Está en la página 1de 18

Señor

JUEZ CIVIL MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO - META


- REPARTO-
E. S. D.

REF: PROCESO: DECLARATIVO MONITORIO


DEMANDANTE: DAGOBERTO HERRERA DIAZ – LUIS FERNANDO ROJAS
HERNANDEZ
DEMANDADO: LEONARDO FABIO ROMERO HORTUA.

DAYERLY ANABELLY BAQUERO GUEVARA, mayor de edad vecina de la


ciudad de Villavicencio (Meta), identificada con la cedula de ciudadanía
No 1.122.650.462 de Restrepo - Meta, abogada en ejercicio con tarjeta
profesional No 291.244 del Consejo Superior de la Judicatura, actuando
como apoderada de DAGOBERTO HERRERA DIAZ, mayor de edad
identificado con cedula de ciudadanía No. 1.121.882.729 de Villavicencio
(Meta) y LUIS FERNANDO ROJAS HERNANDEZ igualmente mayor de edad,
identificado con cedula de ciudadanía No. 1.121.879.862 de Villavicencio –
Meta; de acuerdo al poder conferido ante usted, con todo respeto presento
DEMANDA MONITORIA, en contra del señor LEONARDO FABIO ROMERO
HORTUA, mayor de edad, vecino y residente de esta ciudad, identificado
con cédula de ciudadanía No 79’185.036 para que previos los trámites de
un proceso declarativo especial reglamentado en los Artículos 419 al 421
del C.G.P., se logre en sentencia definitiva que haga tránsito en cosa
juzgada, las siguiente:
PRETENSIONES DE PAGO

1. Condenar al demandado al señor LEONARDO FABIO ROMERO HORTUA


al pago de la suma de por concepto de VEINTICINCO MILLONES DE
PESO MONEDA CORRIENTE ($ 25.000.000 M/CTE), Por concepto de la
obligación contraída con los Abogados DAGOBERTO HERRERA DIAZ, y
LUIS FERNANDO ROJAS HERNANDEZ. Por concepto de elaboración de
recurso de apelación en contra de la sentencia de primera instancia
proferida por el Juzgado Noveno Civil del Circuito de Bogotá bajo el
radicado No. 11001310300920150046900.

2. Condenar al pago de intereses moratorios por esta suma desde que


quede ejecutoriada la sentencia de este proceso, hasta la fecha en
que se efectué el pago a la tasa máxima legal permitida por la
superintendencia financiera.
3. Condenar al pago del 10% del valor de las pretensiones conforme lo
indica el artículo 421 del código general del proceso.
4. Que se condene en costas a la parte vencida.
Las anteriores pretensiones las fundamento en los siguientes:

FUNDAMENTOS FÁCTICOS

PRIMERO: Entre mis protegidos y el demandado, se realizó un contrato verbal


el día el día 17 de noviembre de 2018, cuyo objeto consistía en elaboración
de recurso de apelación frente a la sentencia emitida por el Juzgado
Noveno Civil del Circuito de Bogotá, sobre el proceso de referencia número
11001310300920150046900.
SEGUNDO: La elaboración del mentado recurso estaba consentida por el
apoderado judicial en ese proceso del señor LEONARDO FABIO, esto es por
el abogado FELIBERTO ANTONIO LOZANO HERRERA, quien inicialmente
planteó un recurso que no llevo al pleno convencimiento al señor
LEONARDO FABIO de prosperar en tratándose de una situación tan
compleja dependiente del éxito del mismo.
TERCERO: Es de esta manera que el señor LEONARDO FABIO , decide no
presentar el recurso redactado por su apoderado de confianza y contacta
a mis poderdantes abogados DAGOBERTO HERRERA DIAZ y LUIS FERNANDO
ROJAS HERNANDEZ para la elaboración del recurso definitivo que se
radicaría ante EL TRIBUNAL SUPERIOR DE BOGOTA - SALA CIVIL contra la
sentencia proferida el 13 de agosto de 2018 por el JUZGADO NOVENO CIVIL
DEL CIRCUITO teniendo en cuenta situaciones fácticas y jurídicas diferentes
a las que el suscrito apoderado podía visualizar.
CUARTO: Por la elaboración del recurso los hoy acá demandantes pactaron
con el señor LEONARDO FABIO la suma de VENTICINCO MILLONES DE PESOS
MCTE ($25.000.000), conforme se desprenden de los correos y tal como lo
puede acreditar el abogado FILIBERTO ANTONIO LOZANO HERRERA.
QUINTO: El pago de la suma anterior, estaba supeditado al éxito del
mentado recurso, condición que se cumplió con la revocatoria de la
sentencia proferida por el TRIBUNAL SUPERIOR DE BOGOTÁ SALA CIVIL el 23
de enero de 2019.
SEXTO: Surtida la condición para el pago, al señor LEONARDO se le ha
requerido en distintas ocasiones sin embargo el mismo ha hecho caso omiso
a estos llamados, requerimientos efectuados vía telefónica.
PETICIONES DE PRUEBAS
Comedidamente pido al Señor Juez sirva, a más otorgar valor probatorio a
los documentos relacionados, decretar durante el trámite del proceso la
práctica de las siguientes pruebas.
DOCUMENTOS:
● Correos electrónicos sostenidos con el señor Leonardo Fabio Hortua.
● Constancia enviada del recurso de apelación por vía correo
electrónico.
● Copia del recurso de apelación.
● Copia de la audiencia de fecha—- de sustentación del recurso y fallo.

TESTIMONIALES:
Solicito al señor JUEZ se sirva ordenar los siguientes testimonios, para que
rindan su manifestación sobre los hechos y pretensiones de la demanda.
● FELIBERTO ANTONIO LOZANO HERRERA, identificada con cedula de
ciudadanía No. 39.900.219 Expedida en Valencia Córdoba, correo
electrónico felohe54@gmail.com.

INTERROGATORIO DE PARTE
Solicito formalmente al señor Juez se sirva rendir el interrogatorio de las
partes:
• LEONARDO FABIO HORTUA ROMERO
• DAGOBERTO HERRERA DÍAZ
• LUIS FERNANDO ROJAS HERNANDEZ

JURAMENTO ESTIMATORIO
Bajo la gravedad de juramento manifiesto que la cuantía en pretensiones la
estimó en VENTICINCO MILLONES DE PESOS MCTE ($25.000.000).

FUNDAMENTOS DE DERECHO

1- Formales de la Demanda: Artículo.82 al 84 del CÓDIGO GENERAL DEL


PROCESO - LEY 1564 DE 2012.
2- Procesales: Artículo. 419 al 421 del CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (LEY
1564 DE 2012)
PROCEDIMIENTO
Se trata de un proceso monitorio regulado conforme a los artículos 419 y
siguientes del código general de proceso
COMPETENCIA
De acuerdo a lo estipulado en el Art. 17 del CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO
(LEY 1564 DE 2012) y en razón de la cuantía, el lugar de hechos y la vecindad
del demandante, es usted, Señor juez, competente para conocer de este
proceso.

NOTIFICACIONES
● A la suscrita en la calle 16 No. 36 Bis 43 Barrio Balta. En Villavicencio
correo electrónico solucionesjuridicasdelllano@gmail.com, celular 310
569 7210.

● A los demandantes calle 16 No. 36 Bis 43 Barrio Balta. En Villavicencio


correos electrónicos dagobertoherrera.juridico1991@gmail.com -
luisfer2841@gmail.com

● Al demandado en la Calle 13 Sur N° 48 A – 74 Casa 104 Barrio Serramonte


4 de la Ciudad de Villavicencio – Meta.

ANEXOS DE LA DEMANDA
Presentó con esta demanda lo siguientes documentos:
1. Poder ESPECIAL OTORGADO POR LOS DEMANDANTES.

2. PRUEBAS DOCUMENTALES

Del Señor Juez, atentamente,

DAYERLY ANABELLY BAQUERO GUEVARA


C.C. No. 1122650462 de Restrepo
T.P. No. 291.244 del C.S. de la J.
Señor
JUEZ CIVIL MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO - META – REPARTO -
E. S. D.

REF: PROCESO: DECLARATIVO MONITORIO


DEMANDANTE: DAGOBERTO HERRERA DIAZ – LUIS FERNANDO ROJAS
HERNANDEZ
DEMANDADO: LEONARDO FABIO ROMERO HORTUA
ASUNTO: PODER

DAGOBERTO HERRERA DIAZ, mayor de edad identificado con cedula de ciudadanía No.
1.121.882.729 de Villavicencio (Meta) y LUIS FERNANDO ROJAS HERNANDEZ igualmente mayor
de edad, identificado con cedula de ciudadanía No. 1.121.879.862 de Villavicencio – Meta, por medio
del presente escrito y de la manera mas respetuosa posible, manifestamos que confierimos PODER
ESPECIAL, AMPLIO Y SUFICIENTE a la abogada, DAYERLY ANABELLY BAQUERO GUEVARA,
mayor de edad vecina de la ciudad de Villavicencio (Meta), identificada con la cedula de ciudadanía
No 1.122.650.462 de Restrepo - Meta, abogada en ejercicio con tarjeta profesional No 291.244 del
Consejo Superior de la Judicatura; para que represente los intereses juridicos e inicie, adelante y lleve
hasta su culminacion DEMANDA MONITORIA en contra del señor LEONARDO FABIO ROMERO
HORTUA, mayor de edad, vecino y residente de esta ciudad, identificado con cédula de ciudadanía
No 79’185.036.

Nuestra apoderada queda revestido de las facultades de transigir, sustituir, desistir, conciliar, terminar,
iniciar, interponer y las demas que son necesarias para la defensa de los intereses juridicos del
demandante,al igual que para conciliar y adelantar ante su despacho el cobro para obtener el pago de
las sumas adeudadas, las costas, perjuicios y expensas, o cualquie otra suma derivada del contrato o
la sentencia en relacion con este mismo proceso, lo mismo que recibir los titulos y dineros, según
peticion que eleve el apoderado y demas facultades inherentes para el efectivo cumplimiento del
presente mandanto, en consonancia con el articulo 77 del Codigo General del Proceso.

Sirvase señor juez, reconocer personeria juridica a la abogada DAYERLY ANABELLY BAQUERO
GUEVARA, en los terminos y conforme a lo aquí señalado.

Cordialmente,

LUIS FERNANDO ROJAS


C.C. No. 1.121.879.862 de Villavicencio (Meta)
T.P. 270.624 del C.S. de la J.

DAGOBERTO HERRERA DIAZ


C.C. No. 1.121.882.729 de Villavicencio (Meta)
T.P. 275.492 del C.S. de la J.
Acepto,

DAYERLY ANABELLY BAQUERO GUEVARA


C.C. No. 1122650462 de Restrepo
T.P. No. 291.244 del C.S. de la J.
FELIBERTO ANTONIO LOZANO HERRERA
ABOGADO

SEÑORES
HONORABLES MAGISTRADOS TRIBUNAL SUPERIOR DE BOGOTA SALA CIVIL
E.S.D.

REF: ALCANCE SUSTENTO RECURSO DE APELACION CONTRA


SENTENCIA DE FECHA TRECE (13) DE AGOSTO DE DOS
MIL DIECIOCHO (2018), PROFERIDA POR EL JUZGADO
NOVENO (9°) CIVIL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.

RADICADO Nº. 2015 – 00459

PROCESO: DECLARATIVO DE RESOLUCIÓN DE PROMESA DE


COMPRAVENTA

DE: ROGERS ALONSO MADRID SOTO. CC N°. 79’397.493 y


ÁNGELA MARÍA GARCÍA ROZO. CC N°. 51’874.600

CONTRA: LEONARDO FABIO ROMERO HORTUA. CC. N°.


79’185.036

FELIBERTO ANTONIO LOZANO HERRERA, Varón mayor de edad, vecino


domiciliado y residenciado en Bogotá D.C., abogado titulado, legalmente autorizado
y en ejercicio, identificado con la Cédula de ciudadanía número 10'900.219,
Expedida en Valencia Córdoba y portador de la Tarjeta Profesional No. 175.732, del
Consejo Superior de la Judicatura, obrando en mi condición de apoderado especial
del demandado señor LEONARDO FABIO ROMERO HORTUA, mediante el presente
escrito pretendo dar alcance a la sustentación del recurso de apelación de la
referencia, con el objetivo de aclarar algunas apreciaciones del despacho fallador en
primera instancia, JUZGADO NOVENO (9°) CIVIL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.,
con respecto al contrato base del proceso, en lo que tiene que ver con los requisitos
del contrato de promesa de compraventa, observando que la apreciación que se dio
al contrato de promesa de compraventa y que motivo la sentencia recurrida, puede
hacer incurrir a los magistrados del tribunal en error grave al momento de decidir,
al no tener en cuenta la esencia del contrato de promesa de compraventa en todas
sus partes, la exposición la hago en los siguientes términos:

1. En la sentencia recurrida, el despacho aduce que la CLAUSULA tercera (3°)


numeral tercero (3°) del referido contrato, las partes estipularon que el
tercer pago o sea la suma de trescientos millones de pesos $300’000.000
moneda legal colombiana, se pagarían a la firma de la escritura, el día quince
(15) de abril de dos mil once (2011) a las nueve (9:00) de la mañana en la
notaria 73 del circulo notarial de Bogotá D.C., ubicada en la Avenida el dorado
N° 69 C – 03 local 103 de la ciudad de Bogotá, no se especifica cuando se
suscribirá la correspondiente escritura pública de compraventa, que de lo

Carrera 10 N°15-39 Ofic 208 Ed. Unión Bogotá D.C. Tel.5664470 Cel 3102371880 Email, felohe5@hotmail.com
FELIBERTO ANTONIO LOZANO HERRERA
ABOGADO

que se trataba allí era de indicar cuando se realizaría el pago y no la fecha en


que se suscribiría la correspondiente escritura, Situación que según el
despacho acarrea falta de requisito de forma, conllevando ello a declarar la
nulidad absoluta del contrato de promesa de compraventa entre las partes.

2. Mas sin embargo en la CLAUSULA tercera (3°) numeral tercero (3°) del
referido contrato, las partes estipularon que el vendedor otorgaría la
correspondiente escritura pública el día quince (15) de abril de dos mil once
(2011) a las nueve (9:00) de la mañana en la notaria 73 del circulo notarial de
Bogotá D.C., ubicada en la Avenida el dorado N° 69 C – 03 local 103 de la
ciudad de Bogotá; cláusula que contiene una época determinada para que se
perfeccione el acuerdo de voluntades en el caso en concreto dicha cláusula
contiene un plazo, un día futuro cierto, a pesar de que el contrato de promesa
de compraventa es un contrato solemne dentro de estas solemnidades no se
estipula que dicho plazo debe ir implícito de alguna forma especial,
simplemente que la época debe estar determinada con precisión, tal como lo
ha manifestado la Corte Suprema de Justicia en sentencia

SC2468-2018:

“El tercero de tales requisitos, es decir, el que ordena que la promesa:


«…contenga un plazo o condición que fije la época en que ha de
celebrarse el contrato», impone a los contratantes señalar con precisión
la época en la que ha de perfeccionarse el acuerdo de voluntades
prometido, lo que tiene que hacerse mediante la fijación de un plazo o
una condición que no deje en incertidumbre aquél momento futuro, ni a
las partes ligadas de manera indefinida.

El Código emplea la palabra época en dos sentidos. En la mayoría de las


veces (Arts. 92, 400, 799, 1551 y 1882) la usa en su acepción tecnológica
de instante o momento, esto es, de un breve espacio de tiempo que sirve
de punto de referencia para calcular o medir la duración del mismo
tiempo. En otras ocasiones (Arts. 97, 108 y 215) la toma en el significado
ordinario o de intervalo, período o espacio de tiempo. El expresado
ordinal 3º del Art. 89 de la Ley 153 de 1887 la emplea en la primera de
las acepciones anotadas, o sea como sinónima de instante o momento.
De manera que en dicho precepto la expresión ‘fijar la época’ equivale a
señalar o determinar el momento preciso y cierto en que ha de
celebrarse la convención prometida. No se opone, sin embargo, a la
índole provisional del contrato de promesa entender el vocablo época en
el sentido vulgar de espacio más o menos prolongado de tiempo, como
un día, una semana, un mes o un año, para admitir la fijación de un
periodo de esta clase como época de la celebración del contrato, con tal
que se lo designe y delimite en forma precisa y que no quede

Carrera 10 N°15-39 Ofic 208 Ed. Unión Bogotá D.C. Tel.5664470 Cel 3102371880 Email, felohe5@hotmail.com
FELIBERTO ANTONIO LOZANO HERRERA
ABOGADO

incertidumbre alguna sobre el cuándo de esa celebración. (CSJ. SC. Jun.


1º de 1965. GJ CXI, CXII-135). ”

Conforme a lo anterior, el plazo quedo estipulado con precisión y de forma


clara, cumpliéndose uno a uno con los requisitos exigidos por el artículo
1611, mas sin embargo el despacho ha incurrido en un exceso de ritualidad
manifiesta, dejando a un lado el contenido sustancial del contrato allegado, y
decretando una nulidad absoluta de un contrato que cumple con los
requisitos exigidos por el legislador, 1a.) Que la promesa conste por escrito,
2a.) Que el contrato a que la promesa se refiere no sea de aquellos que las leyes
declaran ineficaces por no concurrir los requisitos que establece el
artículo 1511 <sic 1502> del Código Civil., 3a.) Que la promesa contenga un
plazo o condición que fije la época en que ha de celebrarse el contrato., 4a.) Que
se determine de tal suerte el contrato, que para perfeccionarlo solo falte la
tradición de la cosa o las formalidades legales.

Corte Constitucional Sentencia T-234/2017

“El defecto procedimental por exceso ritual manifiesto se presenta


cuando el funcionario judicial, por un apego extremo y una aplicación
mecánica de las formas, renuncia conscientemente a la verdad jurídica
objetiva patente en los hechos, derivándose de su actuar una
inaplicación de la justicia material y del principio de la prevalencia del
derecho sustancial.”

En tal sentido el despacho no debió desconocer la fecha estipulada de mutuo


acuerdo dentro del contrato referido, como quiera que resulta inteligible que
dentro del precio se estipulo un plazo para perfeccionar el acuerdo de
voluntades y elevar la escritura pública y para realizar el pago
correspondiente, por ende el fallador dando una aplicación mecánica de la
norma, decreta una nulidad absoluta, dándole una interpretación errónea al
clausulado y desconociendo esta fecha, como un plazo para el
perfeccionamiento del acuerdo de voluntades, no es razonable reunirse en
una notaría en una fecha determinada para realizar un simple pago, por ende
el Juzgado debió de continuar con el trámite de la resolución y determinar si
hubo incumplimiento mutuo o de una de las partes.

3. Ahora bien cuando manifiesta que el comprador no ha cumplido con la


obligación de pagar los trescientos millones de pesos $300’000.000 moneda
legal colombiana, indicados como tercer pago en el contrato, igualmente se
podría interpretar que el comprador si cumplió, debido a que giro títulos
valores a nombre de los vendedores por valor de trescientos millones de
pesos $300’000.000 moneda legal colombiana, y que con base en ellos los
demandantes demandaron ejecutivamente al comprador, proceso con
radicado N° 11001310301720130006300, juzgado diecisiete civil del

Carrera 10 N°15-39 Ofic 208 Ed. Unión Bogotá D.C. Tel.5664470 Cel 3102371880 Email, felohe5@hotmail.com
FELIBERTO ANTONIO LOZANO HERRERA
ABOGADO

circuito de Bogotá D.C.; Por tal razón se puede tener como cumplida la
obligación por parte del comprador, ya los vendedores iniciaron proceso
ejecutivo contra el comprador con base en los títulos indicados, por lo que se
considera el cumplimiento del contrato por ´parte del comprador.

4. Aquí no es dable reclamar acción de cumplimiento por los vendedores contra


el comprador, es al contrario el comprador es quien debe exigir a los
vendedores el otorgamiento de la respectiva escritora publica de
compraventa, por lo tanto no puede haber ningún reconocimiento de
perjuicios y mucho menos de indemnización.

5. Los vendedores han reconocido, y así lo confirmó el despacho, que el


comprador pago quinientos millones de pesos $500’000.000 moneda legal
combina a os vendedores y sobre los trescientos millones de pesos
$300’000.000 moneda legal colombiana restantes, siempre pago intereses del
tres por ciento (3%) mensual o sea la suma de nueve millones de pesos
$9’000.000 moneda legal colombiana mensual, y fueron pagos de
indemnización, siempre fueron por concepto de intereses al valor indicado.

6. El demandado pago intereses a la tasa del tres por ciento (3°) mensual sobre
la suma de los trescientos millones de pesos $300’000.000 moneda legal
colombiana, durante treinta (30) meses, que equivalen a doscientos setenta
millones de pesos $270’000.000 moneda legal colombiana.

COMPETENCIA

La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá es competente para conocer del
recurso de apelación por encontrarse la primera instancia en el juzgado noveno 9°
Civil del Circuito de esta ciudad.

NOTIFICACIONES

A los demandantes, en la calle 137 B N° 57 A – 24 de Bogotá.

Al apoderado de los demandantes, en la carrera 19 A N° 90 – 13, Oficina 304 de la


Ciudad de Bogotá D.C.

A mi representado señor LEONARDO FABIO ROMERO HORTUA. En la Calle 13 Sur N°


48 A – 74 Casa 104 Barrio Serramonte 4 de la Ciudad de Villavicencio Meta.

Al suscrito en la secretaria del despacho o en la carrera 10 N° 15 – 39 Oficina 208


Edificio Unión de la Ciudad de Bogotá D.C., TEL. 3402371880, Email,
felohe5@hotmail.com.

Honorables Magistrados,

Carrera 10 N°15-39 Ofic 208 Ed. Unión Bogotá D.C. Tel.5664470 Cel 3102371880 Email, felohe5@hotmail.com
FELIBERTO ANTONIO LOZANO HERRERA
ABOGADO

Atentamente,

FELIBERTO ANTONIO LOZANO HERRERA


CC N° 10’900.219 de Valencia Córdoba
T.P. N° 175.732 del Consejo Superior de la Judicatura.

Carrera 10 N°15-39 Ofic 208 Ed. Unión Bogotá D.C. Tel.5664470 Cel 3102371880 Email, felohe5@hotmail.com
21/10/21 16:46 Gmail - (sin asunto)

Soluciones Juridicas <solucionesjuridicasdelllano@gmail.com>

(sin asunto)
3 mensajes

Soluciones Juridicas <solucionesjuridicasdelllano@gmail.com> 21 de septiembre de 2020, 14:24


Para: finagrariosltda <finagrariosltda@gmail.com>

Cordial saludo, por medio de la presente nos permitimos requerir al señor Leonardo Fabio romero hortua, con el fin de que se nos allegue un
número de contacto para determinar el futuro de las relaciones comerciales y los servicios contratados por el mismo, derivados de la
asesoría externa brindada en el proceso de incumplimiento de compraventa, sobre el cual se pactó la suma de 25.000.000, y que a la fecha
no se ha realizado el pago total de esta obligación, toda vez que esta firma cumplió con las cargas y obligaciones pactadas verbalmente, y
sobre las cuales se consiguió el resultado, adicionalmente a lo anterior se suscribió un contrato cuyo objeto es la asesoría mensual sin que a
la fecha se pueda ejecutar tal actividad, toda vez que por parte del contratante no se ha dispuesto los elementos suficientes para ejercer la
labor en feliz término.

Cordialmente

Soluciones Jurídicas del Llano


--
SOLUCIONES JURÍDICAS DEL LLANO
CORREO ELECTRÓNICO: SOLUCIONESJURIDICASDELLLANO@GMAIL,COM
DIRECCION: CALLE 16 #39 BIS 43, BALATA - VILLAVICENCIO - META
CEL: 3017598959-3105697210
TEL: 6620922
DAGOBERTO HERRERA DIAZ ABOGADO ESPECIALISTA EN DERECHO PENAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
LUIS FERNANDO ROJAS HERNANDEZ ESPECIALISTA EN DERECHO ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Fabio Hortua <finagrariosltda@gmail.com> 21 de septiembre de 2020, 15:16


Para: Soluciones Juridicas <solucionesjuridicasdelllano@gmail.com>

Cordial saludo.

En el día hoy hablé vía telefónica con el doctor Dagoberto. El


Me manifestó que en este mes estarían retomando los casos. Que por razones adversas no se han mirado en juzgados y demás también
le comenté sobre el abono en mes de octubre. Y que continuábamos con la defensa de los casos.

Cualquier cambio de su gestión me lo comunica.


Como teníamos una programación para interponer defensas en los procesos. La cual hasta el
Momento no se ha iniciado. le manifestó que me deben comentar. si las van adelante con las defensas de los casos o no. Cabe resaltar
que hoy en vía telefónica hablé don el doctor dago y me dijo que continuaban sin ningún problema.
Cualquier cambio me comunican.

El doctor Dagoberto tiene el contacto telefónico mio.

Att

Leonardo romero.
[El texto citado está oculto]

Soluciones Juridicas <solucionesjuridicasdelllano@gmail.com> 17 de octubre de 2020, 7:38


Para: Fabio Hortua <finagrariosltda@gmail.com>

Cordial saludo por medio de la presente me permito recordarle el compromiso establecido mediante vía telefónica donde se comprometió a
realizar pago el día 15 de octubre sin que a la fecha se pueda constatar el mismo
[El texto citado está oculto]

https://mail.google.com/mail/u/0/?ik=c8c8928f03&view=pt&search=all&permthid=thread-a%3Ar-3949570777645637870&simpl=msg-a%3Ar24170670795382976… 1/1
21/10/21 16:43 Gmail - Apelación Leonardo favio

Soluciones Juridicas <solucionesjuridicasdelllano@gmail.com>

Apelación Leonardo favio


1 mensaje

Luis Rojas <luisfer2841@gmail.com> 17 de noviembre de 2018, 11:58


Para: solucionesjuridicasdelllano@gmail.com

ALCANCE APELACION ROMERO.doc


46K

https://mail.google.com/mail/u/0/?ik=c8c8928f03&view=pt&search=all&permthid=thread-f%3A1617401094084874518&simpl=msg-f%3A1617401094084874518 1/1
21/10/21 16:44 Gmail - Fwd: Sentencia Tribunal

Soluciones Juridicas <solucionesjuridicasdelllano@gmail.com>

Fwd: Sentencia Tribunal


1 mensaje

felix lozano <felohe54@gmail.com> 18 de junio de 2019, 14:01


Para: felohe5@hotmail.com, solucionesjuricasdelllano@gmail.com, solucionesjuridicasdelllano@gmail.com

Envio lo solicitado

Cordialmente;

FELIBERTO ANTONIO LOZANO HERRERA

---------- Forwarded message ---------


De: Gestion institucional <gestion.inst@gmail.com>
Date: lun., 17 jun. 2019 a las 10:19
Subject: Sentencia Tribunal Romero
To: <felohe54@gmail.com>

CP_0123095637764.wmv

--
Envio lo solicitado

Cordialmente;

JORGE OSWALDO BAQUERO GIRALDO


Representante Legal - Gestión Institucional S.A.S
Asesorías Jurídicas Especializadas y Contables.
Carrera 7 No 12B - 65 Oficina 810.
Cel. 3112185847 - Fax 2824686/Bogotá

La información contenida en este correo electrónico y la información contenida en cualquier documento adherido al mismo, está dirigida sólo al uso personal de los
destinatarios y puede tratarse de una comunicación abogado-cliente la cual es privilegiada y estrictamente confidencial. Si usted no es el destinatario depositario o un
agente o apoderado responsable por entregarlo al destinatario, ha recibido este documento por error y que cualquier revisión, diseminación, distribución o copia de
este mensaje está estrictamente prohibida. Si usted ha recibido esta comunicación por error, por favor responda a este correo electrónico inmediatamente,
informándonos de este error y borre el mensaje de su carpeta de entrada y destruya cualquier copia que haya sido salvada o impresa.

https://mail.google.com/mail/u/0/?ik=c8c8928f03&view=pt&search=all&permthid=thread-f%3A1636706014623095573&simpl=msg-f%3A1636706014623095573 1/1
21/10/21 16:45 Gmail - MOTIVACIÓN

Soluciones Juridicas <solucionesjuridicasdelllano@gmail.com>

MOTIVACIÓN
3 mensajes

Soluciones Juridicas <solucionesjuridicasdelllano@gmail.com> 19 de noviembre de 2018, 18:06


Para: finagrariosltda@gmail.com

SOLUCIONES JURÍDICAS DEL LLANO


CORREO ELECTRÓNICO: SOLUCIONESJURIDICASDELLLANO@GMAIL,COM
DIRECCION: CALLE 33B NUMERO 36-36 OFICINA 3 BARZAL BAJO
CEL: 3017598959-3105697210
TEL: 6620922
DAGOBERTO HERRERA DIAZ ABOGADO ESPECIALISTA EN DERECHO PENAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
LUIS FERNANDO ROJAS HERNANDEZ ESPECIALISTA EN DERECHO ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Libre de virus. www.avast.com

alcance apelacion leonardo.doc


62K

finagrariosltda . <finagrariosltda@gmail.com> 12 de junio de 2019, 6:05


Para: Soluciones Juridicas <Solucionesjuridicasdelllano@gmail.com>

---------- Mensaje reenviado ----------


De: <finagrariosltda@gmail.com>
Fecha: lunes, 19 de noviembre de 2018
Asunto: MOTIVACIÓN
Para: felix lozano <felohe54@gmail.com>

Enviado desde mi iPhone

Inicio del mensaje reenviado:

[El texto citado está oculto]

alcance apelacion leonardo.doc


62K

Soluciones Juridicas <solucionesjuridicasdelllano@gmail.com> 18 de octubre de 2020, 11:13


Para: finagrariosltda <finagrariosltda@gmail.com>

Cordial saludo
SOLUCIONES JURIDICAS DEL LLANO, en atención a las reiterados incumplimientos, se permite convocarlo para llegar a un acuerdo
respecto del pago y cesar las relaciones contractuales derivadas del poder general conferido, la suscrita sociedad ha dado cumplimiento a la
labor encomendada de realizar apelación y sustentación que fue enviada al correo del señor Leonardo fabio Hortua Romero
finagrariosltda@gmail.com, recurso de apelación por el cual se pactó un precio de veinticinco millones de pesos moneda corriente, a
resultado del mismo, el cual sería presentado por el apoderado Filiberto, en atención a que el recurso presentado por el defensor carecía de
fundamento, sin la reestructuración realizada en el alcance de apelación no se hubiese llegado a buen término la demanda, y el señor
Leonardo Favio Hortua Romero, hubiese sido derrotado en el proceso; sin embargo a la fecha no se ha cumplido con la obligación de pago
que estaba a cargo del señor Hortua Romero, situación que nos exhortara a tomar las medidas legales correspondientes, donde reposan
chats y mensajes de datos que dan fe de la existencia del contrato verbal, su objeto, su precio, sus obligaciones.

---------- Mensaje reenviado ---------


De: finagrariosltda . <finagrariosltda@gmail.com>
Fecha: El mié, 12 de jun. de 2019 a la(s) 6:05 a. m.

https://mail.google.com/mail/u/0/?ik=c8c8928f03&view=pt&search=all&permthid=thread-a%3Ar-7718813634159011685&simpl=msg-a%3Ar884409873930697854… 1/2
21/10/21 16:45 Gmail - MOTIVACIÓN
Asunto: Fwd: MOTIVACIÓN
Para: Soluciones Juridicas <Solucionesjuridicasdelllano@gmail.com>
[El texto citado está oculto]
--
SOLUCIONES JURÍDICAS DEL LLANO
CORREO ELECTRÓNICO: SOLUCIONESJURIDICASDELLLANO@GMAIL,COM
DIRECCION: CALLE 16 #39 BIS 43, BALATA - VILLAVICENCIO - META
[El texto citado está oculto]

alcance apelacion leonardo.doc


62K

https://mail.google.com/mail/u/0/?ik=c8c8928f03&view=pt&search=all&permthid=thread-a%3Ar-7718813634159011685&simpl=msg-a%3Ar884409873930697854… 2/2
21/10/21 16:45 Gmail - REPLICA DEMANDA CASACIÓN ROMERO HORTUA

Soluciones Juridicas <solucionesjuridicasdelllano@gmail.com>

REPLICA DEMANDA CASACIÓN ROMERO HORTUA


2 mensajes

FELIBERTO ANTONIO LOZANO HERRERA <felohe5@hotmail.com> 20 de junio de 2019, 19:40


Para: "SOLUCIONESJURIDICASDELLLANO@GMAIL.COM" <SOLUCIONESJURIDICASDELLLANO@gmail.com>, "finagrariosltda@gmail.com"
<finagrariosltda@gmail.com>, FELIBERTO ANTONIO LOZANO HERRERA <felohe5@hotmail.com>

REPLICA DEMANDA DE CASACION ROMERO HORTUA.doc


59K

finagrariosltda . <finagrariosltda@gmail.com> 23 de junio de 2019, 4:26


Para: Soluciones Juridicas <Solucionesjuridicasdelllano@gmail.com>

---------- Mensaje reenviado ----------


De: FELIBERTO ANTONIO LOZANO HERRERA <felohe5@hotmail.com>
Fecha: viernes, 21 de junio de 2019
Asunto: REPLICA DEMANDA CASACIÓN ROMERO HORTUA
Para: "SOLUCIONESJURIDICASDELLLANO@GMAIL.COM" <SOLUCIONESJURIDICASDELLLANO@gmail.com>,
"finagrariosltda@gmail.com" <finagrariosltda@gmail.com>, FELIBERTO ANTONIO LOZANO HERRERA <felohe5@hotmail.com>

REPLICA DEMANDA DE CASACION ROMERO HORTUA.doc


59K

https://mail.google.com/mail/u/0/?ik=c8c8928f03&view=pt&search=all&permthid=thread-f%3A1636908544177901242&simpl=msg-f%3A1636908544177901242… 1/1
21/10/21 16:44 Gmail - SENTENCIA AUDIO TRIBUNAL ROMERO LEONARDO

Soluciones Juridicas <solucionesjuridicasdelllano@gmail.com>

SENTENCIA AUDIO TRIBUNAL ROMERO LEONARDO


1 mensaje

FELIBERTO ANTONIO LOZANO HERRERA <felohe5@hotmail.com> 14 de junio de 2019, 10:45


Para: "SOLUCIONESJURIDICASDELLLANO@GMAIL.COM" <SOLUCIONESJURIDICASDELLLANO@gmail.com>, "FELOHE54@GMAIL.COM"
<felohe54@gmail.com>, FELIBERTO ANTONIO LOZANO HERRERA <felohe5@hotmail.com>

https://mail.google.com/mail/u/0/?ik=c8c8928f03&view=pt&search=all&permthid=thread-f%3A1636331294706821681&simpl=msg-f%3A1636331294706821681 1/1
Soluciones Juridicas <solucionesjuridicasdelllano@gmail.com>

Cordial saludo
Soluciones Juridicas <solucionesjuridicasdelllano@gmail.com> jue, 21 de oct., 5:04 p.m.
Para: <finagrariosltda@gmail.com>

Dando cumplimiento al decreto 806 de 2020 por medio del presente correo electrónico nos permitimos notificarlo
personalmente de la demanda monotorea.

Artículo 8. Notificaciones personales. Las notificaciones que deban hacerse personalmente también podrán efectuarse
con el envío de la providencia respectiva como mensaje de datos a la dirección electrónica o sitio que suministre el
interesado en que se realice la notificación, sin necesidad del envío de previa citación o aviso físico o virtual. Los anexos
que deban entregarse para un traslado se enviarán por el mismo medio.
El interesado afirmará bajo la gravedad del juramento, que se entenderá prestado con la petición, que la dirección
electrónica o sitio suministrado corresponde al utilizado por la persona a notificar, informará la forma como la obtuvo y
allegará las evidencias correspondientes, particularmente las comunicaciones remitidas a la persona por notificar.
La notificación personal se entenderá realizada una vez transcurridos dos días hábiles siguientes al envío del mensaje y
los términos empezarán a correr a partir del día siguiente al de la notificación.
Para los fines de esta norma se podrán implementar o utilizar sistemas de confirmación del recibo de los correos
electrónicos o mensajes de datos.
Cuando exista discrepancia sobre la forma en que se practicó la notificación, la parte que se considere afectada deberá
manifestar bajo la gravedad del juramento, al solicitar la declaratoria de nulidad de lo actuado, que no se enteró de la
providencia, además de cumplir con lo dispuesto en los artículos 132 a 138 del Código General del Proceso.
Parágrafo 1. Lo previsto en este artículo se aplicará cualquiera sea la naturaleza de la actuación, incluidas las pruebas
extraprocesales o del proceso, sea este declarativo, declarativo especial, monitorio, ejecutivo o cualquiera otro.
Parágrafo 2. La autoridad judicial, de oficio o a petición de parte, podrá solicitar información de las direcciones
electrónicas o sitios de la parte por notificar que estén en las Cámaras de Comercio, superintendencias, entidades
pÚblicas o privadas, o utilizar aquellas que estén informadas en páginas Web o en redes' sociales.
Artículo 9. Notificación por estado y traslados. Las notificaciones por estado se fijarán virtualmente, con inserción de la
providencia, y no será necesario imprimirlos, ni firmarlos por el secretario, ni dejar constancia con firma al pie de la
providencia respectiva.
No obstante, no se insertarán en el estado electrónico las providencias que decretan medidas cautelares o hagan
mención a menores, o cuando la autoridad judicial así lo disponga por estar sujetas a reserva legal.
De la misma forma podrán surtirse los traslados que deban hacerse por fuera de audiencia.
Los ejemplares de los estados y traslados virtuales se conservarán en línea para consulta permanente por cualquier
interesado.

D,ECRETO NÚMERO _ _8_O'_a6_.; _ ole 2020


Continuación del Decreto "Por el cual se adoptan medidas para implementar las tecnologías de la información y las
comunicaciones en las actuaciones judiciales, agilizar los procesos judiciales y flexibilizar la atención a los usuarios del
servicio de justicia, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica"
Parágrafo. Cuando una parte acredite haber enviado un escrito del cual deba correrse traslado a los demás sujetos
procesales, mediante la remisión de la copia por un canal digital, se prescindirá del traslado por secretaria, el cual se
entenderá realizado a los dos (2) días hábiles siguientes al del envío del mensaje y el término respectivo empezará a
correr a partir del día siguiente.
MONITORIO FINAL LEONARDO FABIO ROMERO .pdf

También podría gustarte