Está en la página 1de 10

oTg~~isrri'~ ae. . .

·· ',;
Evaluación y · . · . . :: Resolución Directora/ Nº 0024-2018-OEFAIDFAI
Fi~cali~aci9n Ambienta~.
Expediente Nº 1747-2017-OEFAIDFSAIIPAS

EXPEDIENTE Nº 1747-2017-0EFA/DFSAI/PAS
ADMINISTRADO IMPALA TERMINALS PERÚ S.A.C .1
UNIDAD FISCALIZABLE DEPÓSITO DE CONCENTRADOS CORMIN
UBICACIÓN DISTRITO Y PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL
CALLAO
SECTOR MINERÍA
MATERIA ARCHIVO

Lima, 16 de enero del 2018

VISTOS: El Informe Final de Instrucción Nº 0015-2018-OEFA/DFSAI/SFEM-IFI de fecha


16 de enero del 2018; y,

CONSIDERANDO:

l. ANTECEDENTES

1. Del 7 al 9 de julio del 2014, se realizó una supervIsIon regular (en adelante,
Supervisión Regular 2014) al Depósito de Concentrados Cormin de Impala
Terminals Perú S.A.C. (en adelante, el administrado). Los hechos verificados se
encuentran recogidos en el Informe Nº 656-2014-OEFA/DS-MIN del 31 de
diciembre del 2014 (en adelante, Informe de Supervisión)2 y el Informe Nº 188-
2015-OEFA/DS-MIN del 17 de julio del 2015 (en adelante, Informe de
Supervisión Complementario) 3 .

2. Mediante Informe Técnico Acustario Nº 366-2015-OEFA/DS-MIN del 17 de julio


del 2015 (en adelante, ITA)4, la Dirección de Supervisión analizó los hallazgos
detectados durante la Supervisión Regular 2014, concluyendo que Impala habría
incurrido en supuestas infracciones a la normativa ambiental.

3. A través de la Resolución Subdirectora! Nº 907-2017-OEFA/DFSAI/SDI del 23 de


junio de 2017 5 , notificada al administrado el 30 de junio de 2017 6 (en adelante,
Resolución Subdirectora!), la Subdirección de Instrucción e Investigación de la
Dirección de Fiscalización y Aplicación de Incentivos (ahora, Subdirección de
Fiscalización en Infraestructura y Servicios) inició el presente procedimiento
administrativo sancionador (en adelante, PAS) contra el administrado,
imputándole a título de cargo la presunta infracción contenida en el Numeral 2 de
la Tabla Nº 1 de la referida Resolución Subdirectora!.

4. El 26 de julio del 2017, el administrado presentó sus descargos (en adelante,


escrito de descargos)7 al presente PAS.

Registro Único del Contribuyente Nº 20506377600.

El Informe de Supervisión contenido en el disco compacto que obra en el folio 8 del Expediente.

El Informe de Supervisión contenido en el disco compacto que obra en el folio 8 del Expediente.

Folios del 1 al 7 del Expediente.

Folios del 9 al 13 del Expediente.

Folio 14 del Expediente.

Escrito con registro N° 56648. Folios del 15 al 33 del Expediente.

Página 1 de 9
. :-
.... Resolución Directora/ N° 0024-2018-OEFAIDFAI

Expediente Nº 1747-2017-OEFAIDFSAI/PAS

5. Posteriormente, el 13 de setiembre del 2017, el administrado presentó información


complementaria a sus descargos (en adelante, descargos complementarios)8 al
presente PAS.

6. El 16 de enero del 2018, la Subdirección de Fiscalización en Infraestructura y


Servicios emitió el Informe Final de Instrucción Nº 0015-2018-
OEFNDFSAI/SFEM-IFI (en lo sucesivo, Informe Final)9 .

11. NORMAS PROCEDIMENTALES APLICABLES AL PROCEDIMIENTO


ADMINISRATIVO SANCIONADOR: PROCEDIMIENTO EXCEPCIONAL

7. El presente PAS se encuentra en el ámbito de aplicación del Artículo 19° de la Ley


Nº 30230, Ley que establece medidas tributarias, simplificación de procedimiento
y permisos para la promoción y dinamización de inversión en el país, por lo que
corresponde aplicar al mismo las disposiciones contenidas en la citada Ley, en las
"Normas Reglamentarias que facilitan la aplicación de lo establecido en el Artículo
19° de la Ley Nº 30230", aprobadas por Resolución de Consejo Directivo Nº 026-
2014-OEFNCD (en lo sucesivo, Normas Reglamentarias) y en el Texto Único
Ordenado del Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador del
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA, aprobado por
Resolución Consejo Directivo Nº 045-2015-OEFNPCD (en lo sucesivo, TUO del
RPAS), al tratarse de un procedimiento en trámite a la fecha de entrada en
vigencia de la Resolución de Consejo Directivo Nº 027-2017-OEFNCD 1º.

8. En ese sentido, se verifica que las infracciones imputadas en el presente PAS son
distintas a los supuestos establecidos en los literales a), b) y c) del Artículo 19º de
la Ley Nº 30230, pues no se aprecia que la supuesta infracción genere daño real a
la salud o vida de las personas, se trate del desarrollo de actividades sin
certificación ambiental o en zonas prohibidas, o que configuren el supuesto de
reincidencia. En tal sentido, en concordancia con el Artículo 2º de las Normas
Reglamentarias 11, de acreditarse la existencia de infracción administrativa,
corresponderá emitir:

Escrito con registro Nº 67194. Folios del 34 al 41 del Expediente.

Folios del 49 al 53 del Expediente .


10
Ello conforme a lo dispuesto en el Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador del OEFA,
aprobado por Resolución de Consejo Directivo Nº 027-2017-OEFNCD, el cual establece lo siguiente:

"Disposición Complementaria Transitoria


Única: Los procedimientos administrativos sancionadores que se encuentren en trámite continúan rigiéndose por
las disposiciones bajo las cuales fueron iniciados, salvo las disposiciones del nuevo Reglamento que reconozcan
derechos o facultades más beneficiosos a los administrados."

En ese sentido, a efectos del presente procedimiento administrativo sancionador seguirá rigiendo el TUO del
RPAS, salvo en los aspectos que se configure el supuesto de la excepción establecida en la referida Única
Disposición Transitoria.

11
Normas reglamentarias que facilitan la aplicación de lo establecido en el Artículo 19º de la Ley Nº 30230,
aprobadas por la Resolución de Consejo Directivo Nº 026-2014-OEFNCD
"Artículo 2º.- Procedimientos sancionadores en trámite
Tratándose de los procedimientos sancionadores en trámite en primera instancia administrativa, corresponde
aplicar lo siguiente:
2. 1 Si se verifica la existencia de infracción administrativa en los supuestos establecidos en los literales a), b) y c)
del tercer párrafo del Artículo 19 de la Ley Nº 30230, se impondrá la multa que corresponda, sin reducción del
50% (cincuenta por ciento) a que se refiere la primera oración del tercer párrafo de dicho artículo, y sin perjuicio
de que se ordenen las medidas correctivas a que hubiere lugar. ·
2.2 Si se verifica ta existencia de infracción administrativa distinta a los supuestos establecidos en los literales a),
b) y c) del tercer párrafo del Artículo 19 de la Ley N° 30230, primero se dictará la medida correctiva respectiva, y
ante su incumplimiento, la multa que corresponda, con la reducción del 50% (cincuenta por ciento) si la multa se
hubiera determinado mediante la Metodología para el cálculo de las multas base y la aplicación de los factores

Página 2 de 9
~-··•
(i)
oig1ni;;;;o"de ·:: ., .!
Evaluación y ~ · • -
Fi~caliz~ción Ampjental ,
Resolución Directora/ Nº 0024-2018-OEFAIDFAI

Expediente N° 1747-2017-0EFAIDFSAIIPAS

Una primera resolución que determine la responsabilidad administrativa del


infractor y ordene la correspondiente medida correctiva, de ser el caso.

(ii) En caso de incumplirse la medida correctiva , una segunda resolución que


sancione la infracción administrativa.

9. Cabe resaltar que, en aplicación de lo dispuesto en el Artículo 19° de la Ley


Nº 30230, la primera resolución suspenderá el PAS, el cual sólo concluirá si la
autoridad verifica el cumplimiento de la medida correctiva, de lo contrario se
reanudará quedando habilitado el OEFA a imponer la sanción respectiva.

111. ANÁLISIS DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR

111.1. Único hecho imputado: Impala ha excedido el Límite Máximo Permisible


respecto del parámetro Pb en el punto de monitoreo 263, 1 E-1,
correspondiente al efluente doméstico del Depósito de Concentrados
Cormin.

a) Obligación fiscalizable establecida en el Artículo 4º del Decreto Supremo Nº 010-


2010-MINAM, que aprueba los Límites Máximos Permisibles para la descarga de
efluentes líquidos de Actividades Minero - Metalúrgicas (en adelante, el Decreto
Supremo)

10. El Decreto Supremo 12 , publicado el 21 de agosto del 2010, aprobó los nuevos
Límites Máximos Permisibles (en adelante, LMP) aplicables para la descarga de
efluentes líquidos de actividades minero-metalúrgicas y estableció en su Artículo
4º que todo titular minero debía adecuar sus procesos a fin de cumplir con los
LMP fijados en dicha norma, en un plazo máximo de veinte (20) meses contados a
partir de la entrada en vigencia de la misma, esto es, hasta el 22 de abril del 2012.
De esta manera, luego de dicha fecha serían exigibles los nuevos LMP.

11 . De acuerdo al Artículo 4 º de dicha norma, el cumplimiento de los LMP es de


exigencia inmediata para las actividades minero-metalúrgicas que se desarrollen
en nuestro país 13 .

agravantes y atenuantes a utilizar en la graduación de sanciones, aprobada por Resolución de Presidencia del
Consejo Directivo Nº 035-2013-OEFA-PCD, o norma que la sustituya, en aplicación de lo establecido en el
segundo párrafo y la primera oración del tercer párrafo del artículo antes mencionado.
En caso se acredite la existencia de infracción administrativa, pero el administrado ha revertido, remediado o
compensado todos los impactos negativos generados por dicha conducta y, adicionalmente, no resulta pertinente
el dictado de una medida correctiva, la Autoridad Decisora se limitará a declarar en la resolución respectiva la
existencia de responsabilidad administrativa. Si dicha resolución adquiere firmeza, será tomada en cuenta para
determinar la reincidencia, sin perjuicio de su inscripción en el Registro de Infractores Ambientales. ( .. .)".
12
Decreto Supremo Nº 010-2010-MINAM, que aprueba los límites máximos permisibles para la descarga de
efluentes líquidos de actividades minero-metalúrgicas
"Articulo 4º.- Cumplimiento de los LMP y plazo de adecuación
( .. .)
4.2 Los titulares mineros que a la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo cuenten con estudios
ambientales aprobados, o se encuentren desarrollando actividades minero - metalúrgicas, deberán adecuar sus
procesos, en el plazo máximo de veinte (20) meses contados a partir de la entrada en vigencia de este
dispositivo, a efectos de cumplir con los LMP que se establecen.
4.3 Sólo en los casos que requieran el diseño y puesta en operación de nueva infraestructura de tratamiento para
el cumplimiento de los LMP, la Autoridad Competente podrá otorgar un plazo máximo de treinta y seis (36)
meses contados a partir de la vigencia del presente Decreto Supremo, para Jo cual el Titular Minero deberá
presentar un Plan de Implementación para el Cumplimiento de los LMP, que describa las acciones e inversiones
que se ejecutará para garantizar el cumplimiento de los LMP y justifique técnicamente la necesidad del mayor
plazo ".

Decreto Supremo Nº 010-2010-MINAM, que aprueba los Límites Máximos Permisibles para la descarga de
efluentes líquidos de Actividades Minero - Metalúrgicas:

Página 3 de 9
Resolución Directora/ N° 0024-2018-OEFAIDFAI

Expediente N° 1747-2017-OEFAIDFSAIIPAS

12. Al respecto, en el Artículo 3º del Decreto Supremo Nº 010-2010-MINAM 14, se


define al efluente minero como cualquier flujo regular o estacional de sustancia
líquida descargada a los cuerpos receptores, provenientes de cualquier sistema
de tratamiento de aguas residuales asociado con actividades minero o conexas.

13. Por su parte, el Informe Nº 129-2012-MEM-AAM/RBG/JBB/PRR/ARP del 7 de


febrero de 2012 que sustenta la Resolución Directora! N° 033-2012-MEM/AAM del
7 de febrero del 2012, que aprueba la Modificación del Estudio de Impacto
Ambiental del Nuevo Depósito Cormin Proyecto "Ampliación y Modernización del
Almacén 1" (en adelante, MEIA Nuevo Depósito Cormin), indica que el efluente
del punto de control E-01, será monitoreado ambientalmente atendiendo a lo
establecido a los LMP establecidos mediante Decreto Supremo Nº 010-201 0-
MINAM15.

b) Análisis del hecho imputado

14. Durante la Supervisión Regular 2014, colectó una muestra en el punto de control
E-01, que corresponde al efluente proveniente de las aguas residuales de origen
doméstico del Depósito de Concentrados Cormin, el cual descarga directamente
al alcantarillado.

15. De los resultados de laboratorio 16 , se evidencia que las concentraciones del


parámetros de Plomo Total (Pb) superaban los LMP aprobados mediante Decreto
Supremo 010-2010-MINAM, de acuerdo al siguiente detalle:

Resultados de monitoreo de la Supervisión Regular 2014

Anexo 1 Decreto
Resultado del
Supremo Nº 01 O- Porcentaje
Punto de monitoreo Parámetro análisis (mg/L -
2010-MINAM (mg/L - de
unidades) Excedencia
unidades)
E-01 (Efluente proveniente de las
aguas residuales domésticas del Plomo total 0,2 0,37 85%
Depósito de Concentrados Cormin)

16. En el ITA17 , la Dirección de Supervisión concluyó que Impala habría excedido los
LMP establecidos en el Anexo 1 del Decreto Supremo Nº 010-2010-MINAM
respecto del parámetro Pb en el punto de control E-01.

"Artículo 4.- Cumplimiento de los LMP y plazo de adecuación


4. 1 El cumplimiento de los LMP que se aprueban por el presente dispositivo es de exigencia inmediata para las
actividades minero - metalúrgicas en el territorio nacional cuyos estudios ambientales sean presentados con
posterioridad a la fecha de la vigencia del presente Decreto Supremo .. "
14
Decreto Supremo Nº 010-2010-MINAM, que aprueba los Límites Máximos Permisibles para la descarga de
efluentes líquidos de Actividades Minero - Metalúrgicas:
"Articulo 3.- Definiciones
Para la aplicación del presente Decreto Supremo se utilizarán los siguientes términos y definiciones:
(. . .)
c) Cualquier sistema de tratamiento de aguas residuales asociado con actividades mineras o conexas, incluyendo
plantas de tratamiento de efluentes mineros, efluentes industriales y efluentes domésticos; ".
15
Página 196 del Informe de Supervisión Complementario contenido en el disco compacto que obra en el folio 8 del
Expediente.
16
En el análisis de la muestra del efluente en el punto de control E-01 realizado por el laboratorio AGQ Labs &
Technological Services (laboratorio acreditado por el Organismo Peruano de Acreditación lndecopi con Registro
Nº LE-072), mediante Informe de Ensayo Nº A-14/19935 se encontró que el parámetro Plomo Total (0,37 mg/L)
superaba los Limites Máximos Permisibles para la descarga de efluentes mineros. Página 31 del Informe de
Supervisión Complementario contenido en el disco compacto que obra en el folio 8 del Expediente.

Folio 5 del Expediente.

Página 4 de 9
Resolución Directora/ N º 0024-2018-OEFAIDFAI

Expediente N° 1747-2017-0EFAIDFSAIIPAS

c) Análisis de descargos

17. En el escrito de descargos, el administrado señaló que no se encuentra obligado a


cumplir con los LMP de efluentes mineros respecto de la descarga del punto de
control E-01, toda vez que en el presente caso, el efluente proveniente de las
aguas residuales domésticas del Depósito de Concentrados Cormin no descarga
en cuerpo natural alguno, sino en la red de alcantarillado público, razón por la cual
no se encuentra dentro del ámbito de aplicación del Decreto Supremo.

18. Atendiendo que la descarga en el punto de control E-01 se realiza directamente al


sistema de alcantarillado público y no a un cuerpo receptor, únicamente es
exigible el cumplimiento de los Valores Máximos Admisibles (en adelante, VMA)
de las descargas de aguas residuales no domésticas en el sistema de
alcantarillado sanitario, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 021-2009-
VIVIENDA.

19. De acuerdo al Numeral 4.24 del Artículo 4 º del Reglamento del Decreto Supremo
Nº 021-2009-VIVIENDA, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 003-2011-
VIVIENDA, "el usuario no doméstico es aquella persona natural o jurídica que
realiza descarga de aguas residuales no domésticas al sistema de alcantarillado
sanitario". Asimismo, el Numeral 4.2 del Artículo 4º de la referida norma define al
agua residual no doméstica como "aquella descarga de líquidos producidos por
alguna actividad económica comercial e industrial, distintos a los generados como
producto de la preparación de alimentos, del aseo personal y de desechos
fisiológicos ".

20. En atención a lo anterior, el administrado manifestó que cuenta con el código de


usuario no doméstico Nº 20154030 para el efluente que descarga en el punto de
control E-01, siéndole exigible el cumplimiento de los VMA aprobados por el
Decreto Supremo Nº 021-2009-VIVIENDA. En ese sentido, señaló que la la
descarga en el punto de control E-01 no incumple los VMA aprobados por el
Decreto Supremo Nº 021-2009-VIVIENDA, tal como se advierte en los monitoreos
efectuados por Impala.

21 . En esa misma línea, el compromiso asumido por Impala en la MEIA Nuevo


Depósito Cormin se refiere a monitorear de manera referencial el efluente que
descarga por el punto de control E-01 con los LMP del Decreto Supremo Nº 010-
2010-MINAM, no a la exigencia de dichos valores como límites para su medición .

22. Finalmente, el administrado señaló que no existe sustento alguno para la


imputación de daño al ambiente, toda vez que no se ha producido contacto con un
cuerpo receptor ni tampoco con las personas. Cabe precisar que la imputación de
daño debe ser probada en forma objetiva, de lo contrario se estaría vulnerando los
principios de causalidad y verdad material.

23. Sobre el particular, resulta necesario señalar que los efluentes minero
metalúrgicos son flujos regulares o estacionales de sustancia líquida descargados
al ambiente (cuerpo receptor) , que provienen de cualquier labor efectuada en el
terreno dentro de los linderos de la unidad minera, de los depósitos de residuos
mineros, incluyendo depósitos de relaves , desmontes, escorias y otros, de
cualquier planta de procesamiento de minerales, de infraestructuras auxiliares

Página 5 de 9
.
:.
•• • 1
Resolución Directora/ Nº 0024-2018-OEFA/DFAI

Expediente Nº 1747-2017-OEFA/DFSAIIPAS

relacionadas a la actividad minera o de la combinación de cualquiera de los


mencionados 18 .

24. Al respecto, el Numeral 31 .1 del Artículo 31 º de la Ley N° 28611, Ley General del
Ambiente dispone que serán considerados cuerpos receptores el aire, agua o
suelo 19 .

25. En atención a lo anterior, para que el flujo de agua proveniente de las aguas
residuales de origen doméstico del Depósito de Concentrados Cormin califique
como un efluente minero-metalúrgico, no basta con que sea resultado de
cualquier labor efectuada en la unidad minera 20 , sino que es necesario que el
mismo descargue en un cuerpo receptor (aire, agua o suelo).

26. En el presente caso, se advierte que la descarga de las aguas residuales


domésticas del Depósito de Concentrados Cormin, cuyo punto de control es E-01,
no se vierte en cuerpo receptor alguno, sino en la red de alcantarillado público; por
lo que no califica como efluente minero-metalúrgico, de acuerdo a la definición
establecida en el Decreto Supremo Nº 010-2010-MINAM.

27. En esa línea, de la revisión de la Absolución de Observaciones del Informe Nº


129-2012-MEM-MM/RBG/JBB/PRR/ARP del 7 de febrero de 2012 que sustenta
la Resolución Directora! Nº 033-2012-MEM/MM que aprueba la MEIA Nuevo
Depósito Cormin, se advierte que Impala se comprometió a recircular
continuamente las aguas residuales derivadas del manejo de concentrados previo
tratamiento. Sin embargo, las aguas residuales de origen doméstico sí se
verterían al sistema de alcantarillado público, conforme se detalla a
continuación 21 :

18
Decreto Supremo N° 010-2010-MINAM que aprueba los Límites Máximos Permisibles para la descarga de
efluentes líquidos de Actividades Minero - Metalúrgicas
"Artículo 3º.- Definiciones
Para la aplicación del presente Decreto Supremo se utilizarán los siguientes términos y definiciones:
(. . .)
3.2 Efluente Líquido de Actividades Minero - Metalúrgicas.- Es cualquier flujo regular o estacional de sustancia
líquida descargada a los cuerpos receptores, que proviene de:
a) Cualquier labor, excavación o movimiento de tierras efectuado en el terreno cuyo propósito es el desarrollo de
actividades mineras o actividades conexas, incluyendo exploración, explotación, beneficio, transporte y cierre de
minas, así como campamentos, sistemas de abastecimiento de agua o energía, talleres, almacenes, vías de
acceso de uso industrial (excepto de uso público), y otros;
b) Cualquier planta de procesamiento de minerales, incluyendo procesos de trituración, molienda, flotación,
separación gravimétrica, separación magnética, amalgamación, reducción, tostación, sinterización, fundición,
refinación, lixiviación, extracción por solventes, electrodeposición y otros;
c) Cualquier sistema de tratamiento de aguas residuales asociado con actividades mineras o conexas, incluyendo
plantas de tratamiento de efluentes mineros, efluentes industriales y efluentes domésticos;
d) Cualquier depósito de residuos mineros, incluyendo depósitos de relaves, desmontes, escorias y otros;
e) Cualquier infraestructura auxiliar relacionada con el desarrollo de actividades mineras; y,
f) Cualquier combinación de los antes mencionados".
19
Ley Nº 28611, Ley General del Ambiente.
"Artículo 31º.- Del Estándar de Calidad Ambiental
31 . 1 El Estándar de Calidad Ambiental - ECA es la medida que establece el nivel de concentración o grado de
elementos, sustancias o parámetros físicos, químicos y biológicos, presentes en el aire, agua o suelo en su
condición de cuerpo receptor, que no representa riesgo significativo para la salud de las personas ni el ambiente.
Según el parámetro en particular a que se refiera, la concentración o grado podrá ser expresada en máximos,
mínimos o rangos."

Depósitos de residuos mineros, incluyendo depósitos de relaves, desmontes, escorias y otros, de cualquier
planta de procesamiento de minerales, de infraestructuras auxiliares relacionadas a la actividad minera o de la
combinación de cualquiera de los mencionados.

Folios 43 y 44 del Expediente.

Página 6 de 9
Resolución Directora/ N° 0024-2018-OEFAIDFAI

Expediente N° 1747-2017-OEFAIDFSAIIPAS

Iúzig/zt- Piésold

OIJ:!>1.""l"\.;lc-1611 ~.:!
S o!' debe1".'\ p1·eci5-n1· el 1n.,nejo ele lo, Jodú!,, :,c1111111lndo, en In.-. po7...."t ~ de .:.edin1ent:i.:ión del :iii·ea
de ln v ;-ido . .-\ s ilnh-nu.,. s e dd.>er;i prech a1· la ~ 111edic1;1~ de 111:i.uc:jo ;'1 111hic:-111al d i:- (;1 -. ngu a ~
n:- ~id1t:1(,::',. i ndU !:>U·i:il y doané ... t i .:.i.

R.~,pUC-!>tn: Lo~ .:: r11u io 11.: '\,, hlcfto de d .;._.. cnrgru-. iu.f!.J.·c-. :H~)u ni ,¡.b.rcsn.1 ch: lavado y
pC1 s h:ri o n 1.1 cn1c pn s;u-ñ.n a In h.-.lnnz:1 pa n , s u .:01111·01 de ¡>..· s o n ::~p,:ct i ,·o. E n el ~ i srcn1a de
l.:"·-ado. el t11,n1;;1 con sO l ido:.- c:.11 s u s-pcu-:-ión <:,.e c11yi.·u , i. pot· i11tcn11cdio de una bo1ub :1. a l
.: ~pes ;utor con·c 5,pondic111c- n cada tipc- dc conccutc:id o nlincr.t J. :\.hi. h., ~ l odo5> s 1:Tou1
;,(n1a.:cn;ulo:!> y h1c~o rcintc~r-,do~ ::al 'l-i'itcJu:1 ele c o nccurr.,do -.: . v C' l ;,~u;, rccuJ>er.td¡¡ del
C'>J>C'>Or ... Cl';t r <.·circ\1]:1,;J.;-1 JlllC'\" .;1: lllCH1C" ;,l .,,j.,,1 cn1a de J¡¡v;,do .

A conti1111ncíú11 ~e , lc'l>.::ribc de t<,n11n 111 ;:ís :u11pli ;1 el pux:e~ o de 111:incjo de l odo,. en 1·elnci ó 11
con lo, !- i .s ten1:1 s. de t avndt, ele lt"~ c:1nd o11c::,:

Se e1nple:110'1n ..:.i,, renHI"- de ln ,·:-ict.._, 111.iuual que c"-~,,~í •a i1·:'u1 d o: 1u:i n i,:.11~1-:\!',,:, 1u·.:--.i1..'t 11 . :1.:.i!' t ida~ p o 1·
a i. pc1-s.on! s i n s.talndos. en J., pl:itafonnn de lavndo: c :;·u.·l:, u.no de e s t o!. s.i --. rcnu1i. c ;; tnrA pn:)vi --. 10 ele
un i. i""r.c-1nn de b t,ntbco n prc§. ión con -,; tnnr.~ n In s.alicln de ln s 1un.np.u.:!rn'l,. El np.u:i c1<!: lav:id o ,r;. cr."l.
continuan,cntc n~·circuJ :;,d:, prcvi:1111cn1c dcc.,ntnd:, en una pozn de o;.cdin1cntaci ó n .

Eu tnnto que el ;<. i §. tcn1a 1·ccupcr-nción de ¡-¡!:tua:-.. y lodos. c o u -s is tc en quc el n g ua c o u ;ó,,Ó lido !> e n
!>ll !>pcn~i ó u ¡H·occdcutc del Ja,·¡o¡<.k• !,.C cnvic. p o r i11tcnucdio de u11:1 l>on1b.:1. nl e.,,)>C!,. :ldo1· de
conccutrndo 111i11crnl co1-rc :-;.p o 11dic11h: . L o~ lodo-. de l cspc'> tHlor -i, cr;in ;1Ju uiccu."ldo.,,. y el n.i; u;-i
1·ec upcracla de] C'!,,JIC~ ru.h..,1· "loCIÚ rcci.rctt l: HJ.:1 IIUC- \'tllJI C UIC al s i ~ h::-Jlllt de lt1'"<H l 1..., Jn cdianlc lll U l M:s-ie
<le pn<..o,; en l o s. ')11<!" é-<.;1a , er:'I re-ccp..:io 1rn,dn en nn cajó n p :,11·a bo111b,"l~ . Juego <.;e1·á cn,·iad:, a l
t a n que dc .i g u ;:1 rccupcn1d;:1 y ;:1-,. i rci11~e~ ;1r;\ :11 l). i,,,.tcn1:1 . ..!\.dicio 11ahnc111c. p a ra 111cj ora1· l:1
~ cdin1c111 r1cióu cu C'} e , pe,ndor dc c o 11 cc11 11·:, do-.. 1n incralc ;,. <; e- con <; idc-n'1nl J;, ndici ó 11 de
tlo..:11J :1 11tc:- ;,..
En cuant o .i Jo :;. p1ocecltnu.:u10-,. de rrn UaJO. dnr.Huc J:, dc ,sc.,rga -,. ,: ctC..•ctu.ará el l nv :1.:to
c o 1up l c10 de Jo:;. C.'l 111i o 11~ un a , ·c z que e :-,.10-. h:111 dc_iado :-,.u c.'l1·e:a: l a lo!>a pcn11:i1ir.i 1·ccupci-;u ·
f!J".:1 11 c n 111 id:1d de :-,.ó lido:... en 1;1111 0 quo.: 1111 .. np.ua-. de l :n :ado con .: 0 111.:uid o 1ucr:;'i lico ~cs·:\u
c o ndu.:i<L"""l i h a c i:1 la, 111tidadc-. de -,. ,: cli111 .:11t:1.:-i ó u . P:1171 el Ja...-ndo co 1nplc10 s e ulitiz.,cin Jo ~
:1!. per-s orc-~ in-.1.,J n rlo '> c u 1:1 pl :11.;:1fo nn:1 d.: J:1v.i d o , Tod;1 el a g un d.: dc11onlinació 11 i11du~t1·i:1 I a
uti li zar p1 ovcudr.'i d,:I 1::,.11 q 11c ci,t,: 1·u:i el.:- n hu :1c.:11:11ni .:111 0 v rcc i1·culn.:íó11 .

Fuente: Informe Nº 129-2012-MEM-AAM/RBG/JBB/PRR/ARP del 7 de febrero de


2012 que sustenta la Resolución Directoral N° 033-2012-MEM/AAM que aprueba la
MEIA Nuevo Depósito Cormin

E~ 11eces<11"io 1..:~allill" qu..: n o ~..: d..: ~cril>::- el la \.<1 do d :: c ~unione~ e n c;u-g..,do~ dd th:sp;tdto de
conccnm1rlo . pnc5tO qnc Cst.1 ..: s. una ;, cti,·i<fad qnc se n:<1Jiza en J;, ;ictu:i.Jirlad . .sobn: l:l cu,, l t.,
p rc.:;: ..:JJte i\Jo.:-li fi.: m:::ión n o tiene influc1tc ~;1 aJs mrn. És m ils. l-1 pn::.s.e 111e ). lod i!ic;~cjóu conlentp l.a
Jn implc-nu~ut"ción de Jo ~ 5Í'!. tcmn 5- nccc srni{'ls p;ir., que el AlnrncCn l s. c ncoplc ;, l.i Fílj.i
T1íl11spo_rtado.ra. por lo que SI! dtmimuiau lo s ,·i~j e s de ~,uni on~ 5 que- 1rnusponeu coucemmdo
de$-d..: d Alma..:¿n I h ,1c ia el pu..:rto.

El l~"\·ndo :::-.:ni. .,~rivr1do manualm.:nc.;.~. lh1d.:ndo op~rar kt l.>omb:\ in-;rnl:td.1 ~n -.~1 tí\uqu~ d.:
,1l111~1..:cn:1111ícnto. L« nnidild .:-le s cclimcntilció n Th.""' rcquicrc nrnyor atenció n p.,rn s u
t'tu.1 ciona n1i~uto. sah·• p;u~, el m ::uucuimi..:-1110 . ..:--1 cu:il c•n s is tir.i i:-n 1~tfr.:1r loio lodo s. conforme
5-~ acumule-u (1¡1 fré-Cllt!"Ucia dt!" r s1,1 actividad e:; r,u·.í i::-u ftmci ó u d e l.a.s. 0¡1ernc ionc."J, d e l Almac é n
1). A c.imis mo . C !- necC"'i":,rio n:,,liz;;lr nrnnten imiento n Ji\ -. c:,nnlelil 'i . plar;-¡fo1111.1 rle l:iv.ido.
muque cis h.~rn,1 y bomll:1 d~ p res ión.

C"abi:. rc-s-.1ltnr qui: prod, lct o de fa s. 1,,.)pt::rndoncs ..:-n e l AJm;,cCu 1 y otr;, s Qpcracioucs dd g.mpo.
Impala P~1ll ha ak:mz:ido un ~,decua<lo <Htit!ndimi~n10 del pl'o-ce.so d ~ m anejo di::- k1do -'> y d~I
s i, te111:1 de lav:Hlo de camion..:·s . d c11,1l s e 111 n n1..:mir:\ d 1u-.:mtc d desa n--ollo de la i'vtoclific.1C1ó1t.
A s imhmo. lo -; lodoS, pro\"cuic11tc5 del fa-..-.,do de ,;,11.niom:s :;,.-e reimcg.rnril .i l s i5tcni;1 de
..:ouce11trados..

Fiu:tlmeure. tal como se ment:ionó lin~a5. aniba. el ~1f!llíl utilizad:t en el s ii tic"ma de l~wildo
( agu., indus tri a l) serf1 10 1aln1<tttc recircu)ada h.1.:::ia d m ism o p :1r;1 emple;,r]:, 1111..:\·a m..:m..: i:-11
d i~ho pr~,cc,50. por Jo que por n iug.ti n mo(i...-l""> Csr., ser·,; -..-crtid~ a l ,1[c.-,mnri ll.1clo público o
füeme de ag.ur; al~\l!lil : y en c-on~ecue ucia n o s~ 1>re...-¿ 13 gencrnción de :tgua s re síd u ale5t
derh·atla s dd m ,:m c-jo de eú11Cetttr.r1 d o s.. Eu t:mro <JHC' las ag11~ s re~idu.ile !. tlolllé"!:- tic:is. !:>c-r.í u
dis.pue5.t:1s por medio del s i5. tema d~ r1[(';.1nt.:u i1lado público. al cu:11 lmpalíl Pen·, rient:' ac~ ic"s o
Cll C' __ . lll ~I Ct:"ll

Fuente: Informe Nº 129-2012-MEM-AAM/RBG/JBB/PRR/ARP del 7 de febrero de


2012 que sustenta la Resolución Directoral Nº 033-2012-MEM/AAM que
aprueba la MEIA Nuevo Depósito Cormin

En adición a lo anterior, en el ítem 11.2.1.3 "Calidad de Efluentes" del Capítulo 11


"Plan de Manejo Ambiental" del Informe Técnico Sustentatorio de Obras
Complementarias en el Almacén Impala, cuya conformidad fue otorgada mediante

Página 7 de 9
',.
.. Resolución Directora/ N° 0024-2018-OEFAIDFAI

Expediente N° 1747-2017-OEFAIDFSAIIPAS

Resolución Directora! Nº 280-2014-MEM-DGAAM del 11 de junio de 2014, se


detalla lo siguiente 22 :

11.2.1.3 Calidad de efluentes


El objetivo del monitoreo de efluentes es determinar las características físico-químicas y
elementos metálicos de los vertimientos sépticos.

Norma ambiental aplicable


Los estándares que se señalan a continuación son de carácter referencial , dado que las
descargas de los Depósitos de Concentrados no corresponden a vertimientos industriales.

• D .S . Nº 28-60-PL (29/11/60): Reglamento de Desagües Industriales.


• D.S . N º 010-2010-MINAM - Limites Máximos Permisibles para la descarga de
efluentes líquidos de actividades minero metalúrgicas.

29. En atención a lo señalado precedentemente, se advierte que el administrado no


se comprometió al cumplimiento de los LMP establecidos en el Decreto Supremo
Nº 010-2010-MINAM, sino al uso de dichos estándares de manera referencial,
tomando en consideración que la descarga detectada durante la Supervisión
Regular 2014 proveniente del Depósito de Concentrados Cormin no corresponde
a un efluente minero - metalúrgico.

30. Además, cabe señalar que el titular minero cuenta con Código de Usuario No
Doméstico Nº 20154030 emitido por el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado
de Lima - SEDAPAL 23 , lo cual ratifica que la descarga corresponde a aguas
residuales no domésticas sujetas al cumplimiento de los VMA aprobados por
Decreto Supremo Nº 021-2009-VIVIENDA, y no a un efluente minero-metalúrgico.

31. En consecuencia, teniendo en consideración que el efluente doméstico del


Depósito de Concentrados Cormin detectado no constituye un efluente minero -
metalúrgico, en la medida que no descarga a un cuerpo receptor, limitándose a
ser vertido en el sistema del alcantarillado público de acuerdo a lo establecido en
su instrumento de gestión ambiental, se concluye que el administrado no ha
excedido los LMP establecidos en el Decreto Supremo N° 010-2010-MINAM, por
lo que ésta Dirección considera que corresponde declarar el archivo del
presente procedimiento administrativo sancionador en este extremo.

En uso de las facultades conferidas en el literal c) del numeral 11 .1 del artículo 11 º de la


Ley N° 29325, Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental ,
modificado por la Ley Nº 30011, los Literales a), b) y o) del Artículo 60º del Reglamento
de Organización y Funciones del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental -
OEFA, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 013-2017-MINAM, el Artículo 19º de la
Ley Nº 30230, Ley que establece medidas tributarias, simplificación de procedimientos y
permisos para la promoción y dinamización de la inversión en el país y de lo dispuesto
en el artículo 6º el del Texto Único Ordenado del Reglamento del Procedimiento
Administrativo Sancionador del OEFA, aprobado por Resolución de Presidencia de
Consejo Directivo Nº 045-2015-OEFA/PCD;

Folio 47 del Expediente.

Folio 19 del Expediente .

Página 8 de 9
¡

.
., - ,•, t

i Ministerio
~ 1: ~,._:
; · , . ·- · '
¡del Ambie~te , • -;. ,, !-,
.... -:. :" . ·- . .,_,
j - ·:
.
:.
• • • 1
Resolución Directora/ Nº 0024-2018-OEFAIDFAI

Expediente Nº 1747-2017-OEFAIDFSAIIPAS

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Declarar el archivo del procedimiento administrativo sancionador iniciado


contra Impala Terminals Perú S.A.C. , por los fundamentos expuestos en la parte
considerativa de la presente resolución.

Artículo 2º.- Informar a Impala Terminals Perú S.A.C., que, contra lo resuelto en la
presente resolución , es posible la interposición del recurso de reconsideración o
apelación ante la Dirección de Fiscalización, Sanción y Aplicación de Incentivos del
OEFA, dentro del plazo de quince (15) días hábiles contado a partir del día siguiente de
su notificación, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 216º del Texto Único
Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado
por Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS.

Artículo 3º.- Notificar la presente resolución a la Superintendencia Nacional de


Servicios de Saneamiento para los fines correspondientes.

Regístrese y comuníquese,

., ..........................................
Eduardo Melgar C6rdova
.
Diraclor (e) de Fiscalización yAplicación de Incentivos
JCH/crs Organismo deEvaluación y
Fiscalización Ambiental -OEFA

Página 9 de 9

También podría gustarte