Está en la página 1de 11

2018: Año Vocacional Marista

1.- La educación.
La elección de carrera y el empeño que le dé a sus
estudios determinarán en gran medida su éxito. Los
hábitos de estudio y el trabajo que haga para
cumplir sus metas determinarán en gran medida su
futuro. Cuáles son las estrategias que aplicará para
tener buenas notas, cómo encontrará motivación
para estudiar y qué áreas o carreras son las que
más atraen.
¿Qué debes de hacer para saber a qué preparatoria debes inscribirte?

1. Según los comentarios de los amigos.


2. Según lo que la escuela ofrece.
3. Buscando tu mayor preparación.
4. Donde pueda hacer menos.

1
Pascua Juvenil Vocacional
Secundaria Montesinos
2018: Año Vocacional Marista

2.- Amistades.
A ésta edad los adolescentes tienen una
enorme necesidad de ser aceptados, por esa
razón son vulnerables y tienen riesgo de tomar
malas decisiones. Es importante plantearte
estas preguntas ¿qué haré para soportar la
presión de mis compañeros? y ¿qué clase de
amigos quiero tener?
¿Cómo sé que mis amistades ayudan a construir mi vida?

1. Cuándo me dicen la verdad y me ayudan a corregir mis errores.


2. Cuando hacemos relajo y disfrutamos juntos sin hacer nada productivo.
3. Cuando comentemos errores y corregimos esos errores.

2
Pascua Juvenil Vocacional
Secundaria Montesinos
2018: Año Vocacional Marista

3.- Relación con papá.


Una de las decisiones más importantes
en un adolescente es cómo se lleva con
su papá, la relación de confianza que
puede haber entre papá e hijo/a. Para
ello deben de crear una serie de pasos
para que juntos se construyan.
¿Cómo puedo tener una relación sana con mi papá?

1. Dialogando con él sobre lo que me pasa.


2. Buscando su consejo.
3. Pidiéndole que no se meta en mi vida.

3
Pascua Juvenil Vocacional
Secundaria Montesinos
2018: Año Vocacional Marista

4.- Relación con mamá.


Otra relación muy importante es la relación
con mamá, es una relación indispensable
para que como adolescentes puedas
seguir construyendo tu vida, y así tengas
herramientas necesarias para que tu futuro
sea el que tú deseas.
¿Cómo puedo tener una relación sana con mi mamá?

1. Dialogando con ella sobre lo que me pasa.


2. Buscando su consejo.
3. Pidiéndole que no se meta en mi vida.

4
Pascua Juvenil Vocacional
Secundaria Montesinos
2018: Año Vocacional Marista

5.- Noviazgo y sexo.


El joven debe tener en claro con qué tipo de
gente mezclarse y qué hacer respecto al
sexo, si no tiene claro esto alguien más
podría decidir por él. El joven debe actuar
inteligentemente en el noviazgo, saber cuál
es el problema de centrar su vida en una
pareja, cómo identificar señales de alerta en
una relación, etc.
¿De qué manera puedo vivir una relación sana en el noviazgo?

1. Respetando a mi pareja, evitando los celos y siempre dialogando.


2. Sólo es mi pareja y debería de estar conmigo, con nadie más.
3. Somos libres, cada quien puede tener la pareja que desea aún dentro del mismo noviazgo.

5
Pascua Juvenil Vocacional
Secundaria Montesinos
2018: Año Vocacional Marista

6.- Adicciones.
Es importante que los jóvenes
conozcan de las consecuencias en su
salud al consumir drogas. Las
decisiones respecto a las drogas son
determinantes en su vida.
¿Cuáles son las consecuencias de las adicciones?

1. Violencia, aislamiento, abuso del poder.


2. No pasa nada, puedes seguir con la adicción sin que tenga consecuencias.
3. Robar, agredir o gastar todo el dinero para seguir con la adicción.

6
Pascua Juvenil Vocacional
Secundaria Montesinos
2018: Año Vocacional Marista

7.- Autoestima.
Algo determinante en la vida de los jóvenes a ésta
edad es aprender a gustarse a sí mismos, pues les
ayudará a tener seguridad desde dentro, sin la
necesidad de depender de lo que digan los demás.
“Es absurdo obsesionarte con las opiniones que
otros tienen de tu persona”. Es por eso que se
deben construir los cimientos de una autoestima
saludable, desarrollar habilidades y talentos únicos,
y explorarse así mismo.
¿Cuáles son los rasgos de una autoestima no sana?

1. Vanagloria, menospreciarte, encerrarte, desconfiar de ti mismo.


2. Egoísmo, egocentrismo, avaricia, todos deben servirme.
3. Ser seguro de mí mismo, asumiendo las consecuencias de mis actos.

7
Pascua Juvenil Vocacional
Secundaria Montesinos
2018: Año Vocacional Marista

8.- Redes sociales.


Las redes sociales son estructuras sociales
compuestas por grupos de personas que están
conectadas por uno o varios tipos de relaciones
(amistad, parentesco, intereses comunes, etcétera).
Actualmente las redes sociales, ayudan al
adolescente a vivir conectado en un mundo virtual,
que debe de tener un uso adecuado.

¿Cuál es el uso adecuado que deben de tener las redes sociales?

1. No generan violencia, sirven para compartir el sentir y la libre expresión.


2. Puedo generar varias identidades, y tener una vida virtual falsa.
3. Cuando considero apropiado que ya he usado mucho las redes sociales y me enfoco a otras cosas que me
pueden ser de mayor utilidad.

8
Pascua Juvenil Vocacional
Secundaria Montesinos
2018: Año Vocacional Marista

9.- Vocación.
La vocación es seguir descubriendo a lo
que somos llamados, aquello que te
apasiona, tus sueños, tu vida, tu amor,
donde puedes ser tú mismo/ tu misma,
para que te realices como persona.
¿Qué elementos debes considerar para saber el camino que debes elegir en tu vida?

1. Aquello que me gusta sin importar las consecuencias.


2. Donde me siento plenamente feliz, amado, aceptado y descubro que puedo servir.
3. Lo que me apasiona, lo que sueño, lo que deseo, lo que mi corazón busca.

9
Pascua Juvenil Vocacional
Secundaria Montesinos
2018: Año Vocacional Marista

10.- Tiempo libre.


En varias ocasiones el adolescente no sabe
qué hacer cuando no tiene nada que hacer, a
ese tiempo podemos llamarle tiempo libre, es
en estos momentos cuando el adolescente
debe saber manejar bien su tiempo y tener
una organización para que tenga un uso
adecuado de su tiempo libre.
¿Cómo puedo invertir sanamente mi tiempo libre?
1. Leyendo, descansando, saliendo a pasear.
2. Pasando todo el tiempo viendo televisión y estando en las redes sociales.
3. Dormir en lo único que importa en el tiempo libre

10
Pascua Juvenil Vocacional
Secundaria Montesinos
2018: Año Vocacional Marista

Usted ha concluido la primera parte del rally, ahora junto con todo el equipo deberán realizar con los materiales
que tiene un producto donde usted presente cuáles son las decisiones que un adolescente debe de tomar al
terminar la secundaria. Sea lo más creativo posible, no olvide considerar los 10 temas que ha visto en el rally de la vida
del adolescente.

11
Pascua Juvenil Vocacional
Secundaria Montesinos

También podría gustarte