
PROTISTAS Pág. 10
Pág. 8
Conclusiones
Pág. 5 Importancia
Características

2 DVd I VlAlID
tn esta revista vas a conocer un poco de
información sobre Protista. el Reino
Encontraras información reino protista, que
son las Caracteristicas de las Dominio y reino
sobre el
al que pertenecen

a, va dedicada a los
nvestigadores. ¿Qué son protistas ?, ¿Cómo están ^formados los
protistas? Características ’ ’ ■^protistas?, Dominio y reino al que de los
pertenecen Importancia en las industrias alimenticias y medicinales^.

Cuales son los benefios y los dañin s del ser humano

hiquinquir
i t o r- á Agrinzone
LAS
PRO
TIST
Protista comprende al conjunto de
organismos eucariotas (es decir,
cuyas células contienen un núcleo
celular), que no son animales,
plantas u hongos. En la clasificación
científica de los seres vivos los
protistas son asignados al Reino
Protista (o Protoctista)

La mayoría de los protistas son


organismos acuáticos. Necesitan un
entorno húmedo para sobrevivir. Se
encuentran principalmente en tierra
húmeda, pantanos, charcos, lagos y
el océano. Algunos protistas son
organismos independientes.
CARACTERISTICAS DE LOS
PROTISTAS?
• Paraf ilectico, no contiene a
todos los decendientes de un
• El Reino Protista incluye antepasado común
organismos • agrupa a un conjunto
Eucariotas, mul tiverso
• Son en su mayoría generalmente
monocelulares
unicelulares o • Es difícil caracterizar
multicelulares al reino exepto que
formando colonias, los rasgos comunes de
• heterótrofos o autótrofos todo ser
eucariotico,poseedor
(algas) y
de células con un
mixótrofos siendo núcleo celular
tanto autótrofos definido
como heterótrofos • Pueden ser unicelulares como las
(Euglena). bacterias y puede parecer un
hongo
• Gran parte de ellos • Puede cazar su alimento como
son móviles y un
poseen variados animal
sistemas de • Pueden realizar
f otosintesis
locomoción. • La mayoria tiene
• Pueden ser mitocondria
parásitos
• Prefieren ambientes
acuaticos o humedos

REINO PROTOCTISTA
Dominio y reino
de las protistas
DOMINIO:
EUCARIOTAS
Reino:
Haecke^, 1866
Pertenece al dominio eucariota, el
dominio que incluye a los humanos.
Este organismo eucariota en particular
es uno de los más pequeños, y más
simples en este dominio
CLASIFICACIÓN DE
LAS PROTISTAS

En la actualidad, los mohos mucilaginosos y


diferentes protistas se mixomicetos.
presentan clasificados en los • Archaeplastida: algas
siguientes supergrupos: rojas (Rhodophyta).
• Amebozoa: amebas, • Excavata: organismos
flagelados de los grupos
Euglenozoa y Percolozoa. v*
í#M<
REINO PROTOCTISIA | t Q # % e. K
'
• Stramenopiles: algas • Rhizaria:
pardas, diatomeas, . microorganismos
crisofíceas y xantofíceas. I ’ foraminíferos, radiolarios
— y cercozoos.
• Alveolata: organismos • Opisthokonta: metazoos
ciliados, dinoflagelados y con tejidos diferenciados,
apicomplexos. hongos, coanoflagelados y
Mesomycetozoa.
ESTRUCTURA DE UNA EUGLENA

flagelo

estigma reservarlo

nucléolo núcleo

cloroplasta

vacuola contrácti
nembrana celular

^w.iniTAisual.Info

I. LÍMJKITiaS
PARAMECIO
Importancia en la
industrias
alimenticias y
medicinales
Los seres humanos no pueden vivir
en la Tierra
si no fuera por los protistas. Porque los protistas
producen casi la mitad del oxígeno en el planeta a
través de la fotosíntesis, descomponen y reciclan
nutrientes que los seres humanos necesitan para vivir
y constituyen una parte importante de la cadena
alimenticia.

También se usan los protistas para:

• Muchos protistas también se utilizan comúnmente en


investigación médica. Por ejemplo, los medicamentos hechos
de protistas se utilizan en el tratamiento de presión arterial
alta, problemas digestivos, úlceras y artritis.
• Otros protistas se utilizan en estudios científicos. Por
ejemplo, los mohos de limo (incluyendo D. discoideum ,
un protista que vive en la tierra) se utilizan para analizar
las señales químicas en las células.
Los protistas son también valiosos en la industria. Ejemplo:
en la parte trasera de la leche, puedes ver que tiene
carragenina , la cual se extrae de las algas rojas. Esto se
utiliza para hacer flanes y helados sólidos. Los químicos de
otros tipos de algas se utilizan para producir muchos tipos
de plásticos.
Daños al ser humano protistas
La

mayoría de las enfermedades


protistas son causadas por
protozoos. Los protozoos hacen
que los humanos se enfermen
cuando se vuelven parásitos de
humanos.
El protozoo Trypanosoma causa
la enfermedad de Chagas y la
enfermedad del sueño.
El protozoo Giardia causa
giardiasis y el protozoo
Plasmodium causa malaria.
CONCLUSIONES
• Los protistas forman una gran parte • No son ni plantas, ni animales, ni
de la cadena alimentaria y suministran hongos.
gran parte del oxígeno que
respiramos. • Son muy difíciles de clasificación.

• Los protistas se utilizan en medicina • Tienen núcleo celular definido.


y como aditivos alimentarios.
• Los protistas se pueden diferenciar
• Los protistas pertenecen al dominio con un hongo
de las eucariotas igual que los •
humanos, los animales, los fungí y las • Los protistas de tipo protozoo
plantas producen enfermedades a los
humanos.

PROTOCTISTA
Pili
Capsula

Pared Celular

Membrana
Celular

Flagelo

Ribosoma
ADN
Referencias
https://itifcentrobiologia.jimdofree.com/grado-
sexto/reinos-de-la-naturaleza/reino-protista/
https://www.areaciencias.com/biologia/reino-
protoctista/
https://flexbooks.ck12.org/cbook/ck-12-
conceptos-
biologia/section/8.7/primary/lesson/protistas-y-
enfermedades-humanas
https://flexbooks.ck12.org/cbook/ck-12-
conceptos-de-ciencias-de-la-vida-grados-6-8-en-
espanol/section/6.5/primary/lesson/protistas-
de-tipo-hongo/
https://concepto.de/reino-protista/

https://www.ecoloiaverde.com/reino-protista-
que-es-caracteristicas-clasificacion-y-ejemplos-
2361.html

También podría gustarte