Está en la página 1de 7

Formato Análisis de Riesgos para la Ejecución de un Trabajo

Sistema de Gestión HSE


Gerencia HSE
Elaborado Versión:
HSE-F-160
28/06/2021 2

Consulte el instructivo análisis de riesgos para la ejecución de trabajos HSE-I-033. Deberá identificar los peligros específicos del sitio exacto del trabajo, para lo cual se debe preguntar: ¿Qué pasa sí? ¿Hay interferencias con otros trabajos? ¿Identifique peligros: mire arriba,
abajo, a la derecha, a la izquierda, adelante y atrás? ¿Cómo lo controlo? ¿Es suficiente?

FECHA DE ELABORACIÓN : 11/04/2024 FECHA DE VIGENCIA DESDE: 12/04/2024 FECHA VIGENTE HASTA: 30/08/2024

PLANTA / LUGAR : MATERIAS PRIMAS - MUELLE 1 LUGAR ESPECIFICO: AREA INTERNA Y EXTERNA MUELLE 1-CASETA PROPILENO

VALORACIÓN DE RIESGOS
EMPRESA EJECUTORA (NOMBRE Y No CONTRATO): DATABANK MKS - Contrato No. 3047431 DEPENDENCIA: DEPARTAMENTO DE MATERIAS PRIMAS Y OPERACIONES MULTIMODALES RESIDUAL DE LA MEDIO
ACTIVIDAD
EQUIPO (S) O SISTEMA OBJETO DEL TRABAJO : MUELLE 1- LINEAS SISTEMA CONTRAINCENDIOS TRABAJO A REALIZAR : INSPECCIÓN VISUAL, TOMA DE DATOS, REGISTRO FOTOGRÁFICO.

PROCEDIMIENTO (NOMBRE Y CÓDIGO): P-01 TOMA DE DATOS DE CAMPO PARA DESARROLLO DE


HERRAMIENTAS PRINCIPALES Y/O EQUIPOS: CÁMARA FOTOGRÁFICA, LASER DE
INGENIERIAS EN UNIDADES DE PROCESO; P-04 INSPECCIÓN VISUAL Y REGISTRO FOTOGRÁFICO.
DIMENSIONES, FLEXÓMETRO, LIBRETA DE APUNTES.

CONSECUENCIA POTENCIAL VALORACIÓN DE


FUENTE DE PELIGRO PELIGRO CONTROLES CARGO RESPONSABLE
(Qué y por qué puede pasar?) RIESGO RESIDUAL

Consecuencia: Fatiga, dolor, rigidez, entumecimiento, 1. Adoptar posturas adecuadas (higiene postural).
hormigueo, espasmo muscular.
2. Realizar pausas activas o periodos de descanso para evitar posiciones forzadas y prolongadas.
Proyectistas
Posturas Bajo
XQ Puede Pasar: falta de acondicionamiento fisico, Profesionales Ingeniería
posturas inadecudas, movimientos 3. Realizar ejercicios de calistenia antes del inicio de labores.
repetitivos,sobreesfuerzo. 4. Adopte una postura adecuada con espalda recta para levantamiento de cargas menores a 25 kg.

Consecuencia: Lesión osteomuscular y


1. Antes de iniciar actividades se debe dedicar un tiempo para realizar calistenia de al menos cinco
dorsolumbar.
minutos, y al finalizar es necesario estirar toda la musculatura como método de vuelta a la calma y Proyectistas
Esfuerzos Bajo
relajación muscular. Profesionales Ingeniería
XQ Puede Pasar: sobrepasar limitaciones
2. Realizar pausas activas y estiramientos.
Peligros asociados con la corporales.
actividad
Consecuencia: Fatiga, contracturas, espasmos 1. Realiza descansos periódicos y pausas activas que permitan recuperar las tensiones y relajar la
musculares, dolores osteomusculares. musculatura. Proyectistas
Movimientos repetitivos Bajo
2. Organizar las actividades de forma que puedan alternar las tareas. Profesionales Ingeniería
XQ Puede Pasar:sobre esfuerzos. 3. Evitar el trabajo repetitivo, alternando tareas diferentes durante la jornada.

1. Verificar que las herramientas se encuentren en buen estado antes de su uso.


Consecuencia:Laceraciones, lesiones menores.
2. Utilizar las herramientas adecuadas para la actividad.
Proyectistas
Herramientas 3. Usar correctamente la herramienta para el proposito que fue diseñada. Bajo
XQ Puede Pasar: Manipulación de herramienta Profesionales Ingeniería
4. Dar de baja las herramientas que se encuentren en mal estado.
menor (flexómetro).
5. Usar los elementos de protección personal adecuados para la manipulación de herramientas.

1. Solicitar información a operaciones sobre las áreas de riesgo por exposición a gases ácidos y/o
Consecuencia: Intoxicación , Irritación cutanea,
vapores orgánicos.
desmayo, vomito.
2. Realizar prueba de gases por personal calificado y certificado, con probador de gas calibrado.
3. Solicitar prueba de gases con operaciones cuando se detecten olores fuertes o anormales.
Peligros asociados con el XQ Puede Pasar: Inhalacion por Presencia de Proyectistas
Gases y vapores 4. El equipo ejecutor debe disponer de detector de H2S, con calibración vigente y disponer de Medio
ambiente de trabajo vapores orgánicos (H2S, SO2, CO) y Presencia Profesionales Ingeniería
mascara media cara con filtros para gases ácidos y vapores orgánicos.
de vapores y gases de hidrocarburos.
5. Establecer y divulgar las rutas de evacuación y puntos de encuentro del área.
gases o vapores explosivos.
6. En caso de emergencia operacional, evacuar prontamente el área, sin correr y manteniendo la
calma, e informe inmediatamente a Operaciones.
Formato Análisis de Riesgos para la Ejecución de un Trabajo

Sistema de Gestión HSE


Gerencia HSE
Elaborado Versión:
HSE-F-160
28/06/2021 2

Consulte el instructivo análisis de riesgos para la ejecución de trabajos HSE-I-033. Deberá identificar los peligros específicos del sitio exacto del trabajo, para lo cual se debe preguntar: ¿Qué pasa sí? ¿Hay interferencias con otros trabajos? ¿Identifique peligros: mire arriba,
abajo, a la derecha, a la izquierda, adelante y atrás? ¿Cómo lo controlo? ¿Es suficiente?

FECHA DE ELABORACIÓN : 11/04/2024 FECHA DE VIGENCIA DESDE: 12/04/2024 FECHA VIGENTE HASTA: 30/08/2024

PLANTA / LUGAR : MATERIAS PRIMAS - MUELLE 1 LUGAR ESPECIFICO: AREA INTERNA Y EXTERNA MUELLE 1-CASETA PROPILENO

VALORACIÓN DE RIESGOS
EMPRESA EJECUTORA (NOMBRE Y No CONTRATO): DATABANK MKS - Contrato No. 3047431 DEPENDENCIA: DEPARTAMENTO DE MATERIAS PRIMAS Y OPERACIONES MULTIMODALES RESIDUAL DE LA MEDIO
ACTIVIDAD
EQUIPO (S) O SISTEMA OBJETO DEL TRABAJO : MUELLE 1- LINEAS SISTEMA CONTRAINCENDIOS TRABAJO A REALIZAR : INSPECCIÓN VISUAL, TOMA DE DATOS, REGISTRO FOTOGRÁFICO.

PROCEDIMIENTO (NOMBRE Y CÓDIGO): P-01 TOMA DE DATOS DE CAMPO PARA DESARROLLO DE


HERRAMIENTAS PRINCIPALES Y/O EQUIPOS: CÁMARA FOTOGRÁFICA, LASER DE
INGENIERIAS EN UNIDADES DE PROCESO; P-04 INSPECCIÓN VISUAL Y REGISTRO FOTOGRÁFICO.
DIMENSIONES, FLEXÓMETRO, LIBRETA DE APUNTES.

1. Evitar limpiarse los ojos con las manos sucias, guantes y/o mangas del overol.
Consecuencia: Afectación respiratoria, cuerpo
2. Identificar las ducha lavaojos de la planta o área en la que realizará la actividad, utilizarla para
extraño en ojos.
hacer limpieza facial cuando lo requiera. Proyectistas
Material particulado Medio
2. Uso adecuado de EPP durante la ejecución de las actividades. Profesionales Ingeniería
XQ Puede Pasar: presencia de material
3. Disponer de protección respiratoria (máscara media cara con filtros para material particulado), y
particulado en el ambiente.
usarla cuando sea necesario.

1. Solicitar información a operaciones sobre las áreas de riesgo por exposición a sustancias químicas
del área.
2. Uso adecuado de EPP durante la ejecución de las actividades.
3. Portar protección respiratoria (máscara media cara con filtros para gases ácidos y vapores
Consecuencia: Quemaduras por contacto e orgánicos), y usarla cuando sea necesario.
inhalación. intoxicacion, muerte 4. Ubique las ducha lavaojos de la planta o área en la que realizará la actividad.
Proyectistas
Sustancias químicas 5. Si se identifican escapes, informar al operador del área para establecer los controles. En ningún Medio
Profesionales Ingeniería
XQ Puede Pasar: Exposición a Presencia de caso se debe continuar con el trabajo con exposición a contacto.
Hidrocarburos líquidos combustibles 6. Conocer las rutas de evacuación y puntos de encuentro del área.
Peligros asociados con el 7. En caso de tener contacto con sustancia química activar el Medevac, aplique primeros auxilios
ambiente de trabajo lavando el área afectada con agua durante 20 min.
8. En caso de emergencia operacional, evacuar prontamente el área, sin correr y manteniendo la
calma, e informe inmediatamente a Operaciones.

Consecuencia: Perdida capacidad auditiva. Hipoacusia 1. Realizar pausas activas y descansos en una zona donde no haya presencia de ruido, de acuerdo a
o sordera profesional.
la actividad a realizar y tiempo de exposición. Proyectistas
Ruido Medio
XQ Puede Pasar: Exposición a niveles de ruido superior 2. Hacer uso adecuado de los elementos de protección personal. Profesionales Ingeniería
a 85 db sin usar protección auditiva. 3. Utilizar doble protección auditiva para niveles de ruidos mayor a 85 dB.

Consecuencia: Insolación, disconfort, estrés


térmico, golpe de calor por exposición 1. Realizar periodos de descanso en zonas y lugares permitidos.
prolongada o esfuerzo físico en altas 2. Suministrar hidratación para evitar golpe de calor o deshidratación.
Proyectistas
Radiaciones no Ionizantes temperaturas por radiación térmica solar. 3. Utilizar monja o capucha para prevenir quemaduras solares en rostro, uso de protector solar. Bajo
Profesionales Ingeniería
4. En caso de sentir mareo, debilidad, vision borrosa (sintomas de deshidratación) suspender la
XQ puede pasar: procesos o por combustión en actividad, ubicarse en una zona fresca y bajo la sombra.
hornos.
Formato Análisis de Riesgos para la Ejecución de un Trabajo

Sistema de Gestión HSE


Gerencia HSE
Elaborado Versión:
HSE-F-160
28/06/2021 2

Consulte el instructivo análisis de riesgos para la ejecución de trabajos HSE-I-033. Deberá identificar los peligros específicos del sitio exacto del trabajo, para lo cual se debe preguntar: ¿Qué pasa sí? ¿Hay interferencias con otros trabajos? ¿Identifique peligros: mire arriba,
abajo, a la derecha, a la izquierda, adelante y atrás? ¿Cómo lo controlo? ¿Es suficiente?

FECHA DE ELABORACIÓN : 11/04/2024 FECHA DE VIGENCIA DESDE: 12/04/2024 FECHA VIGENTE HASTA: 30/08/2024

PLANTA / LUGAR : MATERIAS PRIMAS - MUELLE 1 LUGAR ESPECIFICO: AREA INTERNA Y EXTERNA MUELLE 1-CASETA PROPILENO

VALORACIÓN DE RIESGOS
EMPRESA EJECUTORA (NOMBRE Y No CONTRATO): DATABANK MKS - Contrato No. 3047431 DEPENDENCIA: DEPARTAMENTO DE MATERIAS PRIMAS Y OPERACIONES MULTIMODALES RESIDUAL DE LA MEDIO
ACTIVIDAD
EQUIPO (S) O SISTEMA OBJETO DEL TRABAJO : MUELLE 1- LINEAS SISTEMA CONTRAINCENDIOS TRABAJO A REALIZAR : INSPECCIÓN VISUAL, TOMA DE DATOS, REGISTRO FOTOGRÁFICO.

PROCEDIMIENTO (NOMBRE Y CÓDIGO): P-01 TOMA DE DATOS DE CAMPO PARA DESARROLLO DE


HERRAMIENTAS PRINCIPALES Y/O EQUIPOS: CÁMARA FOTOGRÁFICA, LASER DE
INGENIERIAS EN UNIDADES DE PROCESO; P-04 INSPECCIÓN VISUAL Y REGISTRO FOTOGRÁFICO.
DIMENSIONES, FLEXÓMETRO, LIBRETA DE APUNTES.

Consecuencia: Tropezones y caidas a mismo


nivel, traumas multiples, laceraciones.
Contaminacion ambiental 1. Reportar condiciones inseguras a Operaciones derivadas del orden y aseo de las áreas.
2. Realizar y mantener el orden y aseo de los residuos generados durante la actividad. Proyectistas
Orden y aseo Bajo
XQ Puede Pasar: Presencia de material residual 3. Clasificar adecuadamente los residuos sólidos y disponerlos en el punto ecológico, según su Profesionales Ingeniería
en el área, derrame de aceite, grasa en área clasificación.
operativa, basura en el área de trabajo, residuos
acidos.

Peligros asociados con el 1. Identificar y señalizar el área en caso de presentar obstáculos (superficies irregulares, húmedas,
ambiente de trabajo impregnadas de aceite hidrocarburos, grasas y/o con desnivel) e informar a los ejecutores de las
condiciones inseguras.
2. Inspección previamente el área de trabajo para identificar zonas de riesgo o condiciones
Consecuencia:Esguinces, contusiones, heridas,
inseguras.
fracturas, caídas de su mismo nivel.
3. Verificar las condiciones de orden y aseo del área. Proyectistas
Superficies de trabajo Medio
4. Caminar con precaución, realizando desplazamientos de manera coordinada. Profesionales Ingeniería
XQ puede pasar: obstaculos, superficies
5. Ubicar y utilizar rutas seguras de desplazamiento autorizadas por operaciones.
irregulares o terreno resbaloso
6. Hacer uso de los senderos peatonales.
7. Uso de elementos de protección personal que garanticen adherencia y resistencia al contacto con
las superficies de la planta, previa verificación de barreras que mitiguen condiciones subestandar
(derrames de aceites, grasas etc.).

1. Realizar inspección de las áreas de trabajo.


Consecuencia: Heridas, rasguños, infecciòn, 2. Identifique en el área presencia de panales de abejas o avispas e informar a Operaciones para que
mordedura, envenenamiento
Insectos, aracnidos, ofidicos, el personal experto los retire. No trate de molestar o retirar los mismos. Proyectistas
Bajo
residuos biosanitarios, Ofídicos
XQ puede pasar: por presencia de Aracnidos, ofidicos, 3. Uso de ropa de adecuada como botas de seguridad, guantes, camisa manga larga, pantalon, Profesionales Ingeniería
gatos, Ratas, iguanas braga.
4. En caso de picadura y presentar síntomas activar inmediatamente el MEDEVAC.

Consecuencia: traumas, golpes, atrapamiento,


ahogamiento.
1. Mantener la distancia prudencial de acuerdo a la demarcacion establecida en el area.
Peligros asociados con el
2. Utilizar arnes y eslinga de restriccion si requiere realizar actividades despues del area demarcada
ambiente de trabajo XQ Puede pasar: debido a caida por
Area fluvial ( Muelle muelle. Proyectistas
desplazamiento despues de la demarcacion Medio
multimodal) 3. Utilizar los elementos de proteccion establecidos para desarrollar la actividad.( Chaleco salvavidas) Profesionales Ingeniería
establecida como area segura.
4. Seguir los procedimeintos
XQ Puede pasar: Posible ruptura en cabos de
anclajes de las barcazas cuando se realiza la
operación de cargue y descarguie de materiales.
Formato Análisis de Riesgos para la Ejecución de un Trabajo

Sistema de Gestión HSE


Gerencia HSE
Elaborado Versión:
HSE-F-160
28/06/2021 2

Consulte el instructivo análisis de riesgos para la ejecución de trabajos HSE-I-033. Deberá identificar los peligros específicos del sitio exacto del trabajo, para lo cual se debe preguntar: ¿Qué pasa sí? ¿Hay interferencias con otros trabajos? ¿Identifique peligros: mire arriba,
abajo, a la derecha, a la izquierda, adelante y atrás? ¿Cómo lo controlo? ¿Es suficiente?

FECHA DE ELABORACIÓN : 11/04/2024 FECHA DE VIGENCIA DESDE: 12/04/2024 FECHA VIGENTE HASTA: 30/08/2024

PLANTA / LUGAR : MATERIAS PRIMAS - MUELLE 1 LUGAR ESPECIFICO: AREA INTERNA Y EXTERNA MUELLE 1-CASETA PROPILENO

Peligros asociados con el VALORACIÓN DE RIESGOS


EMPRESA EJECUTORA
ambiente (NOMBRE Y No CONTRATO): DATABANK MKS - Contrato No. 3047431
de trabajo DEPENDENCIA: DEPARTAMENTO DE MATERIAS PRIMAS Y OPERACIONES MULTIMODALES RESIDUAL DE LA MEDIO
ACTIVIDAD
EQUIPO (S) O SISTEMA OBJETO DEL TRABAJO : MUELLE 1- LINEAS SISTEMA CONTRAINCENDIOS TRABAJO A REALIZAR : INSPECCIÓN VISUAL, TOMA DE DATOS, REGISTRO FOTOGRÁFICO.

PROCEDIMIENTO (NOMBRE Y CÓDIGO): P-01 TOMA DE DATOS DE CAMPO PARA DESARROLLO DE


HERRAMIENTAS PRINCIPALES Y/O EQUIPOS: CÁMARA FOTOGRÁFICA, LASER DE
INGENIERIAS EN UNIDADES DE PROCESO; P-04 INSPECCIÓN VISUAL Y REGISTRO FOTOGRÁFICO.
DIMENSIONES, FLEXÓMETRO, LIBRETA DE APUNTES.

Consecuencia: Lesiones, quemaduras de 2do y 1. Durante la presencia de lluvias o tormentas electricas suspender las actividades.
3er grado, electrocución. 2. Desplazarse hacia un sitio seguro y autorizado. Proyectistas
Descargas atmosféricas o rayos Bajo
3. Evitar refugiarse debajo de arboles. Profesionales Ingeniería
XQ puede pasar: Tormentas electricas. 4. Apague equipos electrónicos

Consecuencia: Lesión a personas, daño a equipo,


afectación a medio ambiente 1. Mantener la concentración durante el desarrollo de las actividades.
2. Reforzar las charlas de seguridad en cuanto al comportamiento de las
Proyectistas
Interfase persona – tarea XQ Puede Pasar: Personal no competente o sin personas en sitio de trabajo Bajo
Profesionales Ingeniería
experiencia en la actividad, no seguir 3. Reportar cualquier cambio en el
procedimientos de trabajo, falta de conocimiento estado anímico de la persona.
o habilidad con la tarea.
Peligros asociados con las
personas
Consecuencia: Muerte, Accidente por falta de
concentración y no disposición para la tarea.
1. Realizar planeación de las actividades.
Proyectistas
Condición de la tarea XQ Puede Pasar: Mal estado de salud, 2. No sobrepasar las horas laborales establecidas dentro del reglamento interno de trabajo y/o legal Bajo
Profesionales Ingeniería
limitaciones en condiciones físicas y psicológicas vigente.
de ejecutores, Carga mental por complejidad,
Demandas emocionales.

Antes de iniciar la actividad verifique las condiciones del área y actualice el análisis de riesgo con los PELIGROS PERIFÉRICOS que identifique y lístelos a continuación:

CONSECUENCIA POTENCIAL VALORACIÓN DE REVISIÓN EMISOR-AAL


PELIGRO CONTROLES
(Qué y por qué puede pasar?) RIESGO RESIDUAL (Firma y registro)
Formato Análisis de Riesgos para la Ejecución de un Trabajo

Sistema de Gestión HSE


Gerencia HSE
Elaborado Versión:
HSE-F-160
28/06/2021 2

Consulte el instructivo análisis de riesgos para la ejecución de trabajos HSE-I-033. Deberá identificar los peligros específicos del sitio exacto del trabajo, para lo cual se debe preguntar: ¿Qué pasa sí? ¿Hay interferencias con otros trabajos? ¿Identifique peligros: mire arriba,
abajo, a la derecha, a la izquierda, adelante y atrás? ¿Cómo lo controlo? ¿Es suficiente?

FECHA DE ELABORACIÓN : 11/04/2024 FECHA DE VIGENCIA DESDE: 12/04/2024 FECHA VIGENTE HASTA: 30/08/2024

PLANTA / LUGAR : MATERIAS PRIMAS - MUELLE 1 LUGAR ESPECIFICO: AREA INTERNA Y EXTERNA MUELLE 1-CASETA PROPILENO

VALORACIÓN DE RIESGOS
EMPRESA EJECUTORA (NOMBRE Y No CONTRATO): DATABANK MKS - Contrato No. 3047431 DEPENDENCIA: DEPARTAMENTO DE MATERIAS PRIMAS Y OPERACIONES MULTIMODALES RESIDUAL DE LA MEDIO
ACTIVIDAD
EQUIPO (S) O SISTEMA OBJETO DEL TRABAJO : MUELLE 1- LINEAS SISTEMA CONTRAINCENDIOS TRABAJO A REALIZAR : INSPECCIÓN VISUAL, TOMA DE DATOS, REGISTRO FOTOGRÁFICO.

PROCEDIMIENTO (NOMBRE Y CÓDIGO): P-01 TOMA DE DATOS DE CAMPO PARA DESARROLLO DE


HERRAMIENTAS PRINCIPALES Y/O EQUIPOS: CÁMARA FOTOGRÁFICA, LASER DE
INGENIERIAS EN UNIDADES DE PROCESO; P-04 INSPECCIÓN VISUAL Y REGISTRO FOTOGRÁFICO.
DIMENSIONES, FLEXÓMETRO, LIBRETA DE APUNTES.

TRABAJADORES QUE ELABORAN EL ANÁLISIS DE RIESGOS:


Declaro haber participado activamente en la identificación de los peligros, las consecuencias potenciales, la valoración del riesgo residual y en la definición de las medidas de control que se implementarán durante la ejecución del trabajo, para garantizar que el personal ejecutor en todo momento pueda realizar la actividad en
condiciones seguras.

Nombre Registro o Cédula Cargo Firma

FUNCIONARIO QUE APRUEBA EL ANÁLISIS DE RIESGOS


Declaro haber leído y comprendido los peligros, las consecuencias potenciales, las medidas de control que se implementarán y la valoración del riesgo residual del trabajo a realizar. Doy ejemplo demostrando mi liderazgo en seguridad; he creado y asegurado un ambiente y unas condiciones dentro de la planta/lugar, que motivan
al personal a trabajar con disciplina y seguridad siguiendo rigurosamente los procedimientos y estándares establecidos.

Nombre Registro o Cédula Cargo Firma

EJECUTANTES QUE PARTICIPAN EN EL TRABAJO:


Declaro haber participado activamente en la identificación de los peligros y las medidas de control que se implementarán en el trabajo que se va a realizar, para garantizar un trabajo seguro. Mi compromiso es: En todo momento comprobaré mi propia seguridad y la de mis compañeros de trabajo. Informaré oportunamente sobre
cualquier situación de peligro y respetaré siempre, con disciplina los procedimientos y estándares establecidos.

Nombre Registro o Cédula Cargo Firma


ENCABEZADO

Fecha de elaboración del análisis de riesgos: Fecha en la cual se elaboró el análisis de riesgos.

Fechas de vigencia del análisis de riesgos (desde y hasta): Período aproximado en el que se tiene previsto realizar el trabajo cu
por el análisis de riesgos.

Valoración de riesgos del trabajo: Valoración del riesgo residual de mayor clasificación que se identifico en el ejercicio de valor

Planta y/o lugar: Instalación o área donde se va a realizar el trabajo.

Lugar específico: Espacio físico especifico en el que se realizan actividades relacionadas con el trabajo.

Equipo (s) o sistema objeto del trabajo: Nombre y número de identificación del equipo (s) o sistema que va a ser intervenido

Dependencia: Nombre de la dependencia de Ecopetrol S.A.

Empresa ejecutora: Nombre de la empresa a la cual pertenece el equipo ejecutante y Numero de contrato

Trabajo para realizar: Descripción breve y clara del trabajo que se va a realizar.

Herramientas y/o equipos: Principales herramientas o equipos clave que se van a utilizar. Se excluyen las herramientas menor

Procedimiento: Especificar el nombre y código del procedimiento de la actividad a realizar.

DESARROLLO

Peligro: Seleccione de acuerdo con la lista desplegable el peligro identificado

Consecuencia: Corresponde a la consecuencia potencial - ¿Qué y por qué puede pasar?

Controles: Medidas implementadas con el fin de mitigar el riesgo y minimizar la ocurrencia de incidentes. Tener encuenta la je
Eliminacion , sustitución, ingenieria, administrativo y EPP.

Valoracion de riesgo residual: Con la Matriz de riesgos, realice la valoración de riesgo residual, es decir la valoracion que incl
controles existentes

Cargo del responsable: Corresponde al cargo del responsable de la ejecución y cumplimiento del control

Peligro periférico: Fuente o situación que se identifica en el lugar del trabajo, y se genera por cambios en las condiciones inicia
Ejemplo: factores climáticos, trabajos cercanos, peligros bilógicos, entre otros.
MATRIZ DE RIESGOS PARA EJECUCIÓN DE TRABAJOS

Probabilidad
Improbable Posible O

Consecuencias Los controles y barreras Los controles y barreras Los co


establecidos hacen improbable la establecidos hacen posible la est
materialización de la materialización de la comple
consecuencia. consecuencia. mat
Daño a Nunca se ha expresado. Ya se ha expresado alguna vez.
Medio ambiente
personas Difícil que ocurra. Puede ocurrir Mediana probabilidad de Significa
en circunstancias excepcionales. ocurrencia.

Daño extenso y disperso


Muy alta

en un área y que puede


Una o más
restaurarse en un periodo M H
fatalidades de
trabajadores
superior a 1 año a su (6) (7)
condición de uso inicial.

Daño localizado y extenso


Incapacidad en un área y que puede
permanente (total o restaurarse en un periodo M M
Alta

parcial) de de meses a su condición (5) (6)


trabajadores. de uso inicial.

Daño localizado en un area


sensible o al entorno
inmediato y que puede
Incapacidad temporal restaurarse en un periodo
Media

L M
(mayor o igual a 1 de días o semanas a su
día) de trabajadores condición de uso inicial. (4) (5)
Afectación en predios de
terceros (fuera de lo
cercado por Ecopetrol).

Daño localizado y que


Trabajo restringido o puede restaurarse en un
tratamiento médico periodo de días o semanas L L
Baja

o lesión leve de a su condición de uso (3) (4)


primer auxilio inicial. Afectación dentro
de las instalaciones.

Los números identificados en la Matriz corresponden a las líneas de isoriesgo, que son diagonales que permiten dar una priorización,
sin afectar el nivel de riesgo

También podría gustarte