Está en la página 1de 6

MASAJES CORPORALES

Modulo cuatro

SILVIA POULETTE AMEZCUA TOLENTINO


MAESTRA: ELENA MANDUJANO
Trabajo final
¿Qué es el masaje reductivo?

Es una modalidad de masaje que se realiza con una presión fuerte y una velocidad más rápida a la
usual.

El masaje reductivo busca ayudar a eliminar el acumulo de grasa localizada y a la vez, estilizar el
contorno de la figura logrando una silueta más estética.

Este tratamiento es ideal para deshacerse de la grasa localizada no deseada.

En este masaje se trabajan las zonas con mayor cantidad de grasa del cuerpo, provocando calor
con especiales movimientos que ayudan a disolver el tejido adiposo.

Los movimientos y técnicas del masaje reductivo ayudan al intensificar la circulación y el


metabolismo local, a reabsorber las grasas e incrementar el consumo de calorías debido al
aumento de la actividad motora.

Método

Las técnicas de masaje que se utilizan son:

• Amasamiento

• Pellizca miento

• Roce

• Percusión

• Hachadora

Técnicas del masaje para estreñimiento

Con un masaje reductivo se pueden reducir hasta 10 cm en 5 sesiones.

La sesión tiene una duración de 2 a 3 horas.

El medio deslizante varía entre

• Vapor

• Gel(ya sea frío o caliente)

• Fango de algas

• Aceites drenantes

• Arcilla

Es muy importante que el tratamiento se acompañe de una dieta y de ejercicio para obtener
resultados e intensificar los efectos, ya que el masaje reductivo reduce medidas no peso.

Un tratamiento de estos con varias sesiones logra alcanzar la tonificación y afirmación del tejido
adiposo, dando consistencia al cuerpo y ayudando a la eliminación de celulitis.
En las mujeres, las zonas donde más se trabaja son:

• Abdomen

• Cadera

• Brazos

En los hombres, principalmente se realiza en:

• Abdomen

• Zona pectoral

Ventajas del masaje reductivo

Se pueden realizar en cualquier parte del cuerpo: cintura, caderas, piernas, abdomen, debajo de la
barbilla.

Remueve y elimina la grasa de los tejidos.

Remueve la celulitis.

Beneficia la circulación sanguínea y linfática.

Desventajas del masaje reductivo

Las tallas pueden bajar en el momento y luego volver a aumentar. Por ello, el tratamiento debe
acompañarse de dieta y ejercicio para mejores resultados.

Las cremas especiales para los masajes reductivos pueden causar alergias en algunas personas.

Puede provocar moretones por la intensidad del masaje, depende de la persona, y estos
desaparecen luego.

Quienes se decidan por este tipo de masajes deben realizarse un chequeo médico antes ya que el
masaje reductivo puede agravar una infección en los riñones.

Cómo hacer masajes reductores

Los masajes reductores son una de las tantas técnicas que se emplean dentro del mundo de dicha
práctica. Lo cierto es que pueden favorecer la reducción de algunas zonas complicadas, aunque
siempre como acción complementaria. Aquí podrás conocer algunas de sus características y
también observar un video al respecto.

Los masajes adelgazantes pueden llegar a resultar una interesante práctica para intentar reducir
un poco el peso y el volumen de grasa. Colaboran con la eliminación de toxinas y ayudan a
remover esos problemas. Pero, claro está, con esto solamente no bastará. Tendrás que recurrir
también a dietas y otros ejercicios complementarios.

Generalmente se emplean, además para tonificar las zonas flácidas, colaborando de esa manera a
fortificar regiones como el abdomen, brazos o piernas. El movimiento que se aplica sobre dichas
zonas permite que las grasas no queden "estancadas" y entren en movilidad.
Existen algunos movimientos básicos que se aplican en esta clase de masajes.

Uno de los más comunes son los movimientos básicos de fricción y amasado. Que se realizan con
la palma de las manos sobre las regiones afectadas. Van de menor a mayor presión de acuerdo a
las sesiones y colaboran con la movilidad de grasas. Se pueden emplear cremas reductoras para
colaborar en la acción.

También los masajes reductores pueden aplicarse mediante algunos aparatos especialmente
preparados para tal fin.

Siempre es recomendable beber más de dos litros de agua por día y tener una alimentación rica en
fibras para complementar estas técnicas.

De todos modos, puedes ver un vídeo sobre masajes adelgazantes para darte una mejor idea de
cómo se desarrollan los mismos, al menos durante una breve sesión:

Existen distintas técnicas de masajes adelgazantes, que te enseñarán cómo hacer masajes para
adelgazar:

• Movimientos básicos de fricción, amasado y golpeteo: La mejor forma de realizar los


masajes es con las manos, masajeando la zona afectada. Estos masajes deben ir aumentando en
fuerza y presión a lo largo de las sesiones, para ayudar al organismo a que de a poco comience a
movilizar grasas. Los masajes se realizan con la misma orientación que las agujas del reloj.
Generalmente esta técnica va acompañada de cremas reductoras y/o reafirmantes, con el objetivo
de lograr un mayor efecto sobre los depósitos grasos, aunque algunos profesionales sólo usan
glicerina líquida para lubricar la zona.

• Pellizcos: Esta técnica está contraindicada, porque sólo logra romper los capilares, sin
lograr el efecto deseado.

• Aparatos especiales: En realidad esta aparatología se utiliza más para masajes anti estrés,
aunque también puede complementar los masajes manuales.

La duración de la sesión de masajes debe ser de aproximadamente 30 minutos. No olvides tomar


dos litros de agua diariamente, esto te ayudará a eliminar las toxinas que estás movilizando con
los masajes, y así obtendrás una mejor depuración.

Si tienes alguna duda, consulta con un esteticista o profesional de la salud especializado.

Hoy en día el tipo de vida que llevamos es muy sedentario, siempre hacemos la misma rutina de
trabajar y casa, y olvidamos hacer ejercicio y cuidar nuestra dieta, lo cual es muy importante para
que nuestro organismo funcione correctamente.

Muchas veces fruto de ese olvido, el cuerpo acumula grasas en ciertas partes del cuerpo que o
bien por motivos estéticos queremos eliminar o bien por temas médicos es necesario eliminarlas,
este último caso más enfocado a problemas de obesidad.

Los masajes reductivos son masajes que los debe aplicar un profesional, estos duran unos 50
minutos por sesión y lo que principalmente hacen es activar las zonas de nuestro cuerpo que están
dormidas, favoreciendo de nuevo el riego y circulación sanguínea. Así pues, dentro de lo que
llamamos masajes reductivos hay de distintas formas y maneras, por un lado, están los hechos por
el hombre y sus manos, estos los podemos clasificar en:

• Fricciones: Se trata de un tratamiento superficial, y consistiría en deslizar las manos por el


cuerpo de forma centrífuga.

• Amasamiento: Este masaje está destinado para la reactivación del aparato neuromuscular,
aquí se actúa de forma profunda en la musculatura, de forma que se asimila a la acción de amasar
pan, pero en el músculo.

• Pinzamiento: Este tipo de masaje se hace para estimular los músculos del paciente,
mediante pequeños golpes al músculo, este este se excita y mejoramos la circulación y nutrición
del músculo.

• Vibraciones: las vibraciones son también una técnica para estimular al músculo y el riego
sanguíneo

• Drenaje: Este consiste en hacer llegar a nódulos linfáticos el exceso de líquido de nuestro
cuerpo con el fin que estos lo redistribuyan correctamente por nuestro organismo

Obviamente la técnica avanza y ahora ya es posible hacer masajes reductivos con máquinas
especializadas, obviamente la virtud que tienen es que son más efectivas, pero no dejan de emular
los efectos que conseguimos con el masaje manual.

Entre las máquinas que más se utilizan están:

• Pulsos electromagnéticos: Estas máquinas a través de unos electrodos situados en los


músculos provocan una corriente electromagnética que provoca la contracción del músculo, este
tipo de maquinaria se utiliza para combatir la flacidez muscular, así como la estimulación de
músculos del cuerpo que por nuestros hábitos de vida no se usan con frecuencia.

• Thermojet: Aqué se utiliza el calor para diluir la grasa localizada, es muy efectivo y
beneficioso porque además actúa sobre posibles dolencias que acompañan la obesidad, dolores
musculares y de huesos.

Dicho esto, hay que dejar algunos puntos claros sobre el masaje reductivo, este no es milagroso
eso en primer lugar, durante el tiempo que trascurren las sesiones unas 12 en total, se debe seguir
una buena dieta equilibrada, porque si no tendremos un efecto rebote.

Por otro lado, los beneficios encontrados en este sistema son que podemos reducir de forma
localizada la grasa y por otro lado se favorece el riego sanguíneo y la circulación linfática, pero ojo
que también podemos tener alguna desventaja.

En primer lugar, al trabajar sobre la piel esta puede verse expuesta a alergias, por culpa de los
productos tratados, dependiendo de la intensidad que se haga el masaje reductivo puede
provocar moratones en algunas partes del cuerpo, sobre todo las más flácidas, en hecho de
estimular el drenaje, hace que nuestros riñones tengan que trabajar más de lo normal, es bueno
hacerse un chequeo antes de comenzar con estos tratamientos para evitar infecciones.
Beneficios del masaje reductivo

• Ayuda en la tonificación muscular


• Disminución de exceso de líquido en el cuerpo
• Reduce la celulitis
• Fortalece el metabolismo
• Elimina toxinas del cuerpo
• Mejor flujo sanguíneo
• Alivia síntomas del estrés

Contraindicaciones del masaje reductivo

• No aplicar si se tuvo una cirugía reciente


• No se puede aplicar en mujeres embarazadas
• No lo pueden realizar personas con problemas de la piel
• Si cuenta con una Obstrucción intestinal
• Si cuenta con una hernia como la hiatal o femoral.

¿Cuáles son las indicaciones del masaje?

El masaje debido a sus efectos en varios sistemas del cuerpo tiene un amplio espectro de acción
corporal entre ellas las alteraciones musculoesqueléticas como contracturas musculares,
tendinopatías, radiculopatías, esguinces, espasmos, fracturas, distrofias simpático reflejas,
calambres, luxaciones, hemiplejías, desórdenes del sistema nervioso, etc.

Además, los masajes también están indicados en alteraciones reumáticas tales como la artrosis,
artritis; y en alteraciones vasculares como, linfedemas, elefantiasis, post cirugías del área estética.

¿Qué presión utilizo al realizar el masaje?

El proceso de reducción se produce porque se liberan ácidos grasos y toxinas acumuladas en la


zona tratada, facilitando así su eliminación. Para conseguir resultados, el masaje reductor debe
realizarse con una presión fuerte y una velocidad más rápida que en el masaje relajante.

Puedes reducir entre 5 y 10 cm el volumen de la zona trabajada y estilizar la figura, pero no es la


solución definitiva. Si tu objetivo es perder peso que te sobra, mejorar tu salud en general y estar
en forma, deberás complementar estos masajes reductores con una dieta saludable y ejercicio
físico diario.

También podría gustarte