Está en la página 1de 6

AstrologiaFiguraAspectos-port2_AstrologiaFiguraAspectos/port2 14/02/11 9:41 Página 1

Psicología astrológica

ASTROLOGÍA DE LA FIGURA DE ASPECTOS


ASTROLOGÍA DE LA
FIGURA DE ASPECTOS
Una nueva dimensión de la astrología.

La astrología de la figura de aspectos


proporciona una clave esencial para la
interpretación holística del horóscopo. Se
interpreta la figura de aspectos del
horóscopo como globalidad, no sólo los
aspectos individuales aislados.

Los autores realizan la descripción


detallada de 46 figuras de aspectos in-
dividuales. Estas figuras de aspectos son
las piezas que componen la figura de
aspectos del horóscopo, que representa la
estructura de la conciencia del individuo.

Con la ayuda de horóscopos dibujados a


color y gran cantidad de elementos
gráficos, los autores presentan la aplica-
ción práctica del método de manera clara
y sistemática. En la figura de aspectos del
horóscopo, el lector encontrará informa-
ción de gran importancia sobre sí mismo
o información que le permitirá compren- Una nueva
der mucho mejor a los demás. interpretación
Huber
holística del
Bruno Huber (1930-1999) y Louise Huber
son los fundadores del API (Astrologisch- horóscopo
Psychologischen Institut) o Instituto de
Psicología Astrológica de Adliswil/Zurich, ISBN 84-932790-5-6

una escuela de astrología de gran prestigio


internacional en la que se enseña una
Bruno y Louise Huber
nueva psicología de orientación astrológica. 9 7 8 8 4 9 3 2 7 9 05 9
Michael Alexander Huber
AFA 06-03 2/6/03 13:23 Página 244

Triángulo de rendimiento
Esta figura está formada
por dos cuadraturas uni-
das por una oposición.
Este triángulo rojo es la
clásica figura de trabajo
o de rendimiento. En
este triángulo, también
conocido con el nom-
bre de “T cuadrada”, es
donde se expresa de una
forma más clara la fuerza impulsiva cardinal (rojo) dirigida
hacia a una meta. El vértice rectangular del triángulo y el
planeta que se encuentra en ella indican hacia dónde se
dirige el trabajo y qué principio planetario se emplea. Así
como en el cuadrado rojo se trabaja de forma asidua y cons-
tante, en el triángulo de rendimiento, tras un período de tra-
bajo, la energía se acaba y debe recargarse. Las personas
con un triángulo rojo acostumbran a realizar su trabajo
rápido y bien para, una vez acabado, poder descansar.Tras
un período de descanso corto o largo, empiezan a trabajar
de nuevo con el ánimo completamente renovado. El ren-
dimiento por unidad de tiempo es mayor en el triángulo de
rendimiento que en el cuadrado. El cuadrado es más regular
y más constante pero, precisamente por eso, necesita más
tiempo. Estas dos figuras rojas tienen una dinámica clara-
mente distinta.

Evidentemente esto se debe a que el cuadrado busca


seguridad, estabilidad y regularidad, mientras que el trián-
gulo procede según su motivación mutable y dinámica.
Las personas con un triángulo de rendimiento quieren llegar
cuanto antes a la meta.Trabajan de forma impetuosa y, si

244
AFA 06-03 2/6/03 13:23 Página 245

al acabar todavía se sienten con energía, emprenden el


siguiente trabajo de forma enérgica y altamente dinámi-
ca. En la oposición se almacena energía y la tensión ener-
gética originada por la presión en ambos extremos de la
oposición se descarga a través de las cuadraturas: desde
ambos lados sobre un mismo punto. Por eso, el vértice
rectangular del triángulo (donde se unen las cuadraturas)
es el punto de fuerza en donde, mediante la descarga de
tensión, se produce un rendimiento que se transforma en
trabajo. Si la transformación de energía no tiene éxito, se
producen “estados de conciencia rígidos” y la persona no
puede cambiar y comete siempre los mismos errores.

Posición en el sistema de casas


Para valorar la forma de actuación del triángulo rojo,
también es importante tener en cuenta su posición en el
sistema de casas. El éxito en el aprovechamiento del
potencial de rendimiento disponible en el triángulo rojo
también depende de si los planetas se encuentran en cús-
pides o en puntos de reposo. Si los planetas están en cús-
pides, la capacidad de rendimiento puede utilizarse en el
entorno con una gran eficiencia; sin embargo, si están en
puntos de reposo, se necesita más tiempo hasta que la
persona entra en acción y obtiene reconocimiento. Si la
oposición del triángulo de rendimiento se encuentra en un
eje de signos interceptado, la consecución de metas se ve
obstaculizada durante bastante tiempo. Para realizar una
interpretación correcta, es esencial tener en cuenta la
dinámica de la curva de intensidad de las casas. Esto no
es sólo aplicable a esta figura sino también a todas las
demás. Puede encontrarse más información al respecto
en nuestro libro Las casas astrológicas (16).

245
AFA 06-03 2/6/03 13:23 Página 246

Planetas en el triángulo de rendimiento


A continuación debemos tener en cuenta los planetas que
forman el triángulo. Debe diferenciarse si el triángulo rojo
está formado por “planetas duros” (Sol, Marte, Saturno,
Urano, Plutón y, en parte, Júpiter) o por “planetas suaves”
(Luna, Mercurio,Venus, Júpiter y, en parte, Saturno, según
su posición por signo y casa). Puede encontrarse más infor-
mación al respecto en nuestro libro El reloj de la vida (17).
Con el Sol, Marte y Saturno, el potencial de rendimiento
inherente a la figura puede expresarse de forma óptima,
sobre todo, si uno de estos planetas se encuentra en el punto
de rendimiento. En el caso de los planetas suaves, su moti-
vación está en contradicción con el principio de acción de
la figura roja. Con estos planetas, el buen funcionamiento es
más difícil puesto que pueden aparecer presiones y proble-
mas psíquicos. Una figura así puede emplearse con éxito en
profesiones terapéuticas o de ayuda pero si la intensidad es
muy alta puede aparecer el “síndrome del salvador”.

Triángulo de rendimiento en las cruces


Combinar el efecto del triángulo de rendimiento con las cua-
lidades de las cruces es muy instructivo. Un triángulo rojo
es una parte de un cuadrado rojo y, por lo tanto, también está
en una misma cruz. Como en el caso del cuadrado, aquí
los signos también tienen un papel motivador y las casas
indican la forma y el modo de actuar. Un triángulo de ren-
dimiento en la cruz cardinal produce efectos distintos que
si se encuentra en la cruz fija o en la cruz mutable. En la
cruz cardinal, el triángulo está dotado de una intensa ener-
gía de voluntad y la energía se emplea dirigida para alcan-
zar una meta. En la cruz fija, la motivación básica es la
seguridad y, por eso, la motivación de rendimiento del
triángulo rojo se emplea para el mantenimiento de un

246
AFA 06-03 2/6/03 13:23 Página 247

determinado estado y para eliminar todo aquello que


suponga un riesgo para la seguridad de lo que se tiene. En
la cruz mutable, la motivación fundamental es el amor y el
contacto, por eso el rendimiento puede producirse en el
área de las relaciones y la comunicación. Un triángulo rojo
en la cruz mutable es adecuado para profesiones de ayuda.
Como antes, también debe constatarse el nivel de con-
cordancia o divergencia entre la cruz según los signos y
la cruz según las casas. Puede encontrarse más informa-
ción sobre las combinaciones entre signos y casas en
nuestro libro Transformaciones (13).

Triángulo de rendimiento
Galileo Galilei
25.2.1564, 16.00, Pisa/I

En el horóscopo de Galileo vemos un triángulo rojo en los


signos mutables de Piscis, Géminis y Sagitario. Está dirigido

247
AFA 06-03 2/6/03 13:23 Página 248

hacia el lado del tú y une el Sol (uno de los planetas de la


personalidad) con los planetas espirituales Neptuno y
Urano. El Sol y Urano indican un espíritu creativo pero
Neptuno hace sensible, sensitivo y transigente. No es de
extrañar que Galileo no lograra imponerse en su época: con
esta estructura de aspectos no se soporta la presión externa.
Los aspectos sueltos también pueden debilitar la fortaleza.
El semisextil suelto entre la Luna y la conjunción
Plutón/Venus apunta hacia la casa 8 e indica adaptación a
las exigencias del entorno. El pequeño aspecto verde cuelga
unilateralmente de Mercurio, que transmite la información
al Sol. Esta pequeña figura colgante en la que se encuentra
la Luna actúa como una antena de gran sensibilidad con la
que se puede palpar y captar intuitivamente la verdad. La
Luna en Aries y en la casa 9 (ambos temperamentos de
fuego) refuerza el carácter intuitivo. Pero esta posición tam-
poco es adecuada para lograr imponerse. Por otra parte,
también está el sextil suelto formado entre la conjunción
Júpiter/Saturno en la casa 12 y Marte en la casa 10. Este
aspecto azul tampoco favorece la capacidad de imponerse.
El triángulo de rendimiento también está unido a un trián-
gulo de aprendizaje tricolor que contiene el Nodo Norte.
Como punto de ascenso, el Nodo Norte en la casa 5
hace que la persona esté dispuesta a experimentar y tam-
bién indica creatividad (18). Este triángulo tricolor enri-
quece al triángulo rojo, con lo cual, puede llegarse a un
alto nivel de comprensión de la realidad y pueden pro-
ducirse reconocimientos extraordinarios. Desde un
punto de vista global, puede decirse que el triángulo de
rendimiento de Galileo le proporcionó conocimientos
científicos fundamentales. Por otra parte, los componen-
tes de la casa 8 le hicieron muy dependiente de la estruc-
tura de la sociedad, de la que acabó siendo víctima.

248

También podría gustarte